Aldea para niños
Una aldea es un tipo de asentamiento humano, es decir, un lugar donde viven personas. Generalmente se encuentra en zonas rurales, lejos de las grandes ciudades. Las aldeas suelen ser más pequeñas en tamaño y tener menos habitantes que un pueblo.

A lo largo de la historia, las aldeas han sido muy importantes para las comunidades humanas en la mayor parte del mundo. Surgieron en el Neolítico, cuando las personas comenzaron a practicar la agricultura y a vivir en un mismo lugar. Su importancia se mantuvo hasta después de la Revolución Industrial y el crecimiento de las ciudades, cuando muchas personas se mudaron a los centros urbanos. Hoy en día, las aldeas aún existen en lugares donde la población vive más dispersa, como en algunas zonas de Europa con clima oceánico, donde es fácil encontrar agua. En algunos estados de Estados Unidos, la palabra "aldea" también se usa para describir un tipo específico de gobierno local.
Contenido
¿Cómo eran las aldeas en la Edad Media?
Durante la Edad Media, las aldeas solían construirse alrededor de un castillo o una iglesia. Alrededor de la aldea se extendían las tierras de cultivo, organizadas en círculos.
La organización de las tierras
- En el círculo más cercano a las casas, las familias tenían pequeños huertos para cultivar sus alimentos.
- Más allá, se encontraban los viñedos, olivares y campos de cereal, que eran fundamentales para la alimentación.
- Los límites de la aldea solían llegar hasta el bosque, que era una fuente importante de frutos, leña y animales para cazar.
Ejemplos históricos de aldeas
Un buen ejemplo de cómo se organizaban las aldeas en la Edad Media se encuentra en el sur de Aragón, en España, durante la Reconquista. Estas aldeas se unían en grupos llamados "Comunidades de Aldeas", como la Comunidad de Teruel. Un caso famoso fue el de Escorihuela, que tuvo un pleito importante que ayudó a que las aldeas tuvieran más independencia en sus decisiones.
¿Qué es una aldea en la España actual?
En España, la palabra "aldea" es una de las categorías que se usan para clasificar los diferentes tipos de poblaciones. Según una definición de 1930, una aldea es:
la población más pequeña, a menudo con casas más separadas que un lugar, pero que a veces también tiene calles y plazas. La palabra aldea implica que depende de otra población más grande.
Las aldeas en los Estados Unidos
En varios estados de Estados Unidos, el término "aldea" (hamlet o village) tiene un significado especial relacionado con la forma de gobierno local.
Aldeas con gobierno propio
En veinte estados, una "aldea" es un tipo de gobierno municipal que tiene menos autoridad y un área más pequeña que una ciudad. Sin embargo, esto no significa que siempre sean más pequeñas en población. De hecho, en algunos estados, hay aldeas con más habitantes que las ciudades más pequeñas. La diferencia principal está en los servicios que deben ofrecer a sus habitantes.
- En estados como Nueva York, Wisconsin o Míchigan, una aldea es una municipalidad con su propio gobierno. Los habitantes pagan impuestos tanto a la aldea como a la ciudad a la que pertenece, y pueden votar en las elecciones de ambas.
- En Nueva York, no hay un límite de población para una aldea. Por ejemplo, Hempstead, la aldea más grande del estado, tiene más de 55.000 habitantes, lo que es más que muchas ciudades. Sin embargo, las aldeas en este estado no pueden tener un área mayor a 13 km².
- Menomonee Falls en Wisconsin es otra aldea grande, con más de 25.000 habitantes. En Míchigan, tampoco hay límites de población para las aldeas.
Aldeas sin gobierno propio
En otros estados, la palabra "aldea" se usa de forma más informal para referirse a una zona rural pequeña que no tiene un gobierno municipal propio. Aunque este uso puede ser confuso, es común en algunas regiones.