Cultura de China para niños
La cultura china (chino simplificado: 中华文化; chino tradicional: 中華文化) es una de las culturas más antiguas y ricas del mundo, con miles de años de historia. Se extiende por una gran parte de Asia Oriental y es muy diversa, con costumbres y tradiciones que cambian mucho de una provincia a otra, de una ciudad a otra e incluso entre pueblos. El nombre "China" y su territorio han evolucionado a lo largo de los siglos, siendo "Gran Qing" el nombre anterior a la época moderna.
La civilización china ha sido muy influyente en Asia oriental. Como una de las primeras civilizaciones antiguas, la cultura china ha dejado una huella profunda en la filosofía, los valores, las costumbres y las tradiciones de toda Asia. Elementos como los caracteres chinos, la cerámica, la arquitectura, la música, la danza, la literatura, las artes marciales, la gastronomía, el arte, la filosofía, las normas de negocios, las creencias y la historia han tenido un impacto global. Además, sus tradiciones y festividades se celebran en muchas partes del mundo.
Contenido
Sociedad china: ¿Cómo se organiza?
Estructura social a lo largo del tiempo
Desde hace mucho tiempo, el principal líder en China ha sido un monarca o emperador. A lo largo de la historia, se usaron diferentes nombres para las distintas posiciones sociales. En los periodos antiguos, el gobierno y los líderes militares estaban en la cima de la sociedad, y el resto de la gente seguía las leyes.
Desde la Dinastía Zhou (1046-256 a. C.), la sociedad tradicional china se organizó en un sistema de clases conocido como Las cuatro ocupaciones.
¿Quiénes forman la identidad china?
Hoy en día, en China se reconocen 58 grupos étnicos diferentes. El grupo más grande es la etnia han. A lo largo de la historia, muchos grupos se han mezclado con otros o han desaparecido. Al mismo tiempo, dentro de la etnia han, algunas personas han mantenido tradiciones culturales o formas de hablar únicas. El término Zhonghua minzu se usa para hablar de la identidad nacional china en general. La identidad cultural tradicional también estaba muy ligada a los diferentes apellidos familiares.
Creencias y religiones en China
Las creencias en China se han caracterizado por tener muchas opciones desde el principio de su historia. Las prácticas espirituales en China suelen estar relacionadas con la familia y no exigen que las personas se dediquen a una sola. Algunos expertos debaten si el budismo o el taoísmo deben llamarse "religiones" o si son más bien "prácticas culturales" o "sistemas de pensamiento".
Idioma: La evolución de la comunicación
El idioma escrito desde la antigüedad fue el Chino clásico. Se usó durante miles de años, pero estaba reservado principalmente para personas educadas y estudiosas. Hasta el siglo XX, millones de ciudadanos, especialmente los que vivían lejos de la corte imperial, no sabían leer ni escribir.
Fue solo después del Movimiento del Cuatro de Mayo que se impulsó el chino vernáculo. Esto permitió que más personas pudieran leer, ya que el idioma se basó en la lengua hablada.
Actualmente, cerca del 70% de la población china habla Mandarín, que es uno de los idiomas más hablados en todo el mundo.
Literatura: Historias y sabiduría ancestral
La literatura china tiene sus orígenes en colecciones de adivinación hechas con huesos oraculares. La gran cantidad de libros que se conservan desde la dinastía Zhou muestran lo avanzados que eran los pensadores de esa época. Algunos de los textos antiguos más importantes son el I Ching y el Shujing. En el siglo XX, Hu Shih y Lu Xun fueron figuras clave en la literatura moderna.
Gastronomía: Un festín de sabores

La enorme variedad de la gastronomía china viene de una antigua costumbre de los emperadores de China, quienes solían ofrecer muchos platos diferentes en cada comida.
En la preparación de la comida participaban muchos cocineros. Con el tiempo, muchos de esos platos se hicieron parte de la comida diaria de la gente común. La gastronomía de Hong Kong e incluso la gastronomía chino-estadounidense tienen, de alguna manera, sus raíces en la cocina de las dinastías chinas.
Arquitectura: Edificios con historia y significado
La arquitectura china, con ejemplos de más de 2000 años, es un rasgo muy especial de la cultura del país. Toda la arquitectura tiene características únicas, sin importar la región o el uso del edificio. Lo más importante es el énfasis en la anchura, como se ve en los amplios espacios de la Ciudad Prohibida.
En contraste, la arquitectura occidental suele destacar la altura, aunque hay excepciones como las pagodas.
Otra característica importante es la simetría, que representa grandeza y se aplica tanto a palacios como a casas. La excepción más notable a esto son los jardines, que suelen ser asimétricos. El feng shui ha sido muy importante en el diseño de la arquitectura china.
Véase también
En inglés: Chinese culture Facts for Kids