Beto Cuevas para niños
Datos para niños Beto Cuevas |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Luis Alberto Cuevas Olmedo | |
Nacimiento | 12 de septiembre de 1967 Santiago, Chile |
|
Residencia | Los Ángeles, California, Estados Unidos | |
Nacionalidad | Chilena y canadiense | |
Lengua materna | Español | |
Características físicas | ||
Altura | 1,84 m (6′ 0″) | |
Familia | ||
Padres | Julio Cuevas María Eugenia Olmedo |
|
Hijos | Martina Cuevas Diego Cuevas |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Cantante, actor, diseñador gráfico, músico, modelo, compositor, artista plástico y productor musical | |
Área | Artes escénicas, composición y pintura | |
Años activo | 1988–presente | |
Seudónimo | Beto Cuevas | |
Género | Pop rock Rock latino Pop latino Rockabilly |
|
Instrumento | Voz y guitarra | |
Discográficas |
|
|
Miembro de | La Ley | |
Sitio web | www.betocuevas.com | |
Distinciones |
|
|
Luis Alberto Cuevas Olmedo (nacido en Santiago de Chile el 12 de septiembre de 1967), conocido como Beto Cuevas, es un talentoso cantante, músico, compositor, productor, actor y diseñador gráfico chileno. Se hizo famoso en Latinoamérica por ser el vocalista principal y compositor de la banda chilena La Ley desde 1989 hasta 2005, y luego de 2013 a 2016.
Con La Ley, Beto Cuevas alcanzó un gran éxito. Cuando la banda se tomó un descanso, Beto comenzó su carrera como solista. Lanzó álbumes como Miedo escénico (2008) y Transformación (2012). Este último ganó un Premio Grammy Latino al mejor álbum Pop/Rock.
Contenido
- ¿Cómo fueron los primeros años de Beto Cuevas?
- La trayectoria musical de Beto Cuevas
- Premios y reconocimientos
- ¿En qué películas y programas ha actuado Beto Cuevas?
- ¿Cómo es la vida personal de Beto Cuevas?
- Discografía de Beto Cuevas
- Filmografía
- Comerciales de televisión
- Galería de imágenes
- Véase también
¿Cómo fueron los primeros años de Beto Cuevas?
Beto Cuevas es hijo de María Eugenia Olmedo y Julio Cuevas. Tiene tres hermanas: Verónica, Valeria y Viviana.
Cuando era muy pequeño, Beto y su familia se mudaron de Chile por razones de trabajo y cambios en el país. A los dos años, su familia se fue a Caracas, Venezuela, donde pasó su infancia y estudió en el Colegio Cumbres.
Más tarde, se mudaron a Montreal, Canadá. Allí pasó gran parte de su adolescencia y por eso también tiene nacionalidad canadiense. Continuó sus estudios en el Colegio Emile Legault.
A Beto le gustaba mucho nadar y, además de dibujar, le interesaba el cine y la actuación. Solía imitar artistas con sus hermanas, como Michael Jackson.
Después de graduarse, estudió Diseño Gráfico en Saint Laurent y se tituló. Empezó a trabajar como diseñador y modelo.
Un dato interesante es que Beto habla con fluidez francés e inglés.
En 1988, regresó a Chile para conocer mejor sus raíces. Antes de unirse a La Ley, trabajó como diseñador y modelo. Su tiempo en la banda hizo que se quedara en Chile hasta 1996.
La trayectoria musical de Beto Cuevas
La Ley: Sus inicios y éxitos (1987-2005)
Cuando Beto Cuevas regresó a Chile, le gustaba cantar canciones de Elvis Presley como pasatiempo en un bar de Santiago. La hermana de Beto vio su talento y le dijo a la pareja del baterista de La Ley, Mauricio Clavería, que le diera una audición. El baterista ayudó a Beto a unirse a la banda, que ya había tenido dos vocalistas antes.
Con la aprobación de Andrés Bobe, uno de los fundadores de la banda, Beto se convirtió en el cantante oficial. Su primer álbum con ellos fue Desiertos (1990). Al año siguiente, lanzaron su segundo disco, Doble opuesto.
Al principio, Beto escribía las letras y melodías de las canciones, mientras que Andrés Bobe creaba la música. En esos años, La Ley se convirtió en una de las bandas más importantes de Chile. Los expertos dicen que esto se debe a la combinación de la composición de Cuevas y Bobe.
El 10 de abril de 1994, Andrés Bobe falleció en un accidente de motocicleta. Después de esto, Beto Cuevas asumió el liderazgo del grupo de forma natural.
La influencia de Beto en la música de la banda se hizo más fuerte. Esto llevó a que La Ley tuviera mucho éxito en Latinoamérica y Estados Unidos.
Mientras grababan los videos musicales del disco Invisible (1995), Beto empezó a interesarse por el cine, ayudando a codirigir. Más tarde, produjo y dirigió muchos de sus propios videos musicales como solista, y también el video de La Ley para la canción "Sin Ti".
Muchos creen que los años de Beto en Norteamérica influyeron mucho en el sonido de La Ley. Su música era diferente a la de otras bandas chilenas y latinas, con un estilo más cercano al rock suave. La Ley escribía canciones en inglés, español y a veces en francés.
A medida que la banda se hacía más famosa fuera de Chile, el reconocimiento en su propio país era menor, lo que molestaba a los miembros. A veces, en la televisión y radio chilenas, se referían a ellos como el grupo "mexicano" La Ley.
En febrero de 2000, lanzaron el álbum "Uno", el sexto disco de Beto Cuevas con La Ley. Este disco, de Warner Music, tenía 10 canciones, de las cuales cinco fueron sencillos: "Aquí", "Eternidad", "Fuera de mi", "Paraíso" y "Verano espacial". Beto Cuevas coescribió las tres primeras y las dos últimas fueron de su propia inspiración. También se hicieron videos musicales para ellas.
El 21 de febrero de 2001, un día antes de su presentación en el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, el grupo estaba en un programa de televisión. Allí les anunciaron en vivo que habían ganado un Grammy Anglo como mejor grupo de rock alternativo.
A mediados de 2001, el grupo grabó su disco MTV Unplugged, que fue un gran éxito en el continente. Lo más importante para La Ley fue que, gracias al Grammy Anglo, su presentación en el Festival de Viña del Mar y el disco acústico, finalmente fueron reconocidos en Chile como una de las bandas más exitosas de todos los tiempos.
En 2002, se lanzó la canción «Te necesito» en versión acústica, interpretada por Beto Cuevas a dúo con el grupo español Amaral.
En mayo de 2003, presentaron el álbum Libertad, con 12 canciones de rock pop. Fue producido por Humberto Gatica y KC Porter. Ganó el Grammy Latino en 2004 como mejor álbum vocal rock de dúo o grupo. De este disco salieron tres sencillos: "¡Ámate y sálvate!", "Mi ley" y "Más allá".
La carrera solista de Beto Cuevas (2005-2009)
En 2005, Beto Cuevas, Pedro Frugone y Mauricio Clavería decidieron tomar un descanso de La Ley.
Beto también trabajó en otros proyectos. Colaboró en la canción "Loud" con Masters At Work. También hizo una nueva versión de la canción Mentira, que había estado en el MTV Unplugged de La Ley, y que fue parte de la banda sonora de la película La mujer de mi hermano.
Otros proyectos musicales incluyen una colaboración con la banda chilena Los Prisioneros en su último álbum Manzana. Beto participó con sintetizadores, guitarras y voces en las canciones Insatisfacción (una versión de un clásico de los Rolling Stones) y Eres mi hogar.
En 2007, Beto filmó un episodio para la serie Tiempo final del Canal Fox Latinoamérica, llamado "El autógrafo", donde actuó como "Beto". En septiembre de ese mismo año, fue invitado a entrevistar a Morrissey para el canal TV Central.
En marzo de 2008, Beto Cuevas lanzó su carrera como solista. Habían pasado más de dos años desde que La Ley se había tomado un descanso.
Antes de lanzar su disco y de una gran gira, Beto hizo varias presentaciones en Estados Unidos. La gira tuvo 35 fechas y fue patrocinada por Jack Daniel's.
El 30 de septiembre de 2008, salió a la venta su primer álbum como solista, Miedo escénico. Este disco tiene cuatro sencillos: Vuelvo, Háblame, El Cínico y Un minuto de silencio. La canción "Háblame" también fue parte de la banda sonora de la telenovela mexicana de Televisa En nombre del amor.
El 30 de noviembre, Beto Cuevas hizo una corta presentación en la clausura de la Teletón 2008 en Chile.
El 8 de septiembre, grabó en Buenos Aires, Argentina, una versión de la canción "Faith" de George Michael. Esta versión fue incluida en el CD "La 100 Vivo".
Proyectos recientes de Beto Cuevas (2010-presente)
El 24 de febrero de 2010, Beto Cuevas cantó junto a Raphael en el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar. Al día siguiente, tenía programada una presentación en solitario, pero el terremoto del 27 de febrero provocó la cancelación de esa noche.
En mayo de 2010, Beto presentó una nueva versión de la clásica canción de Violeta Parra, Gracias a la vida. Contó con la ayuda de artistas como Miguel Bosé, Michael Bublé, Fher Olvera (Maná), Juan Luis Guerra, Shakira, Juanes, Laura Pausini y Alejandro Sanz. Esta canción fue producida por el también chileno Humberto Gatica y fue parte de una campaña para ayudar a Chile.
En 2012, Beto fue uno de los presentadores de los Kids Choice Awards Argentina.
El 25 de septiembre de 2012, salió a la venta Transformación, el nuevo disco de Beto Cuevas. Contiene 12 canciones escritas por él, con algunas colaboraciones, como con Leire Martínez en Goodbye. El disco fue grabado en Estados Unidos entre mayo y diciembre de 2011.
Fue uno de los entrenadores de La voz México 2, junto a Paulina Rubio, Miguel Bosé y la cantante Jenni Rivera.
El 26 de febrero de 2014, Beto se reunió de nuevo con Pedro Frugone y Mauricio Claveria para presentarse en el Festival de Viña del Mar como La Ley, después de nueve años de separación. También se unió al grupo Héctor Bosio, ex miembro de Soda Stereo.
El 27 de noviembre de 2015, Beto participó en un concierto en homenaje al cantante chileno Jorge González, interpretando la canción Estrechez de corazón.
El 28 de mayo de 2016, Beto participó con La Ley en el festival VIVO X EL ROCK 7 en Perú, dedicando el concierto a su colega Pedro Suárez-Vértiz.
Después de que La Ley se disolviera, Beto Cuevas lanzó el sencillo Mírame a los ojos el 15 de diciembre de 2016. Fue la primera canción que no formó parte de un álbum.
El 9 de agosto de 2019, salió a la venta su EP Lateral, un trabajo más corto que sus álbumes anteriores.
El primer sencillo de este EP, «Fuera de mi», se lanzó en julio de 2018 y cuenta con la colaboración de Ana Torroja. El segundo sencillo, «Rosas en el lodo», junto a Monsieur Periné, llegó a las plataformas digitales el 19 de octubre de 2018. La tercera canción del EP es su colaboración con María José, «Aquí», que se estrenó el 5 de julio de 2019. Más tarde, el 12 de julio de 2019, lanzó el cuarto sencillo llamado «Getsemaní», de la obra musical Jesucristo Superestrella, en la que él fue protagonista ese mismo año.
Premios y reconocimientos
Beto Cuevas ha sido reconocido por su trabajo musical con varios premios y nominaciones a lo largo de su carrera.
Premios Grammy Latinos
Año | Categoría | Trabajo nominado | Resultado | Ref. |
---|---|---|---|---|
2000 | Mejor canción de rock | Aquí | Nominado | |
2002 | Mentira | Nominado | ||
2003 | Ámate y sálvate | Nominado | ||
2004 | Mi ley | Nominado | ||
2005 | Bienvenido al anochecer | Nominado | ||
2009 | Mejor álbum rock vocal solista | Miedo escénico | Nominado | |
2013 | Mejor álbum pop/rock | Transformación | Ganador |
Premios Juventud
Año | Categoría | Trabajo nominado | Resultado | Ref. |
---|---|---|---|---|
2009 | Mi artista rock | Beto Cuevas | Nominado | |
2013 | Nominado |
Premios Lo Nuestro
Año | Categoría | Trabajo nominado | Resultado | Ref. |
---|---|---|---|---|
2010 | Canción de rock del año | Háblame | Ganador | |
2013 | Álbum de rock/alternativo del año | Transformación | Nominado | |
Canción de rock/alternativo del año | Quiero creer | Nominado | ||
Artista de rock/alternativo del año | Beto Cuevas | Nominado | ||
Video del año | Quiero creer | Nominado |
Premios Quiero
Año | Categoría | Trabajo nominado | Resultado | Ref. |
---|---|---|---|---|
2012 | Mejor video pop | Quiero creer | Nominado |
Los Premios MTV Latinoamérica
Año | Categoría | Trabajo nominado | Resultado | Ref. |
---|---|---|---|---|
2009 | Mejor solista | Beto Cuevas | Nominado |
Premios Orgullosamente Latino
Año | Categoría | Trabajo nominado | Resultado | Ref. |
---|---|---|---|---|
2009 | Solista latino del año | Beto Cuevas | Ganador |
Asociación Estadounidense de Compositores, Autores y Editores
Año | Categoría | Trabajo nominado | Resultado | Ref. |
---|---|---|---|---|
2002 | Canción latina del año | Mentira | Ganador |
¿En qué películas y programas ha actuado Beto Cuevas?
Beto Cuevas ha participado en varias películas y programas de televisión.
En la película de terror mexicoamericana "...land" (Al límite del terror) interpretó a Santillán.
En abril de 2019, Beto fue invitado por Erick Rubín y el productor de teatro Alex Gou a participar en la obra "Jesucristo Superestrella". Fue una gran sorpresa para él que lo eligieran para interpretar a Jesús, lo que fue uno de los mayores desafíos de su carrera y su primera experiencia en teatro musical. La forma en que adaptaron la obra a la época actual, la tecnología en el escenario y el elenco de primer nivel, hicieron que esta obra fuera una de las mejores producciones teatrales en la historia de México.
¿Cómo es la vida personal de Beto Cuevas?
Beto Cuevas se casó con la modelo argentina Estela Mora el 5 de enero de 2002. Su relación había comenzado en 1990, cuando La Ley estaba empezando. Actualmente están divorciados y tienen un hijo en común, Diego Cuevas.
En 2010, tuvo una relación con la actriz Bárbara Mori. En 2017, tuvo un romance con la actriz chilena Ingrid Cruz.
En 1991, salió con la modelo chilena Cecilia Amenábar, quien más tarde fue esposa de Gustavo Cerati. Beto lo contó en una entrevista, aunque no fue una relación muy larga.
Es un gran fanático del equipo de fútbol Club Universidad de Chile.
Discografía de Beto Cuevas
Con La Ley
- 1990: Desiertos
- 1991: Doble opuesto
- 1993: La Ley
- 1995: Invisible
- 1998: Vértigo
- 2000: Uno
- 2003: Libertad
- 2016: Adaptación
Como solista
- 2008: Miedo escénico
- 2012: Transformación
- 2019: Lateral EP
- 2019: Colateral
Sencillos
- 2002: Te Necesito (con Amaral)
- 2008: Vuelvo
- 2009: Háblame
- 2009: El cínico
- 2009: Un minuto de silencio
- 2012: Quiero creer (con Flo Rida)
- 2013: Goodbye (con Leire Martínez)
- 2016: Mírame a los ojos
- 2018: Fuera de Mí (con Ana Torroja)
- 2018: Rosas En El Lodo (con Monsieur Periné)
- 2019: Aquí (con María José)
- 2019: Mentira (con Ely Guerra)
- 2019: Requiem de amor
- 2021: Digan lo que digan
Colaboraciones
- 1998: "Un Tributo (a José José)" con la canción "La Nave del olvido"
- 2007: "Marinero en tierra - Tributo a Neruda" con la canción "Caballo de los sueños"
- 2018: "Un mundo raro: Las canciones de José Alfredo Jiménez" con la canción "El rey"
- 2020: "Milagro" con Lucybell
Filmografía
- La mujer de mi hermano, interpretando a un sacerdote.
- Al límite del terror, del director Zev Berman - "Santillán"
- 7 días - él mismo (con La Ley)
- Miss XV - él mismo (junto a EME15)
- La Voz... México 2.ª edición - Entrenador
- The covers - Jurado - Temporada 1/2
- The Voice Chile - 3.ª edición - Entrenador
- ¿Quién es la máscara México? - Bajo el personaje de Graffiti, el aerosol
- Veo cómo cantas - Asesor
Comerciales de televisión
- Despegar.com - junto a Nicole, Martín Cárcamo, Rafael Araneda, Fernanda Urrejola, Carolina De Moras, Augusto Schuster, Claudia Conserva y Jorge Zabaleta
- Misiones de Rengo - protagonista (2014-presente), junto a Juanita Ringeling (2020-presente)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Beto Cuevas Facts for Kids