Cambre para niños
Datos para niños Cambre |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de Galicia | ||||
|
||||
![]() Casa consistorial
|
||||
Ubicación de Cambre en España | ||||
Ubicación de Cambre en la provincia de La Coruña | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | La Coruña | |||
• Comarca | La Coruña | |||
• Partido judicial | La Coruña | |||
Ubicación | 43°17′00″N 8°20′00″O / 43.283333333333, -8.3333333333333 | |||
• Altitud | 52 m | |||
Superficie | 40,74 km² | |||
Parroquias | 12 | |||
Población | 24 781 hab. (2024) | |||
• Densidad | 597,64 hab./km² | |||
Gentilicio | cambrés, -a | |||
Código postal | 15181 / 15650 / 15659 / 15660 / 15668 / 15669 / 15679 | |||
Pref. telefónico | 981 | |||
Alcaldesa | María Pan Lesta (Unión x Cambre) | |||
Presupuesto | (2009) | |||
Sitio web | cambre.es | |||
Cambre es un municipio español que se encuentra en la provincia de La Coruña, en la comunidad autónoma de Galicia. Está a unos 12 kilómetros al sureste de la ciudad de La Coruña. Cambre se divide en 12 parroquias, que son como pequeñas divisiones territoriales.
Este municipio forma parte del área metropolitana de La Coruña. Está muy bien conectado, ya que se encuentra a solo 10 minutos del Aeropuerto de La Coruña y a 15 minutos del puerto de la misma ciudad. Además, el Camino inglés, una ruta del Camino de Santiago, pasa por Cambre.
Aunque no es un municipio muy grande, tiene dos zonas distintas. Las parroquias cercanas a la ciudad, como El Temple y la propia parroquia de Cambre, se han vuelto más urbanas con el tiempo. En cambio, las parroquias del sur mantienen un paisaje más rural.
Cambre tiene muchas viviendas y zonas residenciales. También hay industrias importantes del área de La Coruña en su territorio, lo que lo convierte en un municipio con buena economía. Hacia el sur, se dedican más a la agricultura y la ganadería, destacando los cultivos de kiwis y las granjas de visones.
En la parroquia de Cecebre se encuentra la Fraga de Cecebre, un bosque muy conocido por la obra literaria de Wenceslao Fernández Flórez y la película animada El bosque animado. Es un lugar protegido por la gran variedad de plantas que tiene. En el lugar llamado Apeadero 14, está Villa Florentina, la casa donde vivió el escritor y su familia. Hoy es un museo que se puede visitar.
Dentro del municipio también está la estación de tratamiento de agua potable de A Telva, que se encarga de llevar agua a La Coruña y sus alrededores.
Contenido
¿De dónde viene el nombre de Cambre?
Según el Diccionario etimológico de pueblos y apellidos de España, el nombre de Cambre podría venir de la palabra "Cambra". Esta palabra se usaba para indicar que en la zona había varios molinos de río. Esta información se basa en un libro antiguo de Pascual Madoz.
¿Cómo es la geografía de Cambre?
Cambre está en la comarca de La Coruña, a unos 16 kilómetros de la capital. El municipio está atravesado por importantes carreteras como la autovía del Noroeste A-6 y la autopista del Atlántico AP-9, que conecta La Coruña con Portugal. También hay carreteras locales que unen las diferentes parroquias.
Para viajar en tren, Cambre tiene dos paradas: una en la parroquia de Cambre y otra en la de Cecebre. Ambas están en la línea de tren que une León con La Coruña.
El paisaje de Cambre está marcado por el río Mero, su afluente el río da Brexa, y las montañas que los rodean. Al sur, destaca el monte Castro de Ameás, que mide 207 metros. La altura del municipio varía desde los 250 metros al suroeste hasta los 36 metros en el embalse de Cecebre. El pueblo principal de Cambre se encuentra a 62 metros sobre el nivel del mar.
Cambre limita con otros municipios: al norte con Oleiros, al noreste con Sada, al este con Bergondo y Abegondo, al sur con Carral y al oeste con Culleredo.
Lugares interesantes para visitar en Cambre
- La Villa romana: Es un antiguo asentamiento romano que hoy funciona como un pequeño museo arqueológico.
- La iglesia de Santa María: Un edificio muy antiguo, declarado monumento histórico-nacional, que data de los siglos XII y XIII.
- El Camino Inglés: Un tramo de esta famosa ruta del Camino de Santiago pasa por el municipio.
- Fragas de Cecebre y Bribes: Son bosques muy densos que inspiraron al escritor Wenceslao Fernández Flórez a escribir su famosa novela El bosque animado. Esta novela también inspiró una película animada en 2001.
- Casa Museo de Wenceslao Fernández Flórez: Conocida como Villa Florentina, está en San Salvador de Cecebre. Es un centro donde se guarda información sobre la vida y obra del escritor, y también se realizan actividades culturales.
- El embalse de Cecebre: Un gran pantano construido en 1975, donde se unen los ríos Mero y Barcés.
- Puente medieval de El Burgo: Este puente une Cambre con Culleredo sobre la Ría del Burgo. Fue construido por los caballeros templarios entre los siglos XIII y XIV.
- Pazo de Cela: Una construcción de estilo barroco que se encuentra en la parroquia de San Julián de Cela.
- La escultura de El Paraguas: Ubicada en una rotonda en El Temple, cerca del puente medieval. La escultura original fue construida entre 1945 y 1949. En 2014, se hizo una réplica con materiales más resistentes.
- La escultura de El Columpio: Una obra del escultor Ramón Conde, que se puede ver en el paseo de El Burgo.
- Casa Arrigada: Una vivienda de estilo modernista del año 1912. Hoy en día funciona como Casa de la Juventud y una de las Oficinas Municipales de Información Juvenil.
¿Cuánta gente vive en Cambre?
Cambre tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de Cambre entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INE |
¿Quién gobierna en Cambre?
El Ayuntamiento de Cambre
El Ayuntamiento de Cambre tiene 21 concejales. En las últimas elecciones municipales del 28 de mayo de 2023, el partido más votado fue Unión por Cambre (UxC), que obtuvo 7 concejales. Otros partidos que consiguieron representación fueron el Partido Popular de Galicia (PPdeG) (5 concejales), el Partido dos Socialistas de Galicia (PSdeG-PSOE) (4 concejales), el Bloque Nacionalista Galego (BNG) (3 concejales) y Alternativa dos Veciños (AV) (2 concejales).
Actualmente, el partido que gobierna en Cambre es UxC. La alcaldesa es María Pan, quien asumió el cargo después de que el alcalde anterior, también de su partido, dejara el puesto.
¿Cómo ha cambiado la deuda del Ayuntamiento?
La "deuda viva municipal" se refiere al dinero que el Ayuntamiento debe a bancos por préstamos. No incluye otras deudas comerciales. En 2014, la deuda por habitante era de 117,32 euros. Como puedes ver en la gráfica, la deuda del Ayuntamiento ha disminuido mucho en los últimos años.
Gráfica de evolución de la deuda viva del Ayuntamiento entre 2008 y 2023 |
![]() |
Deuda viva del Ayuntamiento de Cambre, en miles de euros, según datos del Ministerio de Hacienda |
¿Cómo se organiza el territorio de Cambre?
El municipio de Cambre está formado por las siguientes parroquias:
Deportes en Cambre
En Cambre hay varios equipos deportivos destacados. Algunos de ellos son el Sporting Cambre S.D.C.R, el Club Ciclista de Cambre, el Brexo-Lema S.D., Once Caballeros C.F. del Temple, Club Baloncesto Cambre, Towers Football y el Hockey Club Cambre.
Para saber más
- Área metropolitana de La Coruña
- Gastronomía de la provincia de La Coruña
Véase también
En inglés: Cambre Facts for Kids