Unipartidismo para niños
Un partido único es un sistema de gobierno donde solo un partido político tiene el poder legal para participar en las elecciones. También puede referirse a un sistema donde, aunque existan varios partidos, uno solo controla la mayor parte del poder político.
Aunque algunos sistemas de partido único dicen ser democráticos, no cumplen con principios importantes como la variedad de ideas políticas. El experto en política Giovanni Sartori explicó que los sistemas de partido único suelen encontrarse en gobiernos que no son democráticos. Los clasificó según cómo controlan a la sociedad:
- Sistemas de partido único muy controladores: El partido único impone sus ideas en todos los aspectos de la vida pública y privada.
- Sistemas de partido único controladores: El partido único controla la sociedad, pero sin intentar influir en la vida privada de las personas.
- Sistemas de partido único prácticos: El partido único tiene ideas menos estrictas y permite cierta libertad a otros grupos políticos, pero siempre bajo su control.
Sartori también habló de los sistemas de partido dominante. En estos, se permite que existan varios partidos, pero solo uno es el que realmente tiene el poder, impidiendo que los demás lleguen a gobernar. Los otros partidos a veces parecen apoyar al sistema, dando una imagen de que hay variedad de ideas, aunque en realidad no tienen influencia. Si el partido dominante no logra que otros partidos importantes lo apoyen, puede usar métodos para mantener su poder, como cambiar las reglas electorales.
El sistema de partido único ha sido común en muchos países que se independizaron después de ser colonias. Esto ocurrió porque un partido se volvió muy fuerte o porque solo se permitía la existencia de uno. Los sistemas de partido único han sido muy diversos en el mundo, incluyendo partidos con ideas comunistas, nacionalistas o de otros tipos.
Contenido
¿Qué tipos de sistemas de partido único existen?
Sistemas de partido único con ideas socialistas
En algunos países que se identifican como socialistas, el Partido Comunista es el único que tiene el poder. Actualmente, cinco países funcionan con este modelo: China, Corea del Norte, Cuba, Laos y Vietnam. Un ejemplo histórico muy conocido es la antigua URSS.
En estos países, puede haber otros partidos permitidos, pero siempre deben aceptar la autoridad del partido principal. Por ejemplo, en China, existen otros ocho partidos políticos, pero todos deben seguir las directrices del Partido Comunista de China.
Estos países suelen tener asambleas donde se eligen representantes. Los miembros de estas asambleas no siempre tienen que ser del partido gobernante. Las asambleas eligen a los líderes principales del país. En algunos de estos lugares, los ciudadanos pueden elegir directamente a líderes locales o participar en reuniones populares.
A veces, el partido único en un sistema socialista puede ser una unión de varios partidos. Esto pasó en la antigua República Democrática Alemana con el Frente Nacional de Alemania Democrática.
La idea detrás de este sistema, según la teoría marxista, es que si no hay grandes diferencias entre las clases sociales, no hay necesidad de que muchos partidos compitan por intereses económicos. En cambio, se necesita una organización fuerte (el partido único) para guiar al país y asegurar el desarrollo de la sociedad.
Sistemas de partido único por predominio
Un sistema de partido único también puede ser aquel donde, aunque existan varios partidos, uno ejerce un control casi total sobre la vida del país, dejando a los demás con poca influencia. Ejemplos históricos incluyen el Partido Revolucionario Institucional en México durante gran parte del siglo XX, y actualmente el Partido Colorado en Paraguay, el Partido Socialista Unido de Venezuela, el Partido Liberal Democrático en Japón y Rusia Unida en la Federación de Rusia.
Es importante diferenciar entre:
- Partido dominante: Un partido tiene mucha más influencia que otros, pero comparte el poder y puede perder elecciones.
- Partido hegemónico: Un solo partido se impone sobre los demás por su organización, dinero o control del gobierno, impidiendo que otros partidos lleguen al poder.
Sistemas de partido único con ideas nacionalistas extremas
En la década de 1930, surgió en Alemania un tipo de sistema de partido único dominado por el partido Nazi.
Después de llegar al poder, Adolf Hitler y su partido usaron una ley especial para controlar a los demás partidos políticos. Poco a poco, los otros partidos fueron desapareciendo o se vieron obligados a disolverse. Para julio de 1933, todos los partidos importantes, excepto el Nazi, fueron prohibidos.
Desde entonces, no se realizaron más elecciones libres y se eliminaron las libertades democráticas. El objetivo de este sistema era que todos los ciudadanos se unieran completamente al gobierno, sin permitir ninguna oposición.
Otros tipos de sistemas de partido único
Actualmente, solo un país tiene un sistema de partido único puro que no es socialista: Eritrea, con el Frente Popular por la Democracia y la Justicia. Este es un ejemplo de un sistema de partido único nacionalista. Eritrea se independizó en 1993 y, aunque se anunció que permitiría varios partidos, no ha habido cambios significativos. En el pasado, muchos países que fueron colonias adoptaron sistemas de partido único, pero a partir de la década de 1990, muchos de ellos se volvieron multipartidistas (con varios partidos).
A mediados del siglo XX, surgieron varios sistemas de partido único con ideas nacionalistas extremas. El primer caso fue en Italia con el Partido Nacional Fascista. Estos gobiernos no solían respetar las libertades democráticas y se convirtieron rápidamente en gobiernos muy controladores. En España, después de la Guerra Civil española, se estableció un sistema de partido único con la Falange española tradicionalista y de las JONS, que estaba bajo el control de Francisco Franco.
Otro tipo de sistema de partido único es el que mezcla ideas nacionalistas y socialistas, como el socialismo árabe. Un ejemplo fue el Partido Baaz Árabe Socialista en Irak hasta 2003. En Siria, el partido Baaz también fue el único legal hasta 2012, cuando se adoptó una nueva constitución que permitió más partidos.
Otro ejemplo de partido único nacionalista fue el del Partido Democrático de Turkmenistán en Turkmenistán hasta 2013.
Países con un solo partido político en la actualidad
Aquí tienes una lista de países y un estado con reconocimiento limitado que oficialmente tienen un único partido político. No se incluyen aquellos donde un partido es dominante, pero no el único legal.
Estado | Líder del partido | Partido | Fecha de creación | Sistema adoptado desde |
Ideas políticas | Notas |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Xi Jinping | ![]() |
1 de octubre de 1949 | 1949 | Socialismo de mercado | Ocho partidos más pequeños son legales, pero su liderazgo es decidido por el Partido Comunista Chino. |
![]() |
Kim Jong-un | ![]() |
9 de septiembre de 1948 | 1948 | Socialismo Juche | Dos partidos más pequeños son reconocidos legalmente, pero están bajo el control del Partido de los Trabajadores de Corea. |
![]() |
Miguel Díaz-Canel | ![]() |
3 de octubre de 1965 | 1959 | Socialismo | |
![]() |
Isaias Afwerki | ![]() |
16 de febrero de 1994 | 1994 | Nacionalismo | |
![]() |
Thongloun Sisoulith | ![]() |
2 de diciembre de 1975 | 1975 | Socialismo de mercado | |
![]() |
Brahim Gali | ![]() |
27 de febrero de 1976 | 1975 | Nacionalismo | Estado con reconocimiento limitado. |
![]() |
Tô Lâm | ![]() |
2 de septiembre de 1945 | 1976 | Socialismo de mercado | Dos partidos más pequeños tuvieron estatus legal hasta 1988. |
Países con un partido dominante en la práctica
Un sistema de partido único "de facto" (en la práctica) es aquel que, aunque no dice oficialmente que solo un partido puede gobernar, usa diferentes formas de control político para asegurar que solo un partido se mantenga en el poder. Giovanni Sartori lo llama "partido hegemónico". Se cree que muchos países tienen este tipo de sistema, especialmente en África. A continuación, algunos ejemplos de gobiernos que se consideran de partido único debido a cómo se maneja la política.
País | Partido | Fecha de creación | Información |
---|---|---|---|
![]() |
Movimiento Popular de Liberación de Angola | 11 de noviembre de 1975 | El MPLA ha gobernado Angola desde su independencia. Comenzó como un sistema de partido único oficial y luego pasó a un sistema con varios partidos en 1991. |
![]() |
Partido Congoleño del Trabajo | 31 de diciembre de 1968 | La República Popular del Congo fue un sistema de partido único hasta 1990. Después de una guerra civil en 1997, el PCT ha sido el único partido gobernante desde entonces. |
![]() |
Partido Democrático de Guinea Ecuatorial | 11 de octubre de 1987 | Aunque no hay una ley que diga que el PDGE es el único partido, su líder, Teodoro Obiang Nguema Mbasogo, ha gobernado Guinea Ecuatorial desde 1979 y ha ganado todas las elecciones con un apoyo muy alto. Los partidos de "oposición" suelen apoyar a Obiang y tienen muy pocos asientos en el parlamento. |
![]() |
Partido de Acción Popular | 30 de mayo de 1959 | El PAP es el partido gobernante más antiguo del mundo. Aunque hay elecciones, el PAP está muy ligado al gobierno de Singapur. |
![]() |
Nuevas Ideas | 25 de octubre de 2017 | Con la llegada de Nayib Bukele a la presidencia, la política salvadoreña cambió. En las elecciones de 2024, su partido ganó la mayoría de los diputados, lo que ha llevado a un sistema donde un solo partido tiene un gran control. |
![]() |
Partido Revolucionario Institucional (1929–2000) | 4 de marzo de 1929 | El PRI gobernó México sin interrupción durante 71 años (de 1929 a 2000). Se dice que usó métodos para mantenerse en el poder. Desde el 2000, su influencia ha disminuido y el sistema de partido único en la práctica ha desaparecido en México. |
![]() |
Unidad (1999–2001) y Rusia Unida (2001–) | Desde el 2000 hasta 2005 | Después de la formación de la Federación Rusa, el Partido Comunista fue dominante. Luego, el partido Rusia Unida, aunque no está directamente afiliado a Vladímir Putin, lo apoya y tiene una gran mayoría en el parlamento desde 2003. |
![]() |
Frente Patriótico Ruandés | En el poder desde 1994 | Aunque Ruanda es nominalmente democrática, las elecciones se manejan de diversas formas, como prohibir partidos de oposición o controlar a quienes critican al gobierno. |
![]() |
Partido Colorado
(1947 - 2008)(2013 - presente) |
11 de septiembre de 1887 | El Partido Colorado ha sido el partido dominante en Paraguay desde 1947, gobernando sin interrupción (excepto entre 2008 y 2013). Fue el único partido legal entre 1947 y 1962 (y en la práctica hasta 1989). |
Galería de imágenes
Ver también
- Democracia sin partidos
- Bipartidismo
- Multipartidismo
- Partido hegemónico
Véase también
En inglés: One-party state Facts for Kids