robot de la enciclopedia para niños

Gondomar para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Gondomar
municipio de Galicia
Bandera de Gondomar.svg
Bandera
Escudo de Gondomar.svg
Escudo

Casa consistorial Río Miñor en Borreiros
Monte Galiñeiro desde Vincios
Gondomar ubicada en España
Gondomar
Gondomar
Ubicación de Gondomar en España
Gondomar ubicada en Provincia de Pontevedra
Gondomar
Gondomar
Ubicación de Gondomar en la provincia de Pontevedra
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Galicia.svg Galicia
• Provincia Flag Pontevedra Province.svg Pontevedra
• Comarca Vigo
• Partido judicial Vigo
Ubicación 42°06′39″N 8°45′41″O / 42.110833333333, -8.7613888888889
• Altitud 15 m
Superficie 74,5 km²
Población 15 103 hab. (2024)
• Densidad 191,05 hab./km²
Gentilicio gondomareño, -a
Código postal 36380
Alcalde Francisco Ferreira (PSdeG-PSOE)
Sitio web www.concellodegondomar.gal

Gondomar es un municipio español que se encuentra en el suroeste de la provincia de Pontevedra, en la comunidad autónoma de Galicia. Forma parte del Área Metropolitana de Vigo y de la Comarca de Vigo.

Gondomar: Un Municipio con Historia y Naturaleza

¿Qué significa el nombre Gondomar?

El nombre Gondomar viene de una antigua palabra que significa "villa de Gundemaro". Gundemaro era el nombre de un propietario de tierras en la Edad Media, y era de origen gótico.

¿Dónde está Gondomar?

Gondomar se ubica en el hermoso Valle Miñor, entre la sierra de Galiñeiro y el río Miñor. Limita con otros municipios importantes como Vigo, Nigrán, Bayona, Tuy, Tomiño y Porriño.

La Historia de Gondomar: Un Viaje en el Tiempo

Gondomar es un lugar con mucha historia, ¡se han encontrado restos de diferentes épocas!

Primeros Habitantes

Desde el Paleolítico (una época muy antigua), se han hallado herramientas de piedra en la zona de Chan do Cereixo. También hay dólmenes (monumentos de piedra antiguos), petroglifos (dibujos en rocas) en la sierra de Galiñeiro, y castros (poblados fortificados) como el de la Pedra Moura. Esto nos dice que la gente ha vivido aquí desde hace muchísimo tiempo.

La Época Romana

Los romanos también estuvieron presentes. Se sabe que construyeron una importante vía o camino que pasaba por las parroquias de Couso y Donas, llegando hasta Vigo.

La Edad Media y el Barroco

Durante la Edad Media, la población de Gondomar creció mucho. Fue entonces cuando se construyeron iglesias con estilos arquitectónicos como el románico y el gótico. Algunas de estas iglesias son Santa Eulalia de Donas, San Miguel de Peitieiros y Santa Marina. Más tarde, en el Barroco, se levantaron otras como las de Santiago de Morgadáns y San Vicente de Mañufe.

Vestigios del Pasado

Por todo el municipio, puedes encontrar señales de su rica historia. Además de las iglesias, hay capillas, ermitas, pazos (casas señoriales), cruceros (cruces de piedra), puentes antiguos como el de Mañufe, y molinos de agua.

A mediados del siglo XIX, Gondomar ya era un ayuntamiento con una población de más de 8.000 habitantes. En esa época, se cultivaban cereales, patatas, legumbres y lino. También había ganado y se producían telas sencillas.

¿Cuánta gente vive en Gondomar?

Gondomar ha crecido mucho a lo largo de los años. Actualmente, cuenta con una población de 15.103 habitantes (según datos de 2024).

Parroquias de Gondomar

El municipio de Gondomar está formado por varias parroquias, que son como pequeños pueblos o zonas dentro del municipio. Algunas de ellas son:

  • Borreiros (San Martiño)
  • Couso (San Cristóbal)
  • Chaín (Santa María)
  • Donas (Santa Eulalia)
  • Gondomar (San Benito)
  • Mañufe (San Vicente)
  • Morgadanes
  • Peitieiros (San Miguel)
  • Villaza
  • Vincios (Santa Marina)

¿Cómo funciona la política en Gondomar?

En Gondomar, como en otros municipios, los ciudadanos eligen a sus representantes en las elecciones municipales. Estos representantes forman el ayuntamiento y eligen al alcalde, que es la persona que dirige el gobierno local. A lo largo de los años, diferentes partidos políticos han formado parte del gobierno de Gondomar, a veces haciendo acuerdos entre ellos para poder gobernar. Desde 2015, el alcalde es Francisco Ferreira.

Resultado elecciones municipales del 25 de mayo de 2015 en Gondomar

Nombre del Partido Votos Porcentaje Concejales
Partido dos Socialistas de Galicia 1.955 23.65% 4
Partido Popular de Galicia 1.669 20.19% 4
Manifesto Miñor 1.368 16.55% 3
Iniciativa por Gondomar 1.268 15.34% 3
Gondomar Concello Aberto 1.190 14.40% 3

Las Fiestas de Gondomar: Tradición y Alegría

Gondomar celebra varias fiestas a lo largo del año, llenas de tradición y alegría.

Fiesta de San Benito de Invierno

El 21 de marzo se celebra una fiesta en honor a San Benito, conocida como San Benito de invierno.

Fiestas Patronales de Julio

En julio, el municipio se llena de vida con sus grandes fiestas patronales, dedicadas a varios santos:

  • 10 de julio: Fiesta en honor a San Cristóbal, que incluye un desfile de coches por la mañana.
  • 11 de julio: Es el día más importante, la fiesta de San Benito, conocido como San Benito de verano. Las calles se adornan y la gente disfruta de la comida local, como los callos y las empanadas. No pueden faltar los dulces típicos, como las rosquillas.
  • 12 de julio: Fiesta en honor a San Antonio, con sus tradicionales "pujas" (subastas) que atraen a visitantes de toda la comarca.

Gondomar en el Cine y la Televisión

El pazo del Conde de Gondomar fue el lugar donde se grabó una serie de televisión basada en la novela Los pazos de Ulloa, escrita por Emilia Pardo Bazán.

Además, Gondomar fue el escenario de un anuncio de la Lotería de Navidad en 2024. Este anuncio, llamado "Compartirlo es extraordinario", contaba la historia de Julián, un vecino que se sentía solo porque muchos se habían mudado a la ciudad. El anuncio buscaba mostrar la importancia de compartir y la realidad de algunas zonas rurales, aunque Gondomar es una localidad con una población considerable.

Deportes en Gondomar: Pasión y Éxito

Gondomar es un municipio con una gran afición por el deporte y cuenta con varios clubes destacados:

  • CPA Gondomar: Un club de patinaje artístico que ha llegado a participar en campeonatos mundiales.
  • Gondomar CF: El club de fútbol más importante del municipio, que ha jugado en la Tercera División y donde crecieron jugadores famosos como Hermidita y Nolete.
  • Cereixa Gondomar FS y S.D. Abetos Gondomar FS: Clubes de fútbol sala.
  • El municipio también tiene clubes campeones del mundo en bolos celta, un deporte muy popular entre sus habitantes.

Personalidades

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Gondomar, Pontevedra Facts for Kids

  • Incendios forestales de 2017

Galería de imágenes

kids search engine
Gondomar para Niños. Enciclopedia Kiddle.