Hot Springs (Arkansas) para niños
Datos para niños Hot Springs |
||
---|---|---|
Ciudad | ||
![]() Ozark Bathhouse, uno de los balnearios de Hot Springs.
|
||
Localización de Hot Springs en Arkansas
|
||
![]() Ubicación de Arkansas en EE. UU.
|
||
Coordenadas | 34°29′50″N 93°03′19″O / 34.497222222222, -93.055277777778 | |
Entidad | Ciudad | |
• País | ![]() |
|
Superficie | ||
• Total | 94,66 km² | |
Altitud | ||
• Media | 182 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 37 930 hab. | |
• Densidad | 400,72 hab./km² | |
Código ZIP | 71901 | |
Código de área | 501 | |
Sitio web oficial | ||
Hot Springs es una ciudad importante en el estado de Arkansas, Estados Unidos. Es la sede del condado de Garland y la ciudad principal de su área metropolitana.
En 2020, la ciudad tenía una población de 37 930 habitantes. Hot Springs es famosa por sus manantiales de agua natural caliente. Estos manantiales tienen una temperatura de 64 °C, lo que le da el nombre a la ciudad (hot springs significa 'aguas termales' en español). La ciudad también es hogar del parque nacional Hot Springs, que es la reserva federal más antigua de los Estados Unidos.
Contenido
Historia de Hot Springs
¿Cómo se descubrieron las aguas termales?
El nombre de la ciudad viene de los manantiales de agua caliente. Estos se encuentran en la ladera oeste de la montaña Hot Springs. Cada día, casi un millón de galones de agua fluyen de estos manantiales. El flujo de agua no cambia, sin importar cuánta lluvia caiga en la zona.
Hace mucho tiempo, varias tribus amerindias visitaban esta área. Creían que las aguas termales tenían propiedades especiales.
En 1673, los exploradores Jacques Marquette y Louis Jolliet exploraron la región. La reclamaron para Francia. Luego, en 1763, el control pasó a España por el Tratado de París. Francia recuperó la zona en 1800. Finalmente, Estados Unidos la compró en 1803 como parte de la compra de la Luisiana.
En 1804, el Dr. George Hunter y el explorador William Dunbar visitaron los manantiales. Encontraron una cabaña usada por los visitantes. En 1807, un hombre llamado Prudhomme fue el primer habitante de Hot Springs. Poco después, John Perciful e Isaac Cates se unieron a él.
El 24 de agosto de 1818, la tribu quapaw cedió la tierra de los manantiales a Estados Unidos. Cuando Arkansas se convirtió en territorio de EE. UU. en 1819, se pidió proteger los manantiales. Doce años después, en 1832, el Congreso de los Estados Unidos creó la Reserva Hot Springs. Esta reserva protegía las aguas termales. En 1921, la reserva se convirtió en el parque nacional Hot Springs.
¿Cómo afectó la Guerra Civil a Hot Springs?
El inicio de la guerra civil estadounidense hizo que menos gente visitara Hot Springs. Después de una batalla en marzo de 1862, las tropas de la Unión avanzaron hacia Little Rock. El gobernador Henry Massey Rector trasladó el gobierno a Hot Springs. Las fuerzas de la Unión no atacaron Little Rock, y el gobierno regresó el 14 de julio de 1862.
Muchos habitantes se mudaron a Texas y Luisiana hasta el final de la guerra. En septiembre de 1863, las fuerzas de la Unión tomaron Little Rock. Durante este tiempo, Hot Springs sufrió ataques de grupos que no seguían las reglas. Estos grupos saquearon y quemaron gran parte del pueblo.
La reconstrucción de la ciudad
Después de la Guerra Civil, se reconstruyeron muchos balnearios y hoteles en Hot Springs. En 1870, la población era de 1 200 personas. Para 1873, había seis balnearios y 24 hoteles cerca de los manantiales. En 1874, Joseph Reynolds planeó construir un ferrocarril entre Malvern y Hot Springs. El ferrocarril se terminó en 1875 y ayudó a que más visitantes llegaran. Samuel W. Fordyce y otros empresarios financiaron el primer hotel de lujo, el Arlington Hotel, inaugurado en 1875.
Durante la Reconstrucción, hubo conflictos por la tierra. El 24 de abril de 1876, la Corte Suprema de los Estados Unidos decidió que la tierra de Hot Springs pertenecía al gobierno federal. El Congreso creó una comisión para organizar el pueblo. Esta comisión definió los límites, resolvió disputas y estableció un proceso para vender terrenos. Una parte de 1,07 km² con los manantiales y la montaña Hot Springs se mantuvo como reserva. Otros 4.9 km² se convirtieron en el pueblo de Hot Springs. El resto de la tierra, mayormente colinas, se añadió a la reserva en 1880.
El gran incendio de 1913
El 6 de septiembre de 1913, un incendio comenzó en Church Street. Se extendió hacia el sureste hasta que el viento cambió de dirección. El fuego destruyó el Ozark Sanitarium y la escuela secundaria. También quemó la planta de servicios públicos, dejando a los bomberos sin agua. El Tribunal del Condado de Garland también fue destruido. Los bomberos de Hot Springs y Little Rock intentaron controlar el fuego. A pesar de sus esfuerzos, muchas casas, al menos 100 negocios, cuatro hoteles y otras instalaciones fueron destruidas. Una tormenta finalmente detuvo el fuego. Se estima que el incendio causó daños por diez millones de dólares y afectó a 60 cuadras.
Cambios en las actividades de la ciudad
Después de la Guerra Civil, se establecieron lugares donde se realizaban actividades no permitidas por la ley. Dos grupos, los Flynn y los Doran, compitieron por el control en la década de 1880. Frank Flynn, líder de los Flynn, pagaba a oficiales para ayudarle. La ciudad se hizo conocida por estas actividades. Entre 1927 y 1947, estas actividades alcanzaron su punto máximo, con muchos lugares y centros más pequeños.
Estas actividades se detuvieron en 1947, cuando Sid McMath fue elegido fiscal. Un jurado encontró culpables a los dueños y promotores de estos lugares, y al alcalde Leo P. McLaughlin, por comportamientos incorrectos. McMath fue elegido gobernador de Arkansas. Sin embargo, las actividades no permitidas se reanudaron en 1954 cuando Orval Faubus fue elegido gobernador.
Las actividades no permitidas fueron cerradas permanentemente en 1967 por el gobernador Winthrop Rockefeller y el juez Henry M. Britt. Rockefeller envió patrulleros estatales para cerrar los lugares y destruir los equipos. Oaklawn Park, un hipódromo al sur de la ciudad, es el único lugar donde se permiten ciertas actividades de entretenimiento.
Hot Springs durante la Segunda Guerra Mundial
Durante la Segunda Guerra Mundial, el ejército tomó el Eastman Hotel. Esto fue porque no había suficiente espacio en el hospital para los soldados enfermos y heridos. En 1944, el Ejército comenzó a recibir soldados que regresaban de Europa y Asia. Los oficiales eligieron Hot Springs como centro de redistribución. En agosto de 1944, el Ejército tomó el control de la mayoría de los hoteles de la ciudad.
Los soldados de los estados centrales y occidentales recibían un permiso de 21 días. Luego, debían presentarse en la estación de redistribución. Allí pasaban 14 días actualizando sus registros y recibiendo atención médica. Los soldados también tenían tiempo para disfrutar de los balnearios y otras actividades. El centro de redistribución cerró en diciembre de 1945. Había procesado a 32 000 militares. En 1945, el Eastman Hotel fue demolido.
Personas destacadas de Hot Springs
El expresidente Bill Clinton vivió en Hot Springs cuando era niño. Los actores Alan Ladd y Billy Bob Thornton nacieron en la ciudad. La cantante de ópera australiana Marjorie Lawrence vivió sus últimos años en Hot Springs. La ciudad también fue un lugar de refugio para algunas figuras conocidas.
Geografía de Hot Springs
Hot Springs se encuentra en las coordenadas 34°29′50″N 93°03′19″O. Según la Oficina del Censo de los Estados Unidos, la ciudad tiene un área total de 85,5 km². De esta área, 85,2 km² son tierra y 0,3 km² son agua.
Población de Hot Springs
Según el censo de 2000, Hot Springs tenía 35 750 personas. Había 16 096 hogares y 9 062 familias. La densidad de población era de 418,1 habitantes por kilómetro cuadrado.
La población se distribuía así:
- 78,86 % blancos
- 16,87 % afroamericanos
- 0,55 % amerindios
- 0,79 % asiáticos
- 0,05 % isleños del Pacífico
- 1,02 % personas de otras razas
- 1,86 % personas de dos o más razas
El 3,80 % de la población eran hispanos o latinos de cualquier raza.
En cuanto a las edades, el 20,2 % de la población era menor de 18 años. El 23,2 % tenía 65 años o más. La edad promedio de los habitantes era de 42 años.
El ingreso promedio para un hogar en la ciudad era de 26 040 dólares. Para una familia, el ingreso promedio era de 32 819 dólares. El ingreso por persona en la ciudad era de 17 961 dólares. Cerca del 19,2 % de la población vivía por debajo de la línea de pobreza.
Ciudades hermanadas
Véase también
En inglés: Hot Springs, Arkansas Facts for Kids