robot de la enciclopedia para niños

Emanuel Swedenborg para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Emanuel Swedenborg
Emanuel Swedenborg.PNG
Emanuel Swedenborg
Información personal
Nacimiento 29 de enero de 1688
Bandera de Suecia Estocolmo, Suecia
Fallecimiento 29 de marzo de 1772

Bandera de Inglaterra Londres, Inglaterra
Causa de muerte accidente cerebrovascular
Sepultura Catedral de Uppsala
Nacionalidad sueca
Religión Cristiano
Familia
Padre Jesper Swedberg
Educación
Educado en Universidad de Upsala
Información profesional
Ocupación Físico, filósofo, teólogo, matemático, místico, escritor, científico, inventor y poeta
Área Teosofía, ciencias naturales, filosofía, misticismo, ciencia, discoveries and inventions y literatura
Empleador Universidad de Upsala
Miembro de Real Academia de las Ciencias de Suecia
Firma
Emanuel Swedenborg signature.png

Emanuel Swedenborg (nacido Swedberg en Estocolmo, el 29 de enero de 1688 – Londres, el 29 de marzo de 1772) fue un científico, filósofo y escritor sueco. Es conocido por sus ideas sobre la vida espiritual y por su libro Del cielo y del infierno, publicado en 1758.

Swedenborg tuvo una carrera muy activa como inventor y científico. A los 53 años, en 1741, comenzó a tener experiencias espirituales, incluyendo sueños y visiones. Estas experiencias llegaron a un punto importante en 1744. Él creía que Jesucristo le había elegido para escribir sobre una "Doctrina Celestial" para renovar el cristianismo.

Según sus escritos, Swedenborg afirmó que sus ojos espirituales se abrieron. Esto le permitió visitar el cielo y el infierno y hablar con ángeles y otros seres espirituales. También creía que un evento importante, el "Juicio Final", ya había ocurrido en 1757.

Durante los últimos 28 años de su vida, Swedenborg publicó 18 libros sobre temas espirituales. Él se describía a sí mismo como un "Siervo del Señor Jesucristo". Algunos de sus seguidores creen que solo los libros que él mismo publicó están inspirados por Dios. Otros piensan que todas sus obras espirituales son igualmente importantes. La Nueva Iglesia, también conocida como Swedenborgianismo, es un grupo religioso fundado en 1787. Sus miembros valoran mucho los escritos de Swedenborg.

Vida y Logros de Emanuel Swedenborg

Emanuel Swedenborg fue hijo del profesor Jesper Swedberg (1653–1735), quien fue un importante obispo luterano en Skara, Suecia.

Hasta los 56 años, Swedenborg se dedicó principalmente a la investigación científica. Viajó por muchos países y publicó numerosos libros. Sus trabajos abarcaron temas como matemáticas, geología, química, física, mineralogía, astronomía, anatomía, biología y psiquiatría. Muchas de sus ideas fueron muy avanzadas para su tiempo.

Archivo:Hornsgatan 43 Emanuel Swedenborg Stockholm 2005-06-17 013
Placa en memoria de Emanuel Swedenborg, en su casa natal de Estocolmo.

Swedenborg diseñó planos para un avión y un submarino. También hizo descubrimientos importantes sobre el funcionamiento de las glándulas endocrinas y el cerebro. Sus estudios sobre el cerebro son tan relevantes que aún hoy se usan en investigaciones. Inventó un sistema monetario decimal y estudió la cristalografía.

Fue el primero en proponer la idea de que el sistema solar se formó a partir de una nebulosa. También describió la naturaleza de la Vía Láctea. Realizó estudios avanzados sobre la circulación de la sangre y la relación entre el corazón y los pulmones.

A los 56 años, dejó sus investigaciones científicas para dedicarse por completo a temas espirituales y filosóficos. Quería ayudar a las personas a entender la espiritualidad de una manera lógica. Falleció en 1772, dejando más de cien obras escritas.

Desde niño, Swedenborg mostró un gran interés por el universo y el ser humano. Observaba cómo funcionaban las cosas y las fuerzas que regulan la vida.

Antes de los 10 años, ya hablaba con adultos sobre temas como la fe y la vida después de la muerte. Como no estaba satisfecho con las respuestas, decidió investigar por sí mismo. Se cree que, desde pequeño, tuvo experiencias especiales de conciencia. Más tarde, fabricó sus propias lentes para observar tanto lo muy grande como lo muy pequeño.

Su búsqueda de conocimiento lo llevó a conocer a científicos y pensadores famosos de su época, como Isaac Newton y Gottfried Wilhelm Leibniz. Viajó por toda Europa con el apoyo del rey Carlos XII de Suecia y el duque de Brunswick para estudiar y publicar sus descubrimientos.

Archivo:Swedenborg Chapel, Cambridge, MA
Capilla Swedenborg en Cambridge, Massachusetts, EE. UU.

Durante su vida, influyó en reyes, científicos y filósofos. Después de su muerte, sus ideas siguieron siendo importantes en el ámbito religioso y en otros campos.

Los escritos de Emanuel Swedenborg también inspiraron a muchos artistas y pensadores. Entre ellos se encuentran Johann Wolfgang von Goethe, William Blake, Helen Keller, Richard Wagner y Ralph Waldo Emerson. El famoso escritor Jorge Luis Borges dio varias charlas sobre Swedenborg, diciendo que "hablaba con los ángeles por las calles de Londres". Carl Gustav Jung, un importante psicólogo, encontró inspiración en sus obras para sus estudios sobre la mente humana.

Algunos grupos han usado los escritos de Swedenborg para sus propios fines. Sin embargo, Swedenborg siempre advirtió sobre los posibles riesgos de ciertas prácticas espirituales.

Hoy en día, muchas iglesias en todo el mundo se basan en sus escritos. Se encuentran en África, Europa, Asia (donde algunos budistas lo llaman el "Buda del Norte"), América y Rusia.

Miles de personas siguen sus enseñanzas. A pesar de que sus escritos pueden parecer complejos, su mensaje principal es sencillo: "Ama a tu prójimo como a ti mismo, purifícate del mal, trabaja por la armonía universal".

Obras Importantes de Swedenborg

Swedenborg escribió muchos libros a lo largo de su vida. Aquí te presentamos algunos de los más conocidos:

  • El inventor norteño o algunos nuevos experimentos en Matemáticas y Física, 1716–1718.
  • Principios de Química, 1721.
  • Trabajos filosóficos y minerológicos, 1734.
  • El infinito y la causa final de la creación, 1734.
  • El reino animal, 1744–1745.
  • El culto y el amor de Dios, 1745.
  • Misterios celestiales, 1749–1756.
  • Sobre el cielo y sus maravillas y sobre el infierno, 1758. En este libro, Swedenborg explica que el cielo y el infierno son estados del alma. Después de la muerte, las personas pasan por un mundo intermedio y luego eligen libremente ir al cielo o al infierno. Él describe estas experiencias y a los ángeles.
  • El amor verdaderamente conyugal. Describe la naturaleza espiritual de la unión entre un hombre y una mujer. Según Swedenborg, las parejas que se aman de verdad pueden permanecer unidas para siempre después de la muerte.
  • El caballo blanco, 1758. Este libro explica cómo interpretar la Biblia usando símbolos.
  • La nueva Jerusalén y su doctrina celeste, 1758. Es un resumen de las ideas espirituales de Swedenborg.
  • La sabiduría de los ángeles, 1763. Presenta cinco aspectos de la existencia: la naturaleza de Dios, el mundo espiritual, el ser humano, los diferentes niveles de realidad y la creación del universo.
Archivo:Arcana Caelestia 0001
Arcana Caelestia.
  • La divina Providencia, 1764. Habla sobre la relación entre Dios y las personas.
  • Las cuatro doctrinas. Explica la Biblia y temas como la vida, la fe y Jesucristo.
  • Arcanos celestes (16 volúmenes). Interpreta los libros bíblicos del Génesis y el Éxodo.
  • Tratado de las representaciones y de las correspondencias. Explica cómo cada parte del cuerpo físico tiene una conexión con el alma.
  • De la caridad. Habla sobre el verdadero amor hacia los demás, la sociedad y Dios.
  • La verdadera religión cristiana, 1771. Es la última obra de Swedenborg. Compara diferentes creencias cristianas con lo que él creía que la Biblia enseñaba en su sentido simbólico.
  • Diario de sueños (1743–1744), 1859.
  • Diario espiritual, 1983–1997.

Sueños y Experiencias Espirituales

Archivo:Emanuel Swedenborg Mariatorget Stockholm 2005-06-29
Estatua de Emanuel Swedenborg en el parque Mariatorget, Estocolmo.

En 1744, a los 56 años, Swedenborg estaba de viaje en los Países Bajos. En ese tiempo, comenzó a tener sueños inusuales. Llevaba un diario de viaje donde anotaba estas experiencias. Este diario, llamado Drömboken o Diario de Sueños, fue descubierto y publicado en 1859.

Swedenborg tuvo muchos sueños y visiones, algunos agradables y otros inquietantes. Estas experiencias continuaron cuando viajó a Londres. Un biógrafo ha sugerido que este proceso fue como una limpieza espiritual para él.

Visiones y Percepciones Espirituales

En la última entrada de su diario, en octubre de 1744, Swedenborg parecía tener claro su camino. Decidió dejar su trabajo científico y escribir un nuevo libro sobre la adoración a Dios. Comenzó a escribir De cultu et amore Dei (La adoración y el amor a Dios), aunque nunca lo terminó.

En 1745, a los 57 años, Swedenborg estaba cenando en una taberna de Londres. Según sus propias palabras, de repente la habitación se oscureció y vio a una persona sentada en una esquina que le dijo: "¡No comas demasiado!". Asustado, Swedenborg regresó a casa. Esa misma noche, el mismo hombre apareció en sus sueños. El hombre le dijo a Swedenborg que era el Señor y que lo había elegido para revelar el significado espiritual de la Biblia. También le dijo que lo guiaría en lo que debía escribir. Esa misma noche, Swedenborg afirmó que el mundo espiritual se abrió para él.

Comentarios de Jorge Luis Borges

El escritor Jorge Luis Borges habló sobre la vida y obra de Swedenborg en una conferencia en 1978. Explicó cómo Swedenborg cambió de la ciencia a la teología a los 56 años. Este cambio también afectó su estilo de escritura, volviéndose más directo y preciso.

Borges mencionó que estos cambios se debieron a supuestas revelaciones. Swedenborg afirmó que Jesucristo se le apareció en su casa de Londres y le pidió una misión: guiar la religión y la interpretación de las escrituras cristianas. Swedenborg creía que se le había dado permiso para contar a la humanidad los secretos de la vida después de la muerte.

Swedenborg describió el encuentro de esta manera: estaba mirando por la ventana cuando vio a un hombre acercarse. Sintió una conexión inmediata con él. El hombre llamó a su puerta y, al abrir, Swedenborg sintió una gran confianza. El hombre se presentó como Jesucristo. Mientras tomaban té, le dijo a Swedenborg que estaba preocupado por la dirección de la Iglesia y que él era el indicado para mostrar el camino correcto al mundo.

Borges señaló que muchos pensadores espirituales pueden ser considerados excéntricos. Sin embargo, el caso de Swedenborg es especial por su gran inteligencia, su prestigio científico y el cambio radical en su vida. Borges también destacó la sencillez de su escritura posterior y la originalidad de sus ideas, que han sido importantes para la forma en que hoy entendemos el concepto de cielo.

Ideas Espirituales de Swedenborg

Archivo:Emanuel Swedenborg, 1688-1772, ämbetsman (Per Krafft d.ä.) - Nationalmuseum - 15710
Swedenborg a la edad de 75 años, sosteniendo el manuscrito de Apocalipsis Revelado (1766).

Swedenborg afirmó que sus enseñanzas eran una revelación de la verdadera religión cristiana. Él no llamaba a sus escritos "teología" porque los consideraba basados en experiencias reales, a diferencia de la teología tradicional.

Las bases de las ideas espirituales de Swedenborg se encuentran en su obra Arcana Cœlestia (Misterios Celestiales), publicada entre 1749 y 1756. En esta obra, interpreta pasajes de los libros bíblicos del Génesis y el Éxodo. Él creía que la Biblia describe la transformación de una persona de ser materialista a ser espiritual, un proceso que él llamó "renacimiento" o "regeneración".

Ideas sobre el Matrimonio

Un tema que Swedenborg trató mucho en sus escritos fue el matrimonio, a pesar de que él mismo nunca se casó. Su libro Amor Matrimonial (1768) se dedicó a este tema.

Una pregunta importante que abordó es si el matrimonio termina con la muerte o continúa en el cielo. Swedenborg escribió que la relación entre un esposo y una esposa continúa en el mundo espiritual tal como era al morir. Si una pareja tenía un amor verdadero, permanecerán juntos en el cielo para siempre. Si no, podrían separarse y encontrar una nueva pareja compatible.

Swedenborg veía la creación como una serie de uniones, que provienen del amor y la sabiduría de Dios. Esta idea de unión se puede ver en el bien y la verdad, la caridad y la fe, y el esposo y la esposa. El objetivo de estas uniones es lograr una conexión profunda entre las dos partes. En el matrimonio, el objetivo es la unión espiritual y física de la pareja, lo que lleva a la felicidad.

Ideas sobre Dios

Swedenborg tenía una forma particular de entender a Dios. Él creía que la idea de un solo Dios en tres personas separadas no se enseñaba en la iglesia cristiana primitiva. En cambio, explicó que la divinidad existe en una sola persona, Jesucristo. Según sus escritos, Jesús, el Hijo de Dios, vino al mundo debido a la extensión del mal.

Swedenborg se opuso a la idea de la Trinidad como tres personas separadas. Él creía que esta separación se originó en el Primer Concilio de Nicea.

La Fe y las Buenas Acciones

En su libro La nueva Jerusalén y su doctrina celeste, Swedenborg explicó que la salvación no se logra "solo por la fe". Él creía que tanto la fe como las buenas acciones (caridad) son necesarias para la salvación, y que una no puede existir sin la otra. Esto era diferente de lo que enseñaban algunos líderes de la Reforma Protestante, como Martín Lutero, quienes enfatizaban la fe sola.

Según Swedenborg, el propósito de la fe es llevar a una persona a vivir de acuerdo con las verdades de la fe, lo cual es la caridad. La Biblia dice que "la fe sin obras está muerta". Swedenborg explicó que una vida de caridad significa ser amable con los demás y hacer cosas buenas por ellos. También significa basar todas las acciones en lo que es correcto y justo. Este tipo de vida es la forma principal de adorar a Dios.

Swedenborg argumentó que la salvación no se basa solo en la fe o en un regalo de la gracia de Dios sin que la persona actúe. Él sostenía que la salvación solo es posible cuando la fe y la caridad se unen en una persona. Además, afirmó que la fe y la caridad deben mostrarse haciendo el bien siempre que sea posible.

|

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Emanuel Swedenborg Facts for Kids

kids search engine
Emanuel Swedenborg para Niños. Enciclopedia Kiddle.