robot de la enciclopedia para niños

Alice in Chains para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alice in Chains
Aiclogowhite.png
Alice In Chains.jpg
Alice in Chains en septiembre de 2007; de izquierda a derecha: William DuVall, Sean Kinney y Jerry Cantrell.
Datos generales
Origen Seattle, Washington, Estados Unidos
Estado Activo
Información artística
Género(s) Grunge
Heavy metal
Rock alternativo
Sludge metal
Metal alternativo
Hard rock
Período de actividad 1987-2002
2005-presente
Discográfica(s) EMI Records
Virgin Records
Capitol Records
Columbia Records
Web
Sitio web Sitio Oficial
Miembros
Jerry Cantrell
Sean Kinney
Mike Inez
William DuVall
Exmiembros
Layne Staley
Mike Starr

Alice in Chains es una banda de grunge estadounidense que se formó en 1987 en Seattle. Sus miembros originales fueron Layne Staley (voz), Jerry Cantrell (guitarra y voz), Mike Starr (bajo) y Sean Kinney (batería y percusión). En 1993, Mike Inez se unió a la banda como el nuevo bajista. Más tarde, William DuVall se convirtió en el vocalista principal, después del fallecimiento de Staley en 2002.

Esta banda fue muy importante en el movimiento grunge de los años 90. Su sonido era más fuerte y se acercaba al heavy metal y al sludge metal que otros grupos de ese estilo. Alice in Chains se hizo muy famosa, vendiendo más de 30 millones de discos en todo el mundo. Solo en Estados Unidos, vendieron más de 14 millones de discos. Su éxito se debió a que mezclaban la energía del grunge con la fuerza del metal, usando armonías vocales especiales y toques de blues.

En 2006, la banda anunció que volverían a tocar juntos. William DuVall, quien antes estaba en la banda Comes with the Fall, tomó el lugar de Layne Staley. Su nuevo álbum de estudio, llamado Black Gives Way to Blue, salió a la venta el 29 de septiembre de 2009. El álbum más reciente de la banda, Rainier Fog, fue lanzado el 24 de agosto de 2018.

Historia de Alice in Chains: Un Viaje Musical

Los Inicios y el Éxito de Facelift (1987-1992)

Alice in Chains se formó oficialmente en 1987. El baterista y cantante Layne Staley y el guitarrista Jerry Cantrell se conocieron en una fiesta. Descubrieron que compartían gustos musicales y decidieron crear una banda. Cantrell luego encontró a Mike Starr, quien tocaba el bajo y aceptó unirse. Finalmente, Sean Kinney, que salía con la hermana de Starr, fue reclutado como baterista. Así, la banda quedó completa y empezaron a tocar en locales de Seattle. Después de probar varios nombres, eligieron Alice in Chains.

En 1989, el sello discográfico Columbia Records los descubrió y les ofreció un contrato. Grabaron algunas canciones de prueba ese año y en 1990 lanzaron su primer EP (un disco más corto que un álbum) llamado We Die Young. La canción principal se hizo popular en las radios de metal. Sin embargo, el EP no vendió mucho al principio, lo que lo convirtió en una pieza de colección. A finales de 1990, Alice in Chains lanzó su primer álbum completo, Facelift. Este disco mostraba la influencia de bandas como Black Sabbath, pero también encajaba en el sonido grunge, que estaba creciendo en Seattle.

La canción «Man in the Box» se hizo muy popular, en parte gracias a su video musical en el canal MTV. La banda también salió de gira con artistas como Iggy Pop y Van Halen. Gracias a esto, Facelift logró ser disco de oro antes de que terminara 1990. La popularidad del álbum hizo que la reedición de We Die Young también vendiera muy bien. «Man in the Box» fue nominada a un premio Grammy en 1991. Fue la primera de varias nominaciones para la banda, aunque nunca ganaron.

Archivo:Alice in Chains, Facelift (Logo)
Facelift

En 1991, se lanzó un video de un concierto en Seattle llamado Live Facelift. Ese mismo año, la banda apareció en la película Singles del director Cameron Crowe, tocando la canción «It Ain't Like That». También incluyeron otra canción, «Would?», en la banda sonora de la película. La banda compartió giras con grupos como Megadeth y Slayer. Un año después, lanzaron el EP acústico Sap, con colaboraciones de Ann Wilson de Heart, Mark Arm de Mudhoney y Chris Cornell de Soundgarden.

En su momento de mayor éxito, Staley enfrentó desafíos personales, mientras que la popularidad de la banda seguía creciendo. En septiembre de ese año, Alice in Chains comenzó a trabajar en su siguiente álbum, Dirt, con el mismo productor de su disco anterior, Dave Jerden. Su primer sencillo, «Would?», ya era conocido por aparecer en la banda sonora de Singles. Se convirtió en uno de los mayores éxitos de la banda.

El Impacto de Dirt (1992-1995)

Archivo:Alice in Chains, Dirt (Logo)
Dirt

Dirt fue lanzado a finales de 1992 y alcanzó el puesto número 6 en la lista Billboard. Logró tres discos de platino antes de que terminara el año. Las letras profundas de Dirt llevaron a especulaciones sobre los desafíos personales de Staley. A principios de 1993, la banda inició una gira intensa llamada Down In A Hole. Esta gira fue muy exigente para el bajista Mike Starr, quien dejó el grupo para iniciar su propio proyecto. Fue reemplazado por Mike Inez, quien había sido bajista en vivo para Ozzy Osbourne. La nueva formación debutó en el Tour Lollapalooza junto a otras bandas. Durante el verano de 1993, su popularidad creció, y las canciones con letras que hablaban de temas difíciles, como «Junkhead» y «Angry Chair», contribuyeron a la conversación sobre los desafíos de la banda. Ese año, la banda contribuyó con las canciones «What the Hell Have I» y «A Little Bitter» a la banda sonora de la película Last Action Hero. Estas fueron las primeras grabaciones de estudio de Mike Inez con Alice in Chains.

Archivo:MikeInez
El bajista Mike Inez
Archivo:AiCBoston02
Jerry Cantrell y Layne Staley (1992)

A principios de 1994, el grupo regresó al estudio para grabar Jar of Flies, otro EP acústico. Este EP fue el primero en alcanzar el número 1 en la lista de álbumes grandes. Alice in Chains salió de gira con Metallica para promocionar Dirt, aunque algunos conciertos tuvieron que ser cancelados debido a los desafíos de salud de Staley. Por su parte, el bajista Mike Inez grabó un disco con Slash (guitarrista de Guns N' Roses) en su proyecto Slash's Snakepit.

A finales de 1994, Layne Staley, Mike McCready (Pearl Jam), Barrett Martin (Screaming Trees) y John Baker Saunders (The Walkabouts) formaron un proyecto llamado The Gacy Bunch, que luego se conocería como Mad Season. En 1995, Mad Season grabó su único disco, Above, que mezclaba grunge y blues. Ese año, Alice in Chains fue nominada de nuevo a un premio Grammy por la canción «I Stay Away» de Jar of Flies, pero no ganó.

El Álbum Homónimo Alice in Chains (1995-1997)

Archivo:Jerry Cantrell Alice in Chains MarcelaFae
El guitarrista Jerry Cantrell.

En abril de 1995, la banda comenzó a grabar su tercer álbum de larga duración, que finalmente se llamó Alice in Chains. El disco fue lanzado en noviembre y se hizo muy popular. Sin embargo, los desafíos personales de Layne Staley impidieron que la banda realizara una gira para promocionarlo. A pesar de esto, el álbum debutó en el primer puesto en Estados Unidos y obtuvo el disco de platino en solo dos semanas. Muchos críticos lo consideran el último gran álbum de grunge de esa época.

La banda se tomó un largo descanso de la atención pública, que terminó en 1996 con la grabación de un concierto para MTV Unplugged. Esta grabación impactó a los fans porque Staley mostraba una evidente debilidad. Cantrell tuvo que ayudarlo varias veces con las voces. El ambiente del concierto, con Staley vestido de negro y un escenario lleno de velas, también contribuyó a esa sensación. El disco de este concierto alcanzó el tercer puesto en las listas de Estados Unidos y también fue disco de platino. En 1996, la banda abrió conciertos para Kiss debido a la cancelación de otra banda. El concierto del 3 de julio fue el último con Layne Staley como vocalista principal del grupo.

Pausa y el Triste Adiós a Staley (1997-2002)

Archivo:Staley05
El vocalista Layne Staley.

Cantrell quería mantener la banda unida e intentó seguir en contacto con Staley, pero la salud del vocalista le impedía continuar con la música. En febrero de 1997, la banda fue nominada de nuevo a un premio Grammy por la canción «Again», pero volvió a perder. Debido a la inactividad de Alice in Chains, Jerry Cantrell compuso y grabó su primer disco en solitario, Boggy Depot, en 1998. Este trabajo, que incluyó a Mike Inez y Sean Kinney de Alice in Chains, fue considerado por algunos como el disco "perdido" de la banda. Ese mismo año, Staley se reunió con los miembros de la banda y grabó sus dos últimas canciones, «Get Born Again» y «Died». Estas canciones se incluyeron en el box set (una colección de discos) de la banda, Music Bank. También se lanzó el recopilatorio Nothing Safe: Best of the Box, con las canciones más exitosas de la banda. Poco después, se editaron el disco en directo Live y otro recopilatorio, Greatest Hits.

Aunque la banda nunca anunció oficialmente su separación, se considera que la pausa se hizo definitiva con el fallecimiento de Layne Staley el 5 de abril de 2002. La pérdida de su novia en 1996 había afectado profundamente al vocalista. El cuerpo de Staley fue encontrado el 20 de abril. La partida de Staley hizo que el segundo disco en solitario de Cantrell, Degradation Trip, fuera dedicado a su memoria.

El Regreso y Black Gives Way to Blue (2005-2011)

Archivo:William Duvall
Alice in Chains durante la gira de 2006: en primer término, el vocalista William DuVall, y el guitarrista Jerry Cantrell.

No fue hasta tres años después, en febrero de 2005, cuando los miembros de Alice in Chains volvieron a tocar juntos en un escenario. Kinney, Inez y Cantrell se unieron a otros cantantes para un concierto benéfico en Seattle, a favor de las víctimas del tsunami de 2004. Esto abrió la puerta a una posible reunión de la banda.

Archivo:Alice In Chains - Jimmy Kimmel Live
Alice in Chains con William DuVall en Jimmy Kimmel Live (2013)

La reunión se concretó el 20 de marzo de 2006 para un programa de televisión dedicado a la banda Heart. En ese programa, tocaron las canciones Would? con Phil Anselmo y Rooster con William DuVall y Ann Wilson. Después de esto, la banda realizó una corta gira por Europa, Estados Unidos y Japón. Coincidiendo con la reunión, Sony lanzó el recopilatorio The Essential Alice in Chains, un doble disco con 28 canciones. Para esta gira, se unieron el vocalista William DuVall y Duff McKagan (bajista de Guns N' Roses), quien tocó la guitarra rítmica en algunas canciones. El 11 de junio de 2009, se anunció uno de los últimos discos de la banda, Black Gives Way to Blue, que salió a la venta el 29 de septiembre de 2009.

El Adiós a Mike Starr y The Devil Put Dinosaurs Here (2011-2016)

El 8 de marzo de 2011, falleció el bajista original de la banda, Mike Starr. La policía recibió un aviso en su casa y encontraron su cuerpo. El informe policial indicó que su compañero de piso lo había visto mezclando medicamentos momentos antes. Starr tenía 44 años.

El 12 de diciembre de 2012, Cantrell confirmó que el nuevo álbum estaba terminado. El primer sencillo, Hollow, se lanzó en línea el 18 de diciembre y estuvo disponible para descarga digital en enero de 2013, junto con un video musical. El 13 de febrero de 2013, Alice in Chains anunció en Facebook que el título de su nuevo álbum sería un anagrama. Al día siguiente, revelaron que el álbum se llamaría The Devil Put Dinosaurs Here, y fue lanzado el 28 de mayo de 2013.

Alice in Chains realizó una extensa gira por Estados Unidos, Canadá y Europa en 2013 y 2014. En mayo de 2013, la banda fue uno de los grupos principales en el festival anual MMRBQ con Soundgarden. Cuando le preguntaron en septiembre de 2013 si Alice in Chains haría otro álbum, Cantrell respondió que tomaría un tiempo, pero que no sería una espera tan larga como la anterior.

La banda realizó giras en el verano de 2015 y 2016, incluyendo la apertura de algunos conciertos para Guns N' Roses. La banda terminó su gira de 2016 con un concierto en Reno, Nevada, el 8 de octubre de 2016.

Rainier Fog (2017-2021)

En enero de 2017, Mike Inez mencionó en una entrevista que la banda había comenzado a trabajar en un nuevo álbum. En junio de 2017, se informó que la banda regresaría a Studio X (donde grabaron su álbum homónimo de 1995) para grabar un nuevo disco, con un lanzamiento tentativo a principios de 2018. Las sesiones fueron dirigidas por Nick Raskulinecz, quien había producido los dos álbumes anteriores de la banda.

La banda comenzó a grabar su sexto álbum de estudio el 12 de junio de 2017. El 11 de enero de 2018, el productor Nick Raskulinecz anunció que el álbum estaba casi terminado. Durante una entrevista en abril de 2018, Jerry Cantrell dijo que el álbum fue grabado en cuatro estudios diferentes. Después de grabar en Seattle, la banda fue a Nashville para grabar voces y guitarras en el estudio de Nick Raskulinecz. Cantrell tuvo que tomar un descanso inesperado por un par de semanas. Luego, el ingeniero de la banda, Paul Figueroa, grabó muchas de sus voces y solos en su casa. La banda terminó de grabar el álbum en Henson Recording Studios en Los Ángeles.

En la ceremonia de incorporación al Salón de la Fama del Rock and Roll el 14 de abril de 2018, Cantrell reveló que Alice in Chains había firmado con BMG y que habían terminado de mezclar su nuevo álbum. La banda lanzó un nuevo sencillo, The One You Know, el 3 de mayo de 2018. Un video musical dirigido por Adam Mason fue lanzado el mismo día.

¿Qué Sigue para Alice in Chains? (2022-Actualidad)

En una entrevista de abril de 2022, el vocalista William DuVall dijo que estaba "seguro" de que Alice in Chains comenzaría a trabajar en su séptimo álbum de estudio más adelante ese año. Explicó que la banda estaba poniéndose al día con proyectos que habían planeado para años anteriores. Una vez que terminen con esas actividades, DuVall cree que surgirán muchas ideas para el próximo álbum de estudio de Alice in Chains.

Miembros de la Banda

Miembros anteriores

Cronología de Miembros de Alice in Chains

Discografía Principal de Alice in Chains

Álbumes de estudio
  • Facelift (1990)
  • Dirt (1992)
  • Jar of Flies (1994)
  • Alice in Chains (1995)
  • Black Gives Way to Blue (2009)
  • The Devil Put Dinosaurs Here (2013)
  • Rainier Fog (2018)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Alice in Chains Facts for Kids

kids search engine
Alice in Chains para Niños. Enciclopedia Kiddle.