robot de la enciclopedia para niños

La vida en el Misisipí para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
La vida en el Misisipí
de Mark Twain
Life on the Mississippi.jpg
Cubierta de la edición original en Estados Unidos
Género Memorias, libro de viajes
Edición original en inglés
Título original Life on the Mississippi
Publicado en Estados Unidos/Inglaterra
Editorial James R. Osgood & Co., Boston (edición en EE. UU.)
Chatto & Windus, Londres (edición en el Reino Unido)
País Estados Unidos
Fecha de publicación 1883
Serie
La vida en el Misisipí

La vida en el Misisipí (en inglés Life on the Mississippi) es un libro muy interesante del famoso escritor estadounidense Mark Twain. Se publicó por primera vez en 1883. En este libro, Twain nos cuenta dos historias principales. Primero, comparte sus recuerdos de cuando era un joven piloto de barcos de vapor en el río Misisipi, mucho antes de una guerra importante en Estados Unidos. Segundo, relata un viaje que hizo por el mismo río muchos años después de esa guerra.

Un Viaje Fascinante por el Río Misisipí

¿De Qué Trata el Libro?

El libro comienza con un repaso histórico. Nos lleva a la época en que Hernando de Soto fue el primer europeo en ver el río Misisipi en 1542. También habla de otros exploradores franceses, como Jacques Marquette y René Robert Cavelier de La Salle, que llegaron en el siglo XVII. Luego, el libro describe cómo se formaron los primeros pueblos europeos en la zona.

A medida que avanza la historia, Mark Twain empieza a contar sus propias experiencias. Habla de los primeros tiempos en que se transportaban troncos de madera flotando por el río. También describe el inicio de los viajes en barcos de vapor.

Los Años de Aprendizaje de Mark Twain

Una parte muy importante del libro trata sobre cómo Samuel Clemens (el verdadero nombre de Mark Twain) aprendió a ser piloto de un vapor de ruedas en el Misisipi. Twain explica con mucho cariño lo difícil que era manejar estos barcos. El río cambiaba todo el tiempo, con remolinos peligrosos, bancos de arena y zonas poco profundas. Se necesitaba mucha dedicación para aprender a navegarlo.

Después de terminar su aprendizaje, Twain trabajó como piloto en varios barcos durante algunos años. Recorrió el río de un lado a otro. Sin embargo, cuando comenzó una guerra importante en Estados Unidos, los viajes por el Misisipi se hicieron más difíciles. Esta parte de la historia ya había aparecido antes en un escrito de Twain llamado Viejos tiempos en el Misisipi, publicado en 1876.

El Regreso al Misisipí

En la segunda parte del libro, Twain nos cuenta que regresó al río 21 años después. Hizo un viaje en un barco de vapor desde San Luis hasta Nueva Orleans. Durante este viaje, observó muchos cambios. Describe cómo los barcos de vapor competían con los trenes. También habla de las nuevas y grandes ciudades que habían crecido a orillas del río.

Twain comparte sus pensamientos sobre la gente y las cosas que vio. Relata muchas historias y leyendas interesantes del río. También comenta sobre la arquitectura de los edificios que veía desde el barco.

¿Cuándo se Publicó?

El libro La vida en el Misisipí se publicó en 1883. Salió al mismo tiempo en Estados Unidos y en Gran Bretaña. Se cree que fue el primer libro que un autor entregó a una editorial escrito con una máquina de escribir. La primera vez que se publicó en español fue en Buenos Aires en 1947. Fue traducido por Carlos María Reyles.

En el Cine y el Teatro

Este libro ha inspirado otras obras. En 1980, la televisión pública de Estados Unidos hizo una película para televisión basada en el libro. David Knell interpretó a Sam Clemens. La película usó muchas de las historias del libro, pero las convirtió en una narración de ficción.

En 2010, La vida en el Misisipí se adaptó como un musical. El guion y las canciones fueron escritos por Douglas Parker, y la música la compuso Denver Casado.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Life on the Mississippi Facts for Kids

kids search engine
La vida en el Misisipí para Niños. Enciclopedia Kiddle.