Pax Romana para niños
La Pax Romana (que significa "paz romana" en latín) fue un largo periodo de calma y estabilidad que vivió el Imperio romano. Durante este tiempo, el Imperio tuvo paz tanto dentro de sus fronteras como con sus vecinos, lo que le permitió crecer mucho en economía y expandir su territorio.
Este periodo duró aproximadamente 206 años, desde el año 27 a. C. hasta el 180 d. C. También se le conocía como Pax Augusta porque comenzó justo cuando César Augusto empezó a gobernar.
A diferencia de otros momentos de calma en la Antigua Roma, la Pax Romana fue muy importante y duradera. Ayudó a que la civilización romana se desarrollara alrededor del Mar Mediterráneo. También logró que los territorios y pueblos que Roma había conquistado adoptaran su forma de vida, sus leyes (el derecho romano) y sus costumbres.
Contenido
¿Cómo empezó la Pax Romana?
La idea de "paz romana" viene de que el gobierno y las leyes de Roma trajeron tranquilidad a regiones que antes tenían muchos conflictos. Por ejemplo, había peleas constantes entre las ciudades-Estado griegas o entre las tribus galas. Roma puso fin a estas disputas.
Es importante saber que esta paz general se refería principalmente a las regiones dentro del Imperio. En las fronteras, Roma seguía luchando contra pueblos como los germanos y los partos. Aun así, fue un tiempo de mucha calma, sin grandes guerras internas como las del siglo I a. C., ni conflictos importantes con otras potencias, como las guerras púnicas de los siglos III y II a. C.
El primer emperador, Augusto, cerró las puertas del templo de Jano. Estas puertas solo se abrían en tiempos de guerra. Augusto las cerró en el año 24 a. C., pensando que había vencido a los cántabros y astures. Aunque esa guerra duró un poco más, se considera que la Pax Romana empezó oficialmente en el año 29 a. C., cuando Augusto anunció el fin de las guerras civiles. Este periodo de paz se extendió hasta la muerte del emperador Marco Aurelio en el año 180 d. C.
¿Cuándo fue el mejor momento de la Pax Romana?
Se cree que la Pax Romana alcanzó su mejor momento durante la dinastía de los Antoninos (96-192 d. C.). Fue una época dorada que se recordaría con cariño en los siglos siguientes, que fueron más difíciles.
En el siglo II d. C., el Imperio Romano llegó a su tamaño más grande. Se extendía desde el océano Atlántico en el oeste hasta el río Tigris en el este. El comercio mejoró mucho porque las rutas de comunicación eran cada vez más seguras. Esto llevó a una gran prosperidad económica en todo el Imperio. Esta riqueza se notó en las ciudades, que se hicieron más bonitas y crecieron, convirtiéndose en centros importantes de cultura romana.
Curiosamente, la Pax Romana coincidió con un periodo similar de estabilidad en el este de Asia, conocido como Pax Sinica. Esta calma tanto en China como en el Imperio Romano facilitó el comercio y los viajes de larga distancia entre ambas grandes potencias.
¿Cómo terminó la Pax Romana?
Este periodo de paz se considera terminado con el inicio de grandes problemas y guerras en el siglo III d. C. Ese siglo estuvo lleno de guerras civiles entre varias personas que querían ser emperadores. Al mismo tiempo, la presión de los pueblos germanos y persas en las fronteras del Imperio aumentaba y a veces lograban invadir el territorio romano.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Pax Romana Facts for Kids