Castaño de Ceuta para niños
El Castaño de Ceuta es un árbol muy especial que se encuentra en la ciudad de Ceuta, en España. También se le conoce como el Castaño del arroyo Calamocarro. Es un tipo de castaño llamado Castanea sativa y está ubicado en una zona conocida como "Huerta Serrano", cerca de un arroyo llamado Calamocarro, en la sierra de Benzú.
Contenido
¿Qué hace especial al Castaño de Ceuta?
Un árbol con mucha historia
Este castaño es muy antiguo, se cree que tiene más de 400 años. Imagina cuántas cosas ha visto a lo largo de los siglos. Es un árbol enorme, mide unos 7 metros de alto y su tronco tiene un perímetro de 7 metros, ¡es como abrazar un coche!
Este castaño es lo que queda de una antigua granja o finca agrícola. No está solo; comparte su hogar con al menos otros siete castaños que son casi tan grandes y viejos como él. También vive cerca de un pino muy especial que tiene más de 200 años y otras plantas de la zona como el alcornoque (Quercus suber), el majuelo (Crataegus monogyna) y el palmito (Chamaerops humilis).
¿Será un Monumento Natural?
Actualmente, se está esperando que el Castaño de Ceuta sea declarado "Monumento Natural" por la ciudad. Esto significaría que es un elemento muy importante de la naturaleza que debe ser protegido y cuidado.
¿Dónde se encuentra el Castaño de Ceuta?
Para llegar a este impresionante árbol, puedes seguir el sendero del arroyo Calamocarro, que es una ruta de senderismo llamada SL-CE 3. Este sendero sube hasta el fuerte de Aranguren y pasa por el mirador de Beliones. Sus coordenadas exactas son 35°54′26,17″N 5°22′6,52″O, lo que ayuda a encontrarlo en un mapa. Recuerda que está en la zona de "Huerta Serrano".
La historia del Castaño de Ceuta
Un testigo del pasado
Ya en el año 1860, un ingeniero llamado Máximo Laguna hizo un estudio de las plantas de la zona. En su informe, mencionó este grupo de castaños, incluyendo el Castaño de Ceuta. Él escribió que eran árboles muy grandes y viejos, con troncos huecos, pero que eran una prueba de lo buena que era la tierra allí hace muchos siglos. Incluso mencionó que uno de ellos medía 16 pies de circunferencia en su tronco.
Cambios en el paisaje
Lamentablemente, la mayoría de los castaños de esa zona fueron cortados hace tiempo. Esto ocurrió cuando una empresa construyó una carretera entre Benzú y la frontera del Tarajal. A pesar de esto, el Castaño de Ceuta y algunos de sus compañeros lograron sobrevivir.
Un lugar protegido para las aves
La zona donde se encuentra el Castaño de Ceuta es muy importante para la naturaleza. La Unión Europea la ha declarado "Zona de Especial Protección para las Aves" (ZEPA). Esto significa que es un lugar seguro y vital para muchas especies de aves que viven o pasan por allí.
Véase también
- Quejigo moruno de la fuente de los perros
- Árboles centenarios en España
- Patrimonio natural de la Unión Europea