Macrino para niños
Datos para niños Macrino |
||
---|---|---|
Emperador romano | ||
![]() Busto de Macrino, Museos Capitolinos
|
||
Emperador del Imperio romano | ||
12 de abril de 217 - 8 de junio de 218 |
||
Predecesor | Caracalla | |
Sucesor | Heliogábalo | |
Información personal | ||
Nombre completo | Marcus Opellius Macrinus | |
Nacimiento | c. 165 Iol Cesarea, Mauritania Cesariense |
|
Fallecimiento | Junio de 218 Capadocia |
|
Familia | ||
Dinastía | Familia ecuestre | |
Cónyuge | Nonia Celsa (?) | |
Hijos | Diadumeniano | |
Marco Opelio Macrino (en latín, Marcus Opellius Macrinus), conocido como Macrino, fue un emperador romano que gobernó entre los años 217 y 218. Nació alrededor del año 164 en Iol Cesarea, una ciudad en lo que hoy es Argelia.
Contenido
¿Quién fue Macrino?
Macrino fue un emperador romano que tuvo un reinado corto pero significativo. A diferencia de muchos emperadores, él no venía de una familia noble o de la aristocracia romana. Su ascenso al poder fue bastante inusual para la época.
Los primeros años de Macrino
Macrino nació en el año 164 en Iol Cesarea. Aunque su familia era de la nobleza local, no tenían grandes riquezas. Desde joven, Macrino se dedicó al estudio del derecho.
Su carrera comenzó a despegar cuando Cayo Fulvio Plauciano, un importante funcionario llamado prefecto del pretorio (una especie de jefe de la guardia imperial), lo eligió como su asesor legal. Esto ocurrió durante el gobierno del emperador Septimio Severo.
El camino al poder
Después de que Plauciano perdiera su puesto en el año 205, Macrino continuó trabajando en la administración del Imperio. Se encargó de gestionar los bienes del emperador como abogado del fisco (la parte del gobierno que se ocupaba de las finanzas).
En el año 212, el emperador Caracalla lo nombró prefecto del pretorio, un cargo de gran poder e influencia.
¿Cómo llegó a ser emperador?
En el año 217, Macrino fue una de las personas clave en los eventos que llevaron a la muerte de Caracalla. Esto sucedió el 8 de abril. Poco después, Macrino fue proclamado emperador por sus soldados.
El historiador Dion Casio mencionó que la gente no estaba acostumbrada a que alguien como Macrino, que no era de la nobleza tradicional, se convirtiera en emperador. Sin embargo, también lo describió como una persona confiable y con buen juicio.

Como Macrino fue elegido por sus tropas y no por el Senado, al principio solo pudo contar con el apoyo de sus propios soldados. Para asegurar su lealtad, les dio muchos regalos y dinero cuando tomó el poder. El Senado en Roma tuvo que confirmar su elección unos días después, y su gobierno oficial comenzó el 12 de abril.
Su gobierno como emperador
Macrino intentó corregir algunas de las políticas del emperador anterior, Caracalla. Prometió gobernar siguiendo los ideales de Marco Aurelio, un emperador muy respetado.
Desafíos y decisiones importantes
Uno de sus mayores problemas fue la guerra contra los partos, que había comenzado bajo el gobierno de Caracalla. Macrino no pudo terminar esta guerra de forma exitosa.
La guerra contra los partos
Después de una batalla muy intensa en Nisibis que duró tres días y no tuvo un ganador claro, Macrino decidió poner fin a los enfrentamientos. Pagó a los partos una gran suma de dinero (200 millones de sestercios) y se retiró de Armenia, dirigiéndose hacia Antioquía.
Para conseguir el dinero para los pagos, Macrino tuvo que reducir el salario de los legionarios (los soldados romanos). Esto hizo que las tropas cambiaran su opinión sobre él y se volvieran menos leales.
Macrino se quedó en Antioquía y desde allí planeó hacer cambios en el sistema de justicia. También nombró a Dion Casio como gobernador de Pérgamo y Esmirna.
El fin del reinado de Macrino
La situación política se complicó cuando apareció un joven llamado Vario Avito Basiano, conocido como Heliogábalo. Él tenía solo catorce años y se presentó como el supuesto heredero de Caracalla.
La llegada de Heliogábalo
En la mañana del 16 de mayo de 218, las legiones romanas proclamaron a Vario (Heliogábalo) como emperador. Macrino reaccionó nombrando a su propio hijo, Diadumeniano, como Augusto (un título que lo convertía en co-emperador), pero esto no ayudó a calmar la situación. Finalmente, Macrino y Diadumeniano tuvieron que huir.
La derrota y el final
La batalla decisiva entre las tropas de Macrino y las de Heliogábalo ocurrió el 8 de junio de 218. Macrino fue derrotado en este enfrentamiento. Un último intento de controlar a sus pretorianos (su guardia personal) falló cuando sus soldados restantes se rebelaron.
Macrino logró escapar del campo de batalla afeitándose la barba para no ser reconocido. Sin embargo, fue capturado en Calcedonia mientras esperaba un barco para cruzar el Bósforo. Su hijo fue capturado en Siria. Macrino fue ejecutado poco después en Archelais.
Fuentes primarias
- Dion Casio, Historia Romana, Libro 79.
- Historia Augusta: Opellius Macrinus.
Véase también
En inglés: Severan dynasty Facts for Kids