robot de la enciclopedia para niños

Dr. Mario para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Dr. Mario
Dr Mario logo.png
Cabina de Vs. Dr. Mario en un Salón recreativo.

Logotipo de Dr. Mario para NES
Información general
Desarrollador Nintendo R&D1
Distribuidor Nintendo
Diseñador Gunpei Yokoi
Compositor Hirokazu Tanaka
Franquicia Dr. Mario y Mario
Datos del juego
Género rompecabezas, puzle
Idiomas inglés
Modos de juego 1-2 jugadores
Clasificaciones
ESRB
Todos
Datos del software
Plataformas NES, Game Boy
Datos del hardware
Formato Cartucho
Desarrollo
Lanzamiento

NES
Japón 27 de julio de 1990
América Octubre de 1990
Europa 27 de junio de 1991
GB
Japón 27 de julio de 1990
América 1 de diciembre de 1990
Europa 30 de abril de 1991


Nintendo Switch Online
  • WW 19 de septiembre de 2018

Dr. Mario es un videojuego de lógica creado por Nintendo y lanzado en 1990. Este juego de rompecabezas estuvo disponible para las consolas NES, Game Boy y también en máquinas recreativas bajo el nombre Vs. Dr. Mario.

¿Cómo se juega a Dr. Mario?

Este juego es parecido a otros de rompecabezas como Puyo Puyo. En Dr. Mario, el famoso personaje de Nintendo, Mario, se convierte en un doctor. Su misión es eliminar virus que están dentro de una botella. Para lograrlo, el jugador debe dejar caer cápsulas de colores.

Mecánica de juego: Eliminando virus

Las cápsulas que caen tienen dos partes, y tanto estas partes como los virus pueden ser de tres colores: rojo, amarillo o azul. Hay seis tipos de cápsulas diferentes. El jugador debe girar y mover estas cápsulas para que cuatro o más bloques del mismo color (ya sean virus o partes de cápsulas) se junten en línea, ya sea horizontal o verticalmente. Cuando esto ocurre, esos bloques desaparecen.

El objetivo de cada nivel es eliminar todos los virus de la botella. Si las cápsulas se acumulan y bloquean la entrada de la botella, el juego termina.

Niveles y dificultad

El juego tiene 21 niveles. La dificultad aumenta con el número de virus que aparecen al inicio de cada nivel. Por ejemplo, en el primer nivel hay 4 virus, mientras que en los niveles 20 y superiores, ¡hay hasta 84 virus!

Modo multijugador

Dr. Mario también ofrece un modo para dos jugadores. En este modo, cada jugador tiene su propia botella llena de virus. El objetivo es el mismo: eliminar todos los virus lo más rápido posible. El jugador que lo logre primero en tres rondas gana la partida.

Diferencias entre versiones

La versión de Game Boy era un poco diferente a la de NES debido a las limitaciones de su tecnología. Como la pantalla de la Game Boy era en blanco y negro, los colores de los virus y las cápsulas se mostraban en blanco, negro y gris. Además, aunque ambas versiones tenían 8 bloques de ancho, la versión portátil tenía una fila menos (15 filas en lugar de 16).

¿Dónde más ha aparecido Dr. Mario?

El juego Dr. Mario y sus personajes han aparecido en muchos otros lugares a lo largo de los años:

  • Se incluyó en el juego Tetris & Dr. Mario para la SNES.
  • Se creó una nueva versión para Nintendo 64 llamada Dr. Mario 64.
  • Dr. Mario 64 se relanzó para Nintendo GameCube en una colección de juegos de rompecabezas llamada Nintendo Puzzle Collection, que solo salió en Japón.
  • Algunos minijuegos de la serie Wario Ware están basados en Dr. Mario.
  • Los virus del juego aparecen como enemigos en Mario & Luigi: Superstar Saga, un juego de rol protagonizado por Mario y Luigi.
  • Dr. Mario es un personaje jugable en los juegos de lucha Super Smash Bros. Melee, Super Smash Bros. para Nintendo 3DS y Wii U y Super Smash Bros. Ultimate.
  • El juego Dr. Mario & Bactericida para WiiWare permitía jugar en línea con amigos.
  • Dr. Mario ha aparecido en la revista Club Nintendo en México, donde se resuelven dudas sobre videojuegos de Nintendo.
  • El juego aparece en Más Brain Training con el nombre de «Bactericida».
  • Tetris & Dr. Mario para SNES fue muy popular y vendió más de un millón de copias.
  • Dr. Mario también fue parte de un manga llamado Rock'n Game Boy, publicado entre 1989 y 1991.

Cronología de los juegos de Dr. Mario

Aquí puedes ver cómo ha evolucionado la serie de juegos de Dr. Mario a lo largo del tiempo:

Galería de imágenes

Véase también

  • Lista de juegos de Virtual Console (Wii)
  • Lista de juegos de NES
kids search engine
Dr. Mario para Niños. Enciclopedia Kiddle.