Selección de baloncesto de Estados Unidos para niños
Datos para niños Selección de baloncesto de Estados Unidos |
||||
---|---|---|---|---|
![]() |
||||
Datos generales | ||||
País | Estados Unidos | |||
Federación | USA Basketball | |||
Federación | FIBA Américas | |||
Seudónimo(s) | Team USA Dream Team (solo en algunas ocasiones) |
|||
Seleccionador | ![]() |
|||
Capitán | LeBron James | |||
Más partidos | LeBron James (68) | |||
Ranking FIBA | después de los Juegos Olímpicos de 2020 | |||
Equipaciones | ||||
|
||||
Primer partido | ||||
Estados Unidos 2:0 España Berlín, Alemania — 7 de agosto de 1936 |
||||
Mejor resultado | ||||
Estados Unidos 156:73 Nigeria Londres, Reino Unido 2 de agosto de 2012 |
||||
Peor resultado | ||||
Estados Unidos 75:114 Argentina Lima, Perú 3 de agosto de 2019 |
||||
Copa Mundial de Baloncesto | ||||
Participaciones | 19 (primera vez en 1950) | |||
Medallas | ![]() ![]() ![]() |
|||
Campeonato FIBA Américas | ||||
Participaciones | 10 (primera vez en 1989) | |||
Torneos Olímpicos | ||||
Participaciones | 20 (primera vez en 1936) | |||
Medallas | ![]() ![]() ![]() |
La selección de baloncesto de Estados Unidos es el equipo de jugadores estadounidenses que representa a USA Basketball en torneos internacionales. Estos incluyen los Juegos Olímpicos, la Copa Mundial de Baloncesto y el Campeonato FIBA Américas.
Es el equipo más exitoso del mundo en baloncesto. Ha ganado medallas en todas sus veinte participaciones olímpicas, con un total de diecisiete medallas de oro. En la era profesional, el equipo ha sido campeón olímpico en 1992, 1996, 2000, 2008, 2012, 2016, 2020 y 2024.
Dos de sus equipos campeones olímpicos han sido reconocidos en el Salón de la Fama del Baloncesto. Estos son el equipo de 1960 y el famoso Dream Team de 1992. En cuanto a la Copa Mundial, Estados Unidos ha ganado cinco veces (1954, 1986, 1994, 2010 y 2014). Es uno de los pocos equipos que ha ganado el campeonato mundial dos veces seguidas. También es uno de los dos equipos que ha participado en todas las ediciones de la Copa Mundial. Actualmente, el equipo ocupa el primer lugar en el Ranking Mundial FIBA.
Al principio, el equipo de Estados Unidos estaba formado por jugadores aficionados. Dominó el baloncesto internacional durante décadas, ganando siete medallas de oro olímpicas seguidas. Sin embargo, a finales de los años 80, otros países con jugadores profesionales empezaron a ser más competitivos. Equipos como Yugoslavia y la Unión Soviética vencieron a Estados Unidos en finales importantes.
En 1989, la FIBA cambió sus reglas. Esto permitió que USA Basketball incluyera a jugadores de la National Basketball Association (NBA). El primer equipo con jugadores de la NBA, conocido como el «Dream Team», ganó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992. Este equipo fue muy superior a sus rivales. Con la llegada de los jugadores de la NBA, Estados Unidos volvió a dominar el baloncesto internacional.
A principios del nuevo siglo, Estados Unidos enfrentó más competencia. En la Copa Mundial de 2002, que se jugó en casa, el equipo perdió tres partidos y terminó en un decepcionante sexto lugar. El equipo olímpico de 2004 también tuvo problemas. Perdió tres de ocho partidos, lo que rompió su racha de oros olímpicos desde 1992. Estados Unidos ganó la medalla de bronce en 2004.
Después de esto, USA Basketball decidió crear equipos más fuertes y unidos. En la Copa Mundial de 2006, Estados Unidos ganó sus primeros siete partidos. Sin embargo, perdió en semifinales contra Grecia y terminó en tercer lugar. Dos años después, el equipo ganó de forma convincente el oro olímpico en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008. A este éxito se sumó el título de la Copa Mundial de 2010, donde ganaron todos sus partidos.
Estados Unidos siguió dominando en la década de 2010. En 2012, ganó el oro olímpico en los Juegos Olímpicos de Londres, ganando todos sus partidos. Estableció un nuevo récord olímpico al anotar 156 puntos contra Nigeria. En 2014, se convirtió en bicampeón mundial. En 2016, Mike Krzyzewski se convirtió en el entrenador más exitoso de la historia del baloncesto estadounidense.
Sin Krzyzewski, Estados Unidos sufrió su primera derrota en torneos oficiales FIBA en 59 partidos. Esto ocurrió al perder contra Francia en los cuartos de final de la Copa Mundial de 2019. Terminaron en séptimo lugar, su peor resultado en un torneo mundial. Francia también les ganó en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Sin embargo, Estados Unidos se recuperó y ganó la final olímpica contra Francia, obteniendo su cuarto oro consecutivo.
Contenido
- Historia del Baloncesto Estadounidense
- Plantilla Actual
- Partidos Recientes y Próximos
- Entrenadores Históricos
- Plantillas Anteriores
- Historial de Torneos
- Palmarés (Trofeos Ganados)
- Véase también
Historia del Baloncesto Estadounidense
Primeros Años de Dominio (1936-1968)
Los equipos masculinos de Estados Unidos dominaron desde el primer torneo olímpico de baloncesto en Berlín en 1936. Ganaron la medalla de oro sin perder un solo partido. Durante los siguientes seis torneos olímpicos, Estados Unidos se mantuvo invicto. Consiguió el oro en Londres, Helsinki, Melbourne, Roma, Tokio y Ciudad de México.
En estos torneos solo podían participar jugadores aficionados. Sin embargo, muchos de ellos se convirtieron en grandes estrellas del baloncesto profesional. Algunos ejemplos son Bill Russell, Oscar Robertson, Jerry West y Jerry Lucas. Los tres últimos jugaron en el equipo de Roma de 1960, considerado uno de los mejores equipos de Estados Unidos antes del Dream Team de 1992.
El equipo de 1956, con Bill Russell y K.C. Jones, ganó sus partidos por una diferencia promedio de 53.5 puntos. El equipo de 1960 incluyó a nueve futuros jugadores de la NBA. Ganaron sus partidos por una diferencia promedio de 42.4 puntos.
Desafíos y Cambios (1972-1988)
El partido por la medalla de oro de los Juegos Olímpicos de 1972 fue la primera derrota de Estados Unidos en un juego olímpico. Es uno de los partidos más discutidos en la historia olímpica. Estados Unidos llevaba una racha de siete medallas de oro seguidas y 63 victorias sin derrotas.
En la final contra la Unión Soviética, Estados Unidos iba ganando 50-49 con tres segundos restantes. Después de una serie de eventos confusos y decisiones arbitrales, la Unión Soviética anotó en el último segundo y ganó el partido. Los jugadores estadounidenses votaron por unanimidad rechazar sus medallas de plata. Más tarde se supo que hubo problemas con las decisiones de los oficiales del juego.
Después de esta derrota, en 1976, Dean Smith llevó a Estados Unidos a su octava medalla de oro olímpica en Montreal. Esto elevó el récord olímpico de Estados Unidos a 78 victorias y 1 derrota.
En 1980, Estados Unidos y otros 66 países decidieron no participar en los Juegos Olímpicos debido a un conflicto internacional. El equipo estadounidense de 1980, con futuros jugadores de la NBA, fue el más joven de la historia.
Michael Jordan, Patrick Ewing y Chris Mullin debutaron en los Juegos Olímpicos de 1984. Jordan fue el máximo anotador y Bob Knight dirigió al equipo a otra medalla de oro.
En los Juegos Panamericanos de 1987, Estados Unidos perdió la final contra Brasil en casa. Esta derrota fue importante porque era la primera vez que Estados Unidos perdía en casa en una final. Esto llevó a cambios en el baloncesto.
El equipo estadounidense de 1988, formado por jugadores universitarios, ganó la medalla de bronce. Perdieron contra la Unión Soviética en las semifinales. Esta fue la última vez que el equipo olímpico de Estados Unidos estuvo formado solo por jugadores universitarios aficionados.
La Era del Dream Team (1992-2000)
La década de 1990 comenzó con derrotas en semifinales en el Campeonato Mundial FIBA de 1990 y en los Juegos Panamericanos de 1991. El campeonato de 1990 fue la última vez que Estados Unidos usó solo jugadores universitarios en un torneo importante.
La FIBA cambió sus reglas para permitir que los jugadores de la NBA compitieran en los Juegos Olímpicos de 1992. El equipo que se formó para Barcelona fue una colección de los mejores talentos del baloncesto. Diez de los doce jugadores fueron nombrados entre los 50 mejores jugadores de la historia de la NBA.
El Dream Team Original (1992)
En los Juegos Olímpicos de 1992, Estados Unidos llevó por primera vez a jugadores de la NBA. El equipo, dirigido por Chuck Daly, incluía a Charles Barkley, Larry Bird, Clyde Drexler, Patrick Ewing, Michael Jordan, Karl Malone, Chris Mullin, Scottie Pippen, David Robinson, John Stockton, Magic Johnson y el universitario Christian Laettner. Este equipo fue rápidamente llamado el Dream Team (equipo de ensueño).
El Dream Team era tan superior que los equipos rivales a menudo pedían fotos y autógrafos antes de los partidos. El entrenador Chuck Daly no pidió ni un solo tiempo muerto durante todo el torneo.
En el torneo preolímpico en Portland, el Dream Team ganó todos sus partidos por más de 40 puntos de diferencia. En Barcelona, el equipo siguió dominando. Ganó por un promedio de 43.8 puntos, el segundo margen más grande en la historia olímpica. Derrotaron a todos sus rivales en la primera ronda y luego a España, Puerto Rico y Lituania. En la final, vencieron a Croacia por 117-85. Michael Jordan y Scottie Pippen fueron los primeros en ganar el campeonato de la NBA y el oro olímpico en el mismo año.
Barkley fue el mejor jugador del equipo, con 18 puntos de media por partido.
El Dream Team II (1994)
El siguiente torneo con jugadores de la NBA fue la Copa Mundial de 1994. Este equipo fue llamado "Dream Team II", aunque no tenía a las mismas superestrellas del equipo original. Incluía a Shaquille O'Neal, Reggie Miller y Dominique Wilkins.
A pesar de no tener a todas las grandes estrellas, el equipo jugó muy bien. Ganó todos sus partidos por más de 15 puntos. En la final, vencieron a Rusia por 137 a 91. Shaquille O'Neal fue el mejor jugador del torneo.
El Dream Team III (1996)
Para los Juegos Olímpicos de 1996 en Atlanta, Estados Unidos formó otro "Dream Team". Incluía a algunos jugadores del primer equipo como Charles Barkley y Karl Malone, y otros nuevos como Shaquille O'Neal y Anfernee Hardaway.
El equipo volvió a dominar a todos sus rivales. Ganó la medalla de oro al vencer a Yugoslavia en la final por 95-69.
El Equipo de 1998 (La "Docena Sucia")
La Copa Mundial de 1998 en Atenas fue diferente. Debido a un problema laboral en la NBA, ningún jugador activo de la liga pudo participar. El equipo estuvo formado por jugadores universitarios, de ligas menores o de ligas europeas.
Este equipo, apodado la "Docena Sucia" por su esfuerzo, ganó una medalla de bronce. Esto fue un gran logro dada la falta de estrellas.
A finales de los 90, el baloncesto internacional creció. Más jugadores extranjeros se convirtieron en estrellas de la NBA. El equipo estadounidense de 2000 tuvo el desafío de demostrar que el baloncesto de Estados Unidos seguía siendo el mejor.
El Equipo de 2000
El equipo estadounidense participó en los Juegos Olímpicos de 2000 en Sídney. Ganaron sus primeros partidos fácilmente, pero luego enfrentaron más desafíos. En un partido contra Lituania, ganaron por solo 85-76, la primera vez que un equipo de la NBA no ganaba por dos dígitos. En otro partido, Vince Carter hizo una de las volcadas más famosas de la historia.
En las semifinales, Estados Unidos venció a Lituania por un ajustado 85-83. La estrella lituana Šarūnas Jasikevičius casi anota un triple para ganar el partido. Estados Unidos ganó la medalla de oro contra Francia por 85-75. Aunque invicto, el equipo empezó a perder su imagen de invencibilidad.
Periodo de Dificultades (2002-2004)
El Equipo de 2002
El equipo de 2002 compitió en la Copa Mundial en Indianápolis. Terminaron en un sorprendente sexto lugar. Durante el torneo, Argentina derrotó a Estados Unidos, siendo el primer equipo en vencer a un equipo de la NBA. Luego, Yugoslavia y España también los derrotaron.
Muchos de los mejores jugadores de la NBA no quisieron participar, lo que obligó a USA Basketball a seleccionar jugadores de menor nivel. Este equipo es considerado uno de los mayores fracasos en la historia del baloncesto estadounidense.
Los resultados de 2000 y 2002 hicieron que varias superestrellas de la NBA aceptaran unirse al equipo para el Campeonato FIBA Américas 2003. Este equipo, llamado Dream Team IV, ganó fácilmente y se clasificó para los Juegos Olímpicos de 2004.
El Equipo de 2004 (El "Equipo de Pesadilla")
Sin embargo, el equipo de 2003 no se mantuvo unido. Nueve de sus doce jugadores no participaron en Atenas. El nuevo equipo tenía algunas estrellas jóvenes de la NBA como Dwyane Wade, LeBron James y Carmelo Anthony. Solo Richard Jefferson, Tim Duncan y Allen Iverson regresaron del equipo de 2003.
Aunque se le conoció como Dream Team IV, muchos lo llamaron el "Equipo de Pesadilla" en Estados Unidos. Fue el primer equipo de Estados Unidos con jugadores profesionales en ser derrotado en unos Juegos Olímpicos. Perdieron tres veces en los mismos juegos: contra Puerto Rico, Lituania y Argentina.
La derrota por 19 puntos contra Puerto Rico fue la más grande para Estados Unidos en la historia internacional. Después de ganar partidos difíciles, Estados Unidos cayó ante Lituania. En semifinales, fueron derrotados por Argentina, que luego ganó el oro. Estados Unidos ganó la medalla de bronce al vencer a Lituania. Fue la primera vez que un equipo estadounidense con jugadores de la NBA no ganaba el oro.
Regreso al Éxito (2006-2016)
El Equipo de 2006
Después de las decepciones de 2002 y 2004, USA Basketball nombró a Jerry Colangelo para seleccionar el equipo. Colangelo pidió a los jugadores un compromiso de tres años. En la Copa Mundial de 2006, el equipo fue eliminado por Grecia en semifinales. Mike Krzyzewski fue el entrenador principal.
El Redeem Team (2008)
Después de los problemas del equipo de 2004, Estados Unidos buscó a los mejores jugadores para formar su Dream Team V para los Juegos Olímpicos de Pekín 2008. El equipo incluía a Kobe Bryant, LeBron James y Dwyane Wade. Mike Krzyzewski fue nuevamente el entrenador.
El equipo dominó su grupo, ganando todos los partidos. En cuartos de final, vencieron a Australia. En semifinales, se enfrentaron a Argentina, los campeones olímpicos de 2004, y los derrotaron.
El 24 de agosto, Estados Unidos venció a España 118-107 para ganar la medalla de oro olímpica. Esta victoria puso fin a una sequía de ocho años sin ganar grandes torneos internacionales.
El Equipo de 2010
Al ganar el oro en los Juegos Olímpicos de 2008, Estados Unidos se clasificó automáticamente para la Copa Mundial de 2010. Estados Unidos no había ganado la Copa Mundial FIBA desde 1994. Muchos jugadores del equipo olímpico de 2008 no pudieron participar. El equipo fue apodado el "Equipo B" por la falta de estrellas.
Sin embargo, el equipo ganó sus cinco partidos preliminares. En la final de la Copa Mundial FIBA 2010, Estados Unidos venció a Turquía y ganó la medalla de oro. Kevin Durant fue el MVP del torneo y rompió varios récords de puntuación.
El Dream Team VI (2012)
El equipo estadounidense se clasificó para los Juegos Olímpicos de Londres 2012 al ganar la Copa Mundial de 2010. El equipo olímpico perdió a algunos jugadores por lesiones. Su plantilla incluía a Kobe Bryant, Kevin Durant, LeBron James y Carmelo Anthony. Mike Krzyzewski fue el entrenador.
Estados Unidos terminó el torneo invicto, con un récord perfecto de 8-0. Derrotaron a sus oponentes por un promedio de 32 puntos. En la ronda preliminar, el equipo estableció un récord olímpico al anotar 156 puntos contra Nigeria.
Ganaron el oro olímpico por segunda vez consecutiva. Vencieron a Australia en cuartos de final, a Argentina en semifinales y a España en una final reñida. Durant fue el máximo anotador.
El Dream Team VII (2014)
Estados Unidos se clasificó automáticamente para la Copa del Mundo de 2014. Eran los favoritos para ganar. El equipo tenía jugadores que regresaban de los equipos de 2010 y 2012, y siete nuevos jugadores de la NBA. Fue el equipo estadounidense más joven desde 1992.
El equipo avanzó a la fase eliminatoria invicto, con un récord de 9-0. Ganaron por un margen promedio de 33 puntos. Estados Unidos fue el tercer país en la historia de la Copa Mundial en ganar dos veces seguidas. También fueron el primer país en ganar cuatro títulos importantes consecutivos. Derrotaron a Serbia en la final de la Copa del Mundo y aseguraron un lugar en los Juegos Olímpicos de 2016.
El Equipo de 2016
Muchos jugadores importantes no pudieron participar en el equipo de 2016. Esto dejó al equipo con solo dos jugadores con experiencia olímpica previa: Durant y Anthony. El equipo parecía vulnerable en la ronda preliminar, ganando por poco a Australia, Serbia y Francia.
Sin embargo, el equipo mejoró en los cuartos de final contra Argentina, ganando 105-78. Luego, vencieron a España en semifinales. En la final por la medalla de oro, derrotaron fácilmente a Serbia por 30 puntos. El equipo promedió 100.9 puntos por partido. Anthony ganó su tercera medalla de oro olímpica consecutiva. Krzyzewski se retiró como el entrenador más exitoso de USA Basketball.
Éxitos Recientes (2017-Presente)
En 2017, Estados Unidos ganó su séptimo campeonato en la FIBA AmeriCup. En 2019, el equipo tuvo problemas y terminó en séptimo lugar en la Copa Mundial FIBA. Aunque el equipo tenía muchos jugadores jóvenes de la NBA, fue una sorpresa y una decepción.
En los Juegos Olímpicos de 2020, Estados Unidos recuperó su éxito al ganar su cuarta medalla de oro consecutiva. Liderado por Kevin Durant, Jayson Tatum y Devin Booker, el equipo dominó el torneo y derrotó a Francia en la final, a pesar de haber perdido contra ellos al principio.
La selección de Estados Unidos jugó partidos de exhibición en Abu Dabi antes de la Copa Mundial FIBA 2023. Fue la primera vez que el equipo masculino jugó en los Emiratos Árabes Unidos. El equipo estuvo dirigido por Steve Kerr, quien ha ganado muchos títulos como jugador y entrenador en la NBA.
Plantilla Actual
- Lista de jugadores convocados para los Juegos Olímpicos de París 2024.
![]() |
||||||
---|---|---|---|---|---|---|
Num | Jugador | Pos | Altura | Edad | Equipo | |
4 | Stephen Curry | B | 1,88 m | 36 | ![]() |
|
12 | Jrue Holiday | B | 1,93 m | 34 | ![]() |
|
9 | Tyrese Haliburton | B | 1,96 m | 24 | ![]() |
|
8 | Derrick White | B | 1,93 m | 30 | ![]() |
|
15 | Devin Booker | E | 1,98 m | 27 | ![]() |
|
5 | Anthony Edwards | E | 1,93 m | 22 | ![]() |
|
7 | Kevin Durant | A | 2,11 m | 35 | ![]() |
|
6 | LeBron James | A | 2,06 m | 39 | ![]() |
|
10 | Jayson Tatum | A | 2,03 m | 26 | ![]() |
|
11 | Joel Embiid | P | 2,13 m | 30 | ![]() |
|
14 | Anthony Davis | P | 2,08 m | 31 | ![]() |
|
13 | Bam Adebayo | P | 2,06 m | 27 | ![]() |
|
Entrenador: ![]() |
Partidos Recientes y Próximos
Próximos Encuentros Oficiales
Fecha | Ciudad | Competición | Local | Resultado | Visitante | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
22 de febrero de 2024 | ![]() |
Clasificatorio a la FIBA AmeriCup de 2025 | Estados Unidos | ![]() |
![]() |
![]() |
Cuba |
25 de febrero de 2024 | ![]() |
Cuba | ![]() |
![]() |
![]() |
Estados Unidos | |
28 de julio de 2024 | ![]() |
Juegos Olímpicos de París 2024 | Serbia | ![]() |
![]() |
![]() |
Estados Unidos |
31 de julio de 2024 | Estados Unidos | ![]() |
![]() |
![]() |
Sudán del Sur | ||
3 de agosto de 2024 | Puerto Rico | ![]() |
![]() |
![]() |
Estados Unidos | ||
6 de agosto de 2024 | Brasil | ![]() |
![]() |
![]() |
Estados Unidos | ||
8 de agosto de 2024 | Estados Unidos | ![]() |
![]() |
![]() |
Serbia | ||
10 de agosto de 2024 | Francia | ![]() |
![]() |
![]() |
Estados Unidos | ||
22 de noviembre de 2024 | ![]() |
Clasificatorio a la FIBA AmeriCup de 2025 | Estados Unidos | ![]() |
![]() |
![]() |
Puerto Rico |
25 de noviembre de 2024 | Estados Unidos | ![]() |
![]() |
![]() |
Bahamas | ||
20 de febrero de 2025 | ![]() |
Puerto Rico | ![]() |
![]() |
![]() |
Estados Unidos | |
23 de febrero de 2025 | ![]() |
Bahamas | ![]() |
![]() |
![]() |
Estados Unidos | |
22 de agosto de 2025 | ![]() |
FIBA AmeriCup de 2025 | Estados Unidos | ![]() |
vs | ![]() |
Bahamas |
24 de agosto de 2025 | Uruguay | ![]() |
vs | ![]() |
Estados Unidos | ||
26 de agosto de 2025 | Estados Unidos | ![]() |
vs | ![]() |
Brasil | ||
28 de noviembre de 2025 | ![]() |
Eliminatorias Copa del Mundo 2027 | Nicaragua | ![]() |
vs | ![]() |
Estados Unidos |
1 de diciembre de 2025 | ![]() |
Estados Unidos | ![]() |
vs | ![]() |
Nicaragua | |
26 de febrero de 2026 | ![]() |
Estados Unidos | ![]() |
vs | ![]() |
República Dominicana | |
1 de marzo de 2026 | ![]() |
Estados Unidos | ![]() |
vs | ![]() |
||
3 de julio de 2026 | ![]() |
República Dominicana | ![]() |
vs | ![]() |
Estados Unidos | |
6 de julio de 2026 | ![]() |
![]() |
vs | ![]() |
Estados Unidos |
Entrenadores Históricos
|
|
|
Plantillas Anteriores
- Juegos Olímpicos 1936: finalizó 1°
de 21 equipos.
Frank Lubin, Sam Balter, Ralph Bishop, Joe Fortenberry, Tex Gibbons, Francis Johnson, Carl Knowles, Art Mollner, Donald Piper, Jack Ragland, Willard Schmidt, Carl Shy, Duane Swanson, Bill Wheatley. Entrenador: Jimmy Needles
- Juegos Olímpicos 1948: finalizó 1°
de 23 equipos.
Bob Kurland, Gordon Carpenter, Cliff Barker, Don Barksdale, Ralph Beard, Lewis Beck, Vincent Boryla, Alex Groza, Wallace Jones, Ray Lumpp, Robert Pitts, Jesse Renick, Jack Robinson, Kenny Rollins. Entrenador: Omar Browning
- Campeonato Mundial 1950: finalizó 2°
de 10 equipos.
John Stanich, Bob Fisher, Bryce Heffley, Tom Jaquet, Dan Kahler, John Langdon, Les Metzger, J. L. Parks, Jimmy Reese, Don Slocum, Blake Williams. Entrenador: Gordon Carpenter
- Juegos Olímpicos 1952: finalizó 1°
de 23 equipos.
Bob Kurland, Howie Williams, Dan Pippin, Bill Hougland, Charles Hoag, Clyde Lovellette, Dean Kelley, Bob Kenney, Marcus Freiberger, Ronald Bontemps, Wayne Glasgow, Frank McCabe, John Keller, Bill Lienhard. Entrenador: Warren Womble
- Campeonato Mundial 1954: finalizó 1°
de 12 equipos.
Joe Stratton, B.H. Born, Richard Gott, Forrest Hamilton, Bill Johnson, Allen Kelley, Kirby Minter, Don Penwell, Dick Retherford, Kendall Sheets, Ed Solomon, Jerry Arkarath. Entrenador: Warren Womble
- Juegos Olímpicos 1956: finalizó 1°
de 15 equipos.
Bill Russell, Bill Hougland, K.C. Jones, Gib Ford, Burdie Haldorson, Carl Cain, Dick Boushka, Jim Walsh, Chuck Darling, William Evans, Bob Jeangerard, Ron Tomsic. Entrenador: Gerald Tucker
- Campeonato Mundial 1959: finalizó 2°
de 13 equipos.
Jerry Vayda, Dick Baker, Jim Coshow, Hank D'Antonio, Bob Hodges, Eddie White, Bob Jeangerard, Henry McDonald, John F. Miller, Ronald Olsen, Virgil Riley, Dick Welsh. Entrenador: Charles Bennett
- Juegos Olímpicos 1960: finalizó 1°
de 16 equipos.
Oscar Robertson, Jerry West, Walt Bellamy, Jerry Lucas, Jay Arnette, Bob Boozer, Terry Dischinger, Adrian Smith, Burdie Haldorson, Lester Lane, Darrall Imhoff, Allen Kelley. Entrenador: Pete Newell
- Campeonato Mundial 1963: finalizó 4° de 13 equipos.
Pete McCaffrey, Mel Peterson, Willis Reed, Mel Gibson, Bunk Adams, Jerry Shipp, Lucious Jackson, Charlie Bowerman, Walt Torrence, Vinnie Ernst, Ed Smallwood, Don Kojis. Entrenador: Garland Pinholster
- Juegos Olímpicos 1964: finalizó 1°
de 16 equipos.
Bill Bradley, Larry Brown, Jim Barnes, Joe Caldwell, Pete McCaffrey, Melvin Counts, Dick Davies, Walt Hazzard, Lucious Jackson, Jerry Shipp, Jeff Mullins, George Wilson. Entrenador: Henry Iba
- Campeonato Mundial 1967: finalizó 4° de 13 equipos.
Stan McKenzie, Vern Benson, Darius Cunningham, John Clawson, Jay Miller, Mike Silliman, Charlie Paulk, Mike Barrett, Darel Carrier, Al Tucker, Kendall Rhine, Jim Williams. Entrenador: Hal Fischer
- Juegos Olímpicos 1968: finalizó 1°
de 16 equipos.
Spencer Haywood, Mike Barrett, John Clawson, Don Dee, Calvin Fowler, Jo Jo White, Bill Hosket, Jim King, Glynn Saulters, Charles Scott, Mike Silliman, Ken Spain. Entrenador: Henry Iba
- Campeonato Mundial 1970: finalizó 5° de 13 equipos.
Tal Brody, Bill Walton, Kenny Washington, Brad Luchini, Michael Silliman, Bob Wolfe, Jim Williams, Art Wilmore, Darnell Hillman, Stan Isaac, Bruce McDonald, Garfield Smith. Entrenador: Hal Fischer
- Juegos Olímpicos 1972: finalizó 2°
de 16 equipos.
Doug Collins, Jim Brewer, Ed Ratleff, Dwight Jones, Tom Henderson, Tommy Burleson, Kevin Joyce, Bobby Jones, Kenny Davis, Mike Bantom, James Forbes, Tom McMillen. Entrenador: Henry Iba
- Campeonato Mundial 1974: finalizó 3°
de 14 equipos.
John Lucas, Tom Boswell, Joe Meriweather, Rick Schmidt, Rich Kelley, Quinn Buckner, Myron Wilkins, Steve Grote, Luther Burden, Frank Oleynick, Gene Short, Gus Gerard. Entrenador: Gene Bartow
- Juegos Olímpicos 1976: finalizó 1°
de 12 equipos.
Adrian Dantley, Phil Ford, Steve Sheppard, Phil Hubbard, Mitch Kupchak, Tate Armstrong, Quinn Buckner, Kenny Carr, Walter Davis, Ernie Grunfeld, Tom LaGarde, Scott May. Entrenador: Dean Smith
- Campeonato Mundial 1978: finalizó 5° de 14 equipos.
Irvin Kiffin, Wayne Smith, Tim Hall, Derrick Jackson, Eugene Parker, Tom Schneeberger, Ernst Wansley, Marvin Delph, Ralph Drollinger, Brad Hoffman, Mike Jackson. Entrenador: Bill Oates
- Campeonato Mundial 1982: finalizó 2°
de 13 equipos.
Doc Rivers, Antoine Carr, John Pinone, Mitchell Wiggins, Jeff Turner, Joe Kleine, Earl Jones, Ted Kitchel, Fred Reynolds, Jon Sundvold, Jim Thomas, Mark West. Entrenador: Bob Weltlich
- Juegos Olímpicos 1984: finalizó 1°
de 12 equipos.
Michael Jordan, Patrick Ewing, Chris Mullin, Sam Perkins, Steve Alford, Vern Fleming, Joe Kleine, Jon Koncak, Alvin Robertson, Wayman Tisdale, Jeff Turner, Leon Wood. Entrenador: Bobby Knight
- Campeonato Mundial 1986: finalizó 1°
de 24 equipos.
David Robinson, Rony Seikaly, Sean Elliott, Steve Kerr, Muggsy Bogues, Brian Shaw, Charles D. Smith, Kenny Smith, Derrick McKey, Tommy Amaker, Tom Hammonds, Armen Gilliam. Entrenador: Lute Olson
- Juegos Olímpicos 1988: finalizó 3°
de 12 equipos.
David Robinson, Mitch Richmond, Stacey Augmon, Danny Manning, Dan Majerle, J.R. Reid, Willie Anderson, Charles E. Smith, Hersey Hawkins, Charles D. Smith, Vernell Coles, Jeff Grayer. Entrenador: John Thompson
- Campeonato Mundial 1990: finalizó 3°
de 16 equipos.
Alonzo Mourning, Chris Gatling, Christian Laettner, Henry Williams, Kenny Anderson, Todd Day, Lee Mayberry, Billy Owens, Mark Randall, Chris Smith, Doug Smith, Bryant Stith. Entrenador: Mike Krzyzewski
- Juegos Olímpicos 1992: finalizó 1°
de 12 equipos.
Michael Jordan, Magic Johnson, Larry Bird, Charles Barkley, Chris Mullin, Patrick Ewing, Karl Malone, John Stockton, David Robinson, Scottie Pippen, Clyde Drexler, Christian Laettner. Entrenador: Chuck Daly
- Campeonato Mundial 1994: finalizó 1°
de 16 equipos.
Shaquille O'Neal, Dominique Wilkins, Alonzo Mourning, Shawn Kemp, Reggie Miller, Derrick Coleman, Joe Dumars, Kevin Johnson, Mark Price, Steve Smith, Dan Majerle, Larry Johnson. Entrenador: Don Nelson
- Juegos Olímpicos 1996: finalizó 1°
de 12 equipos.
Shaquille O'Neal, Hakeem Olajuwon, Charles Barkley, Scottie Pippen, Karl Malone, John Stockton, David Robinson, Gary Payton, Anfernee Hardaway, Grant Hill, Reggie Miller, Mitch Richmond. Entrenador: Lenny Wilkens
- Campeonato Mundial 1998: finalizó 3°
de 16 equipos.
Trajan Langdon, Michael Hawkins, Wendell Alexis, Brad Miller, Bill Edwards, Kiwane Garris, Ashraf Amaya, Jason Sasser, Jimmy Oliver, Jimmy King, Gerard King, David Wood. Entrenador: Rudy Tomjanovich
- Juegos Olímpicos 2000: finalizó 1°
de 12 equipos.
Kevin Garnett, Jason Kidd, Ray Allen, Vince Carter, Gary Payton, Tim Hardaway, Alonzo Mourning, Steve Smith, Shareef Abdur-Rahim, Vin Baker, Allan Houston, Antonio McDyess. Entrenador: Rudy Tomjanovich
- Campeonato Mundial 2002: finalizó 6° de 16 equipos.
Reggie Miller, Paul Pierce, Ben Wallace, Jermaine O'Neal, Shawn Marion, Baron Davis, Antonio Davis, Michael Finley, Andre Miller, Jay Williams, Elton Brand, Raef LaFrentz. Entrenador: George Karl
- Juegos Olímpicos 2004: finalizó 3°
de 12 equipos.
Tim Duncan, Allen Iverson, LeBron James, Dwyane Wade, Amar'e Stoudemire, Shawn Marion, Carlos Boozer, Carmelo Anthony, Stephon Marbury, Richard Jefferson, Lamar Odom, Vince Carter, Emeka Okafor. Entrenador: Larry Brown
- Campeonato Mundial 2006: finalizó 3°
de 24 equipos.
LeBron James, Dwyane Wade, Carmelo Anthony, Shane Battier, Brad Miller, Dwight Howard, Chris Bosh, Elton Brand, Antawn Jamison, Kirk Hinrich, Chris Paul, Joe Johnson. Entrenador: Mike Krzyzewski
- Juegos Olímpicos 2008: finalizó 1°
de 12 equipos.
Jason Kidd, Deron Williams, Chris Paul, Michael Redd, Dwyane Wade, Kobe Bryant, LeBron James, Tayshaun Prince, Carmelo Anthony, Carlos Boozer, Chris Bosh, Dwight Howard. Entrenador: Mike Krzyzewski
- Campeonato Mundial 2010: finalizó 1°
de 24 equipos.
Chauncey Billups, Derrick Rose, Russell Westbrook, Andre Iguodala, Stephen Curry, Eric Gordon, Kevin Durant, Rudy Gay, Danny Granger, Kevin Love, Lamar Odom, Tyson Chandler. Entrenador: Mike Krzyzewski
- Juegos Olímpicos 2012: finalizó 1°
de 12 equipos.
Deron Williams, Chris Paul, Russell Westbrook, Kobe Bryant, Andre Iguodala, James Harden, Kevin Durant, LeBron James, Carmelo Anthony, Kevin Love, Anthony Davis, Tyson Chandler. Entrenador: Mike Krzyzewski
- Copa Mundial 2014: finalizó 1°
de 24 equipos.
Stephen Curry, Kyrie Irving, Derrick Rose, James Harden, Klay Thompson, DeMar DeRozan, Rudy Gay, Anthony Davis, Kenneth Faried, DeMarcus Cousins, Andre Drummond, Mason Plumlee. Entrenador: Mike Krzyzewski
- Juegos Olímpicos 2016: finalizó 1°
de 12 equipos.
Kyrie Irving, Kyle Lowry, Klay Thompson, Jimmy Butler, DeMar DeRozan, Kevin Durant, Paul George, Carmelo Anthony, Harrison Barnes, Draymond Green, DeMarcus Cousins, DeAndre Jordan. Entrenador: Mike Krzyzewski
- Campeonato FIBA Américas 2017: finalizó 1°
de 12 equipos.
Billy Baron, Alec Brown, Larry Drew II, Reggie Hearn, Darrun Hilliard, Jonathan Holmes, Kendall Marshall, Xavier Munford, Marshall Plumlee, Jameel Warney, C.J. Williams, Reggie Williams. Entrenador: Jeff Van Gundy
- Copa Mundial 2019: finalizó 7° de 32 equipos.
Kemba Walker, Derrick White, Marcus Smart, Donovan Mitchell, Joe Harris, Jaylen Brown, Khris Middleton, Jayson Tatum, Harrison Barnes, Myles Turner, Brook Lopez, Mason Plumlee. Entrenador: Gregg Popovich
- Juegos Olímpicos 2020: finalizó 1°
de 12 equipos.
Damian Lillard, Jrue Holiday, Devin Booker, Zach LaVine, Keldon Johnson, Jayson Tatum, Khris Middleton, Kevin Durant, Jerami Grant, Draymond Green, Bam Adebayo, JaVale McGee. Entrenador: Gregg Popovich
- Campeonato FIBA Américas 2022: finalizó 3°
de 12 equipos.
Frank Mason III, Norris Cole, Jeremy Pargo, Jodie Meeks, Patrick McCaw, Craig Sword, Eli Pemberton, Will Davis, Anthony Lamb, Zylan Cheatham, Gary Clark, Stephen Zimmerman. Entrenador: Alex Jensen
- Copa Mundial 2023: finalizó 4° de 32 equipos.
Jalen Brunson, Anthony Edwards, Tyrese Haliburton, Austin Reaves, Paolo Banchero, Mikal Bridges, Josh Hart, Brandon Ingram, Jaren Jackson Jr., Cameron Johnson, Walker Kessler, Bobby Portis. Entrenador: Steve Kerr.
- Juegos Olímpicos 2024: finalizó 1°
de 12 equipos.
Stephen Curry, Jrue Holiday, Devin Booker, Derrick White, Anthony Edwards, Jayson Tatum, Tyrese Haliburton, Kevin Durant, LeBron James, Anthony Davis, Bam Adebayo, Joel Embiid. Entrenador: Steve Kerr.
Historial de Torneos
Copa Mundial
Resultado General: 1er puesto
Copa Mundial de Baloncesto | |||||
---|---|---|---|---|---|
1950: | ![]() |
1954: | ![]() |
1959: | ![]() |
1963: | 4º Lugar | 1967: | 4º Lugar | 1970: | 5º Lugar |
1974: | ![]() |
1978: | 5º Lugar | 1982: | ![]() |
1986: | ![]() |
1990: | ![]() |
1994: | ![]() |
1998: | ![]() |
2002: | 6º Lugar | 2006: | ![]() |
2010: | ![]() |
2014: | ![]() |
2019: | 7º Lugar |
Juegos Olímpicos
Baloncesto en los Juegos Olímpicos | |||||
---|---|---|---|---|---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
No participó | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Campeonato FIBA Américas
Campeonato FIBA Américas | |||||
---|---|---|---|---|---|
|
Juegos Panamericanos
Juegos Panamericanos | |||||
---|---|---|---|---|---|
|
|
|
|||
|
|
|
|||
|
|
|
|||
|
|
|
|||
|
|
|
|||
|
|
|
|||
|
|
Palmarés (Trofeos Ganados)
- Juegos Olímpicos:
Campeón (17): 1936, 1948, 1952, 1956, 1960, 1964, 1968, 1976, 1984, 1992, 1996, 2000, 2008, 2012, 2016, 2020, 2024
Subcampeón (1): 1972
Tercer lugar (2): 1988, 2004
- Campeonato FIBA Américas:
- Juegos Panamericanos:
Véase también
En inglés: American basketball at the Olympics Facts for Kids
- Dream Team