Graciano el Joven para niños
Datos para niños Graciano |
||
---|---|---|
Emperador del Imperio romano | ||
![]() Busto de Graciano
|
||
Reinado | ||
4 de agosto de 367-17 de noviembre de 375 (Augusto bajo su padre; 17 de noviembre de 375-25 de agosto de 383 (nominalmente co-augusto en Occidente con Valentiniano II, de hecho emperador principal en Occidente) |
||
Predecesor | Valentiniano I | |
Sucesor | Magno Máximo / Valentiniano II | |
Información personal | ||
Nombre completo | Flavius Gratianus (desde nacimiento hasta ascenso al trono); Flavius Gratianus Augustus (como emperador) |
|
Nacimiento | 18 de abril / 23 de mayo de 359 Sirmio (Sremska Mitrovica), Panonia |
|
Fallecimiento | 25 de agosto de 383 Lyon, Galia |
|
Religión | Cristianismo calcedonio | |
Familia | ||
Dinastía | Valentiniana | |
Padre | Valentiniano I | |
Madre | Marina Severa | |
Consorte | 1) Flavia Máxima Constancia y 2) Leta |
|
Flavio Graciano Augusto (nacido en abril o mayo de 359 y fallecido el 25 de agosto de 383), conocido simplemente como Graciano, fue un importante emperador del Imperio romano de Occidente desde el año 375 hasta el 383.
Graciano apoyó firmemente una forma específica del cristianismo y tomó decisiones importantes. Por ejemplo, ordenó quitar el Altar de la Victoria del Senado romano, a pesar de las protestas de muchos senadores.
Contenido
¿Quién fue Graciano y dónde nació?
Graciano era hijo del emperador Valentiniano I y de su primera esposa, Marina Severa. Nació en la ciudad de Sirmio (hoy Sremska Mitrovica, Serbia), que en ese tiempo era parte de la provincia romana de Panonia II.
¿Cómo llegó Graciano a ser emperador?
El 4 de agosto de 367, su padre lo nombró Augusto, un título que lo designaba como futuro emperador. Cuando su padre, Valentiniano I, falleció el 17 de noviembre de 375, las tropas en Panonia decidieron nombrar emperador a su hermano menor, Valentiniano II. En ese momento, Valentiniano II era solo un bebé. Era medio hermano de Graciano, hijo de Justina, la segunda esposa de Valentiniano I.
Graciano aprovechó esta situación. Él se encargó de gobernar las provincias de la Galia (actual Francia), mientras que dejó Italia, Iliria y África bajo el mando de Valentiniano II y su madre. Ellos se establecieron en Milán. Sin embargo, esta división era más bien simbólica, y Graciano mantuvo el poder real sobre todo el Imperio de Occidente.
¿Qué batallas importantes libró Graciano?
El Imperio romano de Oriente estaba bajo el gobierno de su tío Valente. En mayo de 378, Graciano logró una victoria completa sobre los lentienses, una tribu de los alamanes, en la batalla de Argentovaria, cerca de la actual Colmar.
Ese mismo año, su tío Valente falleció en la batalla de Adrianópolis el 9 de agosto. Esta derrota fue un gran desastre para el ejército romano. Los godos, que habían entrado al imperio huyendo de los hunos, se quedaron dentro de las fronteras romanas. Valente había decidido no esperar a Graciano y su ejército para luchar juntos contra los godos, y dos tercios del ejército romano oriental fueron derrotados.
¿Cómo colaboró Graciano con Teodosio I?
Después de la derrota en Adrianópolis, Graciano quedó a cargo del Imperio de Oriente. Una de sus decisiones más importantes fue nombrar al general hispano Flavio Teodosio para gobernar la parte oriental del imperio y enfrentar el caos causado por la invasión de los godos.
Teodosio fue nombrado emperador de Oriente el 19 de enero de 379. Graciano y Teodosio trabajaron juntos para resolver el problema de los pueblos germánicos. También buscaron el apoyo de los cristianos que seguían las ideas del Concilio de Nicea, que buscaban que el cristianismo fuera una religión "universal".
¿Cómo fue el final del reinado de Graciano?
La revuelta contra Graciano fue liderada por un general hispano llamado Magno Máximo, quien era pariente de Teodosio. Máximo, aprovechando sus victorias en Britania contra los pictos, invadió la Galia con un gran ejército.
Graciano intentó enfrentarlo en París, pero fue traicionado por sus propias tropas después de cinco días de enfrentamientos. Se vio obligado a huir, pero fue alcanzado en Lyon. Allí, el gobernador de la ciudad lo entregó a Andragatio, uno de los generales de Máximo, y Graciano fue asesinado el 25 de agosto de 383.
¿Cuál fue el legado de Graciano?
El tiempo en que Graciano fue emperador es muy importante para la historia de la religión. Durante su reinado, el cristianismo se convirtió por primera vez en la religión principal en todo el imperio.
Bajo la influencia de Ambrosio, Graciano prohibió algunas ceremonias de otras religiones en Roma. También dejó de usar el título de Pontifex Inclytus (un título religioso pagano). Además, retiró el Altar de la Victoria de la Casa Senatorial en Roma, a pesar de las protestas de los senadores que seguían otras creencias. También confiscó las rentas de los templos y prohibió las donaciones de propiedades a las Vestales, y eliminó otros privilegios de sacerdotes y sacerdotisas de otras religiones.
A pesar de estas acciones, Graciano permitió que los alanos que habían llegado al Imperio practicaran su religión. Incluso incluyó a muchos de ellos en su guardia personal. Esto molestó a sus propios soldados, tanto cristianos como de otras creencias, lo que llevó a algunas conspiraciones en su contra.
Graciano también emitió un decreto que exigía que todos sus súbditos cristianos siguieran la fe de los obispos de Roma y Alejandría, es decir, la fe del Concilio de Nicea. Esta medida buscaba principalmente poner fin a ciertas divisiones dentro del cristianismo.
Véase también
En inglés: Gratian Facts for Kids