robot de la enciclopedia para niños

Águilas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Águilas
Municipio y ciudad de España
Bandera de Águilas (Murcia).png
Bandera
Escudo de Águilas (Murcia).svg
Escudo

Aguilas.jpg
Puerto y castillo de San Juan de las Águilas
Águilas ubicada en España
Águilas
Águilas
Ubicación de Águilas en España
Águilas ubicada en Región de Murcia
Águilas
Águilas
Ubicación de Águilas en la Región de Murcia
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Región de MurciaFlag of the Region of Murcia.svg Región de Murcia
• Comarca Alto Guadalentín
• Partido judicial Lorca
Ubicación 37°24′15″N 1°34′55″O / 37.404166666667, -1.5819444444444
• Altitud 21 m
Superficie 251,77 km²
Población 37 417 hab. (2024)
Gentilicio aguileño, -a
Código postal 30880
30889
Pref. telefónico 968
Alcaldesa (2023) María del Carmen Moreno Pérez (PSOE)
Presupuesto 31 243 544 € (2023)
Fiesta mayor Virgen de los Dolores
Carnavales
Virgen del Carmen
Ascensión de la Virgen
Cruces de Mayo
Hermanada con Bandera de España Moncada y Reixach
Patrón San Juan Bautista
Patrona Virgen de los Dolores
Sitio web Sitio web oficial

Águilas es una ciudad y municipio que se encuentra en la Región de Murcia, en España. Está en la costa del mar Mediterráneo, en una zona conocida como la Costa Cálida. Es famosa por sus playas y por su carnaval, que es una fiesta muy importante y reconocida a nivel internacional desde 2015.

Águilas tiene una población de 37.417 habitantes (en 2024).

¿De dónde viene el nombre de Águilas?

El nombre de Águilas viene de muy antiguo. Ya en el siglo XI, se mencionaba como "Acla-Aqila" para hablar del puerto de Lorca.

En el siglo XII, se hablaba de un castillo defensivo en "Akila-Aqila", que también era el puerto de Lorca. Más tarde, en el siglo XIII, el rey Alfonso X de Castilla mencionó "Penna Aguila" al describir los límites de una zona, y en 1717 se confirmó que se refería al Puerto de las Águilas.

¿Dónde se encuentra Águilas?

Águilas está a unos 35 kilómetros de Lorca, a 105 kilómetros de Murcia y a 75 kilómetros de Cartagena. Su territorio abarca 251,77 kilómetros cuadrados y tiene 28 kilómetros de costa mediterránea.

Archivo:Aguilasmurcia
Vista de la playa de Levante, con el puerto y el castillo al fondo

El centro de la ciudad se formó en una zona de tierra que se une a una isla (un antiguo tómbolo). Está al pie de una roca donde se encuentra el Castillo de San Juan de las Águilas. A sus lados, tiene dos bahías: la de Poniente y la de Levante. La bahía de Levante está más protegida y es donde se encuentra el puerto de Águilas.

Archivo:Localización de Águilas
Término municipal de Águilas respecto a la Región de Murcia

El municipio de Águilas está rodeado por montañas que lo separan del valle del Guadalentín. Algunas de estas montañas son la sierra de la Carrasquilla y la sierra de la Almenara. Esta última es un lugar protegido por su gran valor natural. El Talayón es el pico más alto de esta sierra, con 881 metros de altura.

Águilas también cuenta con parte del parque regional de Cabo Cope y Puntas de Calnegre, que comparte con Lorca. Además, tiene el paisaje protegido de las Cuatro Calas, que está en el límite con la provincia de Almería.

El municipio de Águilas incluye varias localidades y zonas más pequeñas, como Calabardina, Cuesta de Gos y Tébar.

Municipios cercanos

Noroeste: Lorca Norte: Lorca Noreste: Lorca
Oeste: Pulpí Rosa de los vientos.svg Este: Lorca
Suroeste Pulpí Sur: Mar Mediterráneo Sureste: Mar Mediterráneo

¿Cómo es el clima en Águilas?

El clima en Águilas es cálido y seco, casi desértico. La temperatura media anual es de más de 20 grados Celsius, y llueve muy poco, menos de 200 mm al año. Los inviernos son suaves y los veranos muy calurosos.

En verano, las noches suelen ser tropicales (más de 20 grados), y por las tardes, la temperatura supera los 30 grados casi todo el tiempo. En invierno, rara vez baja de los 7 grados.

Las lluvias suelen caer en otoño (octubre-noviembre) y primavera (marzo-abril). A veces, puede haber lluvias muy fuertes que causan inundaciones, como ocurrió en agosto de 2010.

Nuvola apps kweather.png Valores climatológicos medios en Águilas 2011.
Clima Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Media de 2011
Temperatura media (°C) 12.3 13.3 14.6 18.3 20.9 23.2 26.1 27.0 25.0 21.8 17.5 14.0 19.5
Fuente: Agencia Estatal de Meteorología. Centro Meteorológico Territorial de Murcia.

Las Playas de Águilas

Águilas tiene muchas playas hermosas. Algunas de ellas tienen la bandera azul, que significa que son muy limpias y seguras. También hay playas accesibles para personas con discapacidad y puestos de la Cruz Roja para mayor seguridad.

Leyenda
Catalogada con bandera azul Catalogada con bandera azul
Playa accesible para discapacitados
Puesto de la Cruz Roja Española Puesto de la Cruz Roja
Icono Parque Natural.png Paraje natural
"Q"
Catalogada con la "Q" de Calidad Turística
Playas en la zona de la Marina de Cope
  • Playa de La Galera Icono Parque Natural.png
  • Playa de Las Pulgas Icono Parque Natural.png
  • Playa del Pozo de las Huertas Icono Parque Natural.png
  • Playa del Pocico del Animal Icono Parque Natural.png
  • Playa del Pozo Icono Parque Natural.png
  • Playa de la Rambla Elena Icono Parque Natural.png
  • Playa el Rafal Icono Parque Natural.png
  • Playa del Charco Icono Parque Natural.png
  • Playa del Sombrerico Icono Parque Natural.png
  • Playa Cope Icono Parque Natural.png
  • Playa Ensenada de la Fuente Icono Parque Natural.png
Playas en la zona de Calabardina
  • Playa la Calabardina Puesto de la Cruz Roja "Q"
  • Playa de La Cola
Playas en la zona de Todosol y Los Collados
  • Playa del Arroz Icono Parque Natural.png
  • Playa del barranco de la Mar
  • Playa de Calabarrilla
Archivo:Isla del Fraile
Vista de la isla del Fraile
Playas en la zona de la bahía de El Hornillo e Isla del Fraile
  • Playa del Cigarro o Amarilla
  • Playa de El Hornillo Puesto de la Cruz Roja
Playas urbanas (en la ciudad)
  • Playa Las Delicias Catalogada con bandera azul Puesto de la Cruz Roja "Q"
  • Playa de Levante Catalogada con bandera azul Puesto de la Cruz Roja "Q"
  • Playa de La Colonia Catalogada con bandera azul Puesto de la Cruz Roja "Q"
  • Playa de Poniente Catalogada con bandera azul Puesto de la Cruz Roja "Q"
Playas en la zona Casica Verde-Matalentisco
Archivo:Lado Norte de la Cala los Cocederos, con los acantilados de marga amarilla
Playa de los Cocedores, en el paraje natural de Cuatro Calas
  • Playa de La Casica Verde
  • Playa de la Cañada del Negro Icono Parque Natural.png
  • Playa del Matalentisco Icono Parque Natural.png
  • Cala de la Herradura Icono Parque Natural.png
  • Cala de la Cueva de las Palomas Icono Parque Natural.png
Playas en la zona de las Cuatro Calas

Un Viaje por la Historia de Águilas

Águilas fue un lugar importante desde la época de los romanos, hace unos 2.000 años. Se llamaba Aquilae y servía para sacar minerales de las montañas cercanas. Después de un tiempo, el lugar fue abandonado.

En el siglo VIII, la zona formó parte de un acuerdo entre un conde visigodo y los musulmanes. Durante la Edad Media, Águilas estuvo bajo el control de diferentes reinos musulmanes.

Finalmente, en el siglo XIII, pasó a formar parte del reino de Murcia de Castilla, tras varios acuerdos y eventos históricos.

Archivo:Aguilas, visited with requisitions by the insurgents of Carthagena
Grabado de 1873 que muestra una expedición marítima a Águilas.

La ciudad de Águilas que conocemos hoy fue diseñada en 1765 por Mateo Vodopich, por orden del rey Carlos III. La idea era repoblar la zona y crear un puerto para el valle del Guadalentín. Poco antes, se había construido el Castillo de San Juan de las Águilas para defender la bahía.

En 1834, Águilas se convirtió en un municipio independiente, dejando de pertenecer a Lorca.

A finales del siglo XIX y principios del siglo XX, muchas personas de Gran Bretaña llegaron a Águilas por la actividad minera. Por eso, aún se pueden ver algunas construcciones de esa época, como el cementerio británico y el Embarcadero del Hornillo, una gran obra de ingeniería hecha de hierro y hormigón. El ferrocarril también llegó a Águilas para transportar minerales y esparto, convirtiendo su puerto en uno de los más importantes del Mediterráneo.

Durante la guerra civil española, Águilas sufrió bombardeos aéreos.

A partir de los años 20, la minería entró en crisis y mucha gente se fue de Águilas en busca de trabajo, especialmente a Cataluña, Francia, Suiza y Alemania. Sin embargo, con el desarrollo de la agricultura intensiva y el turismo de playa, la situación cambió. Ahora, Águilas recibe a personas de otros lugares.

¿Cuánta gente vive en Águilas?

Águilas tiene una población de 37.417 habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Águilas entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INE

Según el censo de 2020, el 12% de la población de Águilas es de nacionalidad extranjera, principalmente de Europa y África.

Distribución de población (2020)
Diputación Águilas Campo Cocón Cope Tébar Barranco Total del municipio
Población 33 092 1148 402 943 132 5 35 722

¿Cómo funciona la economía de Águilas?

Archivo:Águilas Plaza
Centro Comercial Águilas Plaza

Hoy en día, la economía de Águilas se basa principalmente en el turismo de verano, con muchas segundas residencias. También es muy importante la agricultura intensiva, donde se cultivan frutas como melocotones, naranjas, limones, melones y sandías. Además, se producen hortalizas en invernaderos, como tomate, lechuga y berenjena.

Otros trabajos importantes en Águilas son la construcción, la pesca, la fabricación de barcos (astilleros), la acuicultura (cría de peces como dorada y lubina), la hostelería y el comercio.

¿Quién gobierna en Águilas?

Archivo:Ayuntamientodeaguilas
Ayuntamiento de Águilas

La ciudad de Águilas es administrada por un Ayuntamiento cuyos miembros son elegidos cada cuatro años por los ciudadanos mayores de 18 años. El Ayuntamiento de Águilas está formado por 21 concejales.

La actual alcaldesa es María del Carmen Moreno Pérez, del PSOE.

Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Cristóbal Ruiz Partido Socialista de la Región de Murcia (PSRM-PSOE)
1983-1987 Manuel Carrasco Partido Socialista de la Región de Murcia (PSRM-PSOE)
1987-1991 Alfonso García Zapata Movimiento Independiente Renovador Aguileño (MIRA)
1991-1995 Francisco López García Independiente
1995-1999 Juan Ramírez Soto Partido Popular (PP)
1999-2003 Bartolomé Hernández Giménez Partido Popular (PP)
2003-2007 María del Carmen Moreno Pérez Partido Socialista de la Región de Murcia (PSRM-PSOE)
2007-2011 n/d n/d
2011-2015 n/d n/d
2015-2019 n/d n/d
2019- n/d n/d
Resultados de las elecciones municipales en Águilas
Partido político 2023 2019 2015 2011 2007
Votos  % Concejales Votos  % Concejales Votos  % Concejales Votos  % Concejales Votos  % Concejales
Partido Socialista de la Región de Murcia (PSRM-PSOE) 8092 48,44 11 8282 54,50 13 6383 41,97 10 5154 31,55 7 3890 24,83 6
Partido Popular (PP) 5392 32,27 7 4061 26,72 6 6033 39,67 9 8116 49,69 12 6899 44,03 10
Vox 2354 14,09 3 903 5,94 1
Podemos-Águilas Puede 718 4,29 0 444 2,92 0 1102 7,25 1
Izquierda Unida (IU) Con Podemos 581 3,82 0 777 5,11 1 1171 7,17 1 1896 12,1 2
Ciudadanos (CS) 809 5,32 1 705 4,64 0
Movimiento Aguileño Socialdemócrata (MASd) 944 5,78 1 2539 16,2 3

Servicios y Comunicaciones

Águilas cuenta con muchos servicios para sus habitantes y visitantes.

  • Ambulancias 061
  • Ayuntamiento:
    • Albergue juvenil de Calarreona
    • Archivos municipales
    • Casa de cultura y biblioteca Francisco Rabal
    • Casa de la juventud Capri
    • Centro cívico y deportivo Huerto Don Jorge
    • Centro de conciliación de vida laboral y de familia Teresa Rabal
    • Centro de la Mujer
    • Centro municipal de servicios sociales
    • Centro municipal de la tercera edad Antonio Sicilia
    • Comisaría de la policía municipal
    • Concejalías y grupos municipales
    • DNI rural
    • Servicios sociales
    • Oficina de administración de la Universidad de Murcia
    • Oficina de información turística
    • Oficina de la Seguridad Social
    • Oficina municipal de información al consumidor
    • Pabellón polideportivo Diego Calvo Varela
    • Padrón
    • Polideportivo municipal
    • Puesto de Protección Civil
    • Rama de la Escuela Oficial de Idiomas de Lorca (Idioma inglés)
    • Ventanilla única de la comunidad autónoma de la Región de Murcia
  • Cámara de Comercio
  • Capitanía del Puerto
  • Casa Cuartel de la Guardia Civil
  • Servicio Murciano de Salud:
    • Centro de salud Águilas Norte
    • Centro de salud Águilas Sur
    • Casa del Mar
    • Centro de salud de Calabardina
  • Cofradía de pescadores
  • Cruz Roja
  • Instituto Social de la Marina (Casa del Mar)
  • Juzgado de Paz y Registro Civil.
  • Notarías.
  • Parque de Bomberos.
  • Registro de la Propiedad.
  • Oficina de la Agencia Tributaria de la Región de Murcia
  • Oficina del Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF), en la que también se encuentra el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

¿Cómo llegar a Águilas?

Carreteras

Águilas está conectada por varias carreteras importantes:

Tren
Archivo:Estación de Águilas.Vista general
Estación de FFCC de Águilas

Águilas tiene una estación de tren y un apeadero llamado Águilas-El Labradorcico. Es el final de la línea C-2 de Cercanías de Murcia. Desde aquí, puedes ir en tren a Lorca y luego a Murcia.

En verano, también hay trenes de larga distancia que conectan Águilas con Madrid y Barcelona.

Autobuses

Águilas tiene una estación de autobuses donde operan líneas interurbanas y de largo recorrido. Puedes viajar a Lorca, Murcia, Madrid y Cartagena.

Línea Recorrido Operador
MUR-026-1 Águilas - Lorca - Murcia Interbus

También prestan servicio las siguientes líneas de autobús de largo recorrido:

Línea Recorrido Operador
VAC-055 Madrid - Mazarrón - Águilas
ALSA
VAC-228 Almería - Mazarrón - Cartagena
Bus BAM

Además, hay líneas de autobús urbanas que recorren la ciudad.

Taxis

Hay paradas de taxis en varios puntos de la ciudad, como detrás de la plaza de Antonio Cortijos, cerca del centro de salud Águilas Sur, en el Centro Comercial Águilas Plaza y en la estación de autobuses y tren.

Aeropuertos

El aeropuerto más cercano es el Aeropuerto Internacional de la Región de Murcia. Otros aeropuertos cercanos son el aeropuerto de Almería y el aeropuerto de Alicante-Elche.

Puertos

Águilas tiene tres puertos marítimos. Dos son para actividades de ocio y deportivas: el Puerto deportivo de Águilas y el Puerto deportivo Juan Montiel. El tercero es un puerto pesquero-comercial.

Leyenda
Puerto comercial Puerto comercial
Puerto deportivo Puerto deportivo
Puerto pesquero Puerto pesquero
Puerto de pasajeros Puerto de pasajeros
Barco de Salvamento Marítimo de la Cruz Roja Barco de Salvamento Marítimo de Cruz Roja.
Barco de Salvamento Marítimo Barco de la Sociedad de Salvamento Marítimo
Barco del Servicio Marítimo de la Guardia Civil Barco del Servicio Marítimo de la Guardia Civil
Catalogada con bandera azul Puerto Catalogado con bandera azul

Antiguamente, el puerto pesquero-comercial se usaba para la pesca y para cargar minerales y esparto que llegaban en tren. Con el tiempo, su uso comercial disminuyó y se transformó, añadiendo zonas para embarcaciones deportivas.

Cultura y Lugares Interesantes

Águilas tiene muchos lugares con historia y cultura para visitar.

Archivo:Torre cope
Torre de Cope, del siglo XVI
Archivo:Casamodernistadeaguilas
Casa de estilo modernista en la plaza de España de Águilas
Archivo:Embarcadero del Hornillo (Águilas)
Embarcadero del Hornillo (siglo XIX)
Archivo:Locomotora de vapor en Águilas
Monumento al ferrocarril

Edificios históricos

Museos

  • Museo arqueológico municipal de Águilas
  • Museo José Matrán, en la casa de cultura y biblioteca Francisco Rabal
  • Museo del carnaval de Águilas
  • Museo del ferrocarril
  • Museo del fútbol aguileño.
  • Centro de interpretación del Mar-Aquarium de Águilas.
  • Museo de las Termas Romanas de Águilas.

Centros culturales

  • Casino de Águilas, construido entre 1894 y 1895.
  • Auditorio y Palacio de Congresos Infanta Elena
  • Casa de cultura y biblioteca Francisco Rabal
  • Centro cívico Huerto Don Jorge
  • Centro cultural El Labradorcico
  • Sala de exposiciones de Caja Murcia

Otros lugares de interés

Archivo:Escaleras del Rincón del Hornillo (Águilas, Murcia)
Escaleras de azulejo del Rincón del Hornillo
  • Cabo Cope
  • Cementerio británico
  • Chimena de La Loma
  • Embarcadero del Hornillo
  • Ermita de la cuesta de Gos
  • Ermita de El Hornillo
  • Escaleras del Hornillo
  • Estación de ferrocarril
  • Estatua de Francisco Rabal en la cuesta de Gos
  • Faro de Punta Negra
  • Isla del Fraile
  • Lonja de Pescado
  • Mercado de abastos
  • Molino del Saltador
  • Molino de Sagrera
  • Molino de los Alacranes
  • Monumento al Carnaval (Estatua del Ícaro)
  • Monumento al Ferrocarril
  • Monumento a la Mujer Aguileña
  • Paseo de la bahía de Poniente
  • Paseo de la bahía de Levante
  • Pico de la Aguilica
  • Plaza de Alfonso Escámez
  • Plaza del Doctor Fortún. Monumento a los Scouts de Águilas (Placetón)
  • Plaza de España, (Glorieta)
  • Pava de la Balsa
  • Puerto
  • Túneles ferroviarios de carga del embarcadero del Hornillo
  • Torre Palomas

Fiestas y Tradiciones

Águilas celebra varias fiestas a lo largo del año:

  • Cabalgata de los Reyes Magos, el 5 de enero.
  • Carnaval de Águilas, una fiesta muy famosa declarada de interés turístico internacional en 2015.
  • Viernes de Dolores, día de la patrona.
  • Semana Santa de Águilas.
  • Romería del Rocío.
  • Cruces de Mayo, en Calabardina.
  • Día de la Región de Murcia, el 9 de junio.
  • Procesión marítima de la Virgen del Carmen, el 16 de julio.
  • Desfile de carnaval en verano, para promocionar el carnaval de Águilas.
  • Asunción de la Virgen, el 14 de agosto por la noche hay fuegos artificiales en el Puerto de Águilas, y el día 15, regatas y juegos en el puerto.

Deportes en Águilas

Archivo:El Rubial 2
Estadio El Rubial

Como es una ciudad costera, se practican muchos deportes náuticos en los puertos deportivos. También se organizan carreras de atletismo, triatlón y, a veces, de ciclismo por las calles.

Fútbol
  • Águilas F.C., un equipo creado en 2010 que juega en el campo de fútbol de El Rubial.
  • Sporting Club Aguileño, creado en 2008.
  • El antiguo Águilas C.F., que existía desde 1896, desapareció en 2010.

Además, hay otros dos campos de fútbol: Hermanos Buitrago y Muñoz Calero.

Remo

Se celebra una regata de remo en la bahía del puerto durante las fiestas de agosto.

Submarinismo

Puedes practicar submarinismo en los clubes que hay en Águilas y en Calabardina.

Vela

Se practica vela en el puerto deportivo de Águilas y en el puerto deportivo Juan Montiel.

Archivo:Atardecer en Águilas
Puerto deportivo Juan Montiel
  • Vóley playa. En las playas de Calabardina, Las Delicias, La Colonia y Poniente.
  • Fútbol playa. En la playa de Las Delicias y en la playa del Sombrerico.
  • Petanca. En la playa de Poniente, el polideportivo y el parque del Rubial.

Águilas también tiene gimnasios privados donde se pueden practicar deportes como Pádel, Kárate, Aeróbic y Spinning. El kárate es muy importante en la zona.

Instalaciones deportivas

Las instalaciones deportivas de Águilas incluyen:

  • Campo de fútbol de El Rubial
  • Pabellón polideportivo Diego Calvo Varela, que tiene:
  • Cinco pistas de tenis
  • Una pista de fútbol 7 de césped artificial
  • Una pista de hockey sobre patines
  • Un frontón
  • Una pista cubierta de baloncesto
  • Una pista de atletismo
  • Cuatro pistas de fútbol sala
  • Dos campos de fútbol: Hermanos Buitrago y Muñoz Calero
  • Dos piscinas cubiertas
  • Tres pistas de pádel
  • Un pabellón cubierto con canastas, porterías, gradas y redes de voleibol.

Además, Águilas cuenta con el centro cívico y deportivo Huerto Don Jorge, que tiene:

  • Piscina cubierta
  • Dos pistas de pádel
  • Pista polideportiva
  • Pista de tenis

También hay clubes deportivos privados de pádel y gimnasios.

Ciudades hermanadas

Personas notables

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Águilas Facts for Kids

kids search engine
Águilas para Niños. Enciclopedia Kiddle.