Castro de Lobadiz para niños
Datos para niños Castro de Lobadiz |
||
---|---|---|
![]() |
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() |
|
Subdivisión | La Coruña | |
Municipio | Ferrol | |
Coordenadas | 43°30′29″N 8°19′49″O / 43.5079584, -8.3302546 | |
Descubrimiento y hallazgos | ||
Excavaciones | Excavado parcialmente en la década de 1970. | |
Arqueológicos | Cerámica | |
Dimensiones del sitio | ||
Longitud | 200 m | |
Anchura | 200 m | |
Área | 0,8 | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en España
|
||
Ubicación en La Coruña
|
||
Esquema del castro de Lobadiz.
|
||
El castro de Lobadiz es un lugar histórico muy interesante. Se encuentra en la punta del Castro, en Ferrol, una ciudad de la Provincia de La Coruña, en Galicia, España. Es un tipo de castro que estaba cerca de la costa y tenía fuertes defensas.
Contenido
¿Qué es un Castro y Dónde se Ubica el de Lobadiz?
Un castro es un antiguo poblado fortificado, común en la Cultura castreña del noroeste de la península ibérica. El castro de Lobadiz está en una península, lo que le daba una protección natural.
¿Cómo era la Defensa del Castro de Lobadiz?
Este castro tenía defensas dobles para proteger a sus habitantes. Contaba con un foso en el medio, como una zanja grande. Por el lado este, donde se conectaba con tierra firme, había un arco de unos 150 metros de largo.
El resto de la península estaba protegida por altos acantilados. Esto hacía muy difícil que alguien pudiera atacar por mar.
¿Qué Tamaño Tenía el Castro de Lobadiz?
La península donde se asienta el castro mide aproximadamente 180 metros de norte a sur. De este a oeste, mide unos 160 metros. Era un lugar bastante grande para la época.
Descubrimientos y Hallazgos Arqueológicos
En el castro de Lobadiz, los arqueólogos han encontrado pistas sobre cómo vivían sus antiguos habitantes.
¿Qué se Encontró en las Excavaciones?
Durante algunas excavaciones en la década de 1970, se descubrieron varios objetos. Se encontraron restos de cerámica, que son piezas de barro cocido. También se hallaron losas y molinos de mano, que se usaban para moler granos.
Estos hallazgos nos ayudan a entender mejor la vida diaria de las personas que vivieron allí hace mucho tiempo.
¿Cómo Eran las Viviendas del Castro?
Aunque el castro ha cambiado mucho, aún se pueden ver algunos restos de viviendas. Eran casas de forma rectangular, pero con las esquinas redondeadas. Esto es algo típico de las construcciones de la cultura castreña.
El Castro de Lobadiz Hoy en Día
El castro de Lobadiz ya no es un poblado activo. Con el tiempo, se han construido otras cosas en este lugar histórico.
¿Qué Hay Cerca del Castro?
Muy cerca del castro, hay una fuente de agua y una playa tranquila. También, frente al castro, se encuentran las islas Gabeiras. En estas islas también se han encontrado restos de cerámica, lo que sugiere que la zona era importante para los antiguos pobladores.
¿Qué Cambios ha Sufrido el Castro?
Hoy en día, el castro está abandonado como poblado. Sobre él se construyó un faro, que ayuda a guiar a los barcos. También se hizo un camino para que los vehículos pudieran llegar. Incluso hubo un puesto de vigilancia del ejército, pero ahora está en ruinas.
En un mapa antiguo de La Coruña de 1865, hecho por Francisco Coello, la península donde está el castro se llamaba Punta Gabeiras o de Levadizo.