robot de la enciclopedia para niños

MTV Unplugged para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Graffiti d'Elvis Presley a Sollana (Art urbà al País Valencià)
Graffiti de Elvis Presley durante un segmento de su show televisivo de 1968

Los MTV Unplugged (que significa "MTV Desenchufado" en español) son una serie de conciertos especiales creados por el canal de televisión estadounidense MTV. En estos conciertos, los artistas tocan su música usando principalmente instrumentos acústicos, es decir, que no necesitan electricidad para sonar, como guitarras acústicas, pianos o contrabajos.

Estos conciertos se hicieron muy populares en los años 90. Ayudaron a que artistas famosos se hicieran aún más conocidos y también a que músicos con una larga trayectoria volvieran a tener mucho éxito. Aunque el formato se popularizó a partir de 1989, la idea de tocar música de forma "desenchufada" tiene un antecedente importante en un programa de televisión de Elvis Presley de 1968. Al público le gusta mucho este formato porque en cada concierto se usan diferentes instrumentos y arreglos musicales que crean un sonido único.

¿Qué significa "Unplugged"?

El término "Unplugged" se refiere a la música que se toca con instrumentos acústicos. Estos instrumentos producen sonido sin necesidad de estar conectados a la electricidad. Algunos ejemplos son la guitarra acústica, el contrabajo o el piano tradicional. Sin embargo, sí se permite usar micrófonos para que el sonido se escuche mejor.

Aunque la palabra "desenchufado" sugiere que no hay cables, hay algunas excepciones. Por ejemplo, el bajo a menudo se amplifica con un cable, como se vio en algunos conciertos de Nirvana o Café Tacvba. A veces también se usa un Órgano Hammond, que sí necesita electricidad. En los últimos años, se han añadido secciones de instrumentos de cuerda (como violines y chelos) y de viento (como trompetas), que enriquecen el sonido.

Los inicios de la música "desenchufada"

En 1968, Elvis Presley hizo un programa especial de televisión para Navidad, conocido como "68 Come Back Special". Este programa marcó su regreso a la música después de varios años dedicándose a la actuación en Hollywood.

El productor Steve Binder y el propio Elvis decidieron hacer el programa de una manera diferente a lo que se esperaba. El mánager de Elvis quería un especial de Navidad con villancicos, pero Binder y Elvis querían mostrar a Elvis volviendo a sus raíces musicales, como el blues y el góspel.

Durante el programa, hubo un momento informal donde Elvis tocó para un pequeño público, sentado con algunos de sus músicos de siempre, como el guitarrista Scotty Moore y el baterista D.J. Fontana. Esta parte del show se considera el primer "unplugged" de la historia. La idea surgió porque Elvis y sus amigos solían improvisar sesiones de música en el camerino después de los ensayos. A Steve Binder le encantaron esas sesiones y quiso recrearlas en el programa.

En ese segmento, Elvis y Charlie Hodge tocaron con guitarras acústicas que se amplificaban con micrófonos. El baterista D.J. Fontana usó un estuche de guitarra como percusión, y Alan Fortas golpeó una caja de guitarra acústica como un bongó. Solo la guitarra de Scotty Moore, una Gibson 1963 Super 400 CES, estuvo conectada.

Aunque en el programa de televisión que se emitió el 3 de diciembre de 1968 solo se incluyó una parte de esa improvisación, el material completo se usó más tarde en un documental llamado "One night with you", lanzado en 1985.

¿Cómo nació el show de MTV Unplugged?

Archivo:Elvis Presley's Gibson J200, Graceland
Guitarra acústica Gibson J-200 usada por Elvis durante el evento televisivo de 1968

El programa de MTV que conocemos como Unplugged fue creado por los productores Robert Small y Jim Burns.

El compositor Jules Shear fue el presentador de los primeros 13 episodios. Los primeros programas fueron producidos por Bruce Leddy, y luego Alex Coletti se encargó del resto de la serie. Después de los primeros 13 episodios, ya no hubo un presentador fijo. El programa fue producido por Viacom y dirigido a menudo por Milton Lage y Beth McCarthy.

El primer episodio oficial de MTV Unplugged se estrenó el 26 de noviembre de 1989. Contó con la participación de la banda Squeeze, la cantante Syd Straw y el músico Elliot Easton.

Algunos dicen que el formato "unplugged" surgió después de que Jon Bon Jovi y Richie Sambora de Bon Jovi tocaran sus canciones "Livin' On A Prayer" y "Wanted Dead Or Alive" con guitarras electroacústicas en los MTV Video Music Awards de 1989. Sin embargo, MTV nunca confirmó esta información.

El gran éxito del formato Unplugged

Dos grabaciones fueron muy importantes para el éxito de esta serie: el disco Unplugged (The Official Bootleg) de Paul McCartney en 1991 y el Unplugged de Eric Clapton, lanzado al año siguiente. El éxito del disco de McCartney ayudó a que la serie continuara. La grabación de Clapton fue la más vendida en su carrera y le hizo ganar dos premios Grammy.

Otras bandas también tuvieron presentaciones destacadas. En 1991, Queensrÿche participó en las sesiones de MTV Unplugged, mostrando que bandas con un sonido más "pesado" también podían tocar sus temas de forma acústica. Junto con Nirvana y Alice In Chains, son considerados por muchos como los mejores MTV Unplugged de rock alternativo.

Momentos inolvidables de MTV Unplugged

Uno de los conciertos más curiosos fue el de la banda The Cure. Su escenario estaba decorado con velas y cojines, creando un ambiente misterioso. En ese momento, la banda estaba en la cima de su carrera.

El 13 de mayo de 1992 se transmitió el Unplugged de Pearl Jam. A pesar de tener solo un disco de estudio, la banda ya era muy exitosa. Su Unplugged fue como una versión acústica de su álbum "Ten", e incluyó canciones como "State of Love and Trust" y la famosa "Rockin' in the Free World" de Neil Young. Este concierto no se lanzó en video hasta 2009, cuando se incluyó en la "Ten Deluxe Edition".

En 1992, Mariah Carey fue la primera cantante femenina en hacer un concierto acústico en vivo para MTV Unplugged. En él, demostró la increíble capacidad de su voz. Además de cantar temas de sus álbumes, hizo un dueto con Trey Lorenz para versionar el clásico "I'll Be There" de The Jackson 5.

El 9 de enero de 1993, el dúo sueco Roxette se convirtió en la primera banda no anglosajona en grabar un "unplugged" para MTV. La sesión se realizó en el famoso Cirkus de Estocolmo.

Archivo:Nirvana-MTV-Unplugged-in-New-York
Logo del MTV Nirvana unplugged

El MTV Unplugged de Nirvana, grabado el 18 de noviembre de 1993, fue una de las últimas veces que la banda apareció en televisión antes del fallecimiento de su cantante y guitarrista Kurt Cobain en abril de 1994. El show fue diferente a otros Unplugged, ya que interpretaron canciones propias menos conocidas y versiones de otros artistas como The Vaselines, Meat Puppets, David Bowie y Leadbelly. Este concierto es considerado por muchos críticos como el show acústico más popular en la historia del programa de MTV.

En agosto de 1996, el grupo Kiss se presentó en MTV Unplugged con sus integrantes originales, quienes se reunieron por primera vez en más de diez años. Su actuación fue tan exitosa que decidieron iniciar una gira mundial, volviendo a usar su famoso maquillaje.

También en agosto de 1996, la banda británica Oasis fue invitada a participar. Sin embargo, el vocalista Liam Gallagher no se presentó, diciendo que le dolía la garganta. Su hermano Noel tomó su lugar durante el concierto. Esto causó más problemas entre ellos y surgieron rumores de que la banda se separaría, aunque ellos mismos lo aclararon.

En 1996, la banda grunge Alice In Chains eligió la serie para dar su último concierto. Aunque el vocalista Layne Staley tenía problemas de salud, hizo una actuación sorprendente con el grupo. La banda terminó el concierto con dos canciones: "Over Now" y "The Killer is Me".

El 26 de septiembre de 1997, el cantante canadiense Bryan Adams se presentó en el Hammerstein Ballroom en Nueva York. Estuvo acompañado por el gaitero Davy Spillane y Michael Kamen, quien hizo los arreglos orquestales para muchas de las canciones y trajo a estudiantes de la Juilliard School para tocar con ellos.

Entre 2001 y 2006, los shows acústicos de MTV se grabaron en los estudios de Times Square en Nueva York bajo el título Unplugged 2.0. La banda estadounidense R.E.M. fue la primera en realizar un segundo concierto en 2001, diez años después de su primera invitación. Para este formato 2.0, también fueron invitados la banda estadounidense Staind, la cantante Lauryn Hill, el rapero Jay Z, la banda Dashboard Confessional, y la banda de nu-metal Korn, entre otros.

Archivo:Matthias Jabs - Scorpions MTV Unplugged April 2014
Scorpions unplugged MTV, abril de 2014

En 2013, la banda alemana Scorpions realizó una serie de conciertos al estilo MTV Unplugged.

En 2014, la cantante estadounidense Miley Cyrus hizo un dueto memorable con Madonna. Ambas cantantes se vistieron de vaqueras e interpretaron una mezcla de sus éxitos «We Can't Stop» y «Don't Tell Me». A pesar de esto, algunos medios consideraron este show como el peor "unplugged".

MTV Unplugged en español

MTV lanzó su propio canal para Latinoamérica el 1 de octubre de 1993 desde sus estudios en Miami, Florida. Desde ese momento, los artistas hispanos más importantes tuvieron en MTV Latino una gran oportunidad para mostrar su música, y el programa Unplugged fue perfecto para ello.

El 5 de mayo de 1994, Los Fabulosos Cadillacs fue la primera banda de habla hispana en hacer un MTV Unplugged en los estudios de MTV en Miami. En junio de 1994, Caifanes interpretó sus canciones, siendo el primer grupo mexicano y el segundo latinoamericano. Aunque era un "unplugged", tanto Los Fabulosos Cadillacs como Caifanes tocaron sus canciones de forma eléctrica.

En mayo de 1995, Charly García impresionó con su calidad musical en los estudios de MTV en Miami, tocando sus canciones más conocidas. De esta sesión salió el primer CD de un MTV Unplugged de la filial latinoamericana.

En septiembre de 1995, la banda chilena Los Tres incluyó dos "cuecas" (un baile y canto típico de Sudamérica) y un foxtrot al final de su presentación. Este fue uno de los pocos conciertos que se hicieron completamente "desenchufados". Fue la primera banda chilena en realizar un MTV Unplugged.

En 1996, Soda Stereo rompió con la idea tradicional de un "unplugged" al usar más instrumentos eléctricos que acústicos y más efectos que en sus canciones originales. Parece que fue un acuerdo entre Soda y MTV, con la condición de que usaran instrumentos eléctricos. Solo cuatro canciones se tocaron en formato "Unplugged". De este concierto salió el álbum "Comfort y música para volar", que muestra la sílaba 'un' (de 'Unplugged') tachada, quedando solo 'Plugged' (enchufado).

Ninja Mental MTV Unplugged, de Illya Kuryaki & The Valderramas, grabado el 20 de abril de 1996, demostró la gran calidad de sonido en vivo de esta banda. Después de su exitoso disco Chaco, hicieron versiones diferentes de temas muy conocidos e incluyeron dos canciones nuevas ("Ninja Mental" y "Lo primal del Viento"). Ese año fueron elegidos como el mejor grupo de América Latina por MTV Latinoamérica.

El 29 de octubre de 1997, el argentino Luis Alberto Spinetta realizó el concierto "unplugged" de su extensa carrera, acompañado por los Socios del Desierto, el Mono Fontana, Rodolfo García, Nico Cota y arreglos orquestales de Carlos Franzetti. El disco grabado del concierto se llamó Estrelicia (MTV Unplugged). Ese mismo año, la banda Aterciopelados grabó su primer MTV Unplugged, siendo la primera banda colombiana en hacer este show acústico. Aunque no se lanzó en CD ni en DVD, la versión acústica de su canción más exitosa "Bolero Falaz" está disponible en el álbum "Lo mejor de MTV Unplugged".

En 1999, se grabó en Nueva York el MTV Unplugged de la colombiana Shakira. Luego, en 2000, salió a la venta en CD y DVD. El programa fue tan exitoso que se convirtió en la primera presentación acústica en español transmitida por MTV en Estados Unidos, y luego en varias redes europeas. El álbum fue el primer MTV Unplugged Latino en ganar un premio Grammy en la categoría "Mejor Álbum Pop Latino". Ese mismo año, la banda mexicana Maná presentó su MTV Unplugged, interpretando sus mejores canciones, incluyendo una versión de "Se Me Olvidó Otra Vez" del cantante Juan Gabriel. Además, fue el primer MTV Unplugged en ser lanzado en formato DVD.

En 2001, la banda chilena La Ley, con Beto Cuevas, Pedro Frugone y Mauricio Clavería, fue invitada a hacer su sesión Unplugged en el Miami Broadcast Center (MBC). En este concierto, la banda demostró su gran calidad musical y su habilidad para hacer arreglos en las canciones que los hicieron famosos internacionalmente. Las interpretaciones de Beto Cuevas de canciones como «Mentira», «Día cero», «Aquí», «Fuera de mí», «El Duelo» (a dúo con Ely Guerra) y «Al final», hicieron que este concierto fuera memorable.

En 2004, el show acústico del cantante argentino Diego Torres se convirtió en el primer MTV Unplugged de la cadena televisiva realizado fuera de Estados Unidos, donde se habían hecho desde el principio. Grabado en Buenos Aires (Argentina) en marzo de ese año, el concierto contó con la participación de Julieta Venegas, Vicentico, La Chilinga y el artista argentino de beatbox, Miguelius.

En 2006, Ricky Martin lanzó su disco MTV Unplugged, producido por Sony BMG Norte. Fue grabado en el Bank United Center de la Universidad de Miami, siendo el primer y único puertorriqueño en lanzar un MTV Unplugged. Fue un gran éxito, vendió más de 2,000,000 de copias, recibió muy buenas críticas y ganó varios premios, incluyendo dos Grammy Latinos. Contó con la participación del cantante Tommy Torres y de Lamari de la banda Chambao en la canción "Tu Recuerdo".

En 2008, Julieta Venegas al realizar el primer unplugged grabado en México, mostró la gran capacidad de las mujeres para tocar varios instrumentos, ya que gran parte de su acompañamiento fue realizado por mujeres tocando tres o más instrumentos. Contó con la participación de Natalia Lafourcade, Cecilia Bastida, Mariana Baraj, entre otras. Además, tuvo un espectacular arreglo de luces y escenografía. Ese mismo año, se lanzó un álbum recopilatorio llamado "Lo mejor de MTV Unplugged"; que incluyó 3 temas inéditos hasta ese momento: «Matador» de Los Fabulosos Cadillacs, «Kumbala» de Maldita Vecindad y los Hijos del Quinto Patio y «Bolero Falaz» de Aterciopelados.

En 2010 se estrenó el álbum en vivo Panda MTV Unplugged de la banda mexicana de rock alternativo Panda, lanzado el 23 de noviembre de 2010. El álbum, con 13 temas, mostró otra faceta de la banda, siendo grabado completamente en acústico el 6 de octubre del mismo año en los Estudios Churubusco de la Ciudad de México. La canción «Sistema sanguíneo fallido» cuenta con la colaboración de la cantante Denisse Guerrero, líder del grupo de synth-pop Belanova. En este MTV Unplugged, hay 2 versiones de canciones: «El Monstruo Comeastronautas» y «Hombre de Lata», composiciones originales de Rodrigo "Bucho" Monfort, un viejo amigo de la banda. Fue transmitido el viernes 26 de noviembre de 2010, por el canal de videos MTV (Latinoamérica).

También en 2010, la banda mexicana Zoé grabó su concierto —luego publicado como MTV Unplugged/Música de fondo— en el estudio Churubusco con la participación de Chetes, Sánchez Dub, Denisse Lo Blondo de la banda Hello Seahorse!, Enrique Bunbury y Adrian Dargelos del grupo argentino Babasonicos. Interpretaron éxitos de su carrera musical como Luna, Vía Láctea y Nada, además de dos temas nuevos, Labios rotos y Bésame mucho.

En 2010, la banda Camila grabó su primer MTV Unplugged, realizado por el canal MTV Tr3s. Este MTV Unplugged no fue lanzado en DVD ni CD.

A principios de 2011, Los Tigres del Norte se convirtieron en el primer grupo de música regional mexicana en grabar un show acústico para la cadena. Bajo el título MTV tr3s presents MTV Unplugged: Los Tigres del Norte and Friends, el show fue grabado ante una audiencia en vivo en el Hollywood Palladium en Los Ángeles, California, el 8 de febrero de ese año. El concierto tuvo como invitados a Andrés Calamaro, Residente (vocalista del grupo puertorriqueño Calle 13), el exvocalista de Rage Against The Machine Zack de la Rocha, Juanes, Paulina Rubio y Diego Torres.

En 2012, el cantante Juanes fue el tercer artista colombiano en grabar su MTV Unplugged, transmitido por el canal MTV Tr3s y producido por el cantante dominicano Juan Luis Guerra. Contó con la participación de Paula Fernandes y Joaquín Sabina.

En 2014, el grupo Kinky grabó su MTV Unplugged en los Estudios Churubusco de la Ciudad de México. En la grabación colaboraron Carla Morrison, La Mala Rodríguez, entre otros. El disco no fue completamente acústico, ya que usaron algunos sintetizadores de computadora y teclados electrónicos.

Ese mismo año, el cantante de música regional mexicana Pepe Aguilar realizó su MTV Unplugged y contó con invitados como Miguel Bosé, Amandititita, sus hijos Leonardo y Ángela, el vocalista de la banda Caifanes, Saúl Hernández, Natalia Lafourcade, entre otros. Aguilar fue el primer solista del género regional mexicano en grabar el acústico para MTV.

En 2017, el cantante mexicano Emmanuel fue el artista número 30 en realizar un MTV Unplugged para Latinoamérica, llamado "Con el Alma Desnuda". Este material se grabó en el icónico Fronton México en la Ciudad de México. Contó con grandes amigos, como su hijo Alexander Acha interpretando "Es mi Mujer", el cantante venezolano Nacho en "No he podido Verte", la española Ana Torroja en "Hay que arrimar el alma", la banda regiomontana Kinky en "Quiero Dormir cansado" y su compañero y amigo de gira, Mijares en "Toda la vida". El show también tuvo como invitado al mexicano Julión Alvarez en "Esa triste guitarra", aunque esa versión no se ha lanzado debido a problemas legales.

El concierto de Enrique Bunbury (2015), al igual que el de Kinky y algunos otros artistas recientes, no son completamente acústicos, ya que se utilizaron sintetizadores y guitarras eléctricas. Esto muestra que la serie de MTV Unplugged ha cambiado y ahora los artistas se enfocan más en hacer cambios a las versiones anteriores de sus canciones y no tanto en una versión puramente acústica. Bunbury fue el segundo cantante español en realizar un MTV Unplugged.

El grupo mexicano Café Tacvba hizo historia al ser el primer artista latinoamericano en grabar dos conciertos MTV Unplugged. El primero fue grabado en mayo de 1995 en Miami, y es uno de los más recordados de la cadena. Además de temas de sus dos primeros discos, hicieron una versión de Una mañana, del cantante José José, entre otros momentos especiales. El disco de esta presentación en vivo no se lanzó hasta 10 años después, en 2005, cuando también se editó en formato DVD. El segundo MTV Unplugged fue grabado en la Ciudad de México en marzo de 2019, celebrando los 30 años de existencia del grupo. Fue recordado por las versiones de sus canciones más recientes, combinadas con sonidos de orquesta. Para esta ocasión, contaron con la participación de la colombiana Catalina García (líder de la banda Monsieur Periné), el estadounidense David Byrne, y Gustavo Santaolalla, quien también participó en el primer concierto.

En octubre de 2020, la banda Fobia grabó su MTV Unplugged, siendo el primero sin público debido a la Pandemia de COVID-19.

En octubre de 2024, después de 4 años del último Unplugged, la banda chilena Los Bunkers grabó su MTV Unplugged. Este es el primer Unplugged grabado en Chile. Se realizó en los estudios de Chilevisión (Paramount Global - Chile), y se estrenó primero el 12 de diciembre en salas de cine y una semana después en el canal de televisión.

Shows que se cancelaron o cambiaron de fecha

No todos los Unplugged de MTV Latinoamérica pudieron realizarse en el momento previsto. La banda chilena La Ley, que hizo el show en 2001, ya había sido invitada en 1994, pero el fallecimiento de su guitarrista Andrés Bobe ese año hizo que el proyecto se cancelara. De la misma manera, el cantante español Miguel Bosé había sido invitado para hacer el Unplugged en 1997, pero por problemas de salud del cantante, el proyecto se canceló. No fue hasta 19 años después, en 2016, que el evento se llevó a cabo. En 2001, el también español Alejandro Sanz tenía previsto grabar su MTV Unplugged el 14 de septiembre de ese año, pero debido a los eventos del 11 de septiembre en Estados Unidos, el show tuvo que posponerse para ser grabado finalmente el 2 de octubre de ese mismo año en Miami. Sanz fue el primer artista español en grabar un MTV Unplugged en Latinoamérica.

Artistas que han grabado un MTV Unplugged

kids search engine
MTV Unplugged para Niños. Enciclopedia Kiddle.