robot de la enciclopedia para niños

Alabarda para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alabarda
Svenska hillebarder (1500-talet), Nordisk familjebok.png
Alabardas suecas de 1500
Tipo familia de armas

La alabarda es un tipo de arma de asta. Está hecha de madera y mide unos dos metros de largo. En su parte superior, llamada "cabeza de armas", tiene una punta de lanza. También cuenta con una cuchilla transversal que parece la hoja de un hacha por un lado. Por el otro lado, tiene otra punta más pequeña o un gancho.

¿De dónde viene la alabarda?

Aunque en China ya se usaban armas parecidas desde la Dinastía Zhou, la alabarda como la conocemos hoy se desarrolló en Europa. Fue creada alrededor del año 1300 por personas de Alemania y Escandinavia.

Sin embargo, se hizo muy famosa gracias a los mercenarios suizos. Estos soldados la usaban con gran habilidad en las batallas.

La alabarda en el arte y la religión

En el arte cristiano, la alabarda es un símbolo del apóstol Judas Tadeo. A menudo se le representa con ella.

Archivo:Apocamacinga el octavo capitán
Armas del ejército inca por Guamán Poma: a la derecha se observa una alabarda.

La alabarda a lo largo de la historia

La alabarda fue un arma muy exitosa para los soldados de infantería. Se usó desde finales de la Edad Media hasta el siglo XVII.

¿Cómo cambió la alabarda las batallas?

Esta arma fue clave en muchas victorias de la infantería contra la caballería pesada. Gracias a su efectividad, la alabarda ayudó a cambiar la forma en que se organizaban los ejércitos. La infantería volvió a ser una parte muy importante en el campo de batalla.

Archivo:Lviv Arsenal 26 redBG
Diferentes clases de alabardas y armas similares.

La alabarda hoy en día

Debido a su gran fama, muchas tropas especiales o de élite la usaban en versiones muy adornadas. Hoy en día, algunos grupos militares todavía la utilizan en eventos públicos y desfiles. La llevan como un arma ceremonial.

Por ejemplo, los Reales Guardias Alabarderos Españoles y la Guardia Suiza Pontificia usan la alabarda. No solo la llevan en ceremonias, sino que también se entrenan para usarla en combate.

¿Qué es un alabardero?

El soldado que usa una alabarda se llama alabardero. También se les llama así a los soldados que hacen guardia de honor a los reyes de España. Son un grupo de élite de la Guardia Real Española. Su misión es proteger y cuidar de cerca a las personas de la realeza.

Archivo:Halberdier-corps
Recreación histórica de un cuerpo de alabarderos escoceses.

Armas parecidas a la alabarda

Existen otras armas de asta que se usaron al mismo tiempo que la alabarda y que son de su misma familia. Algunas de ellas son:

  • La guja.
  • El archa.
  • La partesana: Es como una alabarda, pero con una hoja muy grande y ancha en forma de media luna, que corta por ambos lados.
  • La Naginata: Usada por los Samurái en el Japón feudal. Es similar a la alabarda, pero su hoja es más delgada y tiene una forma más aerodinámica.

En la región de los Andes, el Imperio incaico también desarrolló hachas de mango largo. Eran muy parecidas a las alabardas. Los escritos antiguos mencionan estas armas. Por ejemplo, Santa Cruz Pachacuti cuenta que los chachapoyas que formaban parte del ejército inca servían como alabarderos. El cronista Guamán Poma también dibujó alabardas incas. Un símbolo de poder de los incas, el topayauri, se parecía mucho a una alabarda, aunque no era exactamente lo mismo.

Archivo:Pallade col Centauro, Sandro Botticelli (1482)
En la pintura conocida como Minerva y el centauro (1482-83), Botticelli representa a la figura femenina con una alabarda.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Halberd Facts for Kids

kids search engine
Alabarda para Niños. Enciclopedia Kiddle.