robot de la enciclopedia para niños

K. D. Lang para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
K. D. Lang
Kd lang 2.jpg
k.d. lang en una presentación en Melbourne, Australia, en abril de 2008.
Información personal
Nombre de nacimiento Kathryn Dawn Lang
Nacimiento 2 de noviembre de 1961
Edmonton, Alberta, Canadá
Nacionalidad Canadiense
Religión Budismo tibetano
Educación
Educada en Red Deer Polytechnic
Información profesional
Ocupación Cantante, compositora, productora discográfica, activista político
Años activa 1984 - presente
Seudónimo k.d. lang
Géneros Country, pop, folk, adult contemporary, jazz
Instrumentos Voz, guitarra
Tipo de voz Mezzosoprano
Discográficas Bumstead, Sire, Nonesuch, Warner Bros.
Sitio web
Sitio web oficial
Firma
K.D. Lang signature, Billboard Open Letter 2016.png

Kathryn Dawn Lang (nacida el 2 de noviembre de 1961 en Edmonton, Alberta, Canadá), conocida como k.d. lang, es una cantante canadiense. Es famosa por su música pop y country. Ha ganado cuatro premios Grammy, un Premio Brit y seis Premios Juno.

Entre sus canciones más conocidas están "Constant Craving" y "Miss Chatelaine". Ha grabado discos con Tony Bennett y ha participado en homenajes a Joni Mitchell y Ella Fitzgerald. También ha cantado a dúo con artistas como Roy Orbison, Elton John y Carole King.

Lang es una defensora de los derechos de los animales y los derechos humanos en el Tíbet. Es practicante del budismo tibetano. Cantó "Hallelujah" de Leonard Cohen en la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Invierno de Vancouver 2010. También actuó en la ceremonia de clausura de las Olimpiadas de Invierno de 1988 en Calgary. Su voz es de tipo mezzosoprano.

Los primeros años de k.d. lang

Lang nació en Edmonton, Alberta. Sus padres son Audrey Bebee y Adam Frederick Lang. Tiene ascendencia de varios países, incluyendo Inglaterra, Irlanda, Escocia, Alemania, Rusia e Islandia, y también de la tribu sioux. Cuando tenía nueve meses, su familia se mudó a Consort, Alberta. Allí creció con sus dos hermanas y un hermano.

Después de la escuela secundaria, Lang estudió en el Red Deer College. Allí se interesó mucho por la vida y la música de Patsy Cline. Decidió entonces que quería ser cantante profesional. Se mudó a Edmonton y, en 1982, formó una banda llamada The Reclines. Este grupo rendía homenaje a Patsy Cline.

El inicio de su carrera musical

En 1983, The Reclines grabaron su primera canción, Friday Dance Promenade. El dueño del sello discográfico, Larry Wanagas, se convirtió en su representante. La banda tocaba a menudo en el Sidetrack Cafe de Edmonton.

En 1984, lanzaron su primer álbum, A Truly Western Experience. Este disco recibió buenas críticas y llamó la atención en Canadá. En agosto de 1984, Lang fue una de las artistas canadienses elegidas para cantar en la Feria Mundial de la Ciencia en Tsukuba, Japón.

Lang empezó a desarrollar un estilo único, conocido como "cowboy punk". En 1985, la revista Rolling Stone la llamó "Canadian Cowpunk". Ella misma ha contado que le gustaba usar ropa divertida y creativa, a menudo hecha con cosas que encontraba o que su madre le ayudaba a coser.

La carrera musical de k.d. lang

k.d. lang tiene una larga carrera en la música con muchos discos. En los años 80, formó k.d. lang and The Reclines. Con ellos grabó tres álbumes: A Truly Western Experience (1984), Angel With a Lariat (1987) y Absolute Torch and Twang (1989). Este último ganó un Premio Grammy en 1990.

Un año antes, ganó otro Premio Grammy a la mejor colaboración Vocal Country por su canción a dúo con Roy Orbison, 'Crying'. Esta canción fue parte de la banda sonora de la película Hiding Out (1987).

Éxito en el pop y colaboraciones

Su primer álbum como solista, Shadowland (1988), la hizo muy reconocida en el género country. En 1992, tuvo aún más éxito con el disco Ingénue, que vendió muchísimas copias. Este álbum incluía la canción 'Constant Craving', por la que ganó un Premio Grammy a la mejor Interpretación Vocal Pop Femenina en 1993.

'Constant Craving' también llegó al segundo puesto en las listas de éxitos pop y ganó un Premio MTV al Mejor Video Femenino en 1993. El álbum Ingénue también fue reconocido como Álbum del Año en los Juno Awards.

En 1994, k.d. lang colaboró con Tony Bennett en su concierto MTV Unplugged, cantando "Moonglow". En 1995, su disco All You Can Eat le valió un Brit Awards como Mejor Artista Internacional Femenina.

Otros álbumes importantes incluyen Drag (1997) y Invincible Summer (2000), ambos con buenas ventas. En 1997, el grupo The Rolling Stones la incluyó como coautora de su canción 'Anybody Seen My Baby' por su parecido con 'Constant Craving'.

Proyectos y reconocimientos recientes

En el año 2000, participó en un concierto homenaje a Joni Mitchell, donde cantó "Help Me". En 2001, lanzó su sesión Live By Request en DVD y CD.

En 2002, grabó el disco a dúo A Wonderful World con Tony Bennett, que ganó un Grammy como Mejor Álbum de Pop Vocal Tradicional. En 2004, lanzó Hymns of the 49th Parallel, un disco dedicado a grandes artistas canadienses como Leonard Cohen y Neil Young.

En 2008, publicó un disco de canciones nuevas llamado Watershed. En 2011, lanzó el disco de blues Sing It Loud con The Siss Boom Bang. En 2016, formó un trío con las cantautoras Neko Case y Laura Veirs para el álbum case/lang/veirs.

k.d. lang también ha participado en películas como Salmonberries (2003) y The Black Dahlia (2006). Ha contribuido a bandas sonoras, como la de Even Cowgirls Get The Blues (1993).

En 1999, la cadena VH1 la incluyó en su lista de las '100 Grandes Mujeres del Rock & Roll'. En 2013, fue incluida en el Salón de la Fama de la Música Canadiense. En 2018, recibió la Orden de la Excelencia de Alberta.

El activismo de k.d. lang

Archivo:Kd lang
k. d. lang

Lang es una activista que apoya varias causas importantes. Ha defendido activamente los derechos de los animales. Su campaña "La carne apesta" en los años noventa causó mucha discusión, especialmente en su provincia natal, Alberta, que tiene una gran tradición ganadera. Por esta campaña, más de 30 estaciones de radio en Alberta dejaron de poner su música.

También ha apoyado la investigación y la lucha contra el VIH/SIDA. En 1990, k.d. lang contribuyó con una versión de la canción "So in Love" al disco "Red Hot Blue". En 1998, participó con la canción "Fado Hilário" en el disco "Onda Sonora: Red Hot Lisbon", ambos para apoyar la lucha contra el SIDA.

En abril de 2008, Lang estuvo en Melbourne, Australia, como editora invitada para el periódico The Age. Esto fue parte de su apoyo a los derechos humanos en el Tíbet. El 24 de abril de 2008, se unió a manifestantes pro-Tíbet en Camberra cuando la antorcha de los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 pasó por la capital australiana.

Premios y reconocimientos de k.d. lang

1989
  • Premio Grammy — Mejor Colaboración Vocal Country por "Crying" (con Roy Orbison)
1990
  • Premio Grammy — Mejor Interpretación Vocal Country Femenina por "Absolute Torch and Twang"
1993
  • Premio Grammy — Mejor Interpretación Vocal Pop Femenina por "Constant Craving"
  • Nominación a los Grammy — Canción del Año por "Constant Craving"
  • Nominación a los Grammy — Grabación del Año por "Constant Craving"
  • Nominación a los Grammy — Álbum del Año por "Ingenue"
1994
  • Nominación a los Grammy — Mejor Interpretación Vocal Pop Femenina por "Miss Chatelaine"
1995
  • Premio Brit Awards - Mejor Artista Internacional Femenina
  • Nominación a los Grammy — Mejor Colaboración Pop con Vocales por "Moonglow" (con Tony Bennett)
2003
  • Nominación a los Grammy — Mejor Colaboración Pop con Vocales por "What A Wonderful World" (con Tony Bennett)
2004
  • Premio Grammy — Mejor Álbum Vocal Pop Tradicional por "A Wonderful World" (con Tony Bennett)
  • Nominación a los Grammy — Mejor Colaboración Pop con Vocales por "La Vie En Rose" (con Tony Bennett)

Discografía de k.d. lang

Álbumes de estudio

  • A Truly Western Experience - 1984
  • Angel With A Lariat - 1987
  • Shadowland - 1988
  • Absolute Torch and Twang - 1989
  • Ingénue - 1992
  • Even Cowgirls Get The Blues - 1993
  • All You Can Eat - 1995
  • Drag - 1997
  • Invincible Summer - 2000
  • Live by Request - 2001
  • Wonderful World (con Tony Bennett) - 2003
  • Hymns of the 49th Parallel - 2004
  • Reintarnation - 2006
  • Watershed - 2008
  • Recollection - 2010
  • Sing It Loud - 2011
  • case/lang/veirs (con Neko Case y Laura Veirs) - 2016

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: K.d. lang Facts for Kids

kids search engine
K. D. Lang para Niños. Enciclopedia Kiddle.