robot de la enciclopedia para niños

Sober (Lugo) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sober
municipio de Galicia
Escudo de Sober.svg
Escudo

Concello de Sober.JPG
Ayuntamiento de la localidad
Sober ubicada en España
Sober
Sober
Ubicación de Sober en España
Sober ubicada en Provincia de Lugo
Sober
Sober
Ubicación de Sober en la provincia de Lugo
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Galicia.svg Galicia
• Provincia Lugo (provincia).svg Lugo
• Comarca Tierra de Lemos
• Partido judicial Monforte de Lemos
Ubicación 42°27′43″N 7°35′13″O / 42.4618099, -7.5870302
• Altitud 600 m
Superficie 133,35 km²
Población 2129 hab. (2024)
• Densidad 17,53 hab./km²
Gentilicio soberino, -a
Código postal 27460
Alcalde (2013) Luis Fernández
Guitián (PPdeG)
Sitio web www.concellodesober.com

Sober es una pequeña villa y un municipio en España, ubicado en el sur de la provincia de Lugo, en la región de Galicia. Forma parte de la comarca de la Tierra de Lemos y es una zona importante de la Ribeira Sacra.

Las actividades económicas más destacadas de Sober son el cultivo de la vid y la producción de vinos. Estos vinos pertenecen a la subzona de Amandi, dentro de la Denominación de Origen Ribeira Sacra. Hay 29 bodegas registradas que elaboran estos vinos. Cada año se celebran la Feria del Vino de Amandi y la Feria de la Rosca. También es muy conocida la alfarería artesanal de Gundivós.

Descubre Sober: Un Municipio en Galicia

Sober es un municipio con una superficie de 133,35 kilómetros cuadrados. Se encuentra en la comarca de Tierra de Lemos, al sur de la provincia de Lugo.

¿Dónde se encuentra Sober?

El municipio está situado entre los ríos Cabe y Sil. Estos ríos forman sus límites naturales al oeste y al sur. La carretera N-120 atraviesa el municipio.

Límites y Altitud

La zona más alta de Sober son los Montes de Ceceda, donde se encuentra el pico Bidual con 816 metros de altura. La altitud del municipio varía desde los 816 metros hasta los 140 metros, que es la altura donde el río Cabe se une al río Sil. Sober limita con Monforte de Lemos al norte, Pantón al oeste, y con Nogueira de Ramuín, Parada de Sil, La Teijeira y Castro Caldelas al sur.

La capital del municipio está a 73 kilómetros de Lugo, la capital de la provincia, y se encuentra a 436 metros sobre el nivel del mar.

Noroeste: Pantón Norte: Pantón y Monforte de Lemos Noreste: Monforte de Lemos
Oeste: Pantón Rosa de los vientos.svg Este: Monforte de Lemos
Suroeste: Nogueira de Ramuín (Orense) Sur: Parada del Sil (Orense), La Teijeira (Orense) y Castro Caldelas (Orense) Sureste: Monforte de Lemos

La Historia de Sober a Través del Tiempo

En Sober se han encontrado restos de construcciones muy antiguas, desde finales del Neolítico hasta la Edad de Bronce. Estas construcciones se llaman mámoas y también hay vestigios de las culturas de los castros.

Vestigios Antiguos y Romanos

Algunos nombres de parroquias actuales provienen de la época del reino de los Suevos. En el año 785, el obispo Odoario de Lugo fundó la villa de Amandi. En 2020, se descubrieron en el municipio restos de una villa romana llamada Proentia.

¿Cómo se Organiza Sober?

El municipio de Sober está dividido en veintidós parroquias. Dentro de estas parroquias, hay doscientas ochenta y dos entidades de población.

Parroquias y Entidades de Población

Aquí tienes una lista de las parroquias:

  • Amandi (Santa María)
  • Anllo (San Esteban)
  • Arrojo
  • Barantes (San Xoan)
  • Bolmente (Santa María)
  • Brosmos (Santa Cruz)
  • Bulso (San Pedro)
  • Canabal (San Pedro)
  • Doade (San Martiño)
  • Figueiroá (San Salvador)
  • Gundibós (Santiago)
  • Liñarán (San Martiño)
  • Lobios (San Xulián)
  • Millán (San Nicolás)
  • Neiras (San Salvador)
  • Pinol (San Vicente)
  • Proendos (Santa María)
  • Refojo
  • Rosende (San Miguel)
  • San Martín de Anllo
  • Santiorjo
  • Villaoscura

La Población de Sober: Un Vistazo a sus Habitantes

Sober tiene una población de habitantes (INE ) habitantes (datos de 2024).

Gráfica de evolución demográfica de Sober entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

¿Cómo se Mueve la Gente en Sober?

Sober cuenta con diferentes formas de transporte para conectar sus localidades y con otras ciudades.

Carreteras Principales

La carretera más importante es la N-120. Pasa por Canabal y conecta Sober con Orense al oeste y con Monforte de Lemos y Ponferrada al este. Se espera que en el futuro se construya una autovía, la A-76, siguiendo esta misma ruta.

Varias carreteras provinciales también conectan Sober con sus alrededores. Por ejemplo, la LU-P-5901 une Sober con Canabal. La LU-P-3201 conecta Sober con Monforte de Lemos.

Conexiones Ferroviarias

Archivo:Estación de Canaval Sober
Estación de Canabal.

La línea de tren Monforte-Redondela atraviesa el municipio. Sober tiene dos estaciones de tren: Canabal y Areas. Desde estas estaciones, hay servicios de tren de Media Distancia que conectan con Monforte de Lemos, Orense, Ponferrada y Vigo.

La Economía de Sober: Sus Actividades Principales

La economía de Sober se basa principalmente en tres sectores:

  • Sector Primario: Se dedican a la ganadería, criando vacas para carne, cerdos y, en menor medida, ovejas. La agricultura ocupa el 37% de la tierra cultivable, con cereales, patatas y, sobre todo, viñedos. El 58% del terreno está cubierto por bosques de pinos y robles.
  • Industria: Este sector emplea al 16% de la población. Se concentra en pequeñas empresas familiares, especialmente en la producción de vino. También destaca la fabricación de materiales de construcción en Canaval y la alfarería artesanal de Gundivós.
  • Sector Servicios: Incluye los servicios municipales, administrativos y los comercios. Hay una feria que se celebra dos veces al mes, al igual que un mercado de productos locales.

La Importancia del Vino de Amandi

Sober es una parte clave de la región vinícola de la Denominación de Origen Ribeira Sacra. Aquí se produce el famoso vino de la subzona de Amandi y también vinos de la ribera del río Cabe.

Hay alrededor de 300 productores y 29 bodegas registradas. Un centro de embotellado industrial ayuda a comercializar la marca de vino de Amandi Rectoral. Cada sábado y domingo de Ramos, se celebra en Sober la Feira do viño de Amandi.

El Gobierno Local de Sober

El gobierno de Sober se elige a través de elecciones municipales. Aquí puedes ver los resultados de las últimas elecciones:

Resultados de las elecciones municipales en Sober
Partido 1999 2003 2007 2011 2015 2019
PPdeG 7 8 8 7 7 8
Agroma 1 2 2
PSdeG-PSOE 3 2 1 2 2 1
BNG 1 2 2
Total 11 11 11 11 11 11

Tesoros Artísticos e Históricos de Sober

Sober cuenta con varios lugares de interés histórico y artístico:

  • Petroglifos de Figueiroá y Proendos: Son esculturas antiguas grabadas en rocas con formas circulares.
  • Iglesia de Santa María de Bolmente: Posiblemente de origen románico, fue reconstruida a finales del siglo XVIII. Aún conserva elementos de la época románica.
  • Iglesia de San Pedro de Canaval: Mantiene algunas formas románicas del siglo XIII en su fachada y en el interior, aunque su aspecto actual es de una restauración del siglo XVIII.
  • Templo de San Xulián de Lobios: Un templo románico del siglo XIII con detalles de transición.
  • Capilla de la Raíña dos Anxos: Data del siglo X y está construida con piedra sin labrar.

Deportes en Sober

En el municipio de Sober hay dos equipos de fútbol:

  • El Club Deportivo Sober, fundado en 1987, juega sus partidos en el campo de Centeás.
  • El Club Deportivo Río Sil, fundado en 1991, juega en el campo de A Carqueixa.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sober, Lugo Facts for Kids

kids search engine
Sober (Lugo) para Niños. Enciclopedia Kiddle.