robot de la enciclopedia para niños

Villano para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Villainc
Un villano típico en el cine mudo, con traje elegante y bigote.

Un villano es un personaje que representa el lado opuesto al héroe en una historia. Son figuras que, en la ficción, actúan con malas intenciones y se enfrentan al personaje principal o protagonista. Los villanos son muy importantes para que la trama de una historia avance, ya que sus acciones suelen ser el motor de los conflictos.

¿De dónde viene la palabra "villano"?

La palabra "villano" viene del latín villanus, que significa "de la villa" o "de la granja". En la antigüedad, una "villa" era una casa de campo o una granja. Los "villanos" eran las personas que vivían en estas villas y no pertenecían a la nobleza (la clase alta).

Con el tiempo, la palabra "villano" empezó a usarse para describir a personas que eran vistas como malas. Esto ocurrió porque tanto los nobles como las clases más bajas a veces veían a los habitantes de las villas con desconfianza. Los nobles los veían como una amenaza a su poder, y las clases más bajas a veces se sentían más oprimidas por ellos que por la nobleza.

El significado en la Edad Media

En la Edad Media, durante el feudalismo, un "villano" era un campesino libre. A diferencia de un siervo, un villano podía dejar la tierra si quería. Aun así, los villanos debían pagar impuestos y trabajar para los señores de la tierra.

En lugares como Portugal en la Edad Media, "villano" también se refería a cualquier ciudadano de una ciudad o pueblo que no fuera noble. Algunos villanos con más dinero o importancia social podían incluso convertirse en "caballeros-villanos", lo que significaba que debían tener caballos para luchar al servicio del rey.

¿Cómo son los villanos en las historias?

Los villanos suelen tener características que los hacen reconocibles. A menudo, se les representa de ciertas maneras para que el público entienda rápidamente que son los "malos".

Estereotipos comunes de villanos

Archivo:Mad scientist
Un científico loco, un tipo de personaje que a veces es un villano.
Archivo:Dr. Evil4
El Dr. Evil es una parodia de los villanos de películas de espías.

En el cine antiguo, especialmente el cine mudo, los villanos tenían que verse muy malvados para que la gente los entendiera sin palabras. Esto creó muchos estereotipos:

  • Vestimenta: A menudo usan ropa oscura, como capas o sombreros de copa.
  • Apariencia: Pueden tener rasgos faciales afilados o un bigote bien cuidado.
  • Expresiones: Suelen tener una "risa malvada" o una voz que suena astuta. También pueden ser muy confiados y explicar sus planes malvados sin necesidad.

También existe el estereotipo del villano que es muy atractivo, casi como un héroe, pero cuya personalidad esconde intenciones muy oscuras. Este tipo de villano muestra que la maldad no siempre se ve por fuera.

En la ópera y los musicales, los villanos suelen ser interpretados por cantantes con voces graves, como barítonos o mezzosopranos.

Villanos en los cómics y la televisión

En los cómics de superhéroes, existen los supervillanos. Estos son personajes malvados con superpoderes que se enfrentan a los héroes. Suelen aparecer una y otra vez en diferentes historias.

También hay villanos que solo aparecen en un episodio de una serie de televisión o en una tira cómica. A estos se les llama a veces "villanos de la semana". Su propósito es crear un obstáculo temporal para los héroes. Series como Charmed, The X files, Sailor Moon o Power Rangers son conocidas por tener este tipo de villanos.

¿Cuál es la diferencia entre un villano y un antagonista?

Aunque a menudo se usan como si fueran lo mismo, hay una pequeña diferencia entre un villano y un antagonista en las historias:

  • Antagonista: Es cualquier personaje que se opone al protagonista o le impide lograr sus metas. Un antagonista no siempre es "malo". Podría ser un rival en una competencia, o alguien que simplemente quiere lo mismo que el protagonista. Por ejemplo, en una carrera, el corredor que compite contra el protagonista es su antagonista, pero no es un villano.
  • Villano: Es un tipo específico de antagonista que es intencionalmente malvado. Su objetivo es causar daño, hacer sufrir a otros o lograr sus metas de forma deshonesta e ilegal. Los villanos disfrutan haciendo el mal o lo hacen por venganza o por pura obsesión.

Es posible que el protagonista de una historia sea el villano, y que el héroe sea el antagonista que intenta detenerlo.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Villain Facts for Kids

kids search engine
Villano para Niños. Enciclopedia Kiddle.