Castro de Rey para niños
Datos para niños Castro de ReyCastro de Rei |
||
---|---|---|
municipio de Galicia | ||
![]() Escudo
|
||
Vista del Castro de Viladonga
|
||
Ubicación de Castro de Rey en España | ||
Ubicación de Castro de Rey en la provincia de Lugo | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Tierra Llana | |
• Partido judicial | Lugo | |
Ubicación | 43°12′29″N 7°23′55″O / 43.208055555556, -7.3986111111111 | |
• Altitud | 444 m | |
Superficie | 176,9 km² | |
Población | 5041 hab. (2024) | |
• Densidad | 28,34 hab./km² | |
Gentilicio | castrense (gal.) castrexo, -a |
|
Código postal | 27250 | |
Alcalde (2011) | Francisco Javier Balado Teijeiro (PPdeG) | |
Sitio web | http://www.castroderei.gal/ | |
Castro de Rey (cuyo nombre oficial en gallego es Castro de Rei) es un municipio muy interesante en España. Se encuentra en la parte central de la provincia de Lugo, que forma parte de la comunidad autónoma de Galicia. Este lugar pertenece a una zona conocida como la Tierra Llana.
Contenido
¿Cómo es el clima en Castro de Rey?
El clima en Castro de Rey es de tipo oceánico, lo que significa que tiene temperaturas suaves y lluvias durante todo el año. Es un clima agradable, sin extremos de frío o calor.
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. abs. (°C) | 21.3 | 24.0 | 27.8 | 31.8 | 34.0 | 41.2 | 40.8 | 37.8 | 32.8 | 23.1 | 23.4 | 41.2 | |
Temp. máx. media (°C) | 10.7 | 12.2 | 15.1 | 16.5 | 19.6 | 22.7 | 24.7 | 25.4 | 23.1 | 18.7 | 13.4 | 11.1 | 17.8 |
Temp. media (°C) | 6.5 | 7.0 | 9.2 | 10.6 | 13.5 | 16.5 | 18.5 | 18.8 | 16.6 | 13.2 | 9.2 | 7.0 | 12.2 |
Temp. mín. media (°C) | 2.2 | 1.7 | 3.2 | 4.7 | 7.4 | 10.2 | 12.3 | 12.1 | 10.2 | 7.8 | 4.9 | 3.0 | 6.6 |
Temp. mín. abs. (°C) | -9.2 | -7.4 | -8.2 | -4.6 | -1.0 | 1.4 | 4.2 | 1.6 | 0.6 | -2.2 | -7.4 | -10.0 | -10.0 |
Precipitación total (mm) | 122 | 93 | 97 | 101 | 78 | 48 | 31 | 35 | 63 | 133 | 150 | 134 | 1063 |
Días de precipitaciones (≥ 1 mm) | 14.4 | 11.2 | 12.0 | 13.2 | 10.8 | 6.0 | 4.3 | 5.2 | 7.6 | 12.8 | 15.2 | 13.7 | 124.8 |
Días de nevadas (≥ 0.01 mm) | 1.3 | 1.9 | 0.8 | 0.4 | 0.0 | 0.0 | 0.0 | 0.0 | 0.0 | 0.0 | 0.2 | 0.8 | 5.3 |
Horas de sol | 84 | 113 | 158 | 168 | 202 | 216 | 236 | 239 | 189 | 146 | 81 | 71 | 1899 |
Humedad relativa (%) | 84 | 79 | 75 | 75 | 74 | 73 | 73 | 72 | 75 | 81 | 86 | 86 | 78 |
Fuente n.º 1: Agencia Estatal de Meteorología | |||||||||||||
Fuente n.º 2: Agencia Estatal de Meteorología (extremos) |
¿Qué sabemos de la historia de Castro de Rey?
Castro de Rey es un lugar con mucha historia. Desde 1971, es considerado un conjunto histórico-artístico y una villa pintoresca. Su centro histórico ha estado habitado por personas desde hace unos cinco mil años.
Orígenes antiguos: Castros y fortalezas
Al principio, este lugar fue un castro, que era un tipo de poblado fortificado de la Edad del Hierro. Más tarde, se convirtió en una fortaleza con una torre de vigilancia. Hoy en día, aún se pueden ver partes de las antiguas murallas. De lo que fue el castillo, solo quedan algunos restos de la vivienda, ya que la torre se cayó en 1941.
¿Cómo se organiza el territorio de Castro de Rey?
El municipio de Castro de Rey está dividido en veinticinco parroquias. Dentro de estas parroquias, hay doscientas setenta y seis entidades de población, que son como pequeños pueblos o aldeas.
Parroquias de Castro de Rey
Aquí tienes una lista de algunas de las parroquias que forman parte de Castro de Rey:
- Ansemar (San Salvador)
- Azúmara
- Balmonte (San Salvador)
- Bazar (San Pedro)
- Bendia (San Andrés)
- Castro de Rey
- Coea (San Salvador)
- Duancos (Santa María)
- Duarría (Santiago)
- Dumpín (Santa Eulalia)
- Goberno (San Martiño)
- Loentia (Santo Estevo)
- Ludrio (Santa María)
- Mondriz (Santiago)
- Mos
- Orizón
- Otero
- Pacios (San Salvador)
- Prevesos (Santo Estevo)
- Quintela (Santa María)
- Ramil (Santa Mariña)
- Riberas de Lea
- Santa Leocadia
- Triabá (San Pedro)
- Villadonga
¿Cuánta gente vive en Castro de Rey?
Actualmente, Castro de Rey tiene una población de habitantes (INE ) habitantes (datos de 2024).
Evolución de la población
Gráfica de evolución demográfica de Castro de Rey entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
A lo largo del tiempo, muchas zonas de Galicia han visto cómo su población disminuía debido a que la gente se iba a vivir a otros lugares o a que la población envejecía. Sin embargo, Castro de Rey ha mantenido su número de habitantes de forma más estable, con alrededor de seis o siete mil personas durante el siglo pasado. Esto significa que no ha perdido tanta gente como otros municipios de la provincia de Lugo.
¿Qué lugares interesantes hay en Castro de Rey?
Castro de Rey es un lugar lleno de sitios interesantes para visitar y explorar.
Lugares históricos y naturales
Aquí puedes encontrar:
- Castros: Antiguos poblados fortificados.
- Megalitos: Grandes monumentos de piedra de la prehistoria.
- Paisajes protegidos: Con lagunas y ríos, como el famoso río Miño.
- Pazos: Antiguas casas señoriales.
- Viviendas tradicionales: Ejemplos de la arquitectura popular de la zona.
- Rutas de senderismo: Para disfrutar de la naturaleza.
Ferias y museos
En la parroquia de Duarría, en el lugar de Castro de Ribeiras de Lea, se celebra una importante feria de ganado. Allí puedes ver puestos de artesanía y probar platos típicos.
No puedes dejar de visitar el Castro de Viladonga. Este castro ha sido excavado por arqueólogos y cuenta con un museo desde 1983. Hoy en día, se siguen realizando trabajos arqueológicos y el museo está muy actualizado, con actividades interactivas que encantan tanto a niños como a adultos.
Otros temas de interés
- Aeródromo de Rozas
- Club Deportivo Castro
- Gastronomía de la provincia de Lugo
Véase también
En inglés: Castro de Rei Facts for Kids