robot de la enciclopedia para niños

Identidad (ciencias sociales) para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Narcissus-Caravaggio (1594-96) edited
Pintura de Narciso de Caravaggio, que muestra a Narciso mirando su reflejo en el agua.

La identidad es cómo cada persona se ve a sí misma. También es cómo se siente parte de diferentes grupos. Es como tu propia huella digital, pero para tu forma de ser. Este concepto es muy importante en las ciencias sociales, como la psicología y la sociología.

Lo que se considera más importante para formar la identidad cambia con las culturas y el tiempo. Por ejemplo, puede ser el lugar donde naciste, tu familia, tu religión o tus intereses. A veces, estas ideas se mezclan o incluso parecen contradecirse. Por ejemplo, el nacionalismo o el sentido de pertenecer a un pueblo o a una clase social. También existen las subculturas, como los grupos de aficionados a un deporte o las pandillas.

El geógrafo Yi-Fu Tuan estudió cómo nos sentimos conectados a los lugares. Él habló de la topofilia, que es el amor por un lugar. También mencionó el civitio, que es el sentimiento de identidad con las personas de tu comunidad local.

¿Qué es la Identidad Social?

La identidad social es una idea importante en la psicología. Fue desarrollada por Henri Tajfel y John Turner. Ayuda a entender por qué a veces las personas discriminan a otros grupos. Se basa en cuatro puntos clave:

Cómo nos clasificamos

  • Categorización: Las personas tendemos a clasificarnos a nosotros mismos y a los demás en grupos. Esto nos ayuda a entender el mundo. Por ejemplo, podemos pensar en alguien como "estudiante", "deportista" o "artista". También podemos usar categorías como "mexicano" o "español". Estas etiquetas nos ayudan a diferenciar a las personas.

Sentirnos parte de un grupo

  • Identificación: Nos gusta sentirnos parte de grupos específicos. Cuando nos identificamos con un grupo, nuestra autoestima puede mejorar. Nos sentimos bien al pertenecer a algo.

Comparar nuestro grupo con otros

  • Comparación: Las personas suelen comparar su propio grupo con otros grupos. A menudo, vemos nuestro propio grupo de una manera más positiva. Es como si nuestro equipo favorito siempre fuera el mejor.

Ser únicos y positivos

  • Distinción psicosocial: Cada persona quiere que su identidad sea especial. También queremos que sea positiva al compararla con la de otros grupos. Queremos sentirnos únicos y valiosos.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Identity (social science) Facts for Kids

  • Identidad en línea
  • Autoconciencia
kids search engine
Identidad (ciencias sociales) para Niños. Enciclopedia Kiddle.