The Adventures of Super Mario Bros. 3 para niños
Datos para niños The Adventures of Super Mario Bros. 3 |
|||||
---|---|---|---|---|---|
Serie de televisión | |||||
![]() |
|||||
Género |
|
||||
Creado por | Shigeru Miyamoto | ||||
Desarrollado por | Reed Shelly Bruce Shelly |
||||
Voces de | Walker Boone Tony Rosato Tracey Moore John Stocker Harvey Atkin Dan Hennessey Gordon Masten Michael Stark James Rankin Tabitha St. Germain Stuart Stone Tara Strong |
||||
Voces de | Ernie Anderson | ||||
Compositor(es) | Michael Tavera | ||||
País de origen | ![]() ![]() ![]() ![]() |
||||
Idioma(s) original(es) | Inglés Italiano Japonés |
||||
N.º de temporadas | 1 | ||||
N.º de episodios | 13 (26 segmentos) (lista de episodios) | ||||
Producción | |||||
Duración | 23–24 minutos | ||||
Empresa(s) productora(s) | DIC Animation City Reteitalia S.p.A. Nintendo of America, Inc. |
||||
Lanzamiento | |||||
Medio de difusión | NBC (Estados Unidos) Italia 1 (Italia) |
||||
Primera emisión | 1 de novembra 1989 (Italia) 1 de Februrara 1990 (Corea del Sur) 8 de septiembre de 1990 (Estados Unidos y Canadá) |
||||
Última emisión | 1 de diciembre de 1990 | ||||
Intervalos de emisión | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
||||
Cronología de producción | |||||
|
|||||
Enlaces externos | |||||
Ver todos los créditos (IMDb) | |||||
Ficha en IMDb | |||||
The Adventures of Super Mario Bros. 3 (conocida como Las aventuras de los hermanos Súper Mario en España y Las aventuras de los Súper Hermanos Mario en Hispanoamérica) es una serie de dibujos animados. Fue creada en Estados Unidos y Japón. Esta serie está basada en el popular videojuego Super Mario Bros. 3. Es la segunda serie animada que se hizo sobre la franquicia de Mario de Nintendo. Se transmitió en el canal NBC en Estados Unidos. Se pudo ver desde el 8 de septiembre hasta el 1 de diciembre de 1990.
Contenido
¿Cómo es el formato de la serie?
La caricatura nos muestra a Mario, Luigi, la Princesa Peach y Toad. Ellos luchan contra Bowser y sus hijos, los Koopalings. Los Koopalings viajan en su nave especial. Sus nombres en la serie son diferentes a los del videojuego.
- Trampas Koopa (Larry): Es un Koopa pequeño y astuto.
- Bocota Koopa (Morton): Le encantaba hablar sin parar sobre cualquier cosa.
- Kootie Pie Koopa (Wendy): Es la única chica y es un poco caprichosa.
- Hop Koopa (Iggy): El más joven de los gemelos, siempre buscando problemas.
- Bravucón Koopa (Roy): Siempre usa gafas de sol y es el más fuerte del grupo.
- Hip Koopa (Lemmy): El otro gemelo, también propenso a hacer travesuras.
- Chiflis Von Koopa (Ludwig von Koopa): Parece ser el mayor de los hijos. Es como un científico loco que crea inventos para que el Rey Koopa intente conquistar el Reino Champiñón.
No se dio una razón oficial para el cambio de nombres. Muchos creen que la empresa DIC, que hizo el programa, no conocía los nombres reales de los Koopalings. Esto se debe a que usaron la versión japonesa de Super Mario Bros. 3 como referencia. En el juego original, los hijos de Koopa no tenían nombres específicos. Sus nombres se añadieron cuando el juego llegó a Estados Unidos. Esto ocurrió poco antes de que The Adventures of Super Mario Bros. 3 dejara de emitirse.
Animar una caricatura lleva mucho tiempo, más de un año. Por eso, fue difícil cambiar los nombres a tiempo. En su lugar, se usaron nombres que describían la personalidad de cada Koopaling. Parece que DIC nunca fue informada de los nombres nuevos. Sin embargo, se incluyeron algunos nombres de la versión americana del juego, como "Chiflis Von Koopa". Esto pudo ser un intento de hacer que la serie se pareciera más a la versión del juego en Estados Unidos. DIC probablemente mantuvo los nombres originales de la serie para no confundir a los espectadores. También querían evitar los altos costos de volver a animar todo el programa.
La animación de esta serie fue hecha por Sei Young Animation Co., Ltd. La misma empresa hizo The Super Mario Bros. Super Show!. Sin embargo, esta serie fue coproducida por Reteitalia S.p.A. Por eso, hay pequeñas diferencias en el diseño de los personajes.
Como el programa se basó en Super Mario Bros. 3, se vieron muchos enemigos y objetos especiales del juego. La serie también tuvo una historia más conectada entre los episodios. Esto era algo que la serie anterior no tenía. Además, muchos episodios se desarrollaron en el "mundo real", y a veces aparecían personas. Los episodios tuvieron lugar en ciudades como Londres, París, Venecia, Nueva York, Cabo Cañaveral, Los Ángeles y Washington D. C.. Un episodio famoso, "7 continentes para 7 Koopas", trataba sobre los siete Koopalings invadiendo cada uno de los siete continentes.
Esta caricatura se mostró junto con la segunda temporada de Captain N: The Game Master. Formaban un bloque de programación de una hora llamado Captain N and The Adventures of Super Mario Bros. 3. Después, las transmisiones de la serie de Mario se separaron de Captain N.
¿Quiénes hicieron las voces?
Personaje | Actor de voz | |||
---|---|---|---|---|
Inglés![]() |
Latino | Español![]() |
||
![]() |
![]() |
|||
Mario | Walker Boone | Víctor Mares | Bernardo Ezeta | J. Ignacio Latorre |
Luigi | Tony Rosato | Manuel Cabral | Ricardo Hill | Juan Miguel Díez |
Princesa Peach | Tracey Moore | Rocío Robledo | Dulce María Romay | Pilar Santigosa |
Toad | John Stocker | Carlos Carrillo | ||
¿? (ep. "Colores Verdaderos") |
||||
Bowser | Harvey Atkin | Jesús Brock | José Luis Castañeda | Vicente Gil |
Larry Koopa | James Rankin | Víctor Mares | Rosanelda Aguirre | Desconocido |
Roy Koopa | Dan Hennessey | Manuel Cabral | ¿? | Ángel del Río |
Morton Koopa Jr. | Gordon Masten | Carlos Carrillo | Sergio Barrios | Sergio Mesa |
Wendy O. Koopa | Tabitha St. Germain | Rocío Gallegos | Dulce María Romay | Lidia Camino |
Iggy Koopa | Tara Strong | ¿? | Desconocido | |
Lemmy Koopa | Stuart Stone | Rocío Robledo | ¿? | |
Ludwig von Koopa | Michael Stark | Jesús Brock | Rhual Rogers | |
Narración e insertos | Ernie Anderson | Gabriel Pingarrón |
¿Cuántos episodios tiene la serie?
¿Dónde se ha transmitido la serie?
En televisión
Canal 9
Telefe
Ciudad Magazine
Tateti
RTVA
Bolivision
Red UNO
Unitel
RTP Bolivia
Rede Globo
Rede Brasil
CBC
Megavisión (1993)
Canal 13 (1999)
Etc TV
Tateti
Cubavision, Telerebelde, America TeVe
Tacho Pistacho
Teletica
Telesistema, Coral 39, Antena Latina
Ecuador TV, Red Telesistema, Teleamazonas, Telerama
TCS Canal 6
NBC, USA Network, PAX Network
Saeta TV Canal 10
Monte Carlo TV
Teledoce
Antena 3, La 1, KidsCo
TVGE
Guatevision, Canal Antigua
Telecadena 7 y 4, TEN Canal 10
NHK
KBS
ZAZ, Multimedios Televisión, Mexiquense TV
Telenica, Canal 13
NEXtv, RPC
Canal 13, SNT, Unicanal
KCTV, Nickelodeon
Panamericana Televisión, Frecuencia Latina
Nickelodeon
Boing
Cantex
Disney Channel, Uzbekistan TV
Televen, RCTV
En plataformas de streaming
Actualmente, puedes encontrar episodios completos de la serie en YouTube con diferentes doblajes en español. En Estados Unidos, también está disponible en Paramount+, Pluto TV, Amazon Prime Video, Amazon Freevee y Sling TV.
¿Quiénes escribieron la serie?
Escritores:
- Martha Moran (5 episodios)
- Doug Booth (4 episodios)
- Matt Uitz (3 episodios)
- Perry Martin (3 episodios)
- Bruce Shelly (2 episodios)
- Phil Harnage (2 episodios)
- Reed Shelly (2 episodios)
- Rowby Goren (2 episodios)
- Sean Roche (2 episodios)
- David Ehrman (1 episodio)
- Heidi Holicker (1 episodio)
- Lee Schneider (1 episodio)
- Michael Maurer (1 episodio)
- Rick Holicker (1 episodio)
- Steve Fischer (1 episodio)
- Steve Hayes (1 episodio)
- Ted Pedersen (1 episodio)
Véase también
En inglés: The Adventures of Super Mario Bros. 3 Facts for Kids