robot de la enciclopedia para niños

Mario's Picross para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mario's Picross
Información general
Desarrollador Jupiter
Distribuidor Nintendo
Franquicia Mario's Picross
Datos del juego
Género Puzle
Idiomas inglés
Modos de juego Un jugador
Clasificaciones
ESRB
Todos
USK 0
Datos del software
Plataformas Game Boy, Consola Virtual de 3DS
Datos del hardware
Formato cartucho y descarga digital
Dispositivos de entrada controlador de videojuego
Desarrollo
Lanzamiento Game Boy
  • JP 14 de marzo de 1995
  • NA 1 de marzo de 1995
  • EU 27 de julio de 1995
  • AUS 1995
Consola Virtual de 3DS
  • PAL 14 de julio de 2011
  • NA 4 de agosto de 2011
  • JP 21 de septiembre de 2011
Enlaces
Sitio web oficial

Mario's Picross es un divertido videojuego de puzles. Fue creado por la empresa Jupiter y distribuido por Nintendo. Este juego forma parte de la famosa serie de Mario Bros. En él, el personaje de Mario se convierte en un arqueólogo. Su misión es resolver puzles especiales llamados nonogramas para descubrir imágenes ocultas. Este juego tuvo dos continuaciones, pero solo se lanzaron en Japón. Esos juegos fueron Mario no Picross para Game Boy y Mario no Supa Picross para SNES.

El juego no fue tan popular en Europa y América como lo fue en Japón. Por esta razón, sus secuelas solo se lanzaron en Japón. El siguiente juego de picross que llegó a Occidente fue Picross DS.

¿Qué es Mario's Picross?

Mario's Picross es un juego de lógica. En él, debes rellenar cuadrados en una cuadrícula. Para saber qué cuadrados rellenar, usas números que aparecen al lado de las filas y columnas. Estos números te indican cuántos cuadrados seguidos deben estar llenos en esa fila o columna. Al resolver el puzle, se forma una imagen oculta.

¿Cómo se juega Mario's Picross?

El juego te presenta una cuadrícula vacía. Los números en los bordes te dan pistas. Por ejemplo, si ves un "5" en una fila, significa que hay cinco cuadrados seguidos que deben ser rellenados. Si ves "2 3", significa que hay un grupo de dos cuadrados llenos, luego un espacio, y después un grupo de tres cuadrados llenos.

Desafíos y penalizaciones

En Mario's Picross, si cometes un error al rellenar un cuadrado, el juego te penaliza. Esta penalización se suma al tiempo que tardas en resolver el puzle. Esto hace que debas pensar bien antes de marcar cada cuadrado.

Lanzamiento y plataformas

Mario's Picross se lanzó por primera vez para la consola Game Boy. Esto ocurrió en Japón el 14 de marzo de 1995. Poco después, llegó a América del Norte el 1 de marzo de 1995 y a Europa el 27 de julio de 1995.

¿Dónde se puede jugar hoy?

Muchos años después, el juego volvió a estar disponible. Se lanzó para la Consola Virtual de Nintendo 3DS. Esto permitió a una nueva generación de jugadores disfrutar de este clásico. En Europa y Australia (región PAL) se lanzó el 14 de julio de 2011. En América del Norte llegó el 4 de agosto de 2011. Finalmente, en Japón se lanzó el 21 de septiembre de 2011.

Secuelas de Mario's Picross

El juego original tuvo una secuela directa llamada Mario's Picross 2. Este juego solo se lanzó en Japón. A diferencia del primer juego, Mario's Picross 2 incluía un mapa del mundo. Además, los dibujos que se formaban eran más grandes. Estos dibujos se creaban uniendo cuatro tablas de picross más pequeñas.

Otros juegos de Picross

Debido al tamaño de la pantalla de la Game Boy, los puzles de nonogramas en Mario's Picross solo podían ser de 15x15 cuadrados. Sin embargo, en otros juegos de picross, era común encontrar puzles mucho más grandes. El siguiente juego de picross que llegó a América y Europa fue Picross DS.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mario's Picross Facts for Kids

kids search engine
Mario's Picross para Niños. Enciclopedia Kiddle.