Sentosa para niños
Datos para niños Isla Sentosa |
||
---|---|---|
![]() |
||
Ubicación geográfica | ||
Estrecho | Estrecho de Singapur | |
Coordenadas | 1°14′53″N 103°49′48″E / 1.248, 103.83 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | Southern Islands | |
Características generales | ||
Superficie | 5 | |
Longitud | 4,7 km | |
Anchura máxima | 2,3 km | |
Mapa de localización | ||
![]() |
||
La isla Sentosa (en inglés: Sentosa Island; en chino: 圣淘沙; en malayo: Pulau Sentosa; en tamil: செந்தோசா) es una isla de 500 hectáreas que forma parte de Singapur. Su nombre en malayo significa "paz y tranquilidad". Esta isla es un destino turístico muy popular, que recibe alrededor de cinco millones de visitantes cada año. Entre sus atracciones principales se encuentran una playa de dos kilómetros, el Fuerte Siloso, dos campos de golf, hoteles de lujo y el centro de ocio World Sentosa, que incluye el parque temático Universal Studios Singapore.
Contenido
Historia de la Isla Sentosa
¿Cómo se usó Sentosa en el pasado?
En el siglo XIX, la isla Sentosa era muy importante para proteger el puerto de Keppel. Se hicieron planes para construir fortificaciones en 1827. Sin embargo, las primeras construcciones militares no se realizaron hasta 1880. Esto fue necesario para proteger las reservas de carbón de posibles ataques.
Los fuertes construidos en la isla fueron el Fuerte Siloso, el Fuerte Serapong, el Fuerte Connaught y la batería del Monte Imbiah. El Fuerte Siloso, ubicado en el extremo oeste de lo que antes se llamaba Pulau Blakang Mati, era conocido como "la guarida del tigre". En la década de 1930, la isla se convirtió en una parte clave de la defensa de Singapur.
Sentosa durante la Segunda Guerra Mundial
Durante la Segunda Guerra Mundial, la isla fue una base militar británica. Los británicos colocaron artillería en el Fuerte Siloso para defenderse de un posible ataque desde el mar. Sin embargo, las fuerzas japonesas invadieron y tomaron Singapur desde el norte. Después de que las fuerzas aliadas se rindieran en 1942, la isla se usó para retener a prisioneros de guerra.
Durante la ocupación japonesa, hubo eventos difíciles en la playa de Pulau Blakang Mati. Después de la rendición japonesa en 1945, Singapur volvió a ser controlada por los británicos. En 1947, la isla se convirtió en la base del Primer Regimiento de Artillería Real. Los soldados de Singapur iban a la isla para entrenar antes de ser asignados a otras unidades.
Transformación de una base militar a un destino turístico
Diez años después, el regimiento británico se disolvió y sus armas fueron retiradas. Las unidades de infantería Gurkha reemplazaron la artillería costera. El Fuerte Siloso y el Fuerte Serapong se convirtieron en lugares de retiro religioso. El Fuerte Connaught quedó en ruinas.
A principios de los años 60, durante un conflicto con Indonesia, una unidad militar defendió la isla. Cuando el conflicto terminó en 1966, los británicos entregaron Sentosa a las Fuerzas Armadas de Singapur en 1967. Ese mismo año, Pulau Blakang Mati se convirtió en una base naval y un centro de entrenamiento marítimo.
En la década de 1970, el gobierno decidió transformar la isla en un lugar turístico.
La isla fue renombrada Sentosa en 1972, que significa "paz y tranquilidad" en malayo. Se creó la Corporación de Desarrollo de Sentosa para supervisar su crecimiento. Desde entonces, se han invertido fondos públicos y privados para desarrollar la isla.
En 1974, se construyó un sistema de teleférico que conecta Sentosa con el Monte Faber. Luego se abrieron varias atracciones, como el Fuerte Siloso, un museo de cera y un centro de actividades acuáticas. En 1992, se inauguró un puente que conecta Sentosa con el continente.
En 1982, se puso en marcha un monorriel para transportar a los visitantes por la isla. Este monorriel fue reemplazado en 2005 por el nuevo Sentosa Express, que comenzó a funcionar en 2007. Estudios ambientales han señalado que la construcción de hoteles en Sentosa podría afectar la diversidad de plantas y animales, la calidad del suelo y el clima.
Geografía de la Isla Sentosa
La isla Sentosa tiene una superficie de cinco kilómetros cuadrados. Está a solo medio kilómetro de la costa sur de la isla principal de Singapur. Es la cuarta isla más grande de Singapur, sin contar la isla principal.
Alrededor del 70% de la isla está cubierta por selva. Esta selva es el hogar de muchos animales, como lagartos, monos, pavos reales y loros, además de una gran variedad de plantas nativas. La isla también tiene 3.2 kilómetros de playas de arena blanca. Gran parte de la isla se ha creado usando "tierras ganadas al mar", lo que significa que se ha añadido tierra al mar para expandir la isla.
¿Cómo llegar a Sentosa?
Puedes llegar a Sentosa desde la isla principal de Singapur de varias maneras:
- A través de una carretera que conecta ambas islas.
- Mediante un teleférico que parte del Monte Faber.
- Usando el monorriel llamado "Sentosa Express". Este monorriel tiene cuatro estaciones en Sentosa y su estación final en el centro comercial VivoCity, en el continente. El viaje en monorriel dura solo cuatro minutos.
Dentro de Sentosa, hay tres servicios de autobús (identificados por colores: azul, amarillo y rojo) y un tranvía llamado "Beach Train" (el Tren de la playa) para moverte por la isla. Desde 1998, los turistas también pueden entrar a la isla en sus propios vehículos.
Playas de Sentosa
Sentosa cuenta con más de dos kilómetros de playas protegidas en su costa sur. Estas playas son artificiales, lo que significa que la arena fue traída de Indonesia y Malasia. Las playas se dividen en tres secciones principales: Palawan, Siloso y Tanjong.
Playa Palawan
La playa Palawan se encuentra en el centro de la costa sur de Sentosa. Tiene un puente colgante que lleva a un pequeño islote. Se dice que este islote es el punto más cercano de Asia a la línea del Ecuador. A lo largo de la playa, hay varios lugares donde puedes encontrar comida y bebidas. También está la estación de la playa del Sentosa Express.
Playa Siloso
La playa Siloso está en la parte oeste de la costa sur. Es muy conocida por ser un lugar ideal para practicar deportes como el voleibol de playa. También se pueden realizar actividades al aire libre como piragüismo, ciclismo de montaña o patinaje. Hay restaurantes y tiendas a lo largo de la playa. El Shangri-La Rasa Sentosa Resort se encuentra en el extremo occidental de esta playa.
Playa Tanjong
La playa Tanjong es una zona más tranquila y apartada de la costa sur. Tiene forma de media luna y a veces se utiliza para eventos especiales o fiestas.
Véase también
En inglés: Sentosa Facts for Kids
- Geografía de Singapur
- Economía de Singapur