Kenny Anderson para niños
Datos para niños Kenny Anderson |
||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() Kenny Anderson en 2017.
|
||||||||||||||||
Datos personales | ||||||||||||||||
Nombre completo | Kenneth Anderson | |||||||||||||||
Apodo(s) | "Kenny" | |||||||||||||||
Nacimiento | Queens, Nueva York, ![]() 9 de octubre de 1970 |
|||||||||||||||
Nacionalidad(es) | Estadounidense | |||||||||||||||
Altura | 1,83 m (6′ 0″) | |||||||||||||||
Peso | 76 kg (167 lb) | |||||||||||||||
Carrera deportiva | ||||||||||||||||
Deporte | Baloncesto | |||||||||||||||
Equipo universitario | Georgia Tech (1989–1991) | |||||||||||||||
Club profesional | ||||||||||||||||
Draft de la NBA | 1.ª ronda (puesto 2) 1991 por New Jersey Nets | |||||||||||||||
Club | Retirado | |||||||||||||||
Liga | NBA | |||||||||||||||
Posición | Base | |||||||||||||||
Selección | Estados Unidos | |||||||||||||||
Trayectoria | ||||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
||||||||||||||||
Kenneth "Kenny" Anderson (nacido el 9 de octubre de 1970 en Queens, Nueva York, Estados Unidos) es un exjugador de baloncesto estadounidense. Jugó durante catorce temporadas en diferentes equipos de la NBA hasta su retiro en 2005. Con una altura de 1,83 metros, se desempeñaba en la posición de base.
Contenido
Kenny Anderson: Una Estrella del Baloncesto
Kenny Anderson fue un talentoso jugador de baloncesto que dejó su huella en la NBA. Su carrera profesional duró 14 años, donde demostró sus habilidades como base.
Sus Inicios en el Baloncesto
Kenny Anderson mostró su talento para el baloncesto desde muy joven. Su habilidad lo llevó a ser reconocido como uno de los mejores jugadores de su edad en todo el país.
De la Escuela a la Universidad
Cuando tenía solo 16 años, Kenny ya era una figura destacada en su instituto en Queens. Muchos lo consideraban el jugador más prometedor desde la época de Lew Alcindor, una leyenda del baloncesto. Después de ser buscado por muchas universidades, Kenny eligió jugar para la Universidad de Georgia Tech. Allí, en 1990, logró llevar a su equipo a la Final Four de la NCAA, un torneo muy importante del baloncesto universitario. Por su excelente desempeño, fue nombrado parte del tercer equipo All-American en 1990 y del primer equipo al año siguiente.
En 1991, Kenny decidió dar el salto al baloncesto profesional y se presentó al Draft de la NBA. En la universidad, sus promedios fueron impresionantes: 23 puntos, 7 asistencias y 5,3 rebotes por partido.
Su Carrera en la NBA
Kenny Anderson fue una de las selecciones más esperadas en el Draft de la NBA de 1991. Su talento lo llevó a ser elegido en una posición muy alta.
Sus Primeros Pasos en la NBA
Los New Jersey Nets lo seleccionaron en la segunda posición de la primera ronda del Draft de la NBA de 1991. En ese momento, Kenny se convirtió en el jugador más joven de toda la liga. En su primera temporada, no tuvo muchos minutos de juego, pero en la siguiente temporada se ganó el puesto de titular. Su rendimiento mejoró mucho, y se mantuvo así hasta 1996.
Un Viaje por Varios Equipos
A partir de 1996, Kenny Anderson jugó en varios equipos de la NBA. Fue traspasado a los Charlotte Hornets y luego jugó para los Portland Trail Blazers, Boston Celtics, Seattle SuperSonics, New Orleans Hornets, Indiana Pacers, Atlanta Hawks y Los Angeles Clippers. Aunque su carrera tuvo altibajos, siempre fue un jugador importante. Se retiró en 2005, dejando un promedio de 12,6 puntos y 6,1 asistencias por partido en sus 14 años como profesional.
Experiencia Internacional
Después de su carrera en la NBA, Kenny Anderson también tuvo una experiencia en el baloncesto fuera de Estados Unidos.
Jugando en Lituania
En la temporada 2005-2006, Kenny probó suerte en Lituania con el equipo Zalgiris Kaunas. Allí, logró ganar el título de liga, añadiendo un campeonato a su trayectoria.
Logros y Reconocimientos
A lo largo de su carrera, Kenny Anderson recibió varios premios y reconocimientos por su talento en el baloncesto.
- Premio USBWA al Freshman Nacional del Año (1990): Este premio se otorga al mejor jugador de primer año en el baloncesto universitario.
- 1.er equipo All-American (1991): Fue reconocido como uno de los mejores jugadores universitarios del país.
- 3.er equipo All-American (1990): También fue parte de este equipo selecto en su primer año.
- All-Star (1994): Fue elegido para participar en el partido de las estrellas de la NBA, un gran honor para cualquier jugador.
- Medalla de Bronce en el Campeonato del Mundo de 1990 con la Selección de Estados Unidos.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Kenny Anderson (basketball) Facts for Kids