robot de la enciclopedia para niños

Darrall Imhoff para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Darrall Imhoff
Olympic rings.svg Medallista olímpico Olympic rings.svg
Darrall Imhoff.png
Datos personales
Nombre completo Darrall Tucker Imhoff
Apodo(s) "Big D"
Nacimiento San Gabriel, California Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
11 de octubre de 1938
Nacionalidad(es) Estadounidense
Fallecimiento Bend, Oregón Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
30 de junio de 2017
Altura 2,08 m (6 10)
Peso 100 kg (220 lb)
Carrera deportiva
Deporte Baloncesto
Equipo universitario California (1957-1960)
Club profesional
Draft de la NBA 1.ª ronda (puesto 3) 1960 por New York Knicks
Liga NBA
Posición Pívot
Dorsal(es) 18, 17, 14, 22, 30, 35
Selección Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Trayectoria

Darrall Tucker Imhoff (nacido el 11 de octubre de 1938 en San Gabriel, California; fallecido el 30 de junio de 2017 en Bend, Oregón) fue un baloncestista estadounidense. Jugó durante 12 temporadas en la NBA como pívot, una posición clave en el baloncesto. Era conocido por su apodo "Big D" (Gran D) debido a su impresionante altura de 2,08 metros.

Darrall Imhoff: Un Gigante del Baloncesto

Inicios en la Universidad

Darrall Imhoff comenzó su carrera en el baloncesto universitario. Jugó cuatro temporadas con los Golden Bears de la Universidad de California Berkeley. Durante su tiempo allí, fue reconocido dos veces como parte del primer equipo All-American, un gran honor para los jugadores universitarios.

En 1959, Darrall fue el mejor reboteador de su equipo. Además, anotó la canasta decisiva que le dio a su universidad el título de campeón de la NCAA. Esta victoria fue contra la Universidad West Virginia, que tenía a la futura estrella Jerry West. Al año siguiente, su equipo llegó de nuevo a la final, pero perdió contra Ohio State, donde jugaba otro futuro campeón, Jerry Lucas.

En total, durante su etapa universitaria, Darrall promedió 10 puntos y 9,5 rebotes por partido.

Gloria Olímpica

Gracias a su talento, Darrall Imhoff fue seleccionado para representar a Estados Unidos en los Juegos Olímpicos de Roma 1960. Fue el tercer pívot del equipo, detrás de Jerry Lucas y Walt Bellamy. En estos juegos, el equipo de Estados Unidos logró una hazaña increíble: ¡ganaron la medalla de oro!

Su Carrera en la NBA

En 1960, Darrall fue elegido en la tercera posición del Draft de la NBA de 1960 por los New York Knicks. Había mucha expectativa sobre su llegada al equipo. Sin embargo, al principio, le costó adaptarse a la presión del baloncesto profesional.

Durante sus dos años en Nueva York, promedió 5,3 puntos y 5,5 rebotes. Luego, fue traspasado a los Detroit Pistons. Allí, sus habilidades no destacaron tanto, y jugaba pocos minutos por partido.

Momentos Destacados en la NBA

En 1964, Darrall fue traspasado a Los Angeles Lakers. Este equipo estaba lleno de estrellas como Elgin Baylor y Jerry West. Al principio, Darrall empezó en el banquillo, pero poco a poco demostró su potencial.

En la temporada 1966-67, tuvo un gran desempeño. Promedió 10,7 puntos y 13,3 rebotes por partido. Gracias a esto, fue elegido para el All-Star Game de ese año como suplente.

Los Lakers llegaron dos veces a las Finales de la NBA con Darrall. Sin embargo, en ambas ocasiones se enfrentaron a los Boston Celtics, liderados por Bill Russell, y perdieron las finales. Después de esto, los Lakers ficharon a Wilt Chamberlain, y Darrall fue parte del intercambio que lo llevó a los Philadelphia 76ers. En su primer año allí, logró su mejor promedio de puntos: 13,6 por partido.

Después de dos temporadas con los 76ers, Darrall fue traspasado a los Cincinnati Royals y luego a los Portland Trail Blazers. En este último equipo, terminó su carrera profesional.

En sus 12 temporadas en la NBA, Darrall Imhoff promedió 7,2 puntos y 7,6 rebotes por partido.

Estadísticas Clave de su Carrera

Aquí puedes ver un resumen de sus estadísticas en la NBA.

Leyenda
  PJ Partidos jugados   PT  Partidos de titular  MPP  Minutos por partido
 %TC  Porcentaje de tiros de campo  %3P  Porcentaje de tiros de 3  %TL  Porcentaje de tiros libres
 RPP  Rebotes por partido  APP  Asistencias por partido  ROB  Robos de balón por partido
 TPP  Tapones por partido  PPP  Puntos por partido  Negrita  Máximo de su carrera

Temporada regular

Temp. Equipo PJ MPP %TC %TL RPP APP PPP
1960–61 New York 62 16.0 .394 .510 4.8 .8 4.7
1961–62 New York 76 19.5 .386 .576 6.2 1.1 5.9
1962–63 Detroit 45 10.2 .314 .480 3.4 .6 2.7
1963–64 Detroit 58 15.0 .414 .605 4.9 2.9 4.8
1964–65 L.A. Lakers 76 20.0 .466 .571 6.6 1.1 5.0
1965–66 L.A. Lakers 77 18.4 .448 .566 6.6 1.5 4.9
1966–67 L.A. Lakers 81 33.6 .474 .614 13.3 2.7 10.7
1967–68 L.A. Lakers 82 27.7 .478 .619 10.9 2.5 9.3
1968–69 Philadelphia 82 28.8 .470 .597 9.7 2.7 9.2
1969–70 Philadelphia 79 31.3 .540 .650 9.5 2.7 13.6
1970–71 Cincinnati 34 24.3 .461 .507 6.9 2.3 8.1
1971–72 Cincinnati 9 8.4 .345 .375 3.0 .2 2.6
1971–72 Portland 40 10.1 .408 .600 2.7 1.3 2.6
Total 801 22.3 .458 .594 7.6 1.8 7.2
All-Star 1 6.0 .000 7.0 1.0 0.0

Playoffs

Temp. Equipo PJ MPP %TC %TL RPP APP PPP
1962–63 Detroit 1 2.0 1.0 .0 .0
1964–65 L.A. Lakers 11 13.7 .542 .583 3.9 1.2 3.0
1965–66 L.A. Lakers 14 17.4 .350 .722 5.8 2.1 2.9
1966–67 L.A. Lakers 3 28.7 .542 .800 12.3 1.7 10.0
1967–68 L.A. Lakers 15 29.3 .494 .510 10.9 2.0 7.6
1968–69 Philadelphia 5 38.2 .500 .658 16.4 2.4 18.2
1969–70 Philadelphia 5 27.6 .458 .143 7.0 2.2 9.0
Total 54 23.2 .478 .580 8.2 1.9 6.6

Datos Curiosos

Después del Baloncesto

Después de retirarse del baloncesto profesional, Darrall Imhoff siguió ligado al deporte. Fue Vicepresidente de marketing de la Academia de Baloncesto de los Estados Unidos (USBA). Esta academia es un campus de baloncesto muy conocido que se encuentra en Oregón.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Darrall Imhoff Facts for Kids

kids search engine
Darrall Imhoff para Niños. Enciclopedia Kiddle.