Layne Staley para niños
Datos para niños Layne Staley |
||
---|---|---|
![]() Staley en 1992
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Layne Rutherford | |
Nombre en inglés | Layne Thomas Staley | |
Nacimiento | 22 de agosto de 1967 Bellevue (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 5 de abril de 2002 Seattle (Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Religión | Cristianismo y Catolicismo | |
Lengua materna | Inglés | |
Familia | ||
Padres | Phil Staley and Nancy McCallum | |
Pareja | Demri Lara Parrott | |
Familiares | Elizabeth Audreyann Staley, Liz Coats, Jamie Elmer and Ken Elmer. | |
Educación | ||
Educado en | Meadowdale High School | |
Información profesional | ||
Ocupación | Cantante, compositor de canciones, compositor y guitarrista | |
Años activo | 1984-1998 | |
Géneros | Grunge, metal alternativo y rock alternativo | |
Instrumento | Voz y guitarra | |
Tipo de voz | Tenor dramático | |
Miembro de |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Layne Thomas Staley (nacido Layne Rutherford Staley; Kirkland, 22 de agosto de 1967-Seattle, 5 de abril de 2002) fue un talentoso cantante y compositor estadounidense. Es muy conocido por haber sido el vocalista principal de Alice in Chains, una de las bandas más importantes del movimiento musical grunge que surgió en Seattle.
Layne Staley enfrentó desafíos personales y de salud a lo largo de su vida. Estos problemas se intensificaron después de que su novia, Demri Parrott, falleciera en 1996 debido a complicaciones de salud. Este evento afectó profundamente a Staley, quien se aisló y falleció el 5 de abril de 2002, a causa de una condición de salud grave.
Contenido
Primeros años de Layne Staley
Layne Thomas Staley nació el 22 de agosto de 1967 en Kirkland, Washington, Estados Unidos. Sus padres fueron Nancy Elizabeth y Philip Blair Staley. Su infancia estuvo marcada por las dificultades en la relación de sus padres.
El comportamiento de su padre, Philip, causó problemas en la familia. A menudo estaba ausente por su trabajo y, al regresar, traía amigos y celebraban hasta tarde. Su madre, Nancy, encontraba la casa desordenada y se apresuraba a limpiar antes de que Layne se despertara.
Layne era un niño muy inteligente y con muchos intereses, especialmente la música. A los cinco años, ya cantaba en un grupo con compañeros de la escuela. Cuando tenía siete años, sus padres se separaron. Layne se sintió muy afectado por esta situación. A principios de 2002, poco antes de su fallecimiento, describió cómo se sintió al ver a sus padres separarse: "Mi mundo se convirtió en una pesadilla, solo había sombras a mi alrededor. Recibí una llamada diciendo que mi padre había fallecido, pero mi familia siempre supo que él estaba por ahí con problemas. Desde que me llamaron, siempre me preguntaba: '¿Dónde está mi papá?' Me sentí muy triste por él y lo extrañaba. Se alejó de mi vida durante 15 años". En esa misma conversación, mencionó que la separación de sus padres y los problemas de su padre influyeron en sus propias dificultades de salud. También creía que si se hacía famoso, su padre regresaría.
Su madre se volvió a casar y Layne fue criado por ella y su padrastro. Al inicio de su adolescencia, la personalidad de Layne se volvió más inquieta. Le encantaba pintar, la música y el arte, pero tenía dificultades. A menudo se involucraba en discusiones y olvidaba hacer sus tareas. Por ello, la escuela decidió enviarlo a un instituto para jóvenes con problemas sociales, lo que hizo que Layne perdiera la confianza en la educación pública.
Carrera musical de Layne Staley
¿Cómo comenzó Alice in Chains?
Layne comenzó en la música tocando la batería a los 12 años. Participó en varias bandas de hair metal, siempre con el deseo de ser el cantante. Cambió su batería por un micrófono y un efecto de sonido llamado delay. Su antigua banda, Sleze, se convirtió en Alice N' Chains en 1986. Esta banda tuvo cierto éxito en Seattle, tocando canciones de otras bandas como Slayer y también temas propios. Mientras trabajaba en un proyecto de funk, Staley, junto con Jerry Cantrell, formó Alice in Chains en 1987. El nombre venía de su antigua banda. Al principio, era una banda de hair metal, pero rápidamente adoptaron influencias del heavy metal (especialmente de Iron Maiden y Black Sabbath) y del estilo grunge de Seattle.
Alice in Chains lanzó su primer álbum, Facelift, el 21 de agosto de 1990. El segundo sencillo, «Man in the Box», con letras escritas por Staley, se hizo muy popular. «Man in the Box» es conocida por su inicio sin palabras, donde la voz de Layne Staley se une a una guitarra con efectos, seguida de líneas potentes y la voz de apoyo de Jerry Cantrell. El álbum fue certificado doble platino por la RIAA, lo que significa que vendió dos millones de copias en Estados Unidos. La banda estuvo de gira promocionando el álbum durante dos años antes de lanzar el EP acústico SAP a principios de 1992. En septiembre de 1992, Alice in Chains lanzó Dirt. Este álbum fue muy elogiado por la crítica y fue el más exitoso de la banda, obteniendo cuádruple platino. La banda no hizo una gira larga debido a los problemas de salud de Staley. En el álbum Dirt, Layne expresó sus preocupaciones en canciones como «Sickman» y «Dirt». Cantrell también contribuyó con letras sobre la muerte. La canción «Would?», en particular, habla del fallecimiento de Andrew Wood (cantante de Mother Love Bone), quien también tuvo problemas de salud. Durante la gira de Dirt, el bajista Mike Starr dejó la banda y fue reemplazado por Mike Inez.
Aunque Cantrell escribió casi toda la música de Alice in Chains (a veces con la ayuda del bajista y el baterista) y las letras, Staley comenzó a escribir más letras con el tiempo. Se le atribuye aproximadamente la mitad de las letras de todo el catálogo de la banda antes del lanzamiento de Black Gives Way to Blue en 2009. También compuso la música y las letras de «Hate to Feel», «Angry Chair» y «Head Creeps», y las melodías de otras canciones. Las letras de Staley a menudo hablaban de sus desafíos personales y momentos difíciles.
Mad Season y el álbum Above (1995)
En 1994, Alice in Chains lanzó su segundo EP acústico, Jar of Flies. Este álbum debutó en el número uno, siendo el primer EP de la banda en lograrlo. Los demás miembros de Alice in Chains, al ver la situación de salud de Staley, decidieron no hacer una gira de promoción. Después de su lanzamiento, Staley ingresó a un centro de recuperación y comenzó a trabajar en un proyecto musical con otros músicos de Seattle, como Mike McCready de Pearl Jam y Barrett Martin de Screaming Trees. La banda trabajó en nuevo material durante varios meses y finalmente programaron un concierto en el Crocodile Cafe bajo el nombre de The Gacy Bunch. En pocas semanas, la banda cambió su nombre a Mad Season. En enero de 1995, Mad Season interpretó dos canciones en el programa de radio de Pearl Jam «Self-Pollution»: «Lifeless Dead» y «I Don't Know Anything». La banda completó un álbum, titulado Above, que fue lanzado en marzo de 1995. El primer sencillo, «River of Deceit», se convirtió en un éxito moderado en la radio alternativa. Una presentación en vivo grabada en el Teatro Moore de Seattle fue lanzada en agosto de 1995, junto con un video casero, Live at the Moore.
Durante el tiempo en que Alice in Chains estuvo inactiva, comenzaron a circular muchos rumores sobre la salud de Layne en los medios de comunicación, en parte debido a los cambios en su apariencia física. El Seattle Post-Intelligencer informó: "En el concierto KISW-FM Rockstock, en el recinto ferial del condado de Kitsap, justo un mes después del fallecimiento de Kurt Cobain, Staley hizo una aparición sorpresa. Parecía enfermo y llevaba un pasamontañas para ocultar su rostro". Mark Arm de Mudhoney comentó: "Recuerdo haberlo visto en el '95... se presentó y estaba totalmente pálido, y mi estómago se revolvió en ese momento, al ver a alguien en un camino del que no podía salir".
Alice in Chains (1995-1999)
Alice in Chains se reunió para grabar el álbum homónimo Alice in Chains, que fue lanzado a finales de 1995. El álbum debutó en la cima de las listas de Estados Unidos y, desde entonces, ha sido galardonado, junto a Facelift y Jar of Flies, con doble disco de platino. Con la excepción de «Grind», «Heaven Beside You» y «Over Now», las letras fueron escritas por Staley, lo que convirtió a este álbum en su mayor contribución al catálogo de la banda.
Para acompañar el álbum, la banda lanzó un video casero, The Nona Tapes, en el que se burlaban de los rumores sobre la salud de Layne (muchas fuentes habían anunciado su fallecimiento durante el descanso de la banda). Sin embargo, la banda no pudo realizar la gira planeada para promocionar el álbum. Cuando se le preguntó sobre la frustración de no salir de gira, Cantrell dio a entender cómo los problemas de salud de Staley generaron tensiones importantes dentro de la banda: "Es muy frustrante, pero estamos juntos en esto. Nos mantuvimos así en los buenos momentos, y nos mantendremos juntos en los momentos difíciles. Nunca nos hemos traicionado ni hemos hecho ese tipo de cosas que se ven muy a menudo".
Uno de los últimos conciertos de Staley con la banda fue en 1996, en el MTV Unplugged. Su última actuación fue el 3 de julio de 1996, en Kansas City, Misuri, mientras Alice in Chains estaba de gira con Kiss. Poco después de esa actuación, Staley tuvo un problema de salud grave y fue hospitalizado. En octubre de 1996, la exnovia de Staley, Demri Lara Parrott, falleció debido a complicaciones de salud. Esto hizo que Staley se sintiera aún más triste y aislado.
Staley se mantuvo alejado de la vida pública hasta el 26 de febrero de 1997, cuando él y los demás miembros de Alice in Chains asistieron a los Premios Grammy. Esto fue porque la canción «Again» (del álbum del mismo nombre) fue nominada a la Mejor Interpretación de Hard Rock. En septiembre de 1998, Staley regresó para ayudar a grabar dos canciones («Get Born Again» y «Died») con Alice in Chains, que fueron lanzadas en el álbum recopilatorio Music Bank en 1999.
Class of '99 (1999-2000)
Los informes sobre el deterioro de la salud de Staley continuaron. El productor Dave Jerden, quien originalmente fue elegido por la banda para producir Dirt, dijo que "Staley pesaba muy poco... y estaba muy pálido". Cantrell se negó a comentar sobre la apariencia del cantante, respondiendo que "Prefiero no comentar sobre eso...". Staley pareció dejar atrás su "autoimpuesto exilio del rock & roll" cuando en noviembre de 1998 grabó voces adicionales como parte de un grupo llamado Class of '99, con miembros de Rage Against the Machine y Janes´s Adiction. El grupo grabó las partes uno y dos del clásico de Pink Floyd «Another Brick in the Wall» para la banda sonora de la película de terror The Faculty, con un video musical filmado para la segunda parte. Mientras que los otros miembros de la banda fueron filmados especialmente para el video, la aparición de Staley consistió en material tomado del video Live at the Moore de Mad Season, de 1995. El 19 de julio de 1999, durante una conversación en el programa de radio Rockline entre Cantrell, Inez y Kinney (por teléfono) sobre el lanzamiento de Nothing Safe: Best of the Box, Staley llamó inesperadamente para participar en la discusión.
Entre 1999 y 2002, Staley se volvió más solitario. Rara vez salía de su apartamento en Seattle. Se sabe poco sobre los detalles de su vida durante este período. Se decía que Staley pasaba la mayor parte de sus días creando arte, jugando videojuegos o lidiando con sus problemas de salud. La madre de Staley tiene la última foto conocida de él, tomada el 14 de febrero de 2002, en la que aparece celebrando el nacimiento de su sobrino, Oscar, aunque la foto no ha sido publicada. Aparte de este evento, Staley no era visto a menudo por su familia o amigos, y se había distanciado de los miembros de su banda, quienes habían intentado repetidamente ayudarlo. En lo que se considera su última conversación, Staley dijo: "No intento ponerme en contacto con ningún miembro de Alice in Chains, ellos no son mis amigos".
Últimos años y fallecimiento
Su apariencia física había empeorado. Se había vuelto muy pálido y estaba muy delgado. Sus últimos años de vida se conocen por las declaraciones de compañeros, familiares y amigos, quienes afirman que no fue una persona tan triste con ellos. Como no solía abrir la puerta, llenaban su contestador automático y su buzón de mensajes y cartas.
El 19 de abril de 2002, sus contadores informaron a su exgerente, Susan Silver, que hacía dos semanas que no se había retirado dinero de la cuenta bancaria del cantante. Ella informó a su madre, quien llamó al 911 porque no tenía noticias de él desde hacía unas dos semanas. Años más tarde, su madre reveló que dos días antes había ido a verlo para informarle sobre el fallecimiento del hermano de Demri Lara Parrott, pero nadie abrió la puerta. La policía fue con ella y su exmarido al apartamento. Había algo de correo en la puerta sin recoger y su gata Sadie, normalmente silenciosa, maullaba en el interior. Layne fue encontrado sin vida en su casa a la edad de 34 años. Su cuerpo estaba parcialmente descompuesto y fue identificado por el registro dental.
Cuando la policía entró al apartamento, encontraron los restos del músico de rock en un sofá, iluminado por el parpadeo de un televisor encendido, junto a varias latas de pintura en aerosol. Staley, que medía 1,80 m, pesaba solo 39 kilos cuando su cuerpo fue descubierto. El informe de la autopsia concluyó más tarde que había fallecido debido a una combinación de sustancias dañinas. Su amigo y colega Jerry Cantrell, quien quiso mantenerse en contacto con él, dedicó su disco solista Degradation Trip, que salió en junio de 2002, a la memoria de Layne. Casualmente, Layne falleció el mismo mes y día que otro famoso músico de grunge, Kurt Cobain (5 de abril), pero 8 años después.
La voz de Layne Staley
El estilo de canto de Staley, al igual que el de Alice in Chains, era muy variado. Podía ir desde gritos agudos y llenos de emoción hasta tonos suaves y armoniosos, con un excelente control del falsete (una técnica vocal para alcanzar notas muy altas). La capacidad de Layne para expresar emociones y sentimientos de angustia, dolor e ira en sus presentaciones siempre fue muy reconocida por sus fans. Era un cantante con un rango vocal amplio, de tres octavas y media (en sus mejores momentos), con un timbre único y oscuro que lo caracterizó durante toda su carrera.
Reconocimiento a Layne Staley
- Aaron Lewis, cantante de la banda de nu metal Staind, dedicó su canción "Layne" a la memoria de Layne en el disco 14 Shades of Grey, lanzado en 2003.
- Zakk Wylde, cantante y guitarrista de Black Label Society, también compuso una canción llamada "Layne" y dedicada a él, que forma parte del disco Hangover Music Vol. 6.
- Jerry Cantrell, su amigo personal y compañero en Alice In Chains, le dedicó su disco solista Degradation Trip, editado en 2002.
- Eddie Vedder, cantante de Pearl Jam, grabó una canción en honor a Layne titulada "20/04/02" (el día en que Vedder se enteró de la noticia y escribió la canción). La canción es interpretada únicamente por él, cantando y tocando un ukelele. Es una canción oculta que se encuentra en el disco de Pearl Jam de 2003, B-sides Lost Dogs.
- James Hetfield, vocalista de Metallica, en una de las entrevistas relacionadas con el disco Death Magnetic, mencionó que sus letras estaban inspiradas en la pérdida de amigos cercanos, e incluyó a Layne entre ellos. Aunque Hetfield admitió que nunca lo conoció personalmente, empezó a saber de su historia a través de su amigo Jerry Cantrell.
Discografía de Layne Staley
- Con Alice in Chains
- Facelift - 1990
- Sap - 1992
- Dirt - 1992
- Jar of Flies - 1994
- Alice in Chains - 1995
- MTV Unplugged - 1996
- Nothing Safe: Best of the Box (Grandes éxitos) - 1999
- Music Bank (Compilación) - 1999
- Alice in Chains Live - 2000
- Greatest Hits (Grandes éxitos) - 2001
- Con Mad Season
- Above (Con el grupo Mad Season) - 1995
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Layne Staley Facts for Kids