Alto Guadalentín para niños
Datos para niños Alto Guadalentín |
||
---|---|---|
Comarca | ||
![]() |
||
![]() |
||
Coordenadas | 37°40′00″N 1°42′00″O / 37.6667, -1.7 | |
Capital | Lorca | |
Entidad | Comarca | |
• País | ![]() |
|
• Comunidad | Región de Murcia | |
• Provincia | Murcia | |
Municipios | 3 municipios | |
Superficie | ||
• Total | 2073 km² | |
Población | ||
• Total | 141 936 hab. | |
• Densidad | 74,08 hab./km² | |
Gentilicio | Guadalentino, -a | |
Localidad con mayor superficie | Lorca | |
Localidad con mayor densidad | Águilas | |
1Fuente del INE Instituto Nacional de Estadística (01-01-2007) | ||
El Alto Guadalentín es una comarca especial en la Región de Murcia, en España. Su nombre viene de que se encuentra en la parte alta del río Guadalentín. La ciudad más importante y su capital es Lorca.
Esta comarca es muy grande, con una superficie de 2072 kilómetros cuadrados. Se ubica en el oeste de la Región de Murcia. Aquí puedes encontrar una gran variedad de paisajes. Hay pueblos, zonas de costa y de interior, llanuras y montañas. También hay huertas fértiles, zonas más secas, bosques y laderas sin mucha vegetación.
Contenido
Alto Guadalentín: Una Comarca Especial en Murcia
La comarca del Alto Guadalentín es un lugar con mucha historia y diversidad. Es conocida por sus paisajes variados y por ser una zona importante en la Región de Murcia.
¿Dónde se encuentra el Alto Guadalentín?
El Alto Guadalentín está situado en la parte occidental de la Región de Murcia. Limita con otras comarcas de la región y con provincias cercanas. Su ubicación cerca del río Guadalentín le da su nombre.
¿Qué municipios forman el Alto Guadalentín?
La comarca del Alto Guadalentín está formada por tres municipios principales. Cada uno tiene sus propias características y atractivos.
Municipio | Población (aproximada) | Superficie (km²) | Densidad (hab./km²) |
---|---|---|---|
Lorca | 92 869 | 1676 | 54,25 |
Águilas | 34 990 | 251,7 | 135,45 |
Puerto Lumbreras | 14 339 | 144,8 | 94,01 |
- Datos de población basados en el Instituto Nacional de Estadística (INE) a 1 de enero de 2007.
¿Cómo ha cambiado la población en el Alto Guadalentín?
La población en el Alto Guadalentín ha ido cambiando a lo largo de los años. Desde principios del siglo XX hasta el 2005, se puede ver cómo ha crecido. Por ejemplo, Puerto Lumbreras se convirtió en un municipio independiente de Lorca en los años cincuenta.
Un Reto Ambiental: La Desertificación
Actualmente, el Alto Guadalentín enfrenta un desafío ambiental importante. Se trata de la desertificación, un proceso donde la tierra fértil se vuelve más seca y pierde su capacidad para cultivar plantas. Es un tema que se estudia para encontrar soluciones y proteger el medio ambiente de la comarca.