Donkey Kong para niños
Datos para niños Donkey Kong |
||
---|---|---|
Personaje de Donkey Kong y Mario | ||
![]() Cosplay de Donkey Kong.
|
||
Primera aparición | Donkey Kong (1981) | |
Última aparición | Donkey Kong Bananza (2025) | |
Creado por | Shigeru Miyamoto | |
Voz original | Videojuegos: Grant Kirkhope (1999–2003) Takashi Nagasako (2004-2025) Koji Takeda (2023-presente) Televisión: Richard Yearwood (diálogos; Inglés) Sterling Javis (canciones; Inglés) Franck Capillery (diálogos; Francés) Cine: Seth Rogen (2023) |
|
Doblador en España | Televisión: Jordi Ribes (El país de Donkey Kong) Cine: Felipe Garrido (Super Mario Bros.: La película) |
|
Doblador en Hispanoamérica | Televisión: Rubén Cerda (El país de Donkey Kong) Cine: Mark Pokora (Super Mario Bros.: La película) |
|
Seiyu | Kōichi Yamadera | |
Información personal | ||
Edad | 27 años | |
Características físicas | ||
Raza | Gorila | |
Sexo | macho | |
Color de ojos | marrones | |
Familia y relaciones | ||
Pareja(s) | Candy Kong | |
Otros familiares | Diddy Kong (amigo/sobrino) Donkey Kong Jr. (padre) Cranky Kong (abuelo) Wrinkly Kong (abuela) † |
|
Información profesional | ||
Aliados | Diddy Kong Dixie Kong Cranky Kong Mario Luigi Yoshi Toad Princesa Peach Princesa Daisy Rosalina Pauline Birdo Toadette Ramby Squawks Kiddy Kong Funky Kong Tiny Kong Chunky Kong Candy Kong Lanky Kong Swanky Kong Wrinkly Kong Rabbids |
|
Enemigos | Kritter Klump Manky Kong Wario Bowser Krusha Master Necky Rock Kroc King K. Rool Waluigi Bowser Jr. Snowmads Koopalings Tribu Tiki Tak Void Company |
|
Donkey Kong es un famoso personaje de videojuegos, un gorila grande y fuerte. Fue creado por Shigeru Miyamoto y aparece en las series de videojuegos de Donkey Kong y Mario.
Donkey Kong se hizo muy popular y ha salido en muchos videojuegos. Su primera aparición fue en 1981, en el videojuego de arcade de Nintendo llamado Donkey Kong. En este juego, era el primer gran rival de Mario. Desde entonces, ha tenido su propia serie de juegos, como Donkey Kong Country (1994) para Super Nintendo, y sigue siendo un personaje importante en juegos de Mario como Mario Kart y Mario vs. Donkey Kong.
Contenido
¿Cómo se creó Donkey Kong?
El origen de un personaje icónico
En 1981, la empresa Nintendo quería hacer un videojuego basado en los cómics de Popeye. Pero no pudieron conseguir los derechos. Entonces, Nintendo decidió crear sus propios personajes para usarlos en videojuegos futuros.
Shigeru Miyamoto tuvo muchas ideas para personajes e historias. Al final, eligió una historia con un gorila, un carpintero y una chica. Esta idea se parecía a la rivalidad entre Bluto y Popeye por Olivia.
La inspiración detrás del gorila
Miyamoto reemplazó a Bluto con un simio. Quería que fuera un personaje que no pareciera "demasiado malvado o repulsivo". Este simio se convertiría en el personaje principal. Miyamoto dijo que las historias de La Bella y la Bestia y la película King Kong de 1933 lo inspiraron mucho para crear a Donkey Kong.
El significado del nombre "Donkey Kong"
Miyamoto usó la palabra "donkey" (burro en inglés) para dar la idea de "terco". Así, el nombre "Donkey Kong" significaba "simio terco" para el público de Estados Unidos. Cuando se lo propuso a Nintendo of America, al principio no les gustó porque pensaban que "donkey" significaba "estúpido". Sin embargo, Miyamoto sintió que el nombre era memorable y decidió usarlo para el videojuego.
La evolución del diseño de Donkey Kong
En 1994, Donkey Kong fue rediseñado para el juego Donkey Kong Country de Super Nintendo. El artista Kevin Bayliss, de la empresa Rare, hizo el nuevo diseño. Nintendo lo aprobó de inmediato. Aunque el personaje ha tenido pequeños cambios con los años, su apariencia moderna es muy parecida a la que Bayliss le dio.
Bayliss comentó: "Hoy me hace sonreír el ver tantos productos con DK en el frente y que siga siendo muy parecido al aspecto que tenía cuando le eché una ojeada. Así que eso es lo suficientemente bueno para mí — ¡debo haber hecho algo bien!".
¿Cuáles son las características de Donkey Kong?
La personalidad y el hogar de Donkey Kong
La serie de juegos Donkey Kong Country nos mostró la Isla de Donkey Kong y más detalles sobre el personaje. En esta serie, también conocimos a Diddy Kong, su compañero, y a King K. Rool, el rey de los Kremlings, que es su enemigo y siempre le roba sus bananas.
Donkey Kong siempre ha usado una corbata roja desde el juego de Game Boy, a veces con sus iniciales "DK". Su apariencia física se hizo más definida, con cejas gruesas y un mechón de pelo en la cabeza. Este diseño se convirtió en su aspecto estándar y se sigue usando hoy. El Donkey Kong moderno es un simio fuerte y tranquilo, que se preocupa principalmente por su gran colección de bananas y por su amiga Candy Kong.
La relación familiar de Donkey Kong
Al principio, el nuevo Donkey Kong de Donkey Kong Country fue presentado como el nieto del Donkey Kong original. Este Donkey Kong original aparece en el juego como un simio mayor llamado Cranky Kong.
Más tarde, en el juego Donkey Kong 64, se dijo que el Donkey Kong actual era el hijo de Cranky Kong, y se insinuó que era una versión adulta de Donkey Kong Jr. Sin embargo, en juegos como Super Smash Bros. Brawl y Donkey Kong Country Returns, el Donkey Kong actual es llamado nuevamente el nieto de Cranky Kong.
¿Dónde ha aparecido Donkey Kong?
Sus primeras aventuras en los videojuegos
Donkey Kong apareció por primera vez como el villano principal en el juego de arcade Donkey Kong de 1981. En este juego, el héroe era Mario (conocido entonces como "Jumpman") y la chica en peligro era "Lady" (más tarde llamada Pauline). Como Jumpman, el jugador debía llegar hasta Donkey Kong, que tenía a Lady prisionera. Donkey Kong intentaba detener al jugador lanzando barriles y otros objetos.
Al año siguiente, Donkey Kong apareció en la secuela Donkey Kong Jr.. En este juego, Mario captura a Donkey Kong y lo encierra en una jaula, y Donkey Kong Jr. debe rescatarlo. Donkey Kong volvió a ser el villano en Donkey Kong 3, donde el personaje Stanley the Bugman lo detiene de invadir un invernadero lleno de abejas.
Después del juego Donkey Kong, Mario se convirtió en el personaje más importante de Nintendo. Donkey Kong y su hijo tuvieron papeles secundarios o apariciones especiales. La versión de Game Boy de Donkey Kong en 1994 marcó su regreso como un personaje principal. Fue rediseñado y empezó a usar su famosa corbata roja.
La era de Rare y Donkey Kong Country
El juego Donkey Kong Country de 1994 para Super Nintendo, creado por el estudio británico Rare, dio inicio a una nueva serie de juegos. En este juego, Donkey Kong recorre la Isla DK para encontrar a King K. Rool, quien ha robado todas sus bananas.
En las secuelas, Donkey Kong Country 2: Diddy's Kong Quest y Donkey Kong Country 3: Dixie Kong's Double Trouble!, Donkey Kong es capturado por K. Rool. En estos juegos, el jugador controla a Dixie Kong y a otros Kongs para rescatarlo. La serie Donkey Kong Country también inspiró los juegos Donkey Kong Land y una serie de televisión. En Donkey Kong 64, King K. Rool roba todas las bananas y secuestra a los amigos de Donkey Kong, llevando una isla mecánica frente a la Isla DK.
Donkey Kong después de Rare
Cuando Microsoft compró a Rare, Nintendo colaboró con Namco para crear una serie de tres juegos de ritmo para Nintendo GameCube, llamados Donkey Konga. Estos juegos eran parecidos a Taiko: Drum Master de Namco.
Donkey Kong Jungle Beat se lanzó en 2005 para GameCube. En este juego, Donkey Kong es más fuerte de lo normal y se controla con bongos. En 2007, Donkey Kong Barrel Blast salió para Wii, pero no fue muy bien recibido por los críticos.
En las consolas portátiles, Donkey Kong se reencontró con Mario en Mario vs. Donkey Kong (2004) para Game Boy Advance. Donkey Kong volvió a ser el villano, molesto porque no había suficientes juguetes Mini-Mario en las tiendas. Este juego tuvo secuelas como Mario vs Donkey Kong 2: March of the Minis (2006), donde Donkey Kong secuestra a Pauline porque ella prefiere un juguete Mini-Mario. También fue el villano en Mario vs. Donkey Kong: Minis March Again! y Mario vs. Donkey Kong: ¡Megalío en Minilandia!.
Donkey Kong también apareció en DK: King of Swing (GBA) y su secuela, DK Jungle Climber (Nintendo DS). En el juego de Wii de 2010, Donkey Kong Country Returns, Donkey Kong y Diddy Kong luchan contra la tribu Tiki Tak, que hipnotiza a las criaturas de la isla. En el juego de Wii U de 2014, Donkey Kong Country: Tropical Freeze, Donkey Kong debe recuperar su hogar de los malvados Snowmads.
Otras apariciones de Donkey Kong
Donkey Kong ha sido un personaje jugable en los juegos de Mario Kart desde Mario Kart 64. También ha aparecido en la mayoría de los juegos de deportes de la franquicia de Mario, como Mario Tennis, Mario Golf, Mario Baseball, Mario Strikers y Mario & Sonic. Otros juegos de deportes donde aparece son Mario Hoops 3-on-3 y Mario Sports Mix. Donkey Kong ha participado en la serie de juegos Mario Party como personaje jugable y no jugable. También ha estado en la serie de juegos Super Smash Bros. junto a Diddy Kong y King K. Rool.
En Yoshi's Island DS, Donkey Kong aparece como "Baby DK", una versión pequeña de sí mismo. También es un personaje secreto en el juego Punch-Out!! de Wii. Donkey Kong y Bowser son personajes invitados jugables en las versiones de Nintendo de Skylanders: SuperChargers. Super Mario Maker incluye a Donkey Kong como un disfraz. Donkey Kong es uno de los personajes principales jugables en el contenido descargable "Donkey Kong Adventure" del juego Mario + Rabbids Kingdom Battle.
Fuera de los videojuegos, Donkey Kong ha aparecido en varias animaciones. La serie animada Saturday Supercade de 1983 tenía segmentos de dibujos animados basados en el juego de arcade Donkey Kong. En estos segmentos, Donkey Kong, con la voz de Soupy Sales, era un gorila de circo que escapaba de Mario y Pauline, quienes intentaban atraparlo. Otra serie de segmentos se centró en Donkey Kong Jr. buscando a su padre.
Donkey Kong apareció más tarde como un villano recurrente en la serie animada Captain N: The Game Master de 1989, con la voz de Garry Chalk. Allí, era el gobernante territorial y de mal humor de Kongoland. Donkey Kong también fue el personaje principal de la serie animada El país de Donkey Kong de 1996. En esta serie, Donkey Kong luchaba para proteger la Isla Kongo Bongo y el Coco de Cristal de King K. Rool y sus secuaces, los Kremlings. Richard Yearwood le dio voz a Donkey Kong, y Sterling Jarvis cantó sus canciones. Finalmente, Seth Rogen le dio voz a Donkey Kong en la película de 2023, Super Mario Bros.: La película de Illumination Entertainment.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Donkey Kong (character) Facts for Kids