robot de la enciclopedia para niños

Ribadeo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ribadeo
municipio de Galicia
Bandera de Ribadeo.svg
Bandera
Ribadeo.svg
Escudo

Ribadeo Parque Central.jpg
Ribadeo ubicada en España
Ribadeo
Ribadeo
Ubicación de Ribadeo en España
Ribadeo ubicada en Provincia de Lugo
Ribadeo
Ribadeo
Ubicación de Ribadeo en la provincia de Lugo
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Galicia.svg Galicia
• Provincia Lugo (provincia).svg Lugo
• Comarca La Mariña Oriental
• Partido judicial Mondoñedo
Ubicación 43°32′14″N 7°02′35″O / 43.537222222222, -7.0430555555556
• Altitud 571 (Monte Mondigo) m
Superficie 106,2 km²
Parroquias 12
Fundación Siglo XI
Población 9978 hab. (2024)
• Densidad 93,8 hab./km²
Gentilicio ribadense
Código postal 27700
Pref. telefónico 982
Alcalde (2023) Daniel Vega Pérez (PP)
Presupuesto 8087 783€ (2013)
Patrona Ntra. Sra. del Campo
Sitio web www.ribadeo.gal

Ribadeo es un municipio español que se encuentra en el extremo noreste de Galicia. Está en la provincia de Lugo, justo en el límite con Asturias. Pertenece a la comarca de La Mariña Oriental, de la cual es la capital. En 2024, su población es de 9978 habitantes.

Geografía de Ribadeo: ¿Dónde se encuentra?

Archivo:FaroRibadeo2601
Imagen del faro de Ribadeo en Isla Pancha.

Ribadeo forma parte de la comarca de La Mariña Oriental y es su capital. Se ubica a unos 103 kilómetros de la ciudad de Lugo. El municipio tiene una forma parecida a un cuadrado de 10 por 10 kilómetros.

Al norte, Ribadeo limita con el mar Cantábrico. Al este, se encuentra la ría de Ribadeo, que lo separa de Castropol en Asturias. Al oeste, limita con el municipio de Barreiros, y al sur, con Trabada.

Dentro del municipio, además de la villa de Ribadeo, hay otro núcleo urbano llamado Rinlo y muchas aldeas pequeñas. La villa de Ribadeo, la capital, se encuentra a 25 metros sobre el nivel del mar.

El paisaje de Ribadeo incluye la costa cantábrica, donde destaca la famosa Playa de Las Catedrales. También está la ría de Ribadeo y el río Eo, que marca el límite con Vegadeo. En el interior, hay montes que alcanzan los 568 metros de altura, como el Monte do Mondigo.

Noroeste: Mar Cantábrico y Barreiros Norte: Mar Cantábrico Noreste: Ría del Eo
Oeste: Barreiros Rosa de los vientos.svg Este: Ría del Eo - Castropol (Asturias)
Suroeste: Trabada Sur: Trabada Sureste: Vegadeo (Asturias)

Historia de Ribadeo: ¿Cómo creció la villa?

Ribadeo comenzó como un pequeño asentamiento cerca de los puertos de Porcillán y Cabanela, a orillas del río. Con el tiempo, fue creciendo hacia arriba. La villa tuvo una muralla, que servía más para controlar el comercio que para defenderse. Aún se pueden ver algunos restos de esta muralla.

Ribadeo, junto con Vivero y Mondoñedo, fue una de las primeras ciudades medievales de la antigua provincia de Mondoñedo. El rey Fernando III de Castilla les dio un documento especial llamado Carta Puebla. Este documento les otorgaba privilegios, como el derecho a organizar un mercado semanal, que todavía se celebra hoy en día.

Con el tiempo, Ribadeo pasó de ser una villa real a ser propiedad de diferentes nobles. Finalmente, el condado de Ribadeo llegó a la casa de Alba, una importante familia noble.

El puerto de Ribadeo fue muy importante en el pasado. Era un centro de comercio entre el mar Cantábrico y los países bálticos. Se importaban productos especiales, pero con el tiempo, otros puertos como el de Gijón le hicieron competencia, y su importancia disminuyó a mediados del siglo XIX.

Organización territorial: ¿Cómo se divide Ribadeo?

El municipio de Ribadeo se organiza en doce parroquias. Dentro de estas parroquias, hay un total de ciento setenta y cinco pequeñas localidades o aldeas.

Las parroquias son:

  • Arante (San Pedro)
  • Cedofeita (Santa María Magdalena)
  • Cogela
  • Cubelas(San Vicente)
  • Devesa(Santa Eulalia)
  • Obe (San Juan)
  • Piñeira (San Juan)
  • Ribadeo (Santa María)
  • Rinlo (San Pedro)
  • Villaframil(San Lorenzo)
  • Villaosende(Santa Eulalia)
  • Villaselán(Santa María)

Población de Ribadeo: ¿Cuánta gente vive allí?

Ribadeo tiene una población de 9978 habitantes en 2024. La parte más urbana, la parroquia de Santa María, tiene más de 6900 habitantes. Sin embargo, si contamos las aldeas y barrios cercanos, la población total de la zona urbana puede llegar a los 8000 habitantes.

La población de Ribadeo cambia mucho a lo largo del año. Aunque el censo oficial es de unos 10 000 habitantes, en realidad viven más de 13 000 personas. En verano, esta cifra puede duplicarse, llegando hasta los 25 000 habitantes, debido a los visitantes.

Ribadeo es uno de los pocos municipios de la provincia de Lugo que ha visto crecer su población en los últimos años. Entre 2000 y 2010, su población aumentó un 9,3%, siendo el tercer municipio de la provincia con mayor crecimiento.

Gráfica de evolución demográfica de Ribadeo entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Rivadeo: 1842, 1857, 1860 y 1877

Economía de Ribadeo: ¿A qué se dedican sus habitantes?

Los principales motores económicos de Ribadeo son el comercio y la hostelería. El sector servicios, que incluye actividades como tiendas, restaurantes y hoteles, es el más importante y ha crecido mucho en los últimos años. La construcción también ha sido relevante, ya que muchas personas buscan comprar una segunda vivienda en la zona por su belleza y tranquilidad.

Archivo:Ribadeo (RPS 22-07-2020) Torre de los Moreno, detalle
Detalle de la Torre de los Moreno (1915).

Gracias a su buena ubicación, Ribadeo es un centro comercial para una gran área que abarca partes de Asturias y Galicia. Esta zona tiene un mercado directo de más de 60 000 habitantes, incluyendo localidades como Tapia de Casariego y Foz. Ribadeo cuenta con un centro comercial abierto y varios proyectos comerciales.

La estructura comercial de Ribadeo es muy importante para la provincia. Es más parecida a la de una ciudad que a la de una capital de comarca, debido a su influencia en los municipios cercanos.

Ribadeo también tiene un puerto pesquero y un puerto comercial. Este último es el único puerto importante entre Ferrol y Gijón, y el volumen de mercancías que maneja aumenta cada año.

En cuanto al turismo, Ribadeo ha mejorado mucho su oferta en las últimas décadas. Se enfoca en un turismo de calidad que atrae inversiones importantes al municipio. Sin embargo, la mayor parte del turismo se concentra en el verano.

Deportes en Ribadeo: ¡Actividad y diversión!

Ribadeo ofrece una gran variedad de deportes y cuenta con buenas instalaciones para practicarlos.

El equipo de fútbol local, el Ribadeo FC, juega en el estadio Pepe Barrera. Este es un estadio grande con gradas a ambos lados del campo. Actualmente, el equipo compite en la categoría Preferente Autonómica de Galicia.

Cerca del estadio Pepe Barrera, se encuentra la piscina climatizada de Ribadeo. Aquí se pueden realizar actividades educativas y recreativas en sus diferentes carriles.

Además, Ribadeo tiene dos pabellones deportivos. En ellos, entrenan y juegan equipos de baloncesto, fútbol sala y gimnasia rítmica.

Ribadeo también cuenta con clubes de remo y piragüismo. Estos clubes han ganado varias medallas a nivel regional, nacional e incluso internacional. Entrenan en la propia Ría del Eo. También hay un equipo de rugby que entrena y juega en el campo de la Vía, en las afueras del pueblo. Este campo es el único que tiene las porterías adecuadas para este deporte.

Además de estos deportes, Ribadeo ofrece pistas de pádel, bádminton y tenis. Estas pistas se pueden alquilar para que la gente disfrute de su tiempo libre.

El surf es un deporte muy popular en Ribadeo y en las playas cercanas. En 2019, se organizó un campeonato de surf cerca del faro de Ribadeo. Se aprovecharon unas olas muy grandes, de hasta 20 metros, conocidas como "Panchorro". Surfistas profesionales de todo el mundo, como Lucas Chumbo, Sebastien Steudner o Rodrigo Koxa, participaron en el evento. El campeonato fue un gran éxito a nivel mundial y generó mucha expectación.

Personas notables

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ribadeo Facts for Kids

kids search engine
Ribadeo para Niños. Enciclopedia Kiddle.