robot de la enciclopedia para niños

Galieno para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Galieno
Emperador del Imperio romano
Ritratto di gallieno dalla casa delle vestali.jpg
Busto de Galieno
Reinado
253-260 con Valeriano;
260-268 solo
Predecesor Emiliano
Sucesor Claudio II
Información personal
Nombre completo Publius Licinius Egnatius Gallienus (desde nacimiento hasta ascenso trono);
Caesar Publius Licinius Egnatius Gallienus Augustus (como emperador)
Nacimiento hacia 218
Fallecimiento septiembre de 268
Milán, Italia
Familia
Dinastía Licinia
Padre Valeriano
Madre Egnacia Mariniana
Consorte Cornelia Salonina
Hijos Valeriano II, Salonino, Mariniano

Publio Licinio Egnacio Galieno (en latín, Publius Licinius Egnatius Gallienus; c. 218-268) fue un emperador del Imperio romano. Gobernó junto a su padre Valeriano desde el año 253 hasta el 260. Después, fue el único emperador romano hasta el 268.

Galieno tomó el control del Imperio en un momento de grandes desafíos. Logró manejar las dificultades militares con cierto éxito. Sin embargo, tuvo que luchar contra enemigos tanto dentro como fuera del Imperio durante casi todo su tiempo en el poder.

Una característica importante de la Crisis del Siglo III fue que los emperadores no podían mantener el poder por mucho tiempo. Galieno fue una excepción, quizás porque empezó como coemperador con su padre. Juntos, gobernaron un territorio más pequeño, lo que les permitió tener un control más efectivo.

¿Quién fue Galieno y cómo llegó al poder?

Orígenes y familia de Galieno

No se sabe la fecha exacta del nacimiento de Galieno. Algunos historiadores creen que nació alrededor del año 218. Era hijo del emperador Valeriano, quien era parte del Senado romano, y de Egnacia Mariniana.

Las monedas de la época sugieren que Galieno podría haber nacido en Falerii, una ciudad en Etruria. Se casó con Cornelia Salonina unos diez años antes de convertirse en emperador.

Galieno y Salonina tuvieron tres hijos: Valeriano II, quien falleció en 258; Salonino, quien fue nombrado coemperador y murió en 260; y Mariniano, quien falleció en 268.

El ascenso de Galieno al trono

Cuando Valeriano fue nombrado emperador en el año 253, pidió al Senado romano que Galieno también fuera reconocido como César y Augusto. También fue nombrado cónsul en 254.

Galieno y su padre dividieron el Imperio para poder manejarlo mejor. Valeriano fue al este para tratar con el Imperio Persa. Galieno se quedó en Italia para defender las fronteras del Rin y el Danubio de las tribus germánicas.

Dos de los hijos de Galieno fueron nombrados césares para asegurar la continuidad de la familia en el poder. El primero fue Valeriano II, que murió en 258. Después, su lugar lo ocupó Salonino, quien fue asesinado en la Galia alrededor del año 260.

¿Qué desafíos enfrentó Galieno como emperador?

La captura de Valeriano y sus consecuencias

En el año 260, Sapor I, el rey de Persia, capturó a Valeriano mientras intentaba negociar un acuerdo de paz. Valeriano fue el único emperador romano capturado vivo.

Galieno no anunció la muerte de su padre hasta un año después. Quería evitar que la gente se preocupara, ya que los romanos creían que el destino del emperador estaba ligado al de todo el Imperio.

Luchas contra los rivales por el trono

La captura de Valeriano en el año 260 causó mucho desorden en el Imperio Romano. Muchas provincias fronterizas nombraron a sus propios emperadores para protegerse de las invasiones.

Galieno derrotó a varios de estos rivales. En 260, venció a Ingenuo en Moesia. Otro rival, Regaliano, fue asesinado en Panonia. En 261, Galieno derrotó a Macriano el Viejo y a sus hijos, y a Musio Emiliano en 262.

Sin embargo, no pudo evitar que el general Póstumo creara un imperio separado en la Galia, conocido como el Imperio galo (260-274).

El asesinato de Galieno

Aureolo, otro rival, se proclamó emperador en Milán en 268. Galieno lo derrotó y lo sitió en la ciudad. Durante este asedio, Galieno fue asesinado por un oficial llamado Cecropio, como parte de un plan. Aureolo también fue asesinado poco después.

Estos enfrentamientos contra los rivales por el trono son conocidos como los Treinta Tiranos, haciendo una comparación con un grupo de gobernantes en la antigua Atenas.

¿Qué cambios importantes hizo Galieno?

Reformas militares de Galieno

Galieno fue el primero en crear unidades militares formadas principalmente por caballería, llamadas comitatenses. Estas unidades podían moverse rápidamente a cualquier parte del Imperio. Esto sentó las bases para las reformas militares de futuros emperadores como Diocleciano y Constantino I.

Galieno también prohibió que los senadores fueran comandantes militares. Esto dio más poder a los comandantes de caballería, que eran más confiables. Estas reformas ayudaron a salvar el Imperio más tarde y contribuyeron a la creación de un nuevo sistema de gobierno llamado el Dominado.

El Decreto de Tolerancia

En el año 260, Galieno emitió una declaración importante sobre los cristianos. Fue la primera vez que un emperador romano mostró tolerancia hacia ellos. Permitió que los cristianos recuperaran sus lugares de culto y cementerios. Esto significó que la Iglesia fue reconocida como propietaria de bienes. Sin embargo, el cristianismo no se convirtió en una religión oficial en ese momento.

¿Cuál fue el legado de Galieno?

La situación del Imperio al final de su reinado

Archivo:Carte empire Romain 271-es
La situación del Imperio romano a la muerte de Galieno: en verde, el Imperio Gálico; en amarillo, el Reino de Palmira; en rojo, los territorios bajo control imperial.

Durante el reinado de Galieno, la persecución de los cristianos se detuvo, aunque su religión seguía sin ser oficial. Esta situación duró hasta el año 303, cuando el emperador Diocleciano ordenó una nueva persecución.

Evaluar el reinado de Galieno es complicado. Por un lado, fue muy activo luchando contra los pueblos invasores y reprimiendo a quienes querían quitarle el trono. Por otro lado, no pudo mantener unido el Imperio romano. Al final de su reinado, el Imperio estaba dividido en tres partes: el Imperio Galo en el oeste, el Imperio romano central y los territorios de Zenobia en el este, conocidos como el Imperio de Palmira.

Aunque Galieno era un hombre culto, no pudo promover la cultura debido a los tiempos difíciles. Intentó varias reformas, pero estas no trajeron paz al Imperio.

A pesar de las dificultades, las reformas de Galieno sentaron las bases para un período de recuperación y reconquista que vendría después con los Emperadores ilirios.

Arte y cultura durante su gobierno

Se han conservado muchos bustos y esculturas de Galieno, más que de otros emperadores anteriores. Esto se debe en parte a que gobernó durante unos 15 años, un reinado más largo que el de muchos de sus predecesores.

Además, como Galieno era un hombre culto, es comprensible que se produjeran muchas obras de arte durante su tiempo, a pesar de la grave crisis que enfrentaba el Imperio.

Galería de imágenes

kids search engine
Galieno para Niños. Enciclopedia Kiddle.