Lira italiana para niños
Datos para niños Lira italiana |
|||||
---|---|---|---|---|---|
Moneda fuera de curso | |||||
Lira italiana en italiano | |||||
|
|||||
Código ISO | ITL | ||||
Símbolo | ₤, £, L | ||||
Ámbito | ![]() ![]() ![]() ![]() |
||||
Fracción | 100 centésimos | ||||
Billetes | 1000, 2000, 5000, 10 000, 50 000, 100 000, 500 000 £ | ||||
Monedas | 50, 100, 200, 500, 1000 £ | ||||
Emisor | Banco de Italia | ||||
Tasa de cambio fija | 1 Euro = 1936,27 ITL | ||||
Cronología | |||||
|
|||||
La lira italiana (en italiano lire, símbolo monetario: ₤) fue la moneda oficial de Italia desde 1861 hasta el año 2002. Fue reemplazada por el euro el 1 de enero de 2002. La tasa de cambio fija era de 1936,27 liras por cada euro.
La lira también fue la moneda oficial del Reino Napoleónico de Italia entre 1807 y 1814. El nombre "lira" viene del valor de una libra de plata pura, similar a la libra esterlina. En algunos países, como Chipre y Malta, las palabras "liras" y "libra" se usaban como sinónimos antes de que adoptaran el euro.
Contenido
Historia de la Lira Italiana
Orígenes Antiguos de la Lira
La lira existe desde antes de Carlomagno. Al igual que la libra esterlina, representaba el peso de una libra de plata. Era equivalente a 20 soldi o 240 denari. Antes de la unificación del país, muchos estados italianos ya usaban la lira como su moneda.
En 1807, el Reino Napoleónico de Italia, que ocupaba el noreste de la actual Italia, introdujo la lira. Esta moneda era similar al franco francés y se dividía en 20 soldi o 100 centesimi. Circuló hasta 1814, cuando el reino se disolvió.
La Lira en el Reino de Italia
Cuando se creó el Reino de Italia en 1861, bajo el gobierno de Víctor Manuel II, se estableció una lira. Su valor se fijó en 4,5 gramos de plata o 290,322 miligramos de oro. Esta lira continuó directamente la moneda usada en el Reino de Cerdeña.
Otras monedas que fueron reemplazadas por la lira italiana incluyen el florín de Lombardía, el piastra de Dos Sicilias, el fiorino de Toscana, el escudo pontificio y las liras de Parma. En 1865, Italia se unió a la Unión Monetaria Latina. Esto significó que el valor de la lira era igual al del franco francés, el franco suizo y el franco belga.
Cambios en la Lira y la Inflación
La Primera Guerra Mundial afectó la Unión Monetaria Latina, causando un aumento general de precios en Italia. La Inflación fue controlada en parte por el entonces líder Benito Mussolini. El 18 de agosto de 1926, se estableció que 1 libra británica equivaldría a 90 liras, aunque el valor real era de unas 140-150 liras por libra. En 1927, un dólar estadounidense equivalía a 19 liras. Este tipo de cambio se mantuvo hasta 1934, con una tasa diferente para turistas (1 dólar = 24.89 liras). En 1939, el cambio oficial era de 19,8 liras por dólar.
Después de la llegada de los aliados a Italia en junio de 1943, el tipo de cambio se fijó en 1 dólar = 120 liras (1 libra británica = 480 liras). Un mes después, se redujo a 100 liras. En las zonas ocupadas por Alemania, el cambio era de 1 reichsmark = 10 liras.
Después de la guerra, el valor de la lira cambió mucho. Finalmente, se fijó en 1 dólar = 575 liras en noviembre de 1947, como parte del sistema Bretton Woods. El 21 de septiembre de 1949, su valor bajó a 625 liras por dólar. Esta tasa se mantuvo hasta que el sistema de Bretton Woods terminó en la década de 1970. En los años siguientes, hubo varios momentos de inflación hasta que la lira fue reemplazada por el euro.
La lira fue la moneda oficial de Italia hasta el 1 de enero de 1999, cuando fue sustituida por el euro. Las monedas y billetes de lira dejaron de ser de curso legal el 28 de febrero de 2002. El tipo de cambio fue de 1936,27 liras por euro. Todos los billetes que se usaban antes de la llegada del euro se podían cambiar por euros en el Banco de Italia hasta el 29 de febrero de 2012. Después de esa fecha, la lira ya no tenía ningún valor.
¿Por qué se Redenominó la Moneda?
Los billetes italianos llegaron a tener muchos ceros, lo que los hacía difíciles de usar. Aunque se intentó cambiar la moneda para quitar ceros, no se logró por razones políticas hasta la llegada del euro. El euro, al reemplazar la lira, tuvo el efecto de simplificar las cantidades al eliminar muchos ceros.
Monedas de Lira Italiana
Monedas del Periodo Napoleónico
Durante el Reino Napoleónico de Italia, entre 1807 y 1813, se hicieron monedas de 1 y 3 centésimos, y un sueldo de cobre. También había monedas de 10 centésimos con 20% de plata, y de 5, 10 y 15 sueldos. Las monedas de 1, 2 y 5 liras tenían 90% de plata, y las de 20 y 40 liras tenían 90% de oro. Todas, excepto la de 10 centésimos, mostraban el retrato de Napoleón. Las monedas de menos de 1 lira tenían una corona, y las de mayor valor un escudo con los territorios del Reino.
Monedas del Reino de Italia (1861-1946)
En 1861, se acuñaron monedas en Florencia, Milán, Nápoles y Turín. Las denominaciones eran de 1, 2, 5, 10 y 50 centésimos, y 1, 2, 5, 10 y 20 liras. Las de menor valor eran de cobre, y las demás de metales preciosos. En 1863, las monedas de menos de 5 liras redujeron su contenido de plata. También se introdujeron monedas de 20 centésimos. En la década de 1870, todas las casas de moneda se unificaron en Roma.
Aparte de la introducción de monedas de 20 centésimos de cuproníquel en 1894 y de 25 centésimos de níquel en 1902, las monedas se mantuvieron casi igual hasta la Primera Guerra Mundial.
En 1919, debido a la devaluación de la lira, se dejó de producir la moneda de 20 centésimos. Se hicieron nuevas monedas más pequeñas de 5, 10 y 50 centésimos, seguidas por monedas de 1 y 2 liras en 1922 y 1923. En 1926, se acuñaron monedas de plata de 5 y 10 liras. En 1927, se introdujeron monedas de plata de 20 liras.
En 1936, se acuñó la última serie de monedas de plata. En 1939, el alto costo del cobre llevó a la producción de monedas de latón y níquel. En 1943, la acuñación de monedas se detuvo por completo.
Monedas de la República Italiana (1946-2002)

En 1946, la acuñación de monedas se reanudó. En 1948, se produjeron más de un millón de piezas. Al principio, se hicieron cuatro denominaciones de aluminio: 1, 2, 5 y 10 liras. Estas monedas circularon junto con las acuñaciones especiales de los aliados y algunas monedas devaluadas del periodo monárquico. En 1951, el gobierno decidió reemplazar todas las monedas y billetes con nuevos tamaños más pequeños de 1, 2, 5 y 10 liras de aluminio. En 1954-1955, se introdujeron monedas de acmonital (una aleación) de 50 y 100 liras, seguidas por las de 20 liras de bronce-aluminio en 1957 y las de 500 liras de plata en 1958. Debido al alto precio de la plata, solo se acuñaron pocas monedas para coleccionistas después de 1967.
En 1977, se introdujeron monedas de 200 liras de bronce-aluminio. En 1982, llegaron las monedas bimetálicas de 500 liras. Este tipo de moneda fue el primero en usar un sistema especial patentado por la Casa de la Moneda de Italia. También fueron las primeras monedas en incluir su valor en Braille.
La producción de monedas de 1 y 2 liras se detuvo en 1959, pero se volvieron a acuñar entre 1982 y 2001 para coleccionistas. La producción de monedas de 5 liras disminuyó a finales de los años 70 y dejaron de circular en 1998. De manera similar, en 1991, la producción de monedas de 10 y 20 liras se limitó al coleccionismo. Los tamaños de las monedas de 50 y 100 liras se redujeron en 1990, pero en 1993 aumentaron de nuevo y cambiaron su diseño. Finalmente, entre 1997 y 1998, se acuñó una moneda bimetálica de 1000 liras.
Antes de la adopción del euro en Italia, las monedas que circulaban eran las siguientes:
Imagen | Denominación | Metal | Diámetro (mm) |
Peso (g) |
Canto | Anverso | Reverso | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Anillo | Centro | |||||||
![]() ![]() |
50 Liras | Cu+Ni | 19.20 | 4.50 | Liso | Alegoría de la República con corona mural - REPVBBLICA ITALIANA | 50 LIRE - Engranaje, racimo de uvas, rama de roble y laurel - Cornucopia - año de acuñación | |
![]() ![]() |
100 Liras | Cu+Ni | 22.00 | 4.50 | Estriado discontinuo |
Alegoría de la República con corona mural - REPVBBLICA ITALIANA | 100 LIRE - Rama de olivo, espiga de trigo, delfín y gaviota - año de acuñación | |
![]() ![]() |
200 Liras | Cu+Al+Ni | 24.00 | 5.00 | Estriado | Alegoría de la República - REPVBBLICA ITALIANA | 200 LIRE - Engranaje - año de acuñación | |
![]() ![]() |
500 Liras | Acmonital | Cu+Al+Ni | 25.80 | 6.80 | Estriado discontinuo |
Alegoría de la República con diadema alada - REPVBBLICA ITALIANA | L.500 - Plaza del Quirinal en Roma - Espiga de trigo y rama de olivo - año de acuñación |
![]() ![]() |
1000 Liras | Cu+Al+Ni | Cu+Ni | 27.00 | 8.80 | Estriado discontinuo |
Alegoría de la República con corona mural - REPVBBLICA ITALIANA | L.1000 - Mapa de Europa - año de acuñación |
Billetes de Lira Italiana
En 1882, el gobierno comenzó a emitir billetes de bajo valor llamados Biglietto dello Stato. Estos se imprimieron en denominaciones de 5 y 10 liras, y ocasionalmente de 25 liras desde 1895. También se emitieron pagarés llamados Buono di Cassa entre 1893 y 1922 en denominaciones de 1 y 2 liras. La producción de los Biglietti dello Stato se detuvo en 1925, pero se reanudó en 1935 con denominaciones de 1, 2, 5 liras, y de 10 liras en 1939.
La Banca d'Italia comenzó a imprimir billetes en 1896 en denominaciones de 50, 100, 500 y 1000 liras. Entre 1918 y 1919, también se emitieron billetes de 25 liras. No hubo grandes cambios hasta el final de la Segunda Guerra Mundial.
En 1943, los aliados introdujeron billetes de 1, 2, 5, 10, 50, 100, 500 y 1000 liras. En 1944, siguió una serie de Biglietti dello Stato de 1, 2, 5 y 10 liras, que circularon hasta ser reemplazados por monedas a finales de los años 40. En 1945, la Banca d'Italia introdujo billetes de 5000 y 10 000 liras.
En 1951, el gobierno volvió a emitir billetes con el nombre oficial del país: "Repubblica Italiana". Las denominaciones eran de 50 y 100 liras, que reemplazaron las emisiones anteriores y circularon hasta que se acuñaron monedas de esas mismas denominaciones en los años 50. En 1966, se introdujeron billetes de 500 liras, que fueron reemplazados por las monedas bimetálicas en 1982.
En 1967, se imprimieron billetes de 50 000 y 100 000 liras, seguidos por las denominaciones de 20 000 liras en 1975 y 500 000 liras en 1997.
Antes de la entrada del euro, los billetes que circulaban eran los siguientes:
Imagen del Billete | Denominación | Color predominante | Dimensiones | Anverso | Reverso |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
1000 liras | Rosa | 112 x 61 mm | 1000 - LIRE MILLE - Maria Montessori - BANCA D'ITALIA | 1000 - Estudiantes |
2000 liras | Marrón | 119 x 61 mm | 2000 - DUEMILA - Guglielmo Marconi - BANCA D'ITALIA | 2000 - Antenas de radio y telégrafo | |
5000 liras | Verde | 126 x 70 mm | 5000 - LIRE CINQUEMILA - Vincenzo Bellini - BANCA D'ITALIA | 5000 | |
10 000 liras | Gris | 133 x 70 mm | 10000 - LIRE DIECIMILA - Alessandro Volta - BANCA D'ITALIA | 10000 - Templo Voltiano | |
50 000 liras | Violeta | 149 x 70 mm | 50000 - LIRE CINQUANTAMILA - Gian Lorenzo Bernini - BANCA D'ITALIA | 50000 | |
100 000 liras | Rojo | 156 x 70 mm | 100000 - LIRE CENTOMILA - Caravaggio - BANCA D'ITALIA | 100000 - Bodegón | |
500 000 liras | Azul | 163 x 78 mm | 500000 - LIRE CINQUECENTOMILA - Rafael Sanzio - BANCA D'ITALIA | 500000 - Óleo de "La Academia de Atenas" |
Monedas Relacionadas con la Lira Italiana
Lira Vaticana
La lira vaticana fue la moneda oficial de la Ciudad del Vaticano. Su valor estaba ligado a la lira italiana, según acuerdos económicos. La lira italiana también circulaba en la Ciudad del Vaticano. Se acuñaron monedas vaticanas, más para coleccionistas que para uso diario. Después de que Italia adoptó el euro, la Ciudad del Vaticano también comenzó a emitir sus propias monedas de euro, con la aprobación de la Comisión Europea.
Lira Sanmarinense
La lira de San Marino fue la moneda oficial de la República de San Marino. Al igual que la lira vaticana, su valor estaba ligado a la lira italiana por acuerdos económicos. La lira italiana también era de curso legal en San Marino. Se acuñaron monedas de San Marino, principalmente para coleccionistas. Con la adopción del euro por parte de Italia, San Marino también emite sus propias monedas de euro.
Miniassegni: Billetes de Emergencia
Los miniassegni (en singular: miniassegno) eran un tipo de billetes de emergencia que circularon en Italia a finales de los años 70. Se usaban en lugar de cambio, porque en esa época las monedas de pequeña denominación eran escasas. A menudo, se usaban caramelos, sellos, fichas de teléfono o billetes de transporte público en su lugar. Los primeros miniassegni aparecieron en diciembre de 1975 y luego fueron emitidos por muchos bancos. Tenían valores de 50, 100, 150, 200, 250, 300 y 350 liras.
Véase también
En inglés: Italian lira Facts for Kids
- Monedas de euro de Italia