Anexo:Emperadores romanos para niños
Los emperadores romanos fueron los gobernantes del Imperio romano desde que se estableció el Principado hasta la caída del Imperio romano de Occidente. Esta lista incluye a 74 gobernantes hasta el año 395, y luego a 15 más en la parte occidental. La historia de los emperadores en la parte oriental, también conocida como Imperio bizantino, continúa en la lista de emperadores bizantinos.
El primer gobernante que se considera "emperador romano" fue Octavio. Aunque él nunca usó ese título directamente, recibió el nombre de Augusto (que significa "el ilustre"). Adoptó el nombre de Imperator Caesar Augustus. Al principio, estos nombres no eran títulos oficiales, porque en teoría, Roma seguía siendo una República romana. Fue con sus sucesores que estos nombres se convirtieron en verdaderos títulos.
Esta lista no incluye a la mayoría de los usurpadores romanos, que eran personas que intentaron tomar el poder pero no lograron derrocar al emperador en ese momento o tener un control importante. En teoría, un emperador era "legítimo" si el Senado romano lo aprobaba. Sin embargo, esta regla se fue perdiendo con el tiempo, y el gobierno se volvió más como una monarquía absoluta.
Después de un periodo difícil conocido como la Crisis del siglo III, la forma de gobernar el Imperio cambió. Se dividió en dos partes: una occidental y otra oriental, cada una con su propio emperador llamado Augustus. Esta división se hizo permanente después de la muerte de Teodosio I el Grande en el año 395. La parte occidental del Imperio cayó en el año 476, pero el título de emperador continuó en la parte oriental hasta la caída de Constantinopla en 1453, lo que marcó el fin definitivo del Imperio romano.
Contenido
¿Cómo se decide quién es un emperador legítimo?
En el Imperio romano, lo más importante no era si un emperador seguía todas las reglas, sino si tenía el poder real sobre el Imperio. Para que esta lista sea clara, se incluyeron a los emperadores siguiendo estas ideas:
- Si alguien lograba controlar todo el Imperio, aunque fuera por poco tiempo, se le consideraba legítimo. Después del año 284, cuando el poder se dividió en dos emperadores (uno en Occidente y otro en Oriente), controlar solo una de las mitades era suficiente para ser considerado legítimo. Por ejemplo, Rómulo Augústulo, el "último emperador de Occidente", no fue reconocido por todos, pero se le incluye. Muchos emperadores que al principio fueron "usurpadores" se volvieron legítimos, como Constantino I el Grande, quien unió el Imperio después de vencer al emperador "legítimo" Licinio.
- Los que fueron nombrados o reconocidos por otro emperador legítimo también se consideran legítimos. Los co-emperadores más jóvenes, que a veces no tenían mucho poder real, no siempre se cuentan como "emperadores completos". La costumbre de nombrar niños como emperadores comenzó en el siglo III y se hizo común en el periodo bizantino.
- Los que fueron nombrados o reconocidos por el Senado romano, especialmente en tiempos de confusión, se consideran legítimos por el papel que tenía el Senado. Más tarde, tener el control de Roma (y Constantinopla en Oriente) fue lo que más importó.
La numeración en esta lista es solo para ayudar a organizar la información y no tiene un valor oficial o histórico.
El Principado (27 a. C. - 235 d. C.)
La familia Julio-Claudia (27 a. C. - 68 d. C.)
# | Retrato | Nombre | Inicio | Fin | Notas | R. |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | Augusto Gaius Iulius Caesar Augustus |
16 de enero de 27 a. C. | 19 de agosto de 14 | Nació como Gaius Octavius y fue adoptado por su tío abuelo Julio César. En el año 31 a. C. terminó una guerra civil y tomó el control de la República romana. El Senado lo nombró Augustus y Princeps en el 27 a. C. Murió de forma natural a los 76 años, después de 40 años de gobierno. Después de su muerte, fue considerado un dios. | ||
2 | Tiberio Tiberius Iulius Caesar |
17 de septiembre de 14 | 16 de marzo de 37 | Era el yerno e hijo adoptivo de Augusto. Su popularidad bajó en sus últimos años, cuando dejó la política en manos de Sejano y se fue a la isla de Capri. Murió de forma natural a los 77 años, después de 23 años de gobierno. | ||
3 | Calígula Gaius Iulius Caesar |
16 de marzo de 37 | 24 de enero de 41 | Era sobrino nieto e hijo adoptivo de Tiberio. Se le recuerda por ser cruel y extravagante. Fue asesinado por senadores y militares. Vivió 28 años y reinó 4 años. | ||
4 | Claudio Tiberius Claudius Caesar |
24 de enero de 41 | 13 de octubre de 54 | Era tío de Calígula. La Guardia Pretoriana lo nombró emperador y el Senado lo confirmó. Expandió mucho el Imperio, conquistando Tracia, Mauritania y Britania. Murió de forma natural a los 63 años, después de reinar 14 años. | ||
5 | Nerón Nero Claudius Caesar |
13 de octubre de 54 | 9 de junio de 68 | Era sobrino nieto de Augusto e hijo adoptivo de Claudio. Subió al trono a los 16 años. Se le recuerda por su tiranía y extravagancia. Se quitó la vida después de que el Senado lo declarara enemigo público; reinó 14 años. |
El Año de los Cuatro Emperadores y la familia Flavia (69-96)
# | Retrato | Nombre | Inicio | Fin | Notas | R. |
---|---|---|---|---|---|---|
6 | Galba Servius Sulpicius Galba |
8 de junio de 68 | 15 de enero de 69 | Subió al trono con el apoyo de las legiones de Hispania y el Senado. Fue asesinado por la Guardia Pretoriana después de reinar 7 meses. | ||
7 | Otón Marcus Salvius Otho |
15 de enero–16 de abril de 69 | La Guardia Pretoriana lo nombró emperador. Se quitó la vida después de ser derrotado en una batalla. Reinó 3 meses. | |||
8 | Vitelio Aulus Vitellius |
19 de abril–20/22 de diciembre de 69 | Las legiones de Germania lo nombraron en oposición a Galba y Otón. Murió asesinado en Roma por las tropas de Vespasiano. Reinó 8 meses. | |||
9 | Vespasiano Titus Flavius Vespasianus |
1 de julio de 69 | 23 de junio de 79 | Fue nombrado con el apoyo de las legiones de Judea y Egipto. Murió por causas naturales a los 69 años. | ||
10 | Tito Titus Flavius Vespasianus |
24 de junio de 79 | 13 de septiembre de 81 | Fue el primer emperador que era hijo del anterior. Fue muy popular y realizó obras públicas como el Coliseo. Murió por causas naturales a los 41 años, después de 2 años de reinado. Fue considerado un dios. | ||
11 | Domiciano Titus Flavius Domitianus |
14 de septiembre de 81 | 18 de septiembre de 96 | Fue nombrado Caesar cuando su padre Vespasiano subió al poder. Durante su reinado se terminó la Conquista romana de Britania. Fue asesinado en una conspiración. Vivió 44 años y reinó 16 años. |
La familia Antonina (96-192)
# | Retrato | Nombre | Inicio | Fin | Notas | R. |
---|---|---|---|---|---|---|
12 | Nerva Marcus Cocceius Nerva |
18 de septiembre de 96 | 27 de enero de 98 | El Senado lo eligió a los 65 años. Fue el primero de los "Los cinco emperadores buenos", un tiempo de gran prosperidad para el Imperio. Murió por causas naturales y fue considerado un dios. Reinó 1 año y 4 meses. | ||
13 | Trajano Marcus Ulpius Traianus |
28 de enero de 98 | 11 de agosto de 117 | Hijo adoptivo de Nerva. Su gobierno marcó el momento de mayor expansión de Roma, especialmente en el año 117, cuando conquistó Mesopotamia. Murió por causas naturales a los 63 años. | ||
14 | Adriano Publius Aelius Hadrianus |
11 de agosto de 117 | 10 de julio de 138 | Hijo adoptivo de Trajano. Dejó los territorios conquistados en Oriente para concentrarse en fortalecer el gobierno central. Murió por causas naturales a los 62 años. | ||
15 | Antonino Pío Titus Aurelius Antoninus |
10 de julio de 138 | 7 de marzo de 161 | Hijo adoptivo de Adriano. El Senado le dio el nombre de Pius por su excelente administración. Murió por causas naturales a los 74 años, después de un reinado de 23 años. Fue considerado un dios. | ||
16 | Lucio Vero Lucius Aelius Commodus (Lucius Aurelius Verus) |
7 de marzo de 161 | enero de 169 | Hijo adoptivo de Antonino Pío y coemperador con Marco Aurelio. Lideró una importante campaña contra los partos. Murió a los 38 años debido a una enfermedad. | ||
17 | Marco Aurelio Marcus Annius Verus (Marcus Aurelius Antoninus) |
7 de marzo de 161 | 17 de marzo de 180 | Hijo adoptivo de Antonino. Fue el último de los "Los cinco emperadores buenos". Su gobierno estuvo lleno de conflictos contra los partos y los germanos. Escribió el libro "Meditaciones", una obra importante de filosofía estoica. Murió por causas naturales a los 58 años y fue considerado un dios. | ||
18 | Cómodo Lucius Aurelius Commodus |
17 de marzo de 180 | 31 de diciembre de 192 | Hijo de Marco Aurelio. Fue nombrado emperador el 27 de noviembre de 176, a los 15 años. Su gobierno marcó el fin de la Pax Romana (paz romana). Fue asesinado mientras se bañaba. Vivió 31 años y reinó 13 años. |
El Año de los Cinco Emperadores y la familia Severa (193-235)
# | Retrato | Nombre | Inicio | Fin | Notas | R. |
---|---|---|---|---|---|---|
19 | Pertinax Publius Helvius Pertinax |
31 de diciembre de 192 | 28 de marzo de 193 | La Guardia Pretoriana lo nombró. Intentó poner orden con calma, pero no contentó a los pretorianos, quienes lo asesinaron. Reinó solo 87 días. | ||
20 | Didio Juliano Marcus Didius Iulianus |
28 de marzo–2 de junio de 193 | Compró el título a los pretorianos. El Senado lo reconoció, pero el ejército no. Murió ejecutado por orden de Septimio Severo. Reinó 66 días. | |||
21 | Septimio Severo Lucius Septimius Severus |
9 de abril de 193 | 4 de febrero de 211 | Fue nombrado en Panonia y luego reconocido por el Senado. Derrotó a sus rivales y unió el Imperio. Gobernó con sus hijos Geta y Caracalla. Murió por causas naturales a los 65 años, después de reinar 18 años. | ||
22 | Geta Publius Septimus Geta |
4 de febrero de 211 | diciembre de 211 | Hijo menor de Septimio Severo. Fue nombrado augustus en el 209 a los 20 años. Su hermano lo ejecutó. | ||
23 | Caracalla Lucius Septimius Bassianus (Marcus Aurelius Antoninus) |
4 de febrero de 211 | 8 de abril de 217 | Hijo de Severo. Fue nombrado augustus el 28 de enero de 198, a los 10 años. Dio la ciudadanía romana a todos los habitantes libres del Imperio. Su gobierno fue muy duro. Murió asesinado por el ejército. | ||
24 | Macrino Marcus Opellius Macrinus |
12 de abril de 217 | 8 de junio de 218 | Tomó el trono con el apoyo de las tropas sirias. El Senado tuvo que reconocerlo. Fue el primer emperador que no había tenido un cargo público antes. Murió en una batalla. | ||
– | Diadumeniano | c. 16 de mayo – c. 8 de junio de 218 | Hijo y coemperador de Macrino, quien lo nombró augustus con solo 10 años. Fue asesinado después de la derrota de su padre. | |||
25 | Heliogábalo Sex. Varius Avitus Bassianus (Marcus Aurelius Antoninus) |
16 de mayo de 218 | 11/12 de marzo de 222 | Sobrino-nieto de Severo. Fue nombrado en oposición a Macrino (a pesar de tener solo 15 años). Fue conocido por su estilo de vida extravagante. La Guardia Pretoriana lo asesinó. | ||
26 | Severo Alejandro ... ... Bassianus Alexianus (M.A. Severus Alexander) |
13 de marzo de 222 | 21/22 de marzo de 235 | Primo e hijo adoptivo de Heliogábalo. Sus tropas lo nombraron emperador a los 14 años. Gobernó bajo la guía de su madre Julia Mamea. El ejército los asesinó a ambos. |
La Crisis del Siglo III (235-284)
# | Retrato | Nombre | Inicio | Fin | Notas | R. |
---|---|---|---|---|---|---|
27 | Maximino I "el Tracio" Gaius Iulius Maximinus (Thrax) |
c. marzo de 235 | c. junio de 238 | El ejército lo nombró. Fue el primer emperador de origen "bárbaro". Defendió las fronteras, pero no consiguió el apoyo del Senado. Sus propios hombres lo asesinaron, dando inicio a un periodo de muchos cambios. | ||
28
29 |
Gordiano I
Gordiano II |
c. marzo – abril de 238 | Gobernadores de África. El Senado los nombró en oposición a Maximiano. Murieron en la batalla de Cartago. Su reinado de 22 días fue el más corto de la historia del Imperio. | |||
30
31 |
Pupieno Máximo
Calvino Balbino |
c. abril – julio de 238 | Antiguos senadores nombrados por el Senado en oposición a Maximino. La Guardia Pretoriana los asesinó a ambos después de gobernar 99 días. | |||
32 | Gordiano III Marcus Antonius Gordianus |
c. julio de 238 | c. enero de 244 | El Senado lo nombró a los 13 años. Murió en circunstancias extrañas después de una derrota en batalla. Fue el último emperador nombrado directamente por el Senado. | ||
33 | Filipo "el Árabe" Marcus Iulius Philippus (Arabs) |
c. febrero de 244 | c. septiembre de 249 | Era un alto oficial bajo Gordiano III. En el año 248, celebró los mil años de la fundación de Roma con grandes juegos. El ejército lo asesinó. | ||
– | Filipo el Joven | 247 – 249 | Coemperador de Filipo, nombrado al trono a los 10 años. Fue asesinado junto a su padre. | |||
34 | Decio Gaius Messius Quintus Decius |
c. septiembre de 249 | c. junio de 251 | Sus tropas lo nombraron y el Senado lo reconoció. Se le recuerda por perseguir a los cristianos. Murió en batalla contra los godos, siendo la primera vez que un emperador moría a manos de enemigos extranjeros. | ||
– | Herenio Etrusco | c. mayo – junio de 251 | Hijo y coemperador de Decio, asesinado junto a su padre. | |||
– | Hostiliano | c. junio – julio de 251 | Hijo menor de Decio, nombrado coemperador. Murió debido a una enfermedad. | |||
35 | Treboniano Galo Gaius Vibius Trebonianus Gallus |
c. junio de 251 | c. agosto de 253 | Las legiones que sobrevivieron a una batalla lo nombraron. Sus hombres lo asesinaron después de varios fracasos militares. | ||
– | Volusiano Gaius Vibius Volusianus |
c. agosto de 251 – agosto de 253 | Hijo de Treboniano Galo, nombrado coemperador. | |||
36 | Emiliano Marcus Aemilus Aemilianus |
c. julio – septiembre de 253 | Nombrado en Mesia, también fue asesinado por sus hombres. | |||
– | Silbanaco Mar. Silbannacus |
— | Este emperador solo se conoce por algunas monedas. Se cree que pudo haber gobernado brevemente en Roma, pero no hay pruebas históricas claras. | |||
37 | Valeriano Publius Licinius Valerianus |
c. septiembre 253 | c. junio 260 | Fue nombrado junto a su hijo por las legiones del Rin. Tomó Roma y nombró a su hijo Galieno como coemperador. Murió prisionero en Persia sasánida. | ||
38 | Galieno P. Licinius Egnatius Gallienus |
c. septiembre 253 | c. septiembre 268 | Hijo de Valeriano. Logró mantenerse en el poder por 15 años, pero fue asesinado por el ejército. | ||
– | Salonino P. Licinius Cornelius Saloninus |
c. julio de 260 | Hijo de Galieno, nombrado augustus por sus tropas a los 18 años. Fue ejecutado. | |||
39 | Claudio II "el Gótico" M. Aurelius Claudius (Gothicus) |
septiembre 268 | enero o abril 270 | Se le recuerda por su gran victoria contra los godos, por eso lo llamaron Gothicus. Murió de repente por una enfermedad. | ||
40 | Quintilo M. Aurelius Claudius Quintillus |
270 | Hermano menor de Claudio II. Su reinado duró entre 27 y 77 días. | |||
41 | Aureliano Lucius Domitius Aurelianus |
c. mayo 270 | c. noviembre 275 | Las legiones del Danubio lo nombraron. Unió todo el Imperio después de vencer a otros imperios. También abandonó la provincia de Dacia y mandó construir las murallas aurelianas en Roma. Fue llamado "Restaurador del Mundo", pero fue asesinado en una conspiración. | ||
– | Ulpia Severina | c. 270 – septiembre/octubre 275 | Se cree que Ulpia pudo ser la única emperatriz que gobernó por sí misma en la Antigua Roma, basándose en algunas monedas. Sin embargo, no hay textos históricos que lo confirmen. | |||
42 | Tácito Marcus Claudius Tacitus |
c. noviembre 275 | c. junio de 276 | Subió al poder a los 75 años. Murió de repente, posiblemente por causas naturales. | ||
43 | Floriano Marcus Annius Florianus |
c. junio – septiembre 276 | Hermano de Tácito. Sus propios hombres lo asesinaron. Su reinado duró entre 80 y 88 días. | |||
44 | Probo Marcus Aurelius Probus |
c. junio 276 | c. septiembre 282 | Fue nombrado en el Danubio. Fue asesinado. Fue el último emperador en buscar la aprobación del Senado. | ||
45 | Caro Marcus Aurelius Carus |
c. septiembre 282 | c. agosto 283 | Fue nombrado poco antes de la muerte de Probo. Murió poco después, probablemente por causas naturales. Fue el último emperador en buscar la aprobación del Senado en Roma. | ||
46 | Numeriano M.A. Numerius Numerianus |
c. septiembre 283 | c. noviembre 284 | Hijo de Caro y coemperador con su hermano mayor Carino. Probablemente fue asesinado. | ||
47 | Carino Marcus Aurelius Carinus |
c. septiembre 283 | c. julio de 285 | Hijo mayor de Caro y coemperador con su hermano menor Numeriano. Sus propios hombres lo asesinaron después de una derrota en batalla. |
El Dominado (284-395)
Diocleciano y la Tetrarquía (284-324)
Imperio romano de Occidente
Imperio romano de Oriente
# | Retrato | Nombre | Inicio | Fin | Notas | R. | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
48 | Diocleciano Gaius Aurelius Valerius Diocletianus |
20 de noviembre de 284 | 1 de abril de 286 | Sus tropas lo nombraron. Hizo muchas reformas que cambiaron el Imperio para siempre. Renunció al poder de forma pacífica, algo muy raro en la historia imperial. Con la división del poder, Roma dejó de ser la capital. | |||
1 de abril de 286 | 1 de mayo de 305 | ||||||
49 | Maximiano Marcus Aurelius Valerius Maximianus |
1 de abril de 286 | 1 de mayo de 305 | Diocleciano lo nombró caesar y luego augusto (emperador). Diocleciano lo hizo renunciar, pero Maximiano intentó recuperar el trono. Murió poco después, probablemente ejecutado. | |||
51 | Galerio Gaius Galerius Valerius Maximianus |
1 de mayo de 305 | mayo de 311 | Diocleciano lo nombró caesar. Gobernó las provincias de la península balcánica. Lideró campañas exitosas. Murió por causas naturales. | |||
50 | Constancio I "Cloro" Marcus Flavius Valerius Constantius |
1 de mayo de 305 | 25 de julio de 306 | Maximiano lo nombró caesar. Gobernó Galia y Britania. Murió por causas naturales en York, nombrando a Constantino I como su sucesor. | |||
/// | Constantino I | 25 de julio de 306 | — | Hijo de Constancio I, sus tropas lo nombraron augustus después de la muerte de su padre. | |||
52 | Severo II Flavius Valerius Severus |
25 de julio de 306 | abril de 307 | Constancio lo eligió caesar. Gobernó por un año antes de ser derrocado y ejecutado. | |||
53 | Majencio M.A. Valerius Maxentius |
28 de octubre de 306 | 28 de octubre de 312 | Hijo de Maximiano. La Guardia Pretoriana lo nombró en oposición a Severo. Murió en una batalla contra Constantino I, quien luego eliminó la Guardia Pretoriana. | |||
54 | Maximino II "Daya" Galerius Valerius Maximinus |
¿1 de mayo? de 310 | verano de 313 | Galerio lo eligió caesar. Fue derrotado y murió envenenado. | |||
55 | Licinio Valerius Licinianus Licinus |
11 de noviembre de 308 | 30 de abril de 313 | Galerio lo eligió. Hizo la paz con Constantino y se convirtió en augustus de Oriente. Luego, se enfrentaron de nuevo. Renunció después de una derrota y fue ejecutado. | |||
30 de abril de 313 | 18 de sept. de 324 | ||||||
56 | Valente (I) Aurelius Valerius Valens |
Diciembre de 316 | 1 de marzo de 317 | Licinio los nombró emperadores legítimos de Occidente durante su guerra contra Constantino. | |||
57 | Martiniano Mar... Martinianus |
c. 3 de julio – 18 de septiembre de 324 |
La familia Constantiniana (324-363)
Emperador ajeno a la dinastía
# | Retrato | Nombre | Inicio | Fin | Notas | R. | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
58 | Constantino I "el Grande" Flavius Valerius Constantinus |
25 de julio de 306 | — | Unió el Imperio después de derrotar a Licinio. Eliminó la Guardia Pretoriana, cambió el sistema de dinero y permitió la libertad de culto. En el año 330, movió la capital a Bizancio, que se llamó Constantinopla en su honor. Fue el primer emperador cristiano. | |||
18 de sept. de 324 | 22 de mayo de 337 | ||||||
59 | Constantino II Flavius Claudius Constantinus |
9 de septiembre de 337 | verano de 340 | Segundo hijo de Constantino I. Intentó tomar las tierras de su hermano Constante, pero fue emboscado. | |||
60 | Constante I Flavius Iulius Constans |
9 de septiembre de 337 | c.18 de enero de 350 | Hijo de Constantino I. En el 340, derrotó a su hermano y tomó sus tierras, controlando todo Occidente. Fue asesinado. | |||
61 | Magnencio Magnus Magnentius |
18 de enero de 350 | 10 de agosto de 353 | Fue nombrado emperador en oposición a Constante. Se quitó la vida después de perder una batalla. | |||
62 | Nepociano Iulius Nepotianus |
3–30 de junio de 350 | Nieto de Constancio I. Fue nombrado emperador en Roma en oposición a Magnencio, pero fue asesinado solo 28 días después. | ||||
63 | Vetranión Vetranio |
1 de marzo – 25 de diciembre de 350 | Fue nombrado en oposición a Magnencio. Luego, se le permitió renunciar pacíficamente. | ||||
64 | Constancio II Flavius Iulius Constantius |
9 de septiembre de 337 | — | Hijo de Constantino I. Unió el Imperio después de que otros intentaran tomar el poder. Murió por causas naturales a los 44 años. | |||
10 de agosto de 353 | 3 de noviembre de 361 | ||||||
65 | Juliano II "el Apóstata" Flavius Claudius Iulianus |
3 de noviembre de 361 | 26 de junio de 363 | Nieto de Constancio I. Intentó revivir las tradiciones paganas, por lo que los cristianos lo llamaron «el apóstata». Murió en combate durante una invasión. | |||
66 | Joviano Iovianus |
27 de junio de 363 | 17 de febrero de 364 | Las tropas de Juliano lo nombraron. Murió mientras dormía, asfixiado por un brasero de carbón. |
La familia Valentiniana (364-392)
Emperador ajeno a la dinastía
# | Retrato | Nombre | Inicio | Fin | Notas | R. | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
67 | Valentiniano I Valentinianus |
25/26 de febrero de 364 |
17 de noviembre de 375 |
El ejército lo nombró. Decidió dividir el gobierno con su hermano. Destacó por sus victorias militares. Murió de un ataque de ira a los 54 años. | |||
68 | Valente (II) Valens |
28 de marzo de 364 | 9 de agosto de 378 | Hermano de Valentiniano I. Su muerte fue seguida por nuevas invasiones. Murió en una batalla contra los godos. Le sucedió Teodosio I como emperador de Oriente. | |||
69 | Procopio Procopius |
26 de sept. de 365 | 27 de mayo de 366 | Primo de Juliano II. Se rebeló contra Valente y logró tomar Constantinopla, donde el pueblo lo nombró emperador. Valente lo ejecutó. | |||
70 | Graciano Gratianus |
17 de noviembre de 375 | 25 de agosto de 383 | Su padre Valentiniano I lo nombró el 24 de agosto de 367, a los 8 años. Destacó por sus políticas a favor del cristianismo. Fue asesinado por orden de Magno Máximo, quien tomó el trono de Occidente. | |||
71 | Magno Máximo Magnus Maximus |
25 de agosto de 383 | 28 de agosto de 388 | Tomó el trono en Occidente y fue reconocido temporalmente por Teodosio. Fue ejecutado después de una batalla. | |||
– | Víctor | 384 – 388 | Hijo y coemperador de Magno Máximo. Fue ejecutado. | ||||
72 | Valentiniano II Valentinianus |
28 de agosto de 388 | 15 de mayo de 392 | Su hermano lo nombró el 22 de noviembre de 375, con solo 4 años. Heredó Occidente en 383, a los 12 años. Fue expulsado de Italia, pero Teodosio I lo restauró. Murió, posiblemente asesinado. | |||
73 | Eugenio Eugenius |
22 de agosto de 392 | 6 de septiembre de 394 | Profesor y secretario. Fue nombrado emperador. Teodosio lo ejecutó después de derrotarlo en una batalla. | |||
74 | Teodosio I "el Grande" Theodosius (Magnus) |
19 de enero de 379 | — | Yerno de Valentiniano I. Graciano lo nombró. Unió todo el Imperio después de una victoria. Publicó un edicto que hizo del cristianismo la religión oficial. Su muerte marcó el fin de un Imperio romano unificado, aunque para la gente de su tiempo, seguía siendo una sola entidad política. | |||
6 de septiembre de 394 | 17 de enero de 395 |
El Imperio de Occidente (395-476)
En teoría, el emperador de Occidente solo era "legítimo" si el emperador de Oriente lo reconocía. Sin embargo, la idea de "legitimidad" ya no era tan importante. Desde el año de los cuatro emperadores (69), era claro que el verdadero poder lo tenía quien lograba la lealtad del ejército. Hacia los últimos años del Imperio occidental, el emperador mismo estaba bajo el control de generales ambiciosos que preferían gobernar desde las sombras. Para mantener la historia completa, todos los emperadores occidentales están incluidos en esta lista, incluso si el Imperio oriental no los reconoció. Esto también incluye a algunos "usurpadores" del siglo IV que gobernaron de hecho una de las mitades del Imperio.
La familia Teodosiana en Occidente (395-455)
# | Retrato | Nombre | Inicio | Fin | Notas | R. |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | Honorio Honorius |
17 de enero de 395 | 15 de agosto de 423 | Fue nombrado augustus el 23 de enero del 393, a los 9 años, por lo que el general Estilicón manejó el gobierno. Roma fue saqueada por los visigodos en 410, lo que mostró la crisis del Estado romano. Varios usurpadores surgieron durante su largo reinado de 28 años. Murió por causas naturales a los 38 años. | ||
2 | Constantino III Fl. Claudius Constantinus |
407 | 18 de septiembre de 411 |
Sus tropas lo nombraron en Britania. Honorio lo reconoció después de que conquistara Hispania, pero el Imperio oriental no. Fue ejecutado. | ||
– | Constante II' | 409 / 410 | 411 | Hijo y coemperador de Constantino III. Fue ejecutado. | ||
3 | Prisco Átalo Priscus Attalus |
409 | 410 | Miembro importante del Senado romano. El rey visigodo Alarico I lo nombró emperador después del saqueo de Roma. Recibió el apoyo del Senado. | ||
4 | Constancio III Constantius |
8 de febrero – 2 de septiembre de 421 | Cuñado y general principal de Honorio. Murió por causas naturales poco después de ser coemperador. | |||
5 | Juan Ioannes |
20 de noviembre de 423 | Mayo del 425 | Los altos funcionarios civiles lo nombraron después de la muerte de Honorio. Fue ejecutado después de una breve guerra civil. | ||
6 | Valentiniano III Placidius Valentinianus |
23 de octubre 425 | 16 de marzo de 455 | Hijo de Constancio III y primo de Teodosio II. Fue nombrado a los seis años. Gobernó bajo la guía de su madre Gala Placidia. Después de su muerte, el general Aecio tomó el gobierno. Aecio defendió el Imperio de los ataques de Atila, pero el emperador lo ejecutó. En respuesta, el ejército asesinó a Valentiniano. |
Últimos emperadores de Occidente (455-476)
# | Retrato | Nombre | Inicio | Fin | Notas | R. |
---|---|---|---|---|---|---|
7 | Petronio Máximo Petronius Maximus |
17 de marzo – 31 de mayo de 455 | Fue nombrado con el apoyo del Senado. El Imperio oriental no lo reconoció. Los ciudadanos de Roma lo asesinaron cuando intentaba escapar de una invasión. | |||
8 | Eparquio Avito Eparchius Avitus |
9 de julio de 455 | 17 de octubre de 456 | El rey visigodo Teodorico II lo impuso después del Saqueo de Roma. El Senado lo reconoció, pero el Imperio oriental no. Los militares romanos lo depusieron. Murió por causas naturales. | ||
El general Ricimero gobernó de facto | Marciano y León I gobernaron desde Oriente (456-457) | |||||
9 | Mayoriano Iulius Valerius Maiorianus |
28 de diciembre de 457 |
2 de agosto de 461 | Fue nombrado después de un tiempo sin emperador. Fue el último emperador que intentó restaurar el Imperio occidental. A pesar de sus victorias, fue ejecutado. | ||
10 | Severo III Libius Severus |
19 de noviembre de 461 | 14 de noviembre de 465 |
Fue impuesto por Ricimero. El Imperio oriental no lo reconoció. Para este momento, el Imperio ya había perdido muchos territorios. Murió en Roma, probablemente por causas naturales. | ||
El general Ricimero gobernó de facto | León I gobernó solo desde Oriente (465-467) | |||||
11 | Procopio Antemio Procopius Anthemius |
12 de abril de 467 | 11 de julio de 472 | El emperador oriental León I lo puso en el poder. Fue ejecutado en Roma. | ||
12 | Anicio Olibrio Anicius Olybrius |
11 de julio – 2 de noviembre de 472 | Miembro de una de las familias más antiguas de Roma. El Imperio oriental no lo reconoció. Murió por causas naturales. El Imperio quedó bajo el control de Gundebaldo. | |||
El general Gundebaldo gobernó de facto | León I gobernó solo desde Oriente (472-473) | |||||
13 | Glicerio Glicerius |
3/5 de marzo de 473 | 24 de junio de 474 | Gundebaldo lo puso en el poder. El Imperio oriental no lo reconoció. Fue depuesto y enviado a un monasterio. | ||
14 | Julio Nepote Iulius Nepos |
24 de junio de 474 | 28 de agosto de 475 (en Italia) |
Expulsó a Glicerio y tomó el poder con el apoyo del emperador oriental León I. Fue expulsado de Italia, pero siguió "reinando" desde Dalmacia hasta que sus propios seguidores lo asesinaron. | ||
9 de mayo de 480 (en Dalmacia) |
||||||
15 | Rómulo Augústulo Romulus Augustus |
31 de octubre de 475 | 4 de septiembre de 476 | Su padre lo puso como emperador, pero el Imperio de Oriente no lo reconoció. El rey Odoacro invadió Italia y asesinó a su padre. Rávena cayó y Rómulo tuvo que renunciar. Odoacro pidió el reconocimiento del Imperio oriental y se hizo rey de Italia, lo que puso fin al gobierno romano en Occidente y a la Antigua Roma. A Rómulo se le perdonó la vida y fue enviado a vivir con su familia. |
El Imperio de Oriente (395-1453)
Para conocer a los emperadores de la parte oriental del Imperio, puedes consultar la lista de emperadores bizantinos.
Más información
- Anexo:Emperatrices romanas
- Anexo:Emperatrices bizantinas
- Anexo:Usurpadores romanos
- Anexo:Usurpadores bizantinos
Véase también
En inglés: List of Roman emperors Facts for Kids