robot de la enciclopedia para niños

Singapur para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
República de Singapur
Republic of Singapore  (inglés)
新加坡共和国  (chino)
Xīnjīapō Gònghéguó
Republik Singapura  (malayo)
சிங்கப்பூர குடியரசு  (tamil)
Siṅkappūr Kuṭiyarasu
Estado miembro de la Asociación de Naciones de Asia Sudoriental
Flag of Singapore.svg
Coat of arms of Singapore (blazon).svg
Escudo

Lema: Majulah Singapura
(en malayo: «Adelante Singapur»)
Himno: Majulah Singapura
(en malayo: «Adelante Singapur»)

Singapore on the globe (Southeast Asia centered) zoom.svg

Capital
Coat of arms of Singapore (blazon).svg
Singapur
1°18′N 103°48′E / 1.3, 103.8
Idiomas oficiales Inglés, mandarín, malayo y tamil
Gentilicio Singapurense
Forma de gobierno República parlamentaria de partido hegemónico
 • Presidente Tharman Shanmugaratnam
 • Primer ministro Lawrence Wong
Órgano legislativo Parlamento de Singapur
Independencia
 • Gobierno electo
 • Autonomía
 • Estado de Malasia
Independencia
 • Acordada
del Reino Unido
2 de abril de 1955
3 de junio de 1959
16 de septiembre de 1963
de Malasia
9 de agosto de 1965
Superficie Puesto 176.º
 • Total 719,9 km²
 • Agua (%) 1,4 %
Fronteras 0 km
Línea de costa 193 km
Punto más alto Bukit Timah
Población total Puesto 115.º
 • Censo 5 677 000 hab.
 • Densidad 7720 hab./km²
PIB (PPA) Puesto 38.º
 • Total (2023) Crecimiento $753.273 mill.
 • Per cápita Crecimiento $133,107
PIB (nominal) Puesto 32.º
 • Total (2023) Crecimiento $497.347 mill.
 • Per cápita Crecimiento $87,884
IDH (2023)  0,946  (13.º) – 
Muy Alto
Moneda dólar de Singapur (S$, SGD)
Huso horario UTC + 8
 • En verano No aplica
Código ISO 702 / SGP / SG
Dominio internet .sg
Prefijo telefónico +65
Prefijo radiofónico S6A-S6Z / 9VA-9VZ
Siglas país para aeronaves 9V
Código del COI SGP
Membresía
ONU, Mancomunidad de Naciones, APEC y ASEAN, P4
Ver la lista completa de citas

Singapur, oficialmente conocida como República de Singapur, es una ciudad-Estado y país insular. Se encuentra en el corazón marítimo del Sudeste Asiático, rodeada por importantes estrechos y mares. Su ubicación estratégica ha sido clave en su historia. El país incluye una isla principal y 63 islas más pequeñas. Gracias a proyectos de tierras ganadas al mar, su superficie ha crecido un 25% desde que se independizó.

Singapur es una sociedad con muchas culturas diferentes y una de las densidades de población más altas del mundo. A pesar de esto, ha logrado mantener muchos espacios verdes y lugares para recreación. Esto se debe a su cuidadosa planeamiento urbanístico. El país tiene cuatro idiomas oficiales: inglés, malayo, mandarín y tamil. El inglés es el idioma más usado para comunicarse. La diversidad de culturas es muy importante en Singapur y se refleja en sus leyes de educación y vivienda.

La historia de Singapur es muy antigua, con más de ochocientos años. Fue un importante centro de comercio marítimo llamado Temasek (que significa 'ciudad en el mar'). Su historia moderna comenzó en 1819, cuando Stamford Raffles la estableció como un puesto comercial para el Imperio británico. Después de ser parte de las colonias del Estrecho, Singapur obtuvo su autogobierno en 1959. En 1963, se unió a la Federación malaya. Sin embargo, debido a diferencias, Singapur se separó en 1965 y se convirtió en un país soberano independiente.

A pesar de no tener muchos recursos naturales, Singapur se ha convertido en uno de los cuatro tigres asiáticos. Su rápido crecimiento se basa en el comercio internacional y la economía global. Se enfoca en el libre comercio, la industrialización orientada a la exportación y la inversión extranjera. Por eso, Singapur tiene el PIB per cápita (PPA) más alto del mundo. También es conocido por tener impuestos bajos, lo que atrae a muchas empresas.

Singapur es un centro muy importante para los viajes aéreos, las finanzas y el transporte marítimo. Es una de las ciudades más caras para vivir, pero también destaca en aspectos importantes como la educación, la salud, la calidad de vida y la seguridad humana. La mayoría de los singapurenses son dueños de sus casas. Disfrutan de una de las esperanzas de vida más largas y las velocidades de internet más rápidas del mundo. Además, tienen tasas de mortalidad infantil muy bajas y niveles de corrupción muy bajos.

El Partido de Acción Popular (PAP) ha gobernado Singapur desde 1959. Singapur es una república parlamentaria con un sistema de gobierno parlamentario. Aunque es una democracia con varios partidos y elecciones libres, el PAP tiene una gran influencia. Singapur es miembro de muchas organizaciones internacionales como la ASEAN y las Naciones Unidas. También es sede de importantes conferencias, lo que refuerza su papel en el mundo.

Etimología: ¿De dónde viene el nombre de Singapur?

El nombre de Singapur viene de la palabra en idioma malayo Singapura. Esta palabra, a su vez, viene del sánscrito y significa «ciudad de los leones». Por eso, a Singapur se le conoce como la Ciudad León. Sin embargo, es probable que los leones nunca hayan vivido allí. La criatura que vio Sang Nila Utama, quien fundó la antigua Singapur, se parecía más a un tigre.

Durante la ocupación japonesa, Singapur fue llamada Syonan, que significa «Luz del Sur». A veces, a Singapur también se le llama la «Ciudad Jardín» por sus muchos parques y calles llenas de árboles. Otro apodo es el «pequeño punto rojo». Este nombre surgió cuando un presidente de Indonesia se refirió a Singapur como un pequeño punto rojo en un mapa.

Historia: Un viaje en el tiempo

Archivo:Photographic Views of Singapore Plate 01 Johnston's Pier
Muelle de Johnston, Singapur, c. 1900
Archivo:JapaneseMarchSgpCity
Tropas japonesas marchando por Singapur tras la capitulación británica en la batalla de Singapur (febrero de 1942)
Archivo:010280 00001 Merlion, Singapore
El Merlión, símbolo de Singapur

La isla, antes conocida como Temasek, recibió el nombre de Singapur en el siglo XIV por el príncipe Paramésuara. En ese siglo, el territorio fue muy importante, pero luego fue destruido y quedó desierto.

En 1819, el británico Stamford Raffles fundó un nuevo asentamiento en el lugar de la ciudad actual. El sultán de Johor y Temenggong arrendaron este territorio a la Compañía Británica de las Indias Orientales. En 1824, la isla fue cedida a la compañía mediante un tratado.

En 1826, Singapur se unió a Penang y Malaca. Estos tres asentamientos pasaron a ser controlados por el gobierno indio. Más tarde, en 1867, el control pasó al ministro inglés de colonias.

Las islas Cocos, la isla de Navidad y la antigua colonia de Labuán se unieron a Singapur entre 1900 y 1907. Singapur se convirtió en una colonia separada en 1912 y fue usada como base naval.

El 15 de febrero de 1942, durante la Segunda Guerra Mundial, la isla fue ocupada por el Imperio japonés. Los japoneses atacaron desde tierra, sorprendiendo las defensas que estaban orientadas hacia el mar.

En 1959, Lee Kuan Yew fue elegido primer ministro. Su partido, el Partido de Acción Popular, propuso unirse a la Federación de Malasia. Esto ocurrió en septiembre de 1963. Sin embargo, surgieron diferencias y Singapur se separó, declarando su independencia el 9 de agosto de 1965. Lee Kuan Yew, considerado el fundador de la nación singapurense, falleció en 2015.

Gobierno y política: ¿Cómo funciona Singapur?

Archivo:Istana (Singapore)
El Istana es la residencia oficial y despacho del presidente, así como la oficina de trabajo del primer ministro
Archivo:Singapore Parliament House and Supreme Court 20220222 182616
El Tribunal Supremo (izquierda) y la Casa Parlamental (derecha), donde se reúne el Parlamento de Singapur

Singapur es una república parlamentaria que se basa en el sistema Westminster. Su Constitución es la ley más importante del país. El gobierno se divide en tres poderes: ejecutivo, legislativo y judicial. Cada uno tiene sus propias tareas.

El poder ejecutivo está formado por el gabinete, liderado por el primer ministro, y el fiscal general. El gabinete se encarga de las políticas del gobierno y de la administración diaria. El primer ministro es el jefe del poder ejecutivo y es nombrado por el presidente.

El poder legislativo incluye el Parlamento de Singapur y el presidente. El Parlamento crea las leyes del país. El presidente tiene algunos poderes para supervisar al gobierno.

El poder judicial, dirigido por el presidente del Tribunal Supremo, se encarga de la justicia. Los jueces son nombrados por el presidente. El Tribunal Supremo y otros tribunales resuelven problemas legales y explican las leyes.

El presidente de Singapur es elegido por el pueblo cada seis años. Para ser presidente, se necesitan cumplir requisitos estrictos de edad, experiencia y carácter. La Constitución también asegura que las elecciones presidenciales incluyan a personas de diferentes grupos culturales.

Los miembros del Parlamento son elegidos al menos cada cinco años. El Parlamento actual tiene 103 miembros. Estos incluyen miembros elegidos directamente, miembros nombrados por el presidente y miembros de partidos de la oposición. Los diputados se reúnen con los ciudadanos para ayudarles con sus problemas.

El Partido de Acción Popular (PAP) ha sido el partido dominante en Singapur desde 1959. Bajo el PAP, Singapur ha tenido un crecimiento económico constante y mucha estabilidad. El Partido de los Trabajadores es el principal partido de la oposición.

El sistema legal de Singapur se basa en el derecho inglés. El derecho penal se basa en el Código Penal indio. Singapur tiene algunas de las leyes más estrictas del mundo. Por ejemplo, masticar chicle en público está prohibido. A pesar de esto, Singapur es uno de los países con menos corrupción en el mundo.

Este sistema de gobierno, conocido como el «modelo de Singapur», combina un gobierno fuerte con un enfoque en la meritocracia (donde las personas avanzan por sus habilidades) y una buena administración. Se cree que este modelo ha contribuido a la estabilidad y el crecimiento de Singapur. En 2021, Singapur ocupó el puesto 17 entre 193 países en cuanto a respeto por el Estado de derecho.

Defensa: Protegiendo la nación

Archivo:US Navy 100716-N-0995C-155 The Singapore navy guided-missile frigate RSS Steadfast (FFG 70) and the corvette RSS Vigilance (90) are underway during Cooperation Afloat Readiness and Training (CARAT) Singapore 2010
Fragatas lanzamisiles RSS Steadfast y RSS Vigilance de la Armada de la República de Singapur
Archivo:Black Knight Singapore 1 (12537881585)
Los Caballeros Negros de la Fuerza Aérea de la República de Singapur en un espectáculo aéreo

Las Fuerzas Armadas de Singapur (SAF) son muy importantes para la seguridad del país. El Ejército de Singapur tiene 50.000 soldados y muchos vehículos. La Armada de Singapur cuenta con 20.500 personas y 37 buques de guerra. La Fuerza Aérea de Singapur tiene 13.500 personas y 422 aviones.

Después de su independencia, Singapur tenía un ejército muy pequeño. Por eso, desarrollar sus fuerzas militares se volvió una prioridad. En 1971, Gran Bretaña retiró la mayor parte de su ejército. El gobierno de Singapur pidió ayuda a expertos para construir sus fuerzas armadas desde cero. Singapur mantiene fuertes lazos de seguridad con Israel.

Las SAF se están preparando para enfrentar diferentes tipos de desafíos. Debido a su pequeño tamaño, Singapur debe planear cómo detener cualquier ataque de inmediato. El país tiene una fuerza activa pequeña y un gran número de reservistas.

Singapur tiene un servicio militar obligatorio para todos los hombres sanos a partir de los 18 años. Las mujeres no están obligadas, pero cada vez más se unen a las fuerzas armadas.

Como Singapur no tiene mucho espacio para entrenar, realizan ejercicios militares en islas más pequeñas. También hacen entrenamientos grandes en otros países como Taiwán, Australia, Estados Unidos y Francia. Las SAF también participan en operaciones de ayuda en otros países, como en Irak y Afganistán. Han ayudado en desastres naturales como el huracán Katrina y el tifón Haiyan. Singapur es parte de los Acuerdos de Defensa de las Cinco Potencias, una alianza con Australia, Malasia, Nueva Zelanda y el Reino Unido. En 2022, Singapur fue el noveno país más pacífico del mundo.

Relaciones exteriores: Amigos en el mundo

Archivo:Royal Thai embassy - panoramio
Embajada del Reino de Tailandia en la República de Singapur

Singapur tiene relaciones diplomáticas con 175 países. Es miembro de la Organización de Naciones Unidas, la Mancomunidad de Naciones y la Asociación de Naciones del Sureste Asiático (ASEAN). Sus relaciones con Malasia e Indonesia son las más importantes por su cercanía geográfica.

Singapur también tiene buenas relaciones con muchos países europeos como Francia, Alemania y el Reino Unido. También mantiene una relación cercana con Estados Unidos, al que ve como un país que ayuda a mantener la estabilidad en la región.

Singapur apoya la cooperación en el sudeste de Asia y es uno de los miembros fundadores de la ASEAN. También es miembro del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC). Singapur tiene relaciones cercanas con Brunéi y cuenta con instalaciones militares allí.

Organización territorial: ¿Cómo se divide Singapur?

Archivo:CDC map of Singapore 2015
Los cinco Consejos de Desarrollo Comunitario

La República de Singapur se organiza en cinco Consejos de Desarrollo Comunitario (CDC):

  • Consejo de Desarrollo Comunitario Central
  • Consejo de Desarrollo Comunitario Noreste
  • Consejo de Desarrollo Comunitario Noroeste
  • Consejo de Desarrollo Comunitario Sudeste
  • Consejo de Desarrollo Comunitario Sudoeste

Singapur también está formado por otras 64 islas pequeñas. Las más importantes son la Isla Jurong, que es la más grande y tiene actividad industrial. Sentosa es una isla dedicada al turismo. Pulau Ubin es una isla rural y Pulau Tekong es la isla natural más grande.

Como Singapur es una sola ciudad, sus divisiones administrativas son como las circunscripciones electorales. Estas se revisan para adaptarse a los cambios en la población.

Geografía: La ubicación de Singapur

Archivo:CIA World Factbook map of Singapore (English)
Mapa de Singapur

Singapur se encuentra entre Malasia, al norte, e Indonesia, al sur. Está formada por 64 islas, incluyendo la isla principal, conocida como la isla de Singapur o Pulau Ujong. Esta isla está conectada con la península malaya por dos puentes. El primero lleva a la ciudad de Johor Bahru en Malasia. El segundo, más al oeste, también conecta con Johor Bahru.

Hay muchos depósitos de agua potable en la isla. Esto ayuda a que el país tenga su propio suministro de agua.

La isla de Sentosa a veces se considera el punto más al sur del continente asiático. Esto es un poco debatido, ya que tanto Singapur como Sentosa están unidas al continente por puentes.

Clima: Siempre cálido y húmedo

Archivo:Sunset at Sentosa Island, Singapore (4374844439)
Playa de Sentosa una isla de 5 km² en el sur de Singapur
Archivo:Singapur Orchideen
Orquídeas Dendrobium en Singapur

Singapur tiene un clima ecuatorial. Esto significa que no tiene estaciones marcadas. Las temperaturas y la presión son uniformes, la humedad es alta y llueve mucho. Las temperaturas suelen estar entre 30 y 32 °C. La humedad relativa promedio es de alrededor del 79% por la mañana y 73% por la tarde. Los meses más calurosos son de marzo a mayo. La temporada más húmeda es de noviembre a enero. De junio a octubre, a menudo hay neblina debido a incendios forestales en la vecina Indonesia.

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de Singapur WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. media (°C) 30.1 31.1 31.6 31.7 31.6 31.3 30.9 30.9 30.9 31.1 30.6 29.9 31.0
Temp. media (°C) 26.7 27.4 27.8 28.1 28.2 28.0 27.7 27.7 27.6 27.6 27.2 26.7 27.6
Temp. mín. media (°C) 23.3 23.6 23.9 24.4 24.8 24.7 24.5 24.4 24.2 24.0 23.7 23.4 24.1
Lluvias (mm) 242.5 162.0 184.8 178.8 171.8 161.2 158.3 176.2 169.7 193.9 255.7 288.2 2343.1
Días de lluvias (≥ 1 mm) 15 11 14 15 15 13 13 14 14 16 19 19 178
Horas de sol 173.6 183.6 192.2 174.0 179.8 177.0 189.1 179.8 156.0 155.0 129.0 133.3 2022.4
Humedad relativa (%) 84.7 82.9 83.8 84.8 84.4 83.0 82.8 83.0 83.5 84.1 86.4 86.9 84.2
Fuente n.º 1: National Environment Agency (Temp 1929-1941 and 1948-2009, Rainfall 1869-2009, Humidity 1929-1941 and 1948-2010, Rain days 1891-2009)
Fuente n.º 2: Hong Kong Observatory

Flora y fauna: Naturaleza en la ciudad

Archivo:Sungei Buloh Wetlands
Humedales de la Reserva natural de Sungei Buloh.
Archivo:Resident lizard up the tree - Flickr - Lip Kee
El reptil escamoso Varano Acuático o Varanus salvator en el norte de Singapur

La fauna de Singapur es muy variada, a pesar de que la ciudad ha crecido mucho. La mayoría de los animales que quedan viven en reservas naturales, como la Reserva Natural de Bukit Timah y la Reserva del Humedal de Sungei Buloh.

En 1819, Singapur estaba cubierta de selvas tropicales. Sin embargo, después de que los británicos establecieran un puesto comercial, gran parte de la selva fue talada para cultivos. Esto causó la pérdida de muchas especies de peces, aves y mamíferos.

Hoy en día, más de la mitad de la fauna y flora natural de Singapur se encuentra solo en las reservas naturales. Estas reservas ocupan una pequeña parte del país. Para proteger la naturaleza, el Gobierno de Singapur creó el Plan Verde de Singapur en 1992 y lo continuó en 2012. Este plan busca proteger a los animales y plantas, crear nuevos parques naturales y conectar los existentes. También se creó un Centro Nacional de Biodiversidad para ayudar en estos esfuerzos.

Flora: Las plantas de Singapur

Singapur tiene una gran variedad de plantas. Muchas se usan para embellecer el paisaje de la ciudad. La flor nacional es una orquídea híbrida llamada Vanda Miss Joaquim.

Como en cualquier selva tropical, Singapur tiene árboles grandes. También hay muchas especies de palmeras. En los bosques, se encuentran plantas comunes de interior, como Epipremnum aureum y Monstera.

En los árboles grandes, crecen muchas plantas que viven sobre otras, como varios tipos de helechos y orquídeas.

Fauna: Los animales de Singapur

Singapur es hogar de unas 65 especies de mamíferos, 390 de aves, 110 de reptiles, 30 de anfibios, más de 300 de mariposas, 127 de libélulas y más de 2.000 especies de animales marinos.

La Reserva Natural Central de Catchment y la Reserva Natural de Bukit Timah son los principales refugios de vida silvestre en la isla principal. Estas áreas tienen los únicos restos de bosque primario de la isla. Las islas del noreste, Pulau Ubin y Pulau Tekong, también tienen mucha vida salvaje.

Otras áreas importantes para la fauna son la Reserva del Humedal de Sungei Buloh y los Jardines Botánicos de Singapur.

Economía: Un país próspero

Archivo:Skyline of the Central Business District of Singapore with Esplanade Bridge in the evening
Panorama urbano del Downtown Core

Singapur tiene una economía de mercado muy avanzada, que siempre ha estado ligada al comercio internacional. Es uno de los cuatro tigres asiáticos, junto con Hong Kong, Corea del Sur y Taiwán. Ha superado a estos países en términos de producto interior bruto (PIB) por persona. Entre 1965 y 1995, la ciudad-Estado creció un 6% cada año, mejorando mucho la vida de sus habitantes. La economía de Singapur es considerada libre, innovadora y muy buena para los negocios.

Singapur ha mantenido una calificación crediticia AAA de las tres agencias más importantes. Esto es algo que pocos países logran. Su fuerte economía, ubicación estratégica, trabajadores calificados, impuestos bajos y buenas infraestructuras atraen mucha inversión extranjera. En 2023, Singapur fue la cuarta economía más competitiva del mundo.

El gobierno de Singapur tiene un papel importante en la economía, contribuyendo al 22% del PIB. La ciudad-Estado es un lugar popular para conferencias y eventos, lo que impulsa su economía. La Autoridad Monetaria de Singapur (AMS) emite el dólar de Singapur (SGD o S$), la moneda nacional.

Singapur es uno de los países con mayores reservas de divisas del mundo. También tiene una de las mayores inversiones internacionales netas por persona. Sus bajos impuestos atraen a muchas personas adineradas.

A pesar de ser una de las ciudades más caras del mundo, la pobreza extrema es poco común en Singapur. El gobierno ofrece programas de ayuda a las personas necesitadas a través del Ministerio de Desarrollo Social y Familiar. Estos programas incluyen ayuda económica, asistencia médica gratuita y pago de matrículas escolares para niños. También ofrecen descuentos en transporte público y servicios. Gracias a este sistema de apoyo, Singapur ocupa un lugar muy alto en el índice de desarrollo humano (IDH), siendo el noveno del mundo en 2022.

Según el Índice mundial de innovación, Singapur se ubicó en el cuarto lugar en innovación entre 133 países en 2024.

Trabajadores extranjeros: Una parte importante de la economía

La economía de Singapur depende en parte del trabajo de cientos de miles de trabajadores extranjeros. Estos trabajadores contribuyen significativamente a diversos sectores, como la industria, la restauración y los servicios domésticos.

Turismo: Un destino popular

Archivo:Jewel Changi (II)
La cascada interior más grande del mundo en el Aeropuerto Jewel Changi

Singapur es un destino turístico muy popular, y el turismo es uno de los sectores económicos más grandes del país. En 2019, unos 15,1 millones de turistas visitaron Singapur.

El distrito comercial de Orchard Road es una de las atracciones más famosas. Para atraer a más visitantes, el gobierno permitió la construcción de dos grandes complejos turísticos en Marina South y la isla de Sentosa. También se ha promovido la comida como una atracción importante, con el Singapore Food Festival que se celebra cada julio.

La reputación de Singapur como centro de turismo médico ha crecido. Cada año, 200.000 extranjeros visitan Singapur para recibir atención médica.

Transporte: Moviéndose por la ciudad

El Puerto de Singapur con la isla de Sentosa al fondo
Archivo:KSF C151A close view 0225
MRT
Archivo:Singapore Buses (SBST) - 0625
Bus

Como Singapur es una isla pequeña y muy poblada, se limita el número de coches privados para controlar la contaminación y el tráfico. Comprar un coche es muy caro. Por eso, solo una de cada diez personas tiene coche.

Muchos residentes de Singapur se mueven a pie, en bicicleta, en autobús, en taxi y en tren (conocido como MRT o Transporte Rápido en Masa). Dos compañías operan el transporte público: SBS Transit y SMRT Corporation. Hay muchas compañías de taxis, que ofrecen un servicio relativamente económico.

Singapur tiene una red de carreteras de 3.356 km, incluyendo 161 km de autopistas. En 1975, Singapur implementó un sistema para cobrar por el uso de ciertas carreteras en horas pico, siendo el primero en el mundo. Este sistema se actualizó en 1998 y ahora usa tecnología electrónica.

Singapur es un centro de transporte internacional muy importante en Asia. Es un punto clave para muchas rutas comerciales marítimas y aéreas. El Puerto de Singapur fue el segundo puerto con más tráfico del mundo en 2005. También es el puerto con más operaciones de barcos y el centro de repostaje más grande del mundo.

Singapur es un centro de conexiones aéreas para el sudeste de Asia. El Aeropuerto de Singapur Changi conecta Singapur con doscientas ciudades en 68 países. Ha sido reconocido como uno de los mejores aeropuertos internacionales. La aerolínea nacional es Singapore Airlines.

Barcos fondeados en la rada del este de Singapur, el Parque de la Costa Este (East Coast Park, como se conoce en inglés)


Estadísticas de transporte público

Según un informe de Moovit de julio de 2017, las personas en Singapur pasan un promedio de 84 minutos al día en transporte público. El 25% de las personas pasan más de 2 horas. El tiempo promedio de espera en una parada es de 12 minutos. La distancia promedio de un viaje es de 7,3 km.

Demografía: La gente de Singapur

Archivo:KITLV - 103763 - Chinese and Malaysian women at Singapore - circa 1890
Mujeres de etnia china, malaya e india en Singapur, hacia 1890
Archivo:1 bishan park panorama 2012
Rascacielos residenciales frente al parque Bishan

A mediados de 2015, la población de Singapur era de unos 5.535.000 habitantes. De ellos, el 60,98% eran ciudadanos y el resto eran residentes permanentes o trabajadores extranjeros. Casi el 43% de la población total nació fuera de Singapur.

El censo de 2010 mostró que el 74,1% de los residentes eran de origen chino, el 13,4% de origen malayo y el 9,2% de origen indio. El 3,3% restante tenía otros orígenes. Desde 2010, las personas pueden registrarse con más de una raza si tienen orígenes mixtos.

El 90,3% de los hogares son dueños de sus viviendas. El tamaño promedio de un hogar es de 3,43 personas. Debido a la falta de espacio, el 80,4% de los hogares viven en viviendas públicas subvencionadas, conocidas como «apartamentos HDB».

La edad promedio de los residentes de Singapur es de 39,3 años. La tasa de fecundidad (número de hijos por mujer) fue de 0,80 en 2014, una de las más bajas del mundo. Para compensar esto, el gobierno de Singapur ha animado a extranjeros a inmigrar. Esto ha ayudado a que la población no disminuya.

Idiomas: Un país multilingüe

Archivo:MRT emergency plunger warning sign
Señal multilingüe en Singapur para el Sistema de Tren ligero. Los idiomas de arriba abajo son inglés, chino, malayo y tamil.

Singapur tiene cuatro idiomas oficiales: inglés, malayo, mandarín y tamil. El inglés es el idioma principal para los negocios, el gobierno y la educación. Los documentos oficiales suelen traducirse al inglés para ser aceptados.

La Constitución de Singapur y todas las leyes están escritas en inglés. Si alguien quiere hablar en los tribunales en otro idioma, se necesitan intérpretes. El inglés es el idioma nativo de solo un tercio de los singapurenses.

La mayoría de los singapurenses son bilingües. Aprenden inglés como idioma común y su lengua materna como segunda lengua en la escuela. Esto ayuda a preservar su identidad cultural. El inglés de Singapur se basa en el inglés británico. Existe una forma coloquial llamada Singlish, que el gobierno no aprueba.

El mandarín es el idioma nativo de la mitad de los singapurenses. Es la versión más común del chino en el país. Casi medio millón de personas hablan otras variedades de chino, como el hokkien y el cantonés, aunque su uso está disminuyendo.

El malayo fue elegido como lengua nacional después de la independencia de Gran Bretaña en los años 60. Esto se hizo para mantener buenas relaciones con los países vecinos que hablan malayo. Se usa en el himno nacional y en comandos militares.

Alrededor de 100.000 singapurenses, o el 3%, hablan tamil como lengua materna. El tamil tiene estatus oficial en Singapur.

Religión: Diversidad de creencias

Archivo:Main Shrine Hall of Singapore Buddhist Lodge
Sala del Santuario Principal de la Logia Budista de Singapur
Archivo:Saint Joseph Church, Singapore (Aug 2022)
Iglesia Católica de San José en Singapur
Archivo:The Grand Sultan Mosque, Singapore (4714485237)
La Mezquita del Sultán en Singapur

El Gobierno de Singapur realiza un censo cada diez años para conocer la etnia y la religión de sus ciudadanos. Esto ayuda a entender la diversidad religiosa del país.

La mayoría de las religiones importantes están presentes en Singapur. Un estudio de 2014 encontró que Singapur es la nación con mayor diversidad religiosa del mundo.

El budismo es la religión más practicada en Singapur, con el 31% de la población. Le siguen el cristianismo, el islam, el taoísmo y el hinduismo. El 20% de la población no tiene ninguna afiliación religiosa.

La mayoría de los budistas en Singapur son chinos y siguen la tradición Mahayana. El budismo Theravada también ha ganado popularidad. El budismo tibetano también ha llegado al país. Además, hay pequeñas minorías de judíos, yainas, sijes y zoroastrianos.

El 18,9% de los singapurenses se identificaron como cristianos en el censo de 2020. La Iglesia Católica es la denominación cristiana más grande. Entre los protestantes, la Iglesia Metodista es la más grande.

La religión en Singapur está muy ligada a la identidad étnica. La mayoría de los chinos son budistas, la mayoría de los malayos son musulmanes y la mayoría de los indios son hindúes. La comunidad china es la más diversa en cuanto a religión, con muchos cristianos entre sus miembros.

En general, Singapur es un país que se caracteriza por la tolerancia religiosa. El gobierno y las instituciones educativas promueven la convivencia entre las religiones. Incluso hay centros religiosos donde personas de diferentes creencias rezan juntas. Es una sociedad moderna donde la religión es importante para sus habitantes.

Salud: Un sistema de calidad

El sistema de salud de Singapur fue clasificado como el sexto mejor del mundo por la Organización Mundial de la Salud en el año 2000. Es un sistema principalmente público, financiado con dinero del gobierno, aportes obligatorios de los trabajadores y pagos compartidos. El sistema se financia a través de tres programas principales:

  • MediSave: Es un programa de seguro médico nacional. Los trabajadores aportan una parte de sus ingresos de forma obligatoria. Este programa permite incluir a familiares, y los fondos cubren gastos médicos en instituciones públicas.
  • MediShield Life: Este programa nacional cubre grandes gastos médicos, como los causados por problemas de salud graves o accidentes.
  • MediFund: Es un programa del gobierno para personas de bajos recursos que no pueden pagar un plan de salud. Necesitan una aprobación del Ministerio de Salud para acceder a esta cobertura.

En la ciudad de Singapur se encuentra el Hospital Kwong Wai Shiu.

Educación: Aprendiendo para el futuro

Archivo:University Hall, National University of Singapore, February 2020
La Universidad Nacional de Singapur es una de las seis universidades autónomas

La educación en Singapur es un sistema financiado por el Estado. Incluye la educación primaria, secundaria y universitaria. Todas las escuelas deben registrarse en el Ministerio de Educación (MOE). El inglés es el idioma principal de enseñanza en todas las escuelas públicas. Todas las materias se enseñan y se evalúan en inglés, excepto el examen de lengua materna. En Singapur, el término «lengua materna» se refiere a la segunda lengua, ya que el inglés es la primera.

El sistema educativo tiene tres etapas: primaria, secundaria y preuniversitaria. La educación primaria es obligatoria y dura seis años. La educación secundaria dura de cuatro a cinco años. Los cursos son más especializados que en primaria.

La enseñanza preuniversitaria se imparte en 21 Junior Colleges o en el Instituto Millennia. Singapur tiene seis universidades públicas. La Universidad Nacional de Singapur y la Universidad Tecnológica de Nanyang están entre las 20 mejores del mundo.

Los exámenes nacionales son iguales para todas las escuelas. El examen de fin de primaria (PSLE) decide a qué escuela secundaria irán los alumnos. Al final de la secundaria, se hacen los exámenes O-Level o N-Level. Después, al final de la etapa preuniversitaria, se hacen los exámenes GCE A-Level.

Singapur es un centro educativo importante. En 2006, recibió a más de 80.000 estudiantes internacionales. Muchos estudiantes de Malasia cruzan la frontera a diario para estudiar en Singapur.

Los estudiantes singapurenses han obtenido muy buenos resultados en pruebas mundiales de matemáticas, ciencias y lectura. En 2015, sus alumnos de primaria y secundaria ocuparon el primer puesto en el rendimiento escolar de la OCDE. En 2016, los alumnos singapurenses lideraron el Programa para la Evaluación Internacional de los Estudiantes (PISA) y el Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias (TIMSS).

Cultura: Una mezcla de tradiciones

Archivo:Sri Mariamman Temple Singapore 3 amk
Detalles ornamentados en la parte superior del templo Sri Mariamman en el distrito de Chinatown, el templo hindú más antiguo de Singapur desde 1827
Archivo:010253 00001 Singapore, Victoria Theatre
Victoria Theatre

A pesar de su pequeño tamaño, Singapur tiene una gran diversidad de idiomas, religiones y culturas. Los antiguos primeros ministros han dicho que Singapur es una sociedad en constante cambio. Los singapurenses no todos hablan el mismo idioma, ni comparten la misma religión o costumbres. Las actitudes de cada persona están influenciadas por su idioma materno y su religión. Por ejemplo, quienes hablan inglés suelen inclinarse hacia la cultura occidental. Quienes hablan chino, hacia la cultura china. Y quienes hablan malayo, hacia la cultura malaya e islámica. La armonía entre las diferentes culturas y religiones es clave para el éxito de Singapur.

Cuando Singapur se independizó del Reino Unido en 1963, muchos de sus ciudadanos eran trabajadores temporales. También había una minoría de personas nacidas allí, llamadas peranakans, descendientes de inmigrantes chinos. Después de la independencia, el gobierno trabajó para crear una identidad y cultura propias de Singapur. El gobierno también valora mucho la meritocracia, donde las personas son juzgadas por sus habilidades.

La flor nacional de Singapur es la orquídea híbrida, Vanda 'Miss Joaquim'. Muchos símbolos nacionales, como el escudo de armas y el símbolo de la cabeza de león, usan la imagen del león, ya que Singapur es conocida como la Ciudad del León. Los principales festivales religiosos son días festivos.

Literatura y artes: Expresión creativa

Archivo:National Gallery 2 (31322988764)
La Galería Nacional de Singapur alberga la colección pública más grande del mundo de arte de Singapur y del sudeste asiático.
Archivo:Esplanade at blue hour (8082034255)
Sede de la Orquesta Sinfónica de Singapur en la Esplanada

En la década de 1990, se creó el Consejo Nacional de las Artes para impulsar el desarrollo de las artes. La Galería Nacional de Singapur tiene la colección pública más grande de arte de Singapur y del sudeste asiático. El Museo de Arte de Singapur se enfoca en el arte contemporáneo. El Museo de Diseño Red Dot exhibe objetos de arte y diseño de todo el mundo. El Museo ArtScience combina el arte con la ciencia. Otros museos importantes son el Museo de las Civilizaciones Asiáticas y el Museo Peranakan. La Esplanade es el centro de artes escénicas más grande de Singapur.

La literatura de Singapur incluye obras escritas en sus cuatro idiomas oficiales: inglés, malayo, mandarín y tamil. Muchas obras importantes se han traducido. Varios escritores singapurenses han escrito en más de un idioma.

Singapur tiene una cultura musical muy variada, desde pop y rock hasta música clásica. La Orquesta Sinfónica de Singapur (SSO) y la Orquesta Nacional Juvenil de Singapur son muy importantes. Las diferentes comunidades tienen sus propias tradiciones musicales. Singapur es un centro regional para espectáculos y festivales internacionales. Cantantes pop como Stefanie Sun y JJ Lin son muy conocidos.

Gastronomía: Sabores de Singapur

Archivo:Hainanese Chicken Rice
Un plato nacional de Singapur

La cocina de Singapur es muy diversa. Combina la comida china, malaya e india. También hay una mezcla de estilos, como la cocina Peranakan, que es una mezcla de comida china y malaya. En los centros de vendedores ambulantes, es común ver puestos de diferentes culturas vendiendo comida. El arroz con pollo hainanés es considerado el plato nacional de Singapur.

Singapur tiene una gran variedad de lugares para comer, desde centros de comida al aire libre hasta restaurantes de lujo. La entrega de comida a domicilio también es muy popular. Muchos restaurantes de chefs famosos se encuentran en los grandes complejos turísticos. Hay restricciones alimentarias por motivos religiosos. El Festival de Comida de Singapur se celebra cada julio.

Los hawker centre son lugares donde se vende comida callejera tradicional. Suelen tener muchos puestos, cada uno especializado en uno o más platos. En 2018, había 114 de estos centros. Son mantenidos por la Agencia Nacional de Medio Ambiente. Algunos puestos de comida callejera en Singapur han recibido estrellas Michelin, lo que los hace famosos en todo el mundo.

Deportes: Pasión por el movimiento

Archivo:1 singapore f1 night race 2012 city skyline
Vista del circuito nocturno del Gran Premio de Singapur de Fórmula 1

Los deportes acuáticos son muy populares en Singapur. En los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, Joseph Schooling ganó la primera medalla de oro olímpica de Singapur en natación. Los regatistas de Singapur también han tenido éxito internacionalmente. El equipo de natación de Singapur ha dominado las competiciones en los Juegos del Sudeste Asiático.

Singapur fue sede de los Juegos Olímpicos de la Juventud de Verano de 2010. La isla también alberga ONE Championship, una importante promoción de artes marciales mixtas en Asia. El equipo femenino de tenis de mesa de Singapur ganó una medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008. En 2010, se convirtieron en campeonas mundiales. Tan Howe Liang fue el primer medallista olímpico de Singapur, ganando una plata en levantamiento de pesas en 1960.

La liga de fútbol de Singapur, la Premier League de Singapur, se lanzó en 1996. El equipo de baloncesto Singapore Slingers es uno de los equipos fundadores de la Liga de Baloncesto de la ASEAN. El hipódromo de Kranji organiza carreras de caballos.

Singapur comenzó a albergar una carrera del Campeonato Mundial de Fórmula 1, el Gran Premio de Singapur, en 2008. Fue la primera carrera nocturna de F1 y la primera carrera callejera de F1 en Asia. Es un evento muy importante en el calendario de la Fórmula 1.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Singapore Facts for Kids

kids search engine
Singapur para Niños. Enciclopedia Kiddle.