Bigote para niños

En los seres humanos, el bigote o mostacho es el pelo que crece en la cara, justo entre la parte de abajo de la nariz y el labio superior. Este vello facial es más notorio en los hombres adultos, al igual que la barba.
Este pelo puede crecer tanto en hombres como en mujeres, aunque en las mujeres suele ser más fino y menos denso. A veces, el bigote se combina con barba o patillas, según lo que le guste a la persona. También puede usarse para cubrir pequeñas marcas en la piel o cicatrices, o simplemente como un adorno que sigue la moda. Es importante cuidarlo y recortarlo con regularidad.
Aunque se usa en singular ("el bigote"), también es común decir "los bigotes". A la persona que tiene bigote se le llama "bigotudo" o "abigotado".
La palabra "bigote" también se usa para referirse a los pelos largos que crecen a los lados de la boca de algunos animales.

Contenido
¿De dónde viene la palabra "bigote"?
El nombre "bigote" podría venir de la expresión alemana "bei Gott", que significa "¡Por Dios!". Era un juramento que hacían los soldados alemanes de Carlos V mientras se tocaban la cara. Según un diccionario de palabras, los españoles asociaron esta expresión con los bigotes mojados de los soldados alemanes cuando bebían cerveza.
La palabra "mostacho" viene del italiano "mostaccio" y se refiere a un bigote más grueso y abundante.
¿Cómo ha cambiado el bigote a lo largo de la historia?
A lo largo de la historia, el bigote ha sido un símbolo de fuerza y madurez. También ha indicado la clase social, la sabiduría, la autoridad o el poder, dependiendo de la época y la sociedad.
Desde hace miles de años, las personas podían afeitarse con herramientas de piedra. Una de las imágenes más antiguas de un hombre afeitado con bigote es la del mayordomo Keti, que vivió en el antiguo Egipto hace más de 4000 años.
Hace siglos, el bigote estuvo muy de moda en los ejércitos de muchos países, con diferentes estilos. Los soldados jóvenes y de menor rango solían llevar bigotes más pequeños. Los oficiales de alto rango y los veteranos usaban mostachos más grandes y espesos. En algunos países, era obligatorio para los soldados dejarse crecer el bigote. Por ejemplo, el ejército británico prohibió afeitarse el labio superior desde el siglo XIX hasta 1916.
La artista Frida Kahlo se pintó a sí misma con bigote y uniceja. Esta imagen diferente fue usada por algunos artistas en sus obras.
En los años 1920, era común que los hombres vistieran de negro, usaran sombrero, bigote y monóculo.
El bigote en la actualidad: ¿Qué estilos son populares?
En algunas partes de África, el norte de Latinoamérica, Oriente Medio y países de Asia como India o Pakistán, llevar bigote es una tradición que pasa de padres a hijos. En México, el bigote está de moda, y hay muchas barberías especializadas.
En Estados Unidos, el bigote se volvió menos común a principios del siglo XXI. Sin embargo, algunos actores de Hollywood que necesitaban bigote para sus películas, junto con muchos estudiantes universitarios, ayudaron a que volviera a ser popular. Esto también hizo que el bigote fuera más aceptado en otras partes del mundo. Un documental sobre jóvenes con bigote mostró que ellos se sentían más seguros y atractivos con él. Jóvenes policías y bomberos también dijeron que la gente los respetaba más cuando lo llevaban.
En Europa, el bigote también está regresando. En Alemania, se usa un estilo de los años setenta. En Italia y Europa Oriental, es más fino y menos denso, combinando con la moda de vestir. En España, Francia y Portugal, se prefiere un bigote grande y ancho, aunque algunos jóvenes también le añaden perilla.
En los últimos años, el mostacho se ha convertido en un símbolo de moda. Muchas personas usan accesorios y ropa con dibujos de bigotes. Incluso se usan "mostachos falsos" para tomarse fotos, haciendo que este fenómeno sea cada vez más popular. Han surgido "clubes de fans" y "seguidores del mostacho", y más adolescentes y artistas se unen a esta "fiebre del vello facial".
Algunas personas famosas que han impulsado esta moda son Victoria Justice y el dúo Sofía & Camila. Es común compartir imágenes y fotos de estos "bigotes poblados" (mostachos) en las redes sociales, y los objetos con este símbolo se venden muy bien.
Ahora es muy popular que los hombres elijan el estilo de bigote según la forma de su rostro. Esto les ayuda a resaltar sus rasgos y verse mejor. El bigote puede ayudar a definir la personalidad de un hombre según el estilo que elija. Aquí te mostramos algunos estilos de bigote:
- Mosquetero: Es un bigote fino. Se afeita el vello debajo de la nariz para que solo crezca un poco sobre el labio superior. Este estilo viene de Francia. Puede dar una apariencia seria o un toque elegante y de autoridad. El actor Burt Reynolds lo ha usado.
- Revolucionario: Es un bigote grande, grueso y que sobrepasa las esquinas de los labios. Es muy abundante y con volumen. Puede ser útil para hombres con boca pequeña. Algunos políticos que lo usaron fueron el mexicano Porfirio Díaz y el chileno Ramón Barros Luco.
- Corto: Es más estrecho que las esquinas de los labios. Hay que recortarlo a diario para que mantenga su forma. Un ejemplo es José María Aznar, quien fue presidente del gobierno español, y el entrenador de fútbol Bernd Schuster.
En los Campeonatos Mundiales de Barbas y Bigotes de 2007, se clasificaron seis estilos principales de bigote:
- Dalí: Delgado con puntas largas hacia arriba, que pueden ser rectas o curvas. Las partes cercanas a las esquinas de la boca están afeitadas.
- Húngaro: Grande y poblado, con los pelos extendidos hacia los lados.
- Sesentero: Muy delgado, como una pincelada en dos partes.
- Imperial: Parecido al inglés, pero con las puntas curvadas hacia arriba.
- Inglés: Relativamente delgado, con pelos muy largos extendidos hacia los lados. A menudo se afeitan los pelos que crecen después de las esquinas de la boca.
- Natural: No excede más de 1.5 cm por encima del labio superior (se le puede dar forma, pero sin usar productos para fijarlo).
- Estilo libre: Incluye todos los demás estilos.
También se le llama bozo al bigote fino y poco denso que empieza a aparecer en el labio superior de los adolescentes.
-
Bigote húngaro (Nietzsche hacia 1875).
-
Bigote inglés. El rey Jorge I de Grecia en 1890.
Más información
Véase también
En inglés: Mustache Facts for Kids