robot de la enciclopedia para niños

Etnia malaya para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Malayos
HariRayaMalaykids.jpg
Niños malayos con trajes tradicionales durante el Eid al-Fitr.
Ubicación MalasiaBandera de Malasia Malasia
Descendencia 23,5 millones
Idioma Malayo
Religión Islam
Asentamientos importantes

Mayoría en:
Bandera de Malasia Malasia
Bandera de Brunéi Brunéi
Minorías en:
Bandera de Indonesia Indonesia
Bandera de Singapur Singapur
Bandera de Tailandia Tailandia Bandera de Australia Australia
Bandera de Birmania Birmania
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos

Bandera del Reino Unido Reino Unido

Los malayos (Orang Melayu, Jawi: أورڠ ملايو) son un grupo de personas con una cultura y un idioma en común. Son parte de los Pueblos austronesios, que son grupos de personas que se originaron en el sudeste asiático. Los malayos provienen de la isla de Borneo y se extendieron por Sumatra y la península de Malaca.

Hoy en día, los malayos viven en varios países. Se encuentran en Malasia, Indonesia, Brunéi, Singapur, el sur de Tailandia y algunas partes de las Filipinas. En la Malasia Peninsular, los malayos forman más de la mitad de la población.

La cultura malaya es muy variada. Esto se debe a las diferentes migraciones e influencias que han recibido a lo largo de la historia.

La historia de los malayos es muy antigua. Comenzó con civilizaciones que existían antes de la influencia de la India, alrededor del año 535 a.C. Estas personas practicaban creencias antiguas como el chamanismo y el animismo. En el siglo VII d. C., la cultura india tuvo una gran influencia. El imperio de Srivijaya ayudó a difundir el hinduismo. Más tarde, alrededor del siglo VIII d. C., apareció el budismo. Muchos templos antiguos que aún existen muestran esta influencia.

El reino budista perdió fuerza en el siglo XIII. Esto ocurrió por el ascenso del imperio Majapahit de Java. En los siglos siguientes, el islamismo se extendió entre los malayos gracias a los sultanatos. Alrededor del año 1500, llegaron influencias de Europa. Las colonias de Portugal, Holanda y Gran Bretaña tuvieron un impacto en la región.

¿Qué significa el término "malayo"?

Es importante entender la diferencia entre "malayo" y "malasio". A veces, estos términos pueden confundirse.

Un malasio es una persona que es ciudadana de Malasia. Es decir, si vives en Malasia, eres malasio. En cambio, el término malayo se refiere a un grupo cultural y étnico. Un malayo es alguien que se identifica con la etnia malaya. Este grupo se caracteriza por vivir en la península de Malaca y hablar el idioma malayo.

Físicamente, los malayos suelen tener la piel morena. Sus rostros se distinguen por tener ojos grandes y una nariz más plana. La palabra "malayo" también se usa para referirse al idioma.

Puedes encontrar personas que son malasias pero no malayas. Esto significa que viven en Malasia pero no pertenecen al grupo étnico malayo. También hay malasios que sí son malayos. Y existen malayos que no son malasios, es decir, pertenecen a la etnia malaya pero no viven en Malasia. Los expertos que estudian la cultura malaya se llaman malayistas.

Cultura malaya: tradiciones y costumbres

La cultura malaya es rica y diversa. Incluye su idioma, sus creencias y sus formas de vida.

El idioma malayo

El idioma malayo es una lengua hablada y escrita. Se usa principalmente en el Sudeste Asiático. También se le conoce como Bahasa Melayu. Pertenece a la familia de las lenguas austronesias. A lo largo del tiempo, ha tenido diferentes nombres y adaptaciones.

Este idioma se habla principalmente en Indonesia y Malasia. También se usa en Brunéi, Tailandia, Singapur, la Isla Cocos y Timor Occidental.

La escritura más antigua de este idioma es el Kawi. Esta escritura usaba caracteres indios y se desarrolló durante el imperio Srivijaya, entre los siglos siglo VII y XIV. El idioma malayo también recibió influencias del sánscrito, que es un idioma antiguo de la India.

Con la llegada del islamismo en el siglo XIV, el malayo comenzó a escribirse en Jawi, que usa caracteres árabes. A principios del siglo XX, el idioma malayo adoptó los caracteres latinos, como los del alfabeto inglés. Hoy en día, el malayo moderno ha cambiado un poco según la región. Sin embargo, las diferencias son pequeñas y la pronunciación es muy similar entre todos los grupos malayos.

Creencias y religión

Actualmente, la mayoría de los malayos son musulmanes sunitas, una rama del islam. Pero en el pasado, los malayos tenían otras creencias.

Al principio, los malayos creían en el animismo. Pensaban que todos los objetos y seres tenían un espíritu o alma, al que llamaban semangat. Tenían una conexión fuerte con la naturaleza. Realizaban muchos rituales usando magia y creyendo en espíritus y fantasmas.

Alrededor del año 100 a.C., el hinduismo llegó a la región. Comerciantes de la India llegaron buscando riquezas, ya que la zona era conocida como "la tierra del oro". Así, la cultura malaya empezó a recibir influencia hindú.

En el siglo VII d. C., el Imperio Srivijaya comenzó a expandirse. Controló gran parte del sudeste asiático, incluyendo el sur de Borneo y el estrecho de Malaca. Este reino difundió las creencias budistas y tuvo muchos seguidores entre los siglos VIII y XII. Sin embargo, este reino budista decayó en el siglo XIII por el ascenso del imperio hinduista Majapahit de Java.

Más tarde, llegaron influencias del cristianismo con los portugueses y holandeses. En el siglo XVI, los portugueses introdujeron el catolicismo. En el siglo XVII, los holandeses trajeron el protestantismo. A pesar de todas estas influencias, la religión musulmana se estableció como la principal en la cultura malaya.

Lazos familiares y parentesco

Las relaciones familiares son muy importantes en la cultura malaya. El parentesco no se basa solo en los lazos biológicos entre padres e hijos. Para los malayos, el parentesco es una construcción social que se forma principalmente en el hogar.

Para un grupo malayo llamado Pulau Langkawi, la casa, la comida, la mujer y los hermanos son muy importantes para el parentesco. El nacimiento es el inicio de la identidad social, y la sangre es la base del parentesco. Pero el proceso de parentesco continúa al compartir alimentos y vivir juntos en las casas.

Un principio clave para los malayos es la unidad. Por eso, las casas nunca tienen más de un dapur (hogar o cocina). Este es un espacio central donde toda la familia cocina y come junta. Esto fortalece sus lazos familiares.

La mujer está muy conectada con la casa de una manera positiva. La esencia del hogar es la "madre de la casa", llamada ibu rumah. En la inauguración de una casa, la mujer toma un poste central que guarda el espíritu de la casa, el semangat rumah, que es femenino. Las casas malayas de Pulau Langkawi se decoran de forma similar a las mujeres de la casa. Además, una casa no se considera completa hasta que nace el primer hijo.

La relación entre hermanos es muy fuerte. Los lazos de hermandad explican muchas relaciones entre los malayos. Si no saben cómo están emparentados, simplemente se refieren a la relación en términos de hermandad. La identidad de los malayos es individual y múltiple. Cada malayo contiene el conjunto de hermanos que serían sus espíritus, por lo que están muy unidos.

Gastronomía malaya

Archivo:Nasi lemak 1
Arroz con leche de coco acompañado con otros alimentos

La comida malaya es muy variada. Ha recibido muchas influencias culturales a lo largo de su historia. Aunque los malayos viven en diferentes lugares del Sudeste Asiático, tienen platos únicos. Sin embargo, el plato más conocido en cualquier lugar es el nasi lemak. Este es arroz cocido con leche de coco.

Como en gran parte de Asia, el arroz es un alimento básico en la cocina malaya. También se usan muchas especias y leche de coco, que le da un sabor cremoso. Otros ingredientes comunes son el belacan (una pasta de camarones), el sambal (una salsa picante), la cúrcuma, el lemongrass y el galangal (un tipo de jengibre).

Es común encontrar curry con aves y pescados. La carne de res, cabra y cordero también se usa en muchos platos malayos. La comida malaya es aromática, fuerte y a menudo picante. Su sabor intenso se debe al uso de chiles y otros ingredientes que aumentan el picor.

Hoy en día, la gastronomía malaya se disfruta en Malasia, Indonesia, Singapur, Brunéi, Tailandia y Filipinas.

Al comer, los malayos, como otros pueblos del Sudeste Asiático, no suelen usar cubiertos. Comúnmente toman los alimentos con los dedos, con movimientos delicados. Generalmente, comen con la mano derecha, ya que la mano izquierda se usa para limpiarse durante la comida.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Malays Facts for Kids

kids search engine
Etnia malaya para Niños. Enciclopedia Kiddle.