Pava de la Balsa para niños
La Pava de la Balsa es una escultura muy especial que se encuentra en una fuente en la Plaza de España de Águilas, una bonita ciudad en la Región de Murcia, España. A esta plaza se la conoce popularmente como la "Glorieta" y fue construida en el año 1874. La Glorieta es un jardín con muchas flores diferentes y grandes árboles Ficus brasileños en sus esquinas. Está justo en el centro de Águilas. La Pava de la Balsa tiene muchas historias y leyendas, lo que la convierte en un lugar muy querido por los habitantes de Águilas.
Contenido
¿Qué es la Pava de la Balsa?
La Pava de la Balsa es una escultura que forma parte de una fuente. Es un punto de encuentro y un símbolo importante para la ciudad de Águilas. Su diseño fue pensado para ser un adorno significativo en la Glorieta, un lugar que todos los que pasaran por allí recordaran.
¿Cuándo fue restaurada la Pava de la Balsa?
En diciembre de 2015, la Pava de la Balsa fue restaurada. Se arreglaron sus uniones para que no perdiera agua y se pulió el mármol del que está hecha. Además, se le añadió un sistema de luces Led de varios colores, lo que la hace lucir aún más bonita, especialmente por la noche.
Tradiciones y leyendas de la Pava de la Balsa
Para muchos habitantes de Águilas, este lugar es mágico y guarda muchas tradiciones. Una de ellas es que, cuando alguien comienza una nueva amistad o relación, es costumbre acercarse a la fuente, tocar el agua y darse un pequeño saludo. Se dice que esto trae buena suerte y ayuda a que esa amistad o relación dure mucho tiempo. Por eso, es común ver a personas compartiendo este momento especial frente a la escultura.
Un lugar de encuentro en Águilas
Por las mañanas, es habitual encontrar grupos de adultos alrededor de la fuente. Allí charlan, juegan a las cartas y disfrutan del sol y del buen clima que caracteriza a Águilas durante todo el año. Es un espacio tranquilo y agradable para pasar el rato.