robot de la enciclopedia para niños

Cuatro Calas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cuatro Calas
Categoría UICN V
Afloramientos rocosos en la Cala La Carolina.JPG
Afloramientos rocosos en la Cala La Carolina
Situación
País España
Comunidad Región de Murcia
Comarca Alto Guadalentín
Ciudad cercana Águilas
Coordenadas 37°22′45″N 1°37′39″O / 37.37915677867, -1.6275157211723
Datos generales
Administración Gobierno de Murcia
Grado de protección Paisaje natural
Fecha de creación 1992
N.º de localidades 1
Superficie 220,98973 hectáreas
Situación del espacio dentro de la Región de Murcia.
Situación del espacio dentro de la Región de Murcia.

Las Cuatro Calas son un hermoso espacio natural protegido en la Región de Murcia, en el sureste de España. Este lugar es muy especial porque ha sido declarado Lugar de Interés Comunitario y forma parte de la importante red Natura 2000. Esto significa que es un área valiosa para la conservación de la naturaleza en Europa.

¿Qué son las Cuatro Calas?

Las Cuatro Calas son un conjunto de playas y paisajes costeros únicos. Reciben su nombre de las cuatro calas principales que lo forman: Calarreona, La Higuerica, La Carolina y Los Cocedores. La última de estas calas marca el límite con la provincia de Almería.

¿Dónde se encuentran las Cuatro Calas?

Este paisaje protegido se encuentra en el municipio de Águilas, una ciudad costera en la Región de Murcia. Es un lugar de gran belleza natural, donde el mar y el viento han moldeado el paisaje a lo largo de miles de años.

¿Por qué son importantes las Cuatro Calas?

Las Cuatro Calas son importantes por varias razones. Su protección ayuda a conservar un ecosistema único. Aquí se pueden observar paisajes muy particulares, con rocas que sobresalen y que se formaron por la actividad volcánica.

La geología especial de las Cuatro Calas

En esta zona, la erosión del viento y del mar ha creado formas muy curiosas en las rocas. También hay varios afloramientos volcánicos, que son lugares donde la roca volcánica sale a la superficie. Uno de los más destacados es el volcán de Punta Parda, que es muy importante para estudiar la geología de la región.

La vida silvestre en las Cuatro Calas: Plantas y Animales

Gracias a que este lugar está protegido, se ha podido conservar una gran variedad de vida.

  • Plantas: En el saladar de Cañada Brusca, un tipo de terreno con mucha sal, crece una vegetación especial. Destaca una planta llamada Halocnemum strobilaceum. También se pueden encontrar otras especies como el Arthrocnemum glaucum, el Limonium, la Salsola verticillata, el Tamarix, la Periploca angustifolia, la Salicornia, la Suaeda vera, el junco y la siempreviva.
  • Animales: La fauna de las Cuatro Calas incluye varias aves interesantes. Algunas de ellas son la Calandrella rufescens (una alondra), el Burhinus oedicnemus (alcaraván), el halcón peregrino, la Coraciidae (carraca), y la Oenanthe leucura (collalba negra). También vive aquí un tipo de lagartija, la Acanthodactylus erythrurus.

Véase también

  • Espacios naturales de la Región de Murcia
kids search engine
Cuatro Calas para Niños. Enciclopedia Kiddle.