robot de la enciclopedia para niños

Día de la Madre para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Día de la Madre
Mum and Cubs.jpg
Localización
Localidad Día Internacional
Datos generales
Tipo Día festivo
Duración Todos los años
Fecha Varía según el país
Origen Mundial
Motivo Reconocimiento a las madres por su trabajo en la formación de la familia y la crianza de los hijos
Significado La importancia de las madres en la familia y la sociedad

El Día de la Madre es una celebración especial que honra a las madres en muchas partes del mundo. Se festeja en diferentes fechas del año, según el país y sus costumbres. Es un día para reconocer el importante papel de las madres en la familia y en la sociedad.

Día de la Madre: Una Celebración Especial

Esta festividad es una oportunidad para agradecer a las madres por su amor, cuidado y dedicación. Aunque la forma de celebrarlo ha cambiado con el tiempo, su significado principal sigue siendo el mismo: mostrar aprecio por las figuras maternas.

Orígenes Antiguos de la Celebración

Las primeras celebraciones dedicadas a las madres se remontan a la Antigua Grecia. Allí, se honraba a Rea, quien era considerada la madre de importantes dioses como Zeus, Poseidón y Hades.

Más tarde, los romanos adoptaron esta tradición y la llamaron "Hilaria". La festejaban el 15 de marzo en el templo de Cibeles durante tres días, con ofrendas y ceremonias. Con la llegada del cristianismo, estas celebraciones se transformaron para honrar a la Virgen María, la madre de Jesús.

En Inglaterra, alrededor del siglo XVII, existía una celebración similar llamada "Domingo de las Madres". Los niños asistían a misa y llevaban regalos a sus madres. Además, a muchas personas que trabajaban lejos de casa se les daba el día libre para visitar a sus familias.

El Día de la Madre en la Historia Moderna

El origen de la celebración moderna del Día de la Madre se sitúa en el siglo XIX.

Julia Ward Howe y Ann Jarvis: Pioneras

En 1865, la poeta y activista Julia Ward Howe organizó reuniones pacíficas en Boston. En ellas participaron madres que habían sufrido las consecuencias de la Guerra de Secesión en Estados Unidos. Howe propuso crear un día especial para fomentar la unión y la paz.

Casi al mismo tiempo, Ann Jarvis, una activista de Virginia, también organizó encuentros donde las madres compartían ideas sobre temas importantes.

Reconocimiento Oficial en Estados Unidos

Las reuniones por el Día de la Madre continuaron durante años. Julia Ward Howe siguió trabajando por los derechos de las mujeres y la paz. Cuando Ann Jarvis falleció el 12 de mayo de 1905, su hija, Anna Jarvis, decidió conmemorar su memoria. Cada año, organizaba un Día de la Madre el segundo domingo de mayo.

En 1907, Anna Jarvis inició una campaña para que esta fecha fuera reconocida oficialmente. Escribió a personas influyentes para que apoyaran su petición. Finalmente, en 1914, el presidente Woodrow Wilson firmó una declaración que hizo oficial el Día de la Madre en Estados Unidos.

Archivo:President Woodrow Wilson's Mother's Day Proclamation of May 9, 1914 (Presidential Proclamation 1268). - NARA - 299965
Declaración oficial del Día de las Madres del Gobierno de los Estados Unidos en 1914.

¿Cuándo se Celebra el Día de la Madre en el Mundo?

La fecha del Día de la Madre varía mucho de un país a otro. Aquí te mostramos algunas de las fechas más comunes, según el calendario gregoriano. El Día Internacional de la Mujer, el 8 de marzo, también coincide con el Día de la Madre en algunos lugares.

Fechas Importantes por País

Día de celebración País
Segundo domingo de febrero Bandera de Noruega Noruega
Cuarto domingo de cuaresma Bandera de Irlanda Irlanda,
Bandera de Reino Unido Reino Unido (Mothering Sunday),
Bandera de Nigeria Nigeria
3 de marzo Bandera de Georgia Georgia
8 de marzo (Día Internacional de la Mujer) Bandera de Albania Albania,
Bandera de Bosnia y Herzegovina Bosnia y Herzegovina,
Bandera de Bulgaria Bulgaria,
Bandera de Macedonia del Norte Macedonia del Norte,
Bandera de Montenegro Montenegro,
Bandera de Rumanía Rumanía,
Bandera de Serbia Serbia,
Bandera de Tayikistán Tayikistán,
Bandera de Uzbekistán Uzbekistán, Algunos países que pertenecieron a la URSS
21 de marzo (Día de la primavera) Bandera de Arabia Saudita Arabia Saudita,
Bandera de Baréin Baréin,
Bandera de Egipto Egipto,
Bandera de Líbano Líbano,
Bandera de Marruecos Marruecos,
Bandera de Siria Siria
7 de abril Bandera de Armenia Armenia
10 de mayo Bandera de El Salvador El Salvador,
Bandera de Guatemala Guatemala,
Bandera de México México
13 de mayo Bandera de Catar Catar,
Bandera de Surinam Surinam
Primer domingo de mayo Bandera de Andorra Andorra,
Bandera de Angola Angola,
Bandera de España España,
Bandera de Hungría Hungría,
Bandera de Lituania Lituania,
Bandera de Portugal Portugal,
Bandera de Sudáfrica Sudáfrica
Segundo domingo de mayo Bandera de Alemania Alemania,
Bandera de Australia Australia,
Bandera de Austria Austria,
Bandera de Bangladés Bangladés,
Bandera de Bélgica Bélgica,
Bandera de Brasil Brasil,
Bandera de Canadá Canadá,
Bandera de la República Popular China China,
Bandera de Colombia Colombia (excepto Norte de Santander),
Bandera de Croacia Croacia,
Bandera de Cuba Cuba,
Bandera de Dinamarca Dinamarca,
Bandera de Ecuador Ecuador,
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos,
Bandera de Estonia Estonia,
Bandera de Filipinas Filipinas,
Bandera de Finlandia Finlandia,
Bandera de Grecia Grecia,
Bandera de Honduras Honduras,
Bandera de Italia Italia,
Bandera de Japón Japón,
Bandera de Letonia Letonia,
Bandera de Liechtenstein Liechtenstein,
Bandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda,
Bandera de los Países Bajos Países Bajos,
Bandera de Perú Perú,
Bandera de República Checa República Checa,
Bandera de Suiza Suiza,
Bandera de Taiwán Taiwán,
Bandera de Tanzania Tanzania,
Bandera de Turquía Turquía,
UcraniaFlag of Ukraine.svg Ucrania,
Bandera de Uruguay Uruguay,
Bandera de Venezuela Venezuela,
Bandera de Vietnam Vietnam
8 de mayo (Día de los Padres) Bandera de Corea del Sur Corea del Sur
17 de mayo Bandera de Belice Belice,
Bandera de Emiratos Árabes Unidos Emiratos Árabes Unidos,
Bandera de la India India,
Bandera de Omán Omán,
Bandera de Pakistán Pakistán,
Bandera de Singapur Singapur
12 de mayo Bandera de Samoa Samoa
15 de mayo Bandera de Paraguay Paraguay
26 de mayo Bandera de Polonia Polonia
27 de mayo Bandera de Bolivia Bolivia
30 de mayo Bandera de Nicaragua Nicaragua
Último domingo de mayo Bandera de Colombia Norte de Santander (Colombia),
Bandera de Francia Francia,
Bandera de Argelia Argelia,
Bandera de Haití Haití,
Bandera de Túnez Túnez,
Bandera de la República Dominicana República Dominicana,
Bandera de Suecia Suecia
12 de agosto Bandera de Tailandia Tailandia
15 de agosto, Día de la Asunción Bandera de Bélgica Amberes (Bélgica),
Bandera de Costa Rica Costa Rica
Tercer domingo de octubre Bandera de Argentina Argentina
14 de octubre Bandera de Bielorrusia Bielorrusia
16 de noviembre Bandera de Corea del Norte Corea del Norte
Último domingo de noviembre Bandera de Rusia Rusia
8 de diciembre, Día de la Inmaculada Concepción Bandera de Panamá Panamá
22 de diciembre Bandera de Indonesia Indonesia
El Día de la Madre en Alemania

En Alemania, el Día de la Madre se celebra el segundo domingo de mayo. Comenzó en 1922 y 1923 como una iniciativa de los floristas para animar a la gente a regalar flores a sus madres. En 1933, se convirtió en una festividad oficial.

Durante el periodo de la RDA (Alemania Oriental), no se celebraba el Día de la Madre. En su lugar, se festejaba el Día Internacional de la Mujer, como ocurre hoy en día en Rusia y otros países. Después de la unificación de Alemania, la celebración del Día de la Madre volvió a ser común. Aunque no es un día festivo oficial, al caer en domingo, la mayoría de las personas tienen el día libre.

El Día de la Madre en Argentina

En Argentina, el Día de la Madre se celebra el tercer domingo de octubre. Esta fecha está relacionada con la conmemoración de la maternidad de Santa María.

El Día de la Madre en Bolivia

En Bolivia, se celebra el 27 de mayo. Esta fecha conmemora a las Heroínas de la Coronilla, un grupo de mujeres que defendieron la ciudad de Cochabamba en 1812 durante la Guerra de la Independencia de Bolivia. Ellas se organizaron para enfrentar a las tropas españolas y proteger a sus familias, sacrificando sus vidas en la colina de San Sebastián.

El Día de la Madre en Brasil

La primera celebración del Día de la Madre en Brasil fue el 12 de mayo de 1918 en Porto Alegre. En 1932, el presidente Getúlio Vargas oficializó el segundo domingo de mayo como la fecha de celebración en todo el país. Esta iniciativa fue impulsada por grupos que buscaban reconocer la importancia de la mujer en la sociedad. En 1947, la Iglesia católica también incluyó esta fecha en su calendario oficial.

El Día de la Madre en Chile

En Chile, el 10 de mayo fue establecido como el Día de la Madre en 1976, mediante un decreto oficial.

En Colombia

En 1925, el gobierno de Pedro Nel Ospina oficializó el segundo domingo de mayo como el Día de las Madres en toda Colombia. Sin embargo, en Cúcuta, la capital de Norte de Santander, la fecha se cambió al último domingo de mayo. Se cree que este cambio pudo deberse a un acuerdo comercial.

En Costa Rica

El 15 de agosto se celebra el Día de la Madre en Costa Rica, coincidiendo con la Asunción de la Virgen María. Para los católicos, la Virgen María es un gran ejemplo de maternidad. Es un día festivo nacional y no laboral por ley.

En Ecuador

En Ecuador, al igual que en otros países de Latinoamérica, el Día de la Madre se celebra el segundo domingo de mayo. Esta fecha se adoptó siguiendo la tradición de Estados Unidos, que la estableció en 1914.

En España

En España, el Día de la Madre se celebra el primer domingo de mayo desde 1965. Aunque no es una festividad oficial, es muy popular y tiene un carácter comercial. La idea de celebrar este día surgió en los años 20. En 1936, Breña Baja fue el primer municipio en España en celebrarlo de forma oficial. Durante un tiempo, se celebraron dos fechas (mayo y diciembre), hasta que en 1965 se optó por el 13 de mayo, dentro del mes dedicado a la Virgen.

En Italia

En Italia, el Día de la Madre comenzó a celebrarse en la década de 1950 por razones comerciales y religiosas. En 1956, se celebró por primera vez en Bordighera. Al año siguiente, un sacerdote de Asís propuso una celebración con un valor más religioso. La festividad se extendió por toda Italia y, durante unos cuarenta años, se celebró el 8 de mayo. Desde el año 2000, se celebra el segundo domingo de mayo, como en muchos otros países.

En México

En México, el Día de la Madre se celebra cada año el 10 de mayo, sin importar el día de la semana. Se festejó por primera vez en 1911, pero se hizo oficial en 1922 por iniciativa del director del periódico Excelsior, Rafael Alducín, con el apoyo del Secretario de Educación José Vasconcelos. La celebración también incluye homenajes a la Virgen de Guadalupe en algunos lugares.

En Panamá

En Panamá, la celebración del Día de la Madre comenzó en 1924, cuando se buscó una fecha oficial. Inicialmente, se estableció el 11 de mayo de 1924. Sin embargo, en 1930, un grupo de mujeres católicas pidió que se cambiara al 8 de diciembre, día de la Inmaculada Concepción. Aunque hubo algunos desacuerdos, el cambio se aceptó y, desde entonces, el 8 de diciembre es el día para homenajear a las madres panameñas.

En Perú

En Perú, el gobierno de Augusto B. Leguía oficializó el segundo domingo de mayo como el "Día de las Madres" el 12 de abril de 1924.

En República Dominicana

En República Dominicana, el Día de la Madre se celebra el último domingo de mayo.

Más Días para Celebrar a la Familia

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mother's Day Facts for Kids

kids search engine
Día de la Madre para Niños. Enciclopedia Kiddle.