Culleredo para niños
Datos para niños Culleredo |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de Galicia | ||||
|
||||
![]() |
||||
Ubicación de Culleredo en España | ||||
Ubicación de Culleredo en la provincia de La Coruña | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | La Coruña | |||
• Comarca | La Coruña | |||
• Partido judicial | La Coruña | |||
Ubicación | 43°16′40″N 8°24′43″O / 43.27768315, -8.41186113155 | |||
• Altitud | 82 m (mín: 0, máx: 515) |
|||
Superficie | 61,73 km² | |||
Parroquias | 11 | |||
Población | 31 085 hab. (2024) | |||
• Densidad | 485,7 hab./km² | |||
Gentilicio | cullerdense | |||
Código postal | 15189 | |||
Pref. telefónico | 981 | |||
Alcalde | José Ramón Rioboo Castro (PSOE) | |||
Sitio web | culleredo.org | |||
Culleredo es un municipio español que se encuentra en la provincia de La Coruña, en la comunidad autónoma de Galicia. Es parte del área metropolitana de La Coruña, una zona con muchos pueblos y ciudades cercanas.
Contenido
Geografía de Culleredo
Culleredo está en la comarca de La Coruña, al sur de la ría del Burgo. Se encuentra a unos 12 kilómetros de la ciudad de La Coruña.
¿Dónde se ubica Culleredo?
Culleredo limita al norte con el océano Atlántico a través de la ría del Burgo y con el municipio de La Coruña. Al este, limita con Oleiros, Cambre y Carral. Al sur, con Cerceda, y al oeste, con La Coruña, Arteijo y Laracha.
Noroeste: La Coruña | Norte: La Coruña, Ría del Burgo y Oleiros | Noreste: Oleiros y Cambre (exclave) |
Oeste: Arteijo | ![]() |
Este: Cambre |
Suroeste: Laracha | Sur: Cerceda y Carral | Sureste: Carral |
¿Cómo es el relieve de Culleredo?
El paisaje de Culleredo está muy influenciado por la ría del Burgo, donde desemboca el río Mero. También hay una sierra al sur con montes como el monte do Castro (436 metros) y los montes do Xalo (514 metros). El monte da Zapateira (236 metros) también es una característica importante.
Muchos arroyos pequeños recorren el municipio y desembocan en los ríos principales, el río Mero y el río Valiñas. El aeropuerto de La Coruña se encuentra en este municipio. La altura del terreno va desde el nivel del mar en la ría hasta los 515 metros en los Montes do Xalo. El centro del pueblo está a unos 80 metros sobre el nivel del mar.
¿Qué tipo de clima tiene Culleredo?
Culleredo tiene un clima oceánico, como el resto de Galicia. Esto significa que las temperaturas son suaves durante todo el año y llueve bastante. En general, los veranos son templados y los inviernos suaves.
Las temperaturas máximas suelen estar entre 13°C en enero y 23°C en agosto. Las mínimas van de 5°C en febrero a 14°C en julio y agosto. La lluvia es más abundante en otoño e invierno, con un promedio anual de más de 1000 mm.
Parroquias de Culleredo
El municipio de Culleredo se divide en 11 parroquias, que son como pequeñas divisiones territoriales. Estas son:
- Almeiras (San Xián)
- Castelo (Santiago)
- Celas (Santa María)
- Culleredo (Santo Estevo)
- El Burgo
- Ledoño (San Pedro)
- Orro (San Salvador)
- Rutis (Santa María)
- Sésamo (San Martiño)
- Sueiro (Santo Estevo)
- Veiga (San Silvestre)
Comunicaciones en Culleredo

Culleredo está bien conectado por carretera y tren. Algunas de las carreteras importantes que lo atraviesan son:
- La autopista AP-9, que conecta La Coruña con Santiago, Vigo y Portugal.
- La autopista A-6, que va de Madrid a La Coruña.
- La carretera nacional N-550, que une Santiago de Compostela con La Coruña.
- La carretera AC-400.
También pasan por el municipio líneas de tren que conectan con Santiago de Compostela, Madrid y Lugo. Además, el aeropuerto de Alvedro se encuentra en este territorio.
Población de Culleredo
Culleredo ha crecido mucho en población. Actualmente, cuenta con 31 085 habitantes (datos de 2024).
Gráfica de evolución demográfica de Culleredo entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INE |
Economía de Culleredo
La economía de Culleredo está muy ligada a su cercanía con La Coruña. Las parroquias que están cerca de la ciudad, como Rutis y El Burgo, tienen muchas viviendas y están muy urbanizadas. Aquí vive mucha gente joven que trabaja en La Coruña o en las zonas industriales cercanas.
Otras parroquias son más rurales y tienen una población de mayor edad. En estas zonas, la gente se dedica más a la agricultura y la ganadería. Algunas parroquias, como Almeiras y Culleredo, también tienen influencia del aeropuerto de Alvedro y de un polígono industrial.
Cultura y ocio en Culleredo
Deporte en Culleredo
Culleredo tiene varios clubes de fútbol, como el Olímpico de Rutis, el Sporting Burgo, el Portazgo S.D., el A.D. Culleredo y el UD Juvenil de Almeiras. También destaca el Club Baloncesto Culleredo, que tiene una escuela para jóvenes, y el Balonmán Culleredo, fundado en 1992.
Monumentos y lugares de interés
Culleredo ofrece muchos lugares interesantes para visitar:
- Los edificios de la antigua fábrica de La Cros.
- El Museo etnográfico de Culleredo, donde puedes aprender sobre la historia y las costumbres locales.
- La Torre de Celas o Torre de Vinseira.
- El Jardín Botánico "Ría do Burgo".
- El Pazo de Vilaboa.
- Los Molinos de Acea de Ama.
- El paseo marítimo de El Burgo.
- El espacio natural protegido del Monte Xalo, ideal para la naturaleza.
- La Iglesia de Santiago de El Burgo, de los siglos XII y XIII.
- El Puente románico de El Burgo, que fue reconstruido.
- La Ermita de San Cosme de Sésamo, del siglo XII.
- La Iglesia de románica de Santo Estevo de Tarrío, del siglo XIII.
- La Estación de ferrocarril de Bregua.
- La antigua Iglesia de Santa María de Rutis, del siglo XVI.
- Varios castros (antiguos poblados fortificados) por todo el municipio.
El ayuntamiento organiza rutas temáticas, como las de los molinos, las fuentes y las panaderías, para que los visitantes conozcan mejor el lugar.
Leyendas de Culleredo
Culleredo tiene algunas leyendas interesantes, como la de la "fonte da virtude". Se dice que es un manantial "milagroso" que puede curar el "mal de sombra" si se realiza un ritual por la noche. Otra leyenda es la de la "mano blanca de Almeiras", que "pide para los vivos".
Administración local
Culleredo es gobernado por un ayuntamiento, que se elige en las elecciones municipales. El alcalde actual es José Ramón Rioboo Castro, del PSOE.
Ciudades hermanadas
Culleredo está hermanado con la ciudad de Baler, en Filipinas.
Más información
- Área metropolitana de La Coruña
- Gastronomía de la provincia de La Coruña
Véase también
En inglés: Culleredo Facts for Kids