robot de la enciclopedia para niños

Libio Severo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Libio Severo
Libiusseverus01854obverse.jpg
Solidus de Libio Severo

Emperador del Imperio romano de Occidente
Noviembre de 461-agosto de 465
Predecesor Mayoriano
Sucesor Procopio Antemio

Información personal
Nombre en latín Libius Severus
Nacimiento Hacia 420
Lucania, Italia
Fallecimiento 15 de agosto de 465
Roma (Imperio romano de Occidente)
Información profesional
Ocupación Político

Libio Severo (en latín: Libius Severus; nacido alrededor del año 420 y fallecido el 15 de agosto de 465), también conocido como Severo III, fue un emperador romano del Imperio romano de Occidente. Gobernó desde el 2 de noviembre de 461 hasta su muerte.

¿Quién fue Libio Severo?

Libio Severo nació en Lucania, una región de Italia. Antes de convertirse en emperador, fue un senador romano. Fue elegido emperador por Ricimero, un poderoso general, después de que el emperador anterior, Mayoriano, fuera depuesto. Sin embargo, el Imperio Romano de Oriente no lo reconoció como emperador.

¿Cómo llegó al poder?

Libio Severo fue uno de los últimos emperadores de la parte occidental del Imperio Romano. Aunque tenía el título de emperador, el verdadero poder lo tenía Ricimero, el magister militum (comandante en jefe del ejército). Severo no pudo solucionar los muchos problemas que enfrentaba el imperio en ese momento. Las fuentes históricas lo describen como una persona muy religiosa.

El Imperio Romano de Occidente durante su reinado

A principios de la década de 460, el Imperio Romano Occidental ya había perdido el control de varias de sus provincias. Britania había sido abandonada, África estaba bajo el control de los vándalos, e Hispania había sido ocupada por los suevos y visigodos.

¿Qué territorios controlaba Libio Severo?

El área que Libio Severo realmente controlaba era aún más pequeña. Los gobernadores de varias provincias no lo reconocieron como emperador. Por ejemplo, Egidio, quien controlaba la Galia, y Marcelino de Dalmacia, quien gobernaba Iliria de forma independiente, habían apoyado al emperador anterior, Mayoriano. Por eso, no aceptaron a Libio Severo.

Incluso el emperador oriental, León I el Tracio, no reconoció a Libio Severo. Los historiadores de la parte oriental del imperio lo consideraban un usurpador, es decir, alguien que había tomado el trono sin derecho.

La relación con Marcelino de Dalmacia

Libio Severo temía que Marcelino de Dalmacia, que tenía un ejército fuerte, pudiera atacar Italia. Por eso, pidió ayuda al emperador León I. León envió a un enviado llamado Filarco para hablar con Marcelino y convencerlo de no atacar. Este evento fue importante porque marcó el paso de Iliria de la influencia occidental a la oriental.

La situación en la Galia

Para oponerse a Egidio en la Galia, Severo nombró a su partidario Agripino como magister militum per Gallias. Esto le dio a Agripino autoridad oficial sobre Egidio. Agripino había sido acusado de traición antes, pero fue perdonado, probablemente gracias a Ricimero.

Agripino pidió ayuda a los visigodos para luchar contra Egidio y sus aliados francos, liderados por el rey Childerico I. A cambio de su apoyo, en el año 462, los visigodos recibieron la ciudad de Narbona de manos de Severo. Esto les dio acceso al mar Mediterráneo y separó a Egidio del resto del imperio.

Entre los pocos actos oficiales de Severo, se encuentra el nombramiento de Arvando como prefecto pretoriano de la Galia en el año 464. Arvando sería acusado de traición años después.

Por lo tanto, Severo en realidad solo gobernó sobre Italia. Aunque por un corto tiempo en el año 465, después de la muerte de Egidio, la Galia volvió a estar bajo su influencia. Es por este control temporal que se cree que se acuñaron algunas de sus monedas en Arelate.

El poder de Ricimero

Ricimero fue quien puso a Libio Severo en el trono, pero él mantuvo el verdadero poder. Algunas monedas de Severo tienen un símbolo que podría ser el de Ricimero. Esto era un honor muy grande para un general no romano.

El control de Ricimero era tan fuerte que un historiador lo llamó "rey" cuando registró una victoria de Ricimero sobre el rey de los alanos en el año 464.

Incursiones de los vándalos

Los vándalos continuaron atacando durante el reinado de Severo. Su líder, Genserico, decía que sus ataques eran porque no había recibido parte de una herencia del emperador Valentiniano III. También quería poner a Olibrio en el trono occidental.

Los ataques vándalos afectaron mucho la economía de los terratenientes italianos. Algunos senadores pidieron al emperador que buscara la paz con Genserico. Severo envió a un noble llamado Taciano para hablar con el rey vándalo, pero Genserico rechazó la propuesta de paz.

Relación con el Imperio de Oriente

Aunque León I el Tracio no reconoció oficialmente a Severo, los dos imperios colaboraron en algunas ocasiones. Un ejemplo es la ayuda de León para disuadir a Marcelino de atacar Italia.

Otro signo de colaboración fue la elección de los cónsules. Tradicionalmente, cada imperio elegía un cónsul y aceptaba al elegido por el otro. Severo se nombró cónsul para el año 462 y eligió a un noble romano para el año siguiente. Luego, para los años 464 y 465, Severo decidió aceptar a los dos cónsules designados por la corte oriental.

El final del reinado de Libio Severo

Libio Severo falleció el 15 de agosto del año 465. Algunos historiadores creen que fue envenenado por Ricimero, pero también es posible que muriera por causas naturales.

Los detalles de su muerte no son claros. Un historiador del siglo VI afirmó que Ricimero lo envenenó en su palacio. Sin embargo, un poeta que vivió tres años después de la muerte de Severo escribió que había muerto de forma natural. Los historiadores modernos creen que Ricimero no tenía una razón fuerte para matar a Severo, ya que era un emperador bajo su control.

Después de la muerte de Severo, hubo un período sin emperador durante 16 meses. Este período terminó en el año 467 con la coronación de Procopio Antemio.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Libius Severus Facts for Kids

kids search engine
Libio Severo para Niños. Enciclopedia Kiddle.