robot de la enciclopedia para niños

Gaur para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Gaur
Indian Gaur from anaimalai hills JEG5290.jpg
gaur macho
Estado de conservación
Vulnerable (VU)
Vulnerable (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Artiodactyla
Familia: Bovidae
Género: Bos
Especie: B. gaurus
H. Smith, 1827
Distribución
Distribución del gaur
Distribución del gaur

El gaur (Bos gaurus), también conocido como seladang o bisonte de la India, es un bovino salvaje. Este animal vive en países como India, Nepal e Indochina. Está emparentado con las vacas domésticas, pero son especies diferentes.

Los gaures son los animales más grandes del género Bos. Los machos adultos pueden medir hasta 2,2 metros de altura y más de 3 metros de largo. Su pelaje puede ser de color pardo rojizo o marrón oscuro. Tienen la frente ancha y las patas, debajo de la rodilla, de color blanco. Sus cuernos son cortos, con puntas negras, y se curvan hacia arriba.

Archivo:Bisonte Indio
Gaur (Bos gaurus) en el Parque Nacional Kanha, India

¿Cómo son los gaures?

Los gaures son animales muy grandes. Un gaur adulto pesa entre 650 y 1000 kilogramos. Los machos son más grandes y pesados que las hembras. Miden entre 165 y 220 centímetros de alto. Su cuerpo, incluyendo la cabeza, mide de 250 a 330 centímetros de largo. Además, tienen una cola de 70 a 105 centímetros.

¿Dónde viven los gaures?

Archivo:Gayal (Bos frontalis)
Gayal, una variedad doméstica del gaur.

Los gaures vivían antes en gran parte del sur y sudeste de Asia. Esto incluye países como Vietnam, Camboya, Laos, China, Tailandia, Malasia, Birmania, India, Bangladés, Bután y Nepal. Hoy en día, su población está dividida en grupos más pequeños. Ya no se encuentran en Sri Lanka.

Estos animales suelen vivir en bosques. Allí se alimentan de bambú y hierba.

¿Cómo se comportan y qué comen?

Las hembras gaur viven en grupos pequeños con sus crías. Los machos, en cambio, son solitarios. Solo se acercan a los grupos de hembras cuando es tiempo de reproducirse. En ese momento, compiten entre ellos para poder aparearse.

Los gaures comen tanto hierbas como hojas de árboles y brotes de bambú.

¿Cómo se reproducen los gaures?

Archivo:Bandipur 2
Gaur indio en el Parque Nacional Bandipur

Las hembras gaur tienen una cría, y a veces dos, después de un embarazo de unos 275 días. Esto es casi nueve meses. Las crías dejan de tomar leche de su madre entre los 7 y 12 meses de edad. Las hembras pueden tener crías cuando tienen entre dos y tres años.

Pueden reproducirse durante todo el año. Sin embargo, la mayoría de los nacimientos ocurren entre diciembre y junio. Un gaur puede vivir hasta 30 años si está en un zoológico.

¿Quiénes son los enemigos naturales del gaur?

Archivo:Bos gaurus grangeri
Esqueleto de un Bos gaurus grangeri
Archivo:White bison by N A Nazeer
Dos gaures, uno de ellos albino, algo muy raro de ver en esta especie.

Los leopardos y los cuones (perros salvajes asiáticos) a veces atacan a las crías de gaur que no están vigiladas o a los animales enfermos. Pero solo el tigre y el cocodrilo marino son capaces de cazar a un gaur adulto y fuerte.

Los gaures son animales valientes. En el Parque Nacional Nagarahole, se observó que una manada de gaures se acercó a un tigre de forma amenazante. Esto hizo que el tigre se retirara y dejara de cazar. Los gaures no son tan agresivos con los humanos como otros animales salvajes.

El Gayal: un pariente domesticado

En la región de Assam en India, existe una variedad de gaur que ha sido semidomesticada. Se le llama gayal (Bos gaurus frontalis o Bos frontalis). Es un poco más pequeño que el gaur salvaje. Sus cuernos son más largos y están más bajos. Su color puede variar, pero es similar al del gaur.

Durante el día, los gayales viven libres en la selva. Por la noche, regresan a los pueblos de sus dueños. Las personas los crían para obtener su carne y leche.

Subespecies de gaur

Existen tres tipos principales de gaur reconocidos:

  • B. g. gaurus: Vive en el centro de la India, Nepal y Bután. Fue descrito en 1827.
  • B. g. readei: Se encuentra en los bosques de montaña de la Alta Birmania y Tenasserim. Fue descrito en 1903.
  • B. g. hubbacki: Habita en la península de Malasia y posiblemente al norte hasta Tenasserim. Fue descrito en 1907.

También existió una subespecie extinta llamada B. g. sinhaleyus, que vivía en Sri Lanka.

Origen del nombre

La palabra "gaur" viene del sánscrito, un idioma antiguo de la India. En sánscrito, "gaura" significa "blanco, amarillento, rojizo". La palabra sánscrita "gaur-Mriga" se refiere a una especie de búfalo. En hindi, "gaur" significa "piel clara, regular, blanca".

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Gaur Facts for Kids

kids search engine
Gaur para Niños. Enciclopedia Kiddle.