Universidad de Arkansas para niños
Datos para niños University of Arkansas |
||
---|---|---|
Universidad de Arkansas | ||
![]() |
||
Fundación | 1871 | |
Localización | ||
Dirección | Fayetteville, Arkansas, Estados Unidos | |
Coordenadas | 36°04′07″N 94°10′34″O / 36.068611111111, -94.176111111111 | |
Otras sedes | Fayetteville, Arkansas, Estados Unidos, Querétaro (México) | |
Academia | ||
Estudiantes | 17.821 | |
Sitio web | ||
https://www.uark.edu/ | ||
La Universidad de Arkansas (conocida como UA o U of A) es una universidad pública muy importante. Se encuentra en Fayetteville, al noroeste del estado de Arkansas, en los Estados Unidos. Fue fundada en 1871.
Con más de 17.821 estudiantes, es la universidad más grande de Arkansas. Es la sede principal del sistema de universidades de Arkansas. La universidad es muy reconocida por su investigación y enseñanza en áreas como la arquitectura, la ganadería (especialmente de aves) y las ciencias económicas.
Contenido
Historia de la Universidad de Arkansas
La universidad se fundó en 1871 con el nombre de Arkansas Industrial University. En 1899, cambió su nombre al actual: Universidad de Arkansas.
Momentos importantes en la historia de la universidad
El edificio principal, llamado Old Main, se terminó de construir en 1875. Es un edificio de ladrillo con dos torres y es muy famoso. Está en la lista de Lugares Históricos Nacionales. La torre más alta tiene una campana y la más baja un reloj. Además de las campanadas, la canción de la universidad suena todos los días a las 5 de la tarde.
Old Main tiene aulas y oficinas. El césped alrededor del edificio es como un jardín botánico con muchos árboles.
Desde 1876, los nombres de todos los estudiantes que se gradúan en la Universidad de Arkansas se graban en un camino llamado "Senior Walk". Este camino recorre más de seis kilómetros por el campus. También se han añadido los nombres de personas famosas que recibieron títulos honoríficos, como el expresidente Bill Clinton y Hillary Clinton.
Un lugar especial en el campus es el Teatro Griego Chi Omega. Fue un regalo de la hermandad Chi Omega, que se fundó en esta universidad en 1895. Es la primera vez que una hermandad nacional hace un regalo así a la universidad donde nació.
Avances en la inclusión de estudiantes
La Universidad de Arkansas fue una de las primeras universidades en el sur de Estados Unidos en aceptar estudiantes afroamericanos. El primer estudiante afroamericano, James McGahee, asistió en 1872.
En 1948, la universidad admitió a Silas Herbert Hunt, un veterano de guerra afroamericano. Esto fue un paso muy importante para la inclusión en la educación en esa época. Aunque su asistencia tuvo algunos desafíos, la universidad permitió que los estudiantes afroamericanos asistieran a clases regulares a partir de finales de 1948.
Jackie L. Shropshire fue el primer estudiante afroamericano en graduarse de la universidad en 1951. Edith Irby Jones fue la primera mujer afroamericana en ser admitida en cualquier escuela del sur en 1948, graduándose de la Facultad de Medicina en 1952. Gracias a estos avances, las relaciones entre los estudiantes mejoraron mucho.
En 1969, la universidad creó un comité para desarrollar un programa de Estudios Negros, que comenzó con 19 cursos. En 2008, este programa se amplió y se llamó Estudios Africanos y Afroamericanos (AAST).
Algunas personas importantes en la historia de la universidad son:
- Gordon Daniel Morgan: Fue alumno y uno de los primeros profesores afroamericanos en la universidad.
- Margaret Clark: Fue una de las primeras profesoras afroamericanas en la universidad.
- Gerald Jordan: Estudió periodismo y ahora representa a la universidad en deportes.
Investigación y descubrimientos
La Universidad de Arkansas ha sido parte de muchos descubrimientos importantes:
- La vitamina E fue codescubierta por el profesor Barnett Sure. Él investigó cómo las vitaminas y los aminoácidos ayudan en la reproducción.
- Se desarrolló un proceso para precocer el arroz (un cultivo importante en Arkansas) para que conserve más vitaminas y se cocine más rápido.
- Un estudiante de ingeniería, Loy Barton, desarrolló una tecnología que ayudó a que las estaciones de radio AM crecieran en Estados Unidos.
- El equipo de clasificación de correo más usado en el mundo, el lector de códigos de barras, fue desarrollado por la Facultad de Ingeniería de la universidad. Esto ha ayudado al Servicio Postal de Estados Unidos a procesar miles de millones de cartas de forma más eficiente.
- En la década de 1980, los profesores Allen Hermann y Zhengzhi Sheng investigaron la superconductividad. Descubrieron un material que mantuvo el récord mundial de alta temperatura durante cinco años, atrayendo la atención internacional.
- Científicos de la universidad desarrollaron COLLEGO, el primer herbicida biológico para controlar las malas hierbas en los cultivos. Esto sirvió de modelo para otros herbicidas biológicos en el mundo.
Instalaciones del campus
El campus de la Universidad de Arkansas se encuentra en las colinas de Fayetteville. Tiene 378 edificios. Once de ellos están en el Registro Nacional de Lugares Históricos por su importancia arquitectónica o histórica.
La construcción de Old Main comenzó en 1873. Es el edificio más representativo de la universidad. Aunque un plan de 1925 sugería demolerlo y reconstruir el campus en estilo gótico colegiado, Old Main se mantuvo. Varios edificios sí se construyeron en este estilo, como Vol Walker Hall y el edificio de Agricultura.
La tradición más antigua de la universidad es el Senior Walk, donde están grabados los nombres de todos los graduados. Es una tradición única en las universidades de Estados Unidos.
El Centro de Bellas Artes fue diseñado por Edward Durell Stone, un arquitecto famoso que también diseñó el Radio City Music Hall en Nueva York.
El campus está cerca de Dickson Street, una zona de entretenimiento importante. Al sur de la universidad está la Fayetteville High School, conocida por sus programas académicos y deportivos.
Algunos edificios importantes en el campus son:
- Old Main
- Senior Walk
- Ella Carnall Hall
- Peabody Hall
- Engineering Hall
- Chi Omega Greek Theatre
- Vol Walker Hall
- Fine Arts Center
Sostenibilidad ambiental
La universidad tiene como objetivo "promover la sostenibilidad ambiental". Para lograrlo, ha realizado varios proyectos en el campus. En 2008, la universidad se comprometió a reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero en un 50% para 2020 y a ser neutra en carbono para 2040.
También firmó un contrato para mejorar la eficiencia energética en 56 edificios. Además, están estudiando la posibilidad de usar un sistema de cogeneración que aprovecha el calor de la energía de gas natural para calentar los edificios, lo que es más eficiente.
Deportes
Los equipos deportivos de la Universidad de Arkansas se llaman los Razorbacks o Hogs. Juegan en el Donald W. Reynolds Razorback Stadium, que puede albergar a 76.000 espectadores. La universidad es parte de la Southeastern Conference.
Fútbol americano
El equipo de fútbol americano de la Universidad de Arkansas comenzó en 1894. Es uno de los 25 mejores programas del país en cuanto a victorias. Ganaron el campeonato nacional en 1964. Juegan sus partidos en casa en el Donald W. Reynolds Razorback Stadium o en el War Memorial Stadium en Little Rock.
Baloncesto
Baloncesto masculino: El equipo de baloncesto masculino juega en el Bud Walton Arena, uno de los estadios universitarios más grandes. Ganaron el Campeonato Nacional en 1994 y han llegado a la Final Four seis veces.
Baloncesto femenino: El equipo de baloncesto femenino también juega en el Bud Walton Arena. Han participado en 21 torneos de postemporada. En 1998, llegaron a la Final Four femenina de la NCAA.
Béisbol y Softbol
Béisbol masculino: El equipo de béisbol de Arkansas, los Diamond Hogs, ha tenido mucho éxito. Han participado en la Serie Mundial Universitaria varias veces, quedando en segundo lugar en 1979. Juegan en el Estadio Baum, considerado uno de los mejores estadios universitarios.
Softbol femenino: El equipo de softbol femenino juega en el Parque Bogle. Han participado en varios torneos de la NCAA.
Atletismo
Atletismo masculino: El programa de atletismo y campo a través masculino de Arkansas es el más exitoso en la historia de la NCAA. Han ganado un total de 41 títulos nacionales. Tienen una pista cubierta en el Randal Tyson Track Center y un campo al aire libre en el John McDonnell Field.
Atletismo femenino: El equipo de atletismo femenino ganó su primer campeonato nacional en 2015. Han ganado cuatro campeonatos de la División I de la NCAA. Atletas olímpicas como Veronica Campbell-Brown y Deena Kastor han formado parte de este equipo.
Otros deportes femeninos
Los equipos femeninos de la Universidad de Arkansas también se llaman Razorbacks. Hay 11 deportes universitarios femeninos, incluyendo baloncesto, campo a través, atletismo, golf, gimnasia, fútbol, sóftbol, natación y clavados, tenis y voleibol.
Gimnasia: El equipo de gimnasia, conocido como GymBacks, es entrenado por Jordyn Wieber, quien fue parte de las "Cinco Fierce" en los Juegos Olímpicos de 2012. El equipo ha estado entre los 20 mejores a nivel nacional por muchos años.
Voleibol: El equipo de voleibol juega en el Barnhill Arena. Han participado en 11 torneos de la NCAA.
Natación y buceo: El equipo femenino de natación y buceo ha tenido buenos resultados en las competencias de la SEC.
Personalidades destacadas
Profesorado
- Bill Clinton - Fue profesor de derecho de 1973 a 1976.
- Hillary Clinton - Fue profesora de derecho de 1974 a 1976.
Alumnado
- Ricardo Martinelli - Expresidente de Panamá.
- Jim Walton - Director ejecutivo de Arvest Bank.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: University of Arkansas Facts for Kids