robot de la enciclopedia para niños

León de Nemea para niños

Enciclopedia para niños

En la mitología griega, el león de Nemea era una criatura muy fuerte y temible que vivía en la región de Nemea. Este león era especial porque su piel era tan dura que ninguna arma podía atravesarla.

La primera de las grandes tareas que tuvo que cumplir el héroe Heracles (también conocido como Hércules) fue derrotar a este león y quitarle su piel. El león no tenía un nombre propio, solo se le llamaba "de Nemea" por el lugar donde vivía.

Heracles intentó primero dispararle flechas, pero no le hicieron ningún daño. Entonces, decidió usar su fuerza. Lo golpeó con su maza, hecha de madera de olivo, en la cabeza. El león quedó aturdido, y Heracles lo agarró por detrás, apretándolo hasta que lo dejó sin aliento.

Origen del león de Nemea

Los antiguos escritores griegos contaron diferentes historias sobre cómo nació el león de Nemea.

  • El poeta Hesíodo mencionó en su obra Teogonía que la diosa Hera, esposa de Zeus, fue quien crió a este león. Lo puso en los montes de Nemea para que fuera un problema para los habitantes de la zona.
  • Algunos relatos dicen que el león era hijo de Ortro, un perro de dos cabezas, y de una criatura misteriosa.
  • Otros, como Apolodoro, afirmaban que el león había nacido del gigante Tifón, una criatura monstruosa.
  • Incluso se decía que la diosa de la luna, Selene, lo había criado o que había caído de la luna.

La versión de Apolodoro sobre la hazaña de Heracles

Según el escritor Apolodoro, Heracles fue a la ciudad de Tirinto para cumplir las órdenes de su primo Euristeo. La primera tarea que le dio Euristeo fue traer la piel del león de Nemea.

Heracles llegó a un pueblo llamado Cleonas y se quedó en casa de un trabajador llamado Molorco. Antes de ir a buscar al león, Heracles le pidió a Molorco que esperara treinta días. Si regresaba sano y salvo, harían un sacrificio al dios Zeus como agradecimiento. Si Heracles moría, el sacrificio sería para él como héroe.

Cuando Heracles encontró al león en Nemea, primero intentó usar sus flechas, pero no funcionaron. El león se refugió en una cueva que tenía dos entradas. Heracles bloqueó una de las entradas y entró por la otra. Allí, luchó con el león, rodeándole el cuello con el brazo y apretándolo hasta que lo asfixió.

Después de derrotarlo, Heracles cargó al león sobre sus hombros y regresó a Cleonas. Encontró a Molorco justo el día treinta, a punto de hacer un sacrificio porque pensaba que Heracles había muerto. Entonces, Heracles y Molorco hicieron el sacrificio a Zeus. Heracles llevó el león a Micenas.

Euristeo, al ver la gran fuerza de Heracles, le ordenó que no entrara más en la ciudad con sus presas, sino que las mostrara fuera de las puertas.

El león en las estrellas: la constelación de Leo

Los antiguos griegos creían que el león de Nemea fue puesto en el cielo como una constelación. Por eso, la constelación de Leo es una de las más conocidas.

Se dice que esta constelación es un recordatorio de la primera gran hazaña de Heracles, ya que fue el único animal que no mató con armas, sino asfixiándolo con sus propias manos. Por eso, Heracles siempre llevaba la piel del león, para recordar su gran victoria.

Representaciones artísticas del león de Nemea

La historia de Heracles y el león de Nemea ha sido muy popular en el arte a lo largo de los siglos.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Nemean lion Facts for Kids

kids search engine
León de Nemea para Niños. Enciclopedia Kiddle.