robot de la enciclopedia para niños

Gilberto Gil para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Gilberto Gil
Photo - Festival de Cornouaille 2010 - Gilberto Gil en concert le 19 juillet - 017.JPG
Gilberto Gil en 2010

Coat of arms of Brazil.svg
Ministro de Cultura de la República Federativa de Brasil
1 de enero de 2003-30 de julio de 2008
Presidente Lula da Silva
Predecesor Francisco Weffort
Sucesor Juca Ferreira

Información personal
Nombre de nacimiento Gilberto Passos Gil Moreira
Nacimiento 26 de junio de 1942,
Salvador, BrasilBandera de Brasil Brasil
Nacionalidad Brasileña
Religión Candomblé
Lengua materna Portugués brasileño
Familia
Cónyuge Flora Gil (desde 1988)
Hijos Preta Gil
Educación
Educado en Universidad Federal de Bahía
Información profesional
Ocupación Cantante, compositor, ministro.
Años activo desde 1965
Género MPB
Instrumentos Violín, voz e instrumento de percusión
Discográficas
Partido político Partido Verde
Miembro de Academia Brasileña de Letras
Sitio web
www.gilbertogil.com.br
Distinciones
  • Premio de la Música Brasileña
  • Caballero de la Orden Nacional del Mérito (1997)
  • Premio Grammy al mejor álbum de world music (1999 y 2016) y al mejor álbum de world music contemporáneo (2005)
  • Orden del Mérito Cultural (2000)
  • Comendador de las Artes y las Letras (2003)
  • Gran Cruz de la Orden del Infante Don Enrique (2003)
  • Persona del Año de La Academia Latina de la Grabación (2003)
  • Gran Oficial de la Orden Nacional de la Legión de Honor (2005)
  • Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes (2018)
Firma
Gilberto Gil Signature.svg

Gilberto Gil, cuyo nombre completo es Gilberto Passos Gil Moreira, nació el 26 de junio de 1942 en Salvador, Bahía, Brasil. Es un famoso cantante, guitarrista, compositor y también fue ministro de Cultura de Brasil.

Su música es una mezcla de muchos estilos, como el rock, el reggae y ritmos tradicionales de la música popular del Brasil, como el samba y la bossa nova. Desde los años 60, Gilberto Gil ha sido una figura muy importante en un movimiento musical llamado Tropicalismo, junto a otros artistas como Caetano Veloso, Gal Costa, María Bethânia y Tom Zé.

También es conocido por su trabajo en la política. Desde los años 70, participó en movimientos que buscaban nuevas ideas en Brasil. En los años 80, apoyó causas ciudadanas, como la defensa de los derechos de las personas y la protección del medio ambiente. Fue concejal en Salvador de Bahía de 1988 a 1992. En 2003, el presidente Lula da Silva lo nombró ministro de Cultura de Brasil, cargo que ocupó hasta 2008.

¿Quién es Gilberto Gil?

Los primeros años de Gilberto Gil

Gilberto Passos Gil Moreira nació en una familia de clase media. Su padre, José Gil, era médico, y su madre, Claudina Passos Gil Moreira, era maestra. Aunque nació en Salvador de Bahía, pasó sus primeros años en Ituaçu. Esta es una pequeña ciudad en Bahía (Brasil), a unos 530 km de la capital del estado.

En diciembre de 1951, se mudó a Salvador para terminar la escuela primaria. Se fue a vivir a casa de una tía de su padre.

Sus inicios en la música

Entre 1959 y 1961, Gilberto Gil formó parte de un grupo llamado Os Desafinados. En este grupo, tocaba la sanfona, que es un tipo de acordeón brasileño. En 1961, la guitarra se convirtió en su instrumento principal. Esto fue gracias a la influencia de João Gilberto y el estilo de música bossa nova.

A principios de los años 60, Gilberto Gil componía jingles (canciones cortas para anuncios) mientras trabajaba como cobrador de impuestos. Su primera canción grabada fue en 1962, en un disco llamado "Bem devagar". En esa grabación, participó tocando el acordeón con el grupo vocal As Três Baianas. Ese mismo año, Gil grabó su primera canción cantando, "Coça, coça, lacerdinha", para un disco de la empresa Petrobras.

En 1963, grabó su primer EP (un disco con pocas canciones) llamado Gilberto Gil - sua música, sua interpretação. Este EP incluía cuatro de sus propias canciones. Ese año, conoció a Caetano Veloso, Maria Bethânia, Gal Costa y Tom Zé. Con ellos, formó una gran amistad musical que fue muy importante para la historia del tropicalismo.

El camino hacia la fama

En 1965, Gilberto Gil se mudó a la ciudad de São Paulo. Ese año, su canción Louvação se hizo muy popular cuando fue grabada por Elis Regina. También se destacó en la televisión, en el programa "O fino da bossa", presentado por Elis Regina.

En 1966, decidió dejar su trabajo para dedicarse por completo a la música y se mudó a Río de Janeiro. Allí grabó su primer LP (disco de larga duración), que se lanzó en 1967 con el nombre Louvação.

Un periodo de desafíos y exilio

En febrero de 1969, durante el auge del tropicalismo, Gilberto Gil fue encarcelado por el gobierno militar de Brasil, junto a Caetano Veloso. Fueron liberados en julio, pero tuvieron que irse del país. Se fueron a Londres, pero antes hicieron un concierto de despedida, del cual salió el disco Barra 69. En agosto, se lanzó el sencillo Aquele abraço, que se convirtió en su primer gran éxito como cantante. Esta canción formó parte de su tercer álbum, que también se llamó Gilberto Gil.

Durante su tiempo fuera de Brasil, Gilberto Gil trabajó con músicos de bandas importantes como Pink Floyd, Yes y The Incredible String Band. También compuso la música para la película Copacabana mon amour y grabó su cuarto disco.

El regreso a Brasil y el éxito internacional

En enero de 1972, Gilberto Gil regresó a Brasil. En los años siguientes, hizo varias giras por el país y grabó muchos discos. Algunos de los más conocidos son Expresso 2222, Refazenda y Refavela. También grabó discos con otros artistas, como Temporada de verão y Doces bárbaros.

En el verano de 1978, realizó una gira por Europa, algo que se repitió casi todos los años. Los discos Nightingale (1978) y Realce (1979) lo confirmaron como una figura mundial y lo acercaron al jazz. En 1979, lanzó un EP que incluía Não chore mais, una versión de No woman, no cry. Esa canción se convirtió en su mayor éxito de ventas, vendiendo 750 mil copias.

En los años 80, su fama siguió creciendo. Continuó con giras nacionales y mundiales, y grabó muchos discos. Colaboró con una gran cantidad de artistas, como Jimmy Cliff, The Wailers, João Gilberto, Caetano Veloso y Maria Bethânia. En 1985, celebró sus veinte años de carrera con un gran evento llamado "Gil, 20 anos-luz". Este evento duró una semana y contó con la participación de los artistas más importantes de la música brasileña.

La carrera política de Gilberto Gil

En 1987, Gilberto Gil fue elegido presidente de la "Fundação Gregório de Matos", que era como la Secretaría Municipal de Cultura de Salvador. Ocupó este cargo hasta el año siguiente, cuando lo dejó para postularse como concejal por el Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB). Fue elegido y trabajó como concejal hasta 1992. Durante este tiempo, se preocupó mucho por los temas del medio ambiente. En 1990, dejó el PMDB para unirse al Partido Verde.

A pesar de su actividad política, nunca dejó la música. La década de 1990 estuvo llena de premios y reconocimientos para él. Durante esos años, siguió grabando varios discos, como Parabolicamara, MTV Unplugged, Tropicalia 2 (con Caetano Veloso) y Quanta gente veio ver. Este último ganó un Premio Grammy en 1999 como "Mejor álbum de world music".

Cuando Luís Ignácio Lula da Silva asumió la presidencia de Brasil en enero de 2003, eligió a Gilberto Gil para ser ministro de Cultura. Dejó este cargo en 2008. Su trabajo como ministro se caracterizó por una visión que buscaba fomentar la diversidad cultural y la participación de los ciudadanos en las políticas públicas. También fue conocido internacionalmente por su apoyo al software libre y por intentar hacer más flexibles las reglas de los derechos de autor.

Gilberto Gil defendió que el acceso a la cultura es un derecho fundamental para todos. Lo explicó en su discurso cuando asumió como ministro: "El Estado no hace cultura, el Estado crea las condiciones para que todos tengan acceso a los bienes culturales. Es porque el acceso a la cultura es un derecho básico de los ciudadanos, como el derecho a la educación, la salud y un medio ambiente sano".

Mientras fue ministro, siguió haciendo música. Su disco Eletroacustico ganó un Premio Grammy en 2006. Sin embargo, la mayoría de los discos que lanzó en esa época fueron grabaciones en vivo.

Proyectos recientes

En 2008, después de dejar el ministerio, lanzó Banda larga cordel, su primer álbum con canciones nuevas desde 1997. En 2009, lanzó el CD/DVD BandaDois, grabado en vivo. Al año siguiente, lanzó Fé na festa, cuya versión en vivo ganó un Premio Grammy Latino en 2011 como "Mejor Álbum de Música de Raíces Brasileñas – Regional Nativa".

En 2012, se estrenó la película Viramundo, un documental dirigido por el suizo Pierre-Yves Borgeaud. En esta película, Gilberto Gil viaja por el hemisferio sur, desde Bahía (Brasil) hasta Australia, Sudáfrica y la Amazonia. En marzo de 2012, Gil grabó con la Orquestra Petrobras Sinfônica el CD/DVD Concerto de Cordas & Máquinas de Ritmo en el Teatro Municipal de Río de Janeiro. Esto llevó a giras por Europa y Sudamérica. El 5 de agosto de 2016, participó en la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos Río 2016, cantando Isso Aqui, o Que É junto a Caetano Veloso y Anitta.

En enero de 2018, hizo un concierto con percusionistas de la Escuela de Samba Vai-Vai. La presentación de la escuela para el Carnaval de ese año se inspiró en su trabajo.

En agosto de 2018, lanzó su disco Ok Ok Ok. Este álbum fue elegido como el cuarto mejor disco brasileño de 2018 por la revista Rolling Stone Brasil. También fue uno de los 25 mejores álbumes brasileños del segundo semestre de 2018, según la Asociación Paulista de Críticos de Arte.

En 2019, ganó el Grammy Latino a Mejor Álbum de Música Popular Brasileña.

En agosto de 2019, participó en el programa Criança Esperança de la Red Globo. Allí cantó una versión de su canción Palco con la cantante Anitta. Ese mismo mes, se lanzó la música del espectáculo del Grupo Corpo, llamado "GIL". En noviembre del mismo año, hizo un concierto con la banda BaianaSystem. También comenzó a crear canciones nuevas para el álbum Giro (2019) de la cantante Roberta Sá, disco producido por su hijo Bem Gil.

Discografía de Gilberto Gil

  • 1967 - Louvação
  • 1968 - Gilberto Gil
  • 1968 - Tropicália ou Panis et Circensis (disco colectivo)
  • 1969 - Gilberto Gil, 1969
  • 1970 - Copacabana Mon Amour (música de la película)
  • 1971 - Gilberto Gil, 1971
  • 1972 - Expresso 2222
  • 1973 - Barra 69 (en vivo, con Caetano Veloso)
  • 1974 - Cidade do Salvador
  • 1974 - Temporada de verão (en vivo, con Caetano Veloso y Gal Costa])
  • 1974 - Gilberto Gil ao vivo (en vivo)
  • 1975 - Gil, Jorge: Ogum Xangô (con Jorge Ben)
  • 1975 - Refazenda
  • 1976 - O Viramundo (en vivo)
  • 1976 - Doces Bárbaros (disco del grupo formado por Gil, Maria Bethânia, Caetano Veloso y Gal Costa)
  • 1977 - Satisfação: Raras & Inéditas
  • 1977 - Refavela
  • 1978 - Refestança (con Rita Lee)
  • 1978 - Antologia do samba-choro (con Germano Mathias)
  • 1978 - Gilberto Gil ao vivo em Montreux (en vivo)
  • 1979 - Nightingale
  • 1979 - Realce
  • 1981 - A gente precisa ver o luar
  • 1981 - Brasil (con João Gilberto, Caetano Veloso y Maria Bethânia)
  • 1982 - Um banda um
  • 1983 - Extra
  • 1984 - Quilombo (música de la película)
  • 1984 - Raça humana
  • 1985 - Dia dorim noite éon
  • 1987 - Gilberto Gil em concerto
  • 1987 - Ao vivo em Tóquio
  • 1987 - Soy loco por ti, América
  • 1987 - Um trem para as estrelas (con Cazuza, música de la película)
  • 1989 - O eterno Deus Mu Dança
  • 1992 - Parabolicamará
  • 1993 - Tropicália 2 (con Caetano Veloso)
  • 1994 - Gilberto Gil unplugged (CD y DVD, en vivo)
  • 1995 - Z: 300 anos de Zumbi (música para un espectáculo de ballet)
  • 1997 - Quanta
  • 1998 - Quanta gente veio ver (en vivo)
  • 1998 - O sol de Oslo
  • 2000 - As canções de Eu, tu, eles
  • 2000 - Gil & Milton (con Milton Nascimento)
  • 2001 - São João Vivo (en vivo)
  • 2002 - To be alive is good (anos 80)
  • 2002 - It's good to be alive (anos 90)
  • 2002 - Kaya N’Gan Daya
  • 2003 - Kaya N’Gan Daya ao vivo (en vivo)
  • 2003 - Salvador, 1962-1963
  • 2004 - Eletracústico (en vivo)
  • 2006 - Gil Luminoso
  • 2008 - Banda larga cordel
  • 2009 - BandaDois (en vivo)
  • 2010 - Fé na festa
  • 2010 - Fé na festa ao vivo (en vivo)
  • 2012 - Concerto de cordas & máquinas de ritmo (en vivo, con la Orquestra Petrobras Sinfônica)
  • 2014 - Gilbertos Samba
  • 2014 - Gilbertos Samba Ao Vivo
  • 2015 - Caetano Veloso e Gilberto Gil - Dois Amigos, Um Século de Música
  • 2018 - Trinca de Ases(Gege Produções Artísticas, con Gilberto Gil, Nando Reis y Gal Acosta)
  • 2018 - OK OK OK'(Gege Produções Artísticas)
  • 2018 - Gilberto Gil - OK OK OK - Voz e violão

Libros sobre Gilberto Gil

  • Expresso 2222 por Antonio Risério
  • Gilberto Gil - L'immaginazione al potere por Silvia Boschero
  • Gilberto Gil - Literatura comentada por Fred Góes
  • Música Popolare brasiliana por Paolo Scarnecchia
  • O poético e o político por Antonio Risério y Gilberto Gil
  • Masters of Contemporary Brazilian Song - MPB, 1965-1985 por Charles Perrone
  • Songbook Gilberto Gil vol. 1 y 2 por Almir Chediak
  • Todas as letras por Carlos Rennó
  • GiLuminoso - A po.ética do Ser por Bené Fonteles
  • A imagem do som de Gilberto Gil por Felipe Taborda
  • Marginália - Arte & Cultura "Na idade da pedrada" por Marisa Alvarez Lima
  • Gilberto Gil - Mestres da música no Brasil por Mabel Velloso
  • Gilberto Gil: todas as letras (versión actualizada) por Carlos Rennó
  • Gil 60: todas as contas por Bené Fonteles y Priscila Casaes Franco
  • Tropicalismo - Ideologia ou utopia? por Judite Botafogo
  • Domingo no Parque por Danilo Sorroce
  • TROPICALIA: A Revolution in Brazilian Culture por Carlos Basualdo
  • Gil em verso por Manuel Jorge Marmelo
  • Encontros Gilberto Gil organizado por Sergio Cohn
  • A invenção da Bossa Nova e a desconstrução Tropicalista por Ernani Maurício Fernandes
  • Cultura digital.br por Gilberto Gil
  • Tropicália ou Panis et Circencis por Ana de Oliveira
  • Jangada Digital por Eliane Costa
  • Cultura pela palavra: artigos, entrevistas e discursos dos ministros da cultura 2003-2010 por Gilberto Gil y Juca Ferreira
  • Gilberto bem perto por Gilberto Gil y Regina Zappa

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Gilberto Gil Facts for Kids

kids search engine
Gilberto Gil para Niños. Enciclopedia Kiddle.