Anexo:Castros de Galicia para niños
Los castros son antiguos poblados fortificados que se construyeron en la Península Ibérica, especialmente en el noroeste, hace muchísimos años. Eran como pequeñas ciudades o aldeas rodeadas de murallas, fosos o terraplenes para proteger a sus habitantes. En Galicia, hay muchísimos de estos castros, y nos cuentan cómo vivían las personas en la Edad del Hierro y durante la llegada de los romanos.
Estos poblados solían estar en lugares altos, como colinas o penínsulas, para tener una buena vista y defenderse mejor. Dentro de ellos, las casas eran generalmente redondas u ovaladas, hechas de piedra y con techos de paja. Los castros son muy importantes para entender la historia y la cultura de Galicia.
Contenido
Castros en La Coruña
La provincia de La Coruña tiene una gran cantidad de castros, algunos de ellos muy conocidos y bien conservados.
Ejemplos destacados en La Coruña
- Castro de Baroña: Este es un castro muy famoso, situado en una península junto al mar en Puerto del Son. Se habitó entre los siglos IV antes de nuestra era y el siglo I de nuestra era. Tenía dos murallas para protegerse y aún se pueden ver unas 20 casas circulares y ovaladas. Es un lugar impresionante para visitar.
- Castro de Borneiro: Ubicado en Cabana de Bergantiños, este castro es uno de los más antiguos, datando del siglo VI antes de nuestra era.
- Castro de Elviña: Se encuentra en La Coruña y fue habitado desde el siglo III antes de nuestra era. Es un ejemplo importante de cómo eran estos poblados cerca de las ciudades actuales.
Otros castros en La Coruña
Aquí tienes una lista de otros castros importantes en la provincia de La Coruña:
- Castro de A Cidá en Riveira
- Castro das Barreiras en Vimianzo
- Castro de Achadizo en Boiro
- Castro de Agrafoxo en Rois
- Castro de Agronovo en Vedra
- Castro de Ameás en Abegondo
- Castro de Alvedro en Culleredo
- Castro de Ancos en Neda
- Castro de Armental en Cambre
- Castro de Bardaos en Tordoya
- Castro de Brañas en Toques
- Castro de Calvario en Narón
- Castro Castelo dos Mouros en Ferrol
- Castro de Castromaior en Cambre
- Castro Croa de Fontá en Ferrol
- Castro A Croa de San Pedro de Leija en Ferrol
- Castro de Duei en Rois
- Castro de Fraís en Cambre
- Castro de Gosende en Cambre
- Castro de A Graña en Toques
- Castro de Illobre en Vedra
- Castro de Lobadiz en Ferrol
- Castro Lupario en Rois (también conocido como Castro de A Beca)
- Castro de Marzán en Vedra
- Castro de Meirás en Sada
- Castro de Meijigo en Cambre
- Castro de Moares en Rois
- Castro de Neixón Grande en Boiro
- Castro de Neixón Pequeno en Boiro
- Castro de Oca en Coristanco
- Castro de Arixón en Coristanco
- Castro do Cotón de Santa Cecilia en Coristanco
- Castro de Lume de Suso en Coristanco
- Castro da Insúa en Coristanco
- Castro do Portal en Coristanco
- Castro de Vilar en Coristanco
- Castro de Oín en Rois
- Castro de Papoi en Ferrol
- Castro de Picadizo en Rois
- Castro de Porto de Baixo en Riveira
- Castro dos Prados en Ortigueira (también conocido como Castro de Espasante)
- Castro de Pravio en Cambre
- Castro de Sésamo en Culleredo
- Castro de Sigrás en Cambre
- Castro de Socastro en Rois
- Castro de Sueiro en Culleredo
- Castro de Vilar de Castro en Rois
- Castro de Vilela en Ferrol
- Castro de Bexo en Dodro
Castros en Lugo
La provincia de Lugo también alberga muchos castros, que nos muestran la vida de las antiguas comunidades en esta zona.
Ejemplos destacados en Lugo
- Castro de Burela: Un castro importante en la costa de Burela.
- Castro de Fazouro: Ubicado en Foz, es un buen ejemplo de castro costero.
- Castro de Villadonga: Este castro en Castro de Rey es uno de los más estudiados y visitados de la provincia.
Otros castros en Lugo
Aquí tienes una lista de otros castros importantes en la provincia de Lugo:
- Castro da Igrexa de Cazán en Germade
- Castro da Torre en Folgoso de Caurel
- Castro das Quenllas de O Forno en Guitiriz
- Castro de Abuíme en Saviñao
- Castro de Ameixende en Castro de Rey
- Castro de Arroxo en Sober
- Castro de Arrojo de Fonsagrada en Fonsagrada
- Castro de Baroncelle en Abadín
- Castro de Belesar en Villalba
- Castro de Cadeiras en Sober
- Castro de Castelo en Cervo
- Castro de Ceranzos en Jove
- Castro de Cervantes en Cervantes
- Castro de Codesido en Villalba
- Castro de Cubilledo en O Cádavo-Baleira
- Castro de Donalbay en Begonte
- Castro de Duarría en Castro de Rey
- Castro de Formigueiros en Samos
- Castro de Gondaísque en Villalba
- Castro de Gundibós en Sober
- Castro de Ladra en Villalba
- Castro de Moncelos en Abadín
- Castro de Morgadán en Carballedo
- Castro de Penas Agudas en Jove
- Castro de Rueta en Cervo
- Castro de San Ciprián en Cervo
- Castro do Torrillón en Jove
- Castro de Xoibán en Lugo
- Castro de Vilar en Folgoso de Caurel
- Castro de Villaselán en Ribadeo
- Castro de Zoñán en Mondoñedo
Castros en Orense
La provincia de Orense también cuenta con importantes castros que nos permiten conocer más sobre la vida en la Edad del Hierro y la época romana.
Ejemplos destacados en Orense
- Castro de Castromao: Ubicado en Celanova, es un sitio arqueológico muy interesante.
- Castro de San Cibrao de Las: Conocido también como A Cidade, es uno de los castros más grandes de Galicia. Se habitó entre los siglos II antes de nuestra era y II de nuestra era.
- Castro de Santomé: Se encuentra en Orense y es un yacimiento que ha sido preparado para que los visitantes puedan aprender sobre él.
Otros castros en Orense
Aquí tienes una lista de otros castros importantes en la provincia de Orense:
- Castro de A Coroa en Rúa
- Castro de O Grou en Gironda (Cualedro) (cerca de la frontera con Portugal)
- Castro do Búbal en Espiño (Oímbra) (de la Edad del Hierro)
- Castro de Os Mallos en Rebordondo (Cualedro) (de la Edad del Hierro y romano)
- Castro de Montes en Montes (Cualedro) (de la Edad del Hierro, también conocido como A Cidá)
- Castro de Carzoá en Carzoá (Cualedro) (de la Edad del Hierro, romano y medieval, también conocido como A Cidá)
- Castro de As Chairas en Lucenza (Cualedro)
- Castro de Montecelo en Lucenza (Cualedro) (de la Edad del Hierro)
- Castro da Igresiña dos Mouros en Lucenza (Cualedro) (de la Edad del Hierro)
- Castro de Saceda o Monte da Moura en Lucenza (Cualedro) (de la Edad del Hierro, también conocido como A Cidá)
- Castro de San Millán en San Millán (Cualedro) (de la Edad del Hierro, también conocido como A Cidá)
- Castro de Armeá en Aguas Santas, Allariz
- Castro de Vilachá en Boborás
- Castro de Meimón en Boborás
- Castro de Astureses en Boborás
- Castro de Moldes en Boborás
- Castro da Cameija en Boborás
- Castro de Torre da Cidá en Nogueira de Ramuín
- Castro de Baños de Banga en Carballino
- Castro de San Facundo en Carballino
- Castro de Cornedo en Carballino
- Castro de Orros en Carballino (también conocido como A Cidá)
- Castro de Outeiro de Castro en Carballino
- Castro de Souteliño en Carballino
- Castro do Coto do Mosteiro en Lobanes, Carballino (parcialmente excavado)
- Castro de Ventosela en Ribadavia
- Castro de Santa Cristina en Ribadavia
- Castro de Trelle en Toén
- Castro de Taboadela en Taboadela
- Castro de Sande en Cartelle
- Castro de Reádegos en Villamarín
Castros en Pontevedra
La provincia de Pontevedra también cuenta con importantes restos de castros, algunos de ellos con características muy especiales.
Ejemplos destacados en Pontevedra
- Castro de O Facho de Donón: En Cangas, este lugar fue un importante santuario donde se adoraba a un dios antiguo llamado Berobreo. Es el sitio donde se han encontrado más altares de piedra dedicados a dioses en toda la Península Ibérica.
- Castro de Vigo: Ubicado en la ciudad de Vigo, es un ejemplo de cómo estos poblados se integraban en el paisaje urbano.
- Castro de Santa Trega: En La Guardia, es uno de los castros más visitados y mejor conservados, con vistas espectaculares al mar.
- Castro de Troña: En Puenteareas, es otro castro importante que nos muestra la vida de las comunidades antiguas.
Otros castros en Pontevedra
Aquí tienes una lista de otros castros importantes en la provincia de Pontevedra:
- Castro de Casasoa en Rodeiro
- Castro de Buxel en Golada
- Castro de Borraxeiros en Agolada
- Castro de Centelle en Rodeiro
- Castro de Covelo en Covelo
- Castro de Devesa en Rodeiro
- Castro de Donramiro en Lalín
- Castro de Maceira en Covelo
- Castro de la Isla de San Martiño en Islas Cíes, Vigo
- Castro de Monte da Guía en Vigo
- Castro de Alcabre en Vigo (localizado dentro del Museo del Mar de Galicia)
- Castro de Mouriscados en Mouriscados, Mondariz
- Castro de Pinceiras en Gondomar
- Castro de Pontellas en Porriño
- Castro de San Amaro en Salvatierra de Miño
- Castro de San Miguel en La Estrada
- Castro Lanzada en Lanzada
- Castro da Croa en Puenteareas
- Castro da Fozara en Puenteareas (también conocido como castro da Cividade)
- Castro de Xián en Gondomar
- Castro dos Cubos en Tuy
- Castro Alobre en Villagarcía de Arosa
- Castro de As Cidades en Meira, Moaña (poco excavado y en estado de abandono)
- Castro de Montealegre en Domayo, Moaña (poco excavado y afectado por obras)
- O Castro en San Martiño, Moaña (pendiente de excavar)
- Castro de Os Remedios en Tirán, Moaña
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: List of castros in Galicia Facts for Kids
- Castros de Asturias
- Castros de Cantabria
- Castros de Ávila
- Castros en el País Vasco